J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

18
CAM ARA DE COM ERCIO, P ROD UCCIÓN y TURISMO ¡ -oNGRESO DE LA REPÚBLICA J DE SULLANA 7 L I . 3 ( J ¿ , f ' / RECIBIDO ' 1 9 MAR 2019 Hora: .......... . / 1 .. ::./ .P ~ Firma· ... : ,. .............................. ..• "' } DIRECCION GENERAL PARLAMENT 4 IA - ---- Sullana, marzo 14 del 2019 Flrm=-- ·-··- -···-·"lt_·uuutuMU •• Secretarla de la Oflc Daniel Salaverry Villa Presidente del Congreso de la República Presente. - ( 4.5426 De nuestra mayor consideración. Por intermedio de la presente nos dirigimos a usted a fin de solicitar interceda con sus buenos oficios ante las instancias respectivas de gobierno para que se de atención a nuestro pronunciamiento adjunto, firmado por los representantes de las diferentes Cámaras de Comercio Producción y Turismo de país. · · · El indicado documento es una petición de atención para que de manera urgente y prioritaria se ejecuten acciones de salvataje y rescate para los / af ectados en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, como de las demás zonas del país. ., Estamos solicitando la promulgación del proyecto d~ Ley Nº3665, "Ley que declara de interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron af ectados por el f enómeno de El Niño Costero (FEN) 2017", misma que fuera aprobada por mayoría en el Poder Legislativo, observada por el Poder. Ejecutivo y aprobada su insistencia por unanimidad de por la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas anteayer 13 de marzo· y· que esperamos con. su apoyo y el de la Junta de Portavoces se presente al Pleno del Congreso en la próxima reunión del jueves ~1 de los corrientes. Agradecemos por anticipado su atención y, esperamos contar con su apoyo. Atentamente, CONGRESO DE LA REPÚBLICA RECIBIDO 1 5 MAR 2019 Hora· / l .': U J . .,_ A_¿ ,j- L- F ll!Tl8: ----, . , , cr 4 , PRESID . ~ ··s ~ ü ' ñ d i ,Rügai· i : iactiei Tei~ ..... . P~SIOENTE Ca. San Martín Nº 1021 Sultana - Piura - Perú Teléfonos: 073 - 502149 / 073 - 502149 informes@camár ac o ms ullañá~com- 1 r .,.J', º"" '' . ., , .. ~ ·· .. ,. , ,. 1 .. ·r· ,, ... ~. ' #. ' "~J~, ~ . " . , .. ... . ,. ·~~·-···! _~

Transcript of J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

Page 1: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

CAMARA DE COMERCIO, PRODUCCIÓN y TURISMO ¡ -oNGRESO DE LA REPÚBLICA J DE SULLANA 7 LI .3 (J ¿, f' / RECIBIDO '

1 9 MAR 2019 Hora: .......•... ./1..::./.P ~ Firma· ..•. : ,. ............................•....• "'} DIRECCION GENERAL PARLAMENT4IA - ---- Sullana, marzo 14 del 2019

Flrm•=--·-··--···-·"lt_·uuutuMU •••• Secretarla de la Oflc

Daniel Salaverry Villa Presidente del Congreso de la República Presente. -

( 4.5426

De nuestra mayor consideración.

Por intermedio de la presente nos dirigimos a usted a fin de solicitar interceda con sus buenos oficios ante las instancias respectivas de gobierno para que se de atención a nuestro pronunciamiento adjunto, firmado por los representantes de las diferentes Cámaras de Comercio Producción y Turismo de país. · · ·

El indicado documento es una petición de atención para que de manera urgente y prioritaria se ejecuten acciones de salvataje y rescate para los / afectados en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, como de las demás zonas del país. .,

Estamos solicitando la promulgación del proyecto d~Ley Nº3665, "Ley que declara de interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017", misma que fuera aprobada por mayoría en el Poder Legislativo, observada por el Poder. Ejecutivo y aprobada su insistencia por unanimidad de por la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas anteayer 13 de marzo· y· que esperamos con. su apoyo y el de la Junta de Portavoces se presente al Pleno del Congreso en la próxima reunión del jueves ~1 de los corrientes.

Agradecemos por anticipado su atención y, esperamos contar con su apoyo.

Atentamente,

CONGRESO DE LA REPÚBLICA RECIBIDO

1 5 MAR 2019 Hora· /l.':UJ . .,_ A_¿,j-L- Fll!Tl8: ----,.,,cr4,

PRESID . ~

··s~ü'ñdi,Rügai·i:iactieiTei~ ••...... P~SIOENTE

Ca. San Martín Nº 1021 Sultana - Piura - Perú Teléfonos: 073 - 502149 / 073 - 502149

informes@camáracomsullañá~com- 1 r .,.J', º""'' . ., , •.. • ~·· .. ,. ,,. 1 .. ·r·,, ...•. ~. '#. ' •• "~J~,~ . " . , .. ... . ,. ·~~·-···!_~

Page 2: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

~so DE LARÉPÜBUCA Ñtó\E:emAIIIY¡~

PRESIOENCI-' OH CON~-·-- ~ Asoaona o I seawtlWI• (...1 Tr•mite: R~' O , . ' . ,U"r!'le O PaM a: ()flcieh ~1°' ·j( Oe~ého Parla,nentariO O ~- O · prolO()OIO , .- . 1' O

...., Otto · · ' ' ' ,. O _,._.,aci()nO

GUILLERof'lí LLANOS CISNEROS Director eneral Parlamentario Enea do de la Oficialía Mayor

Congreso de la República

l.:) Grabaciones Aor119•• 1 lill ••«Ciente O Gestión de lnlormacló O At<nde1 0 Oít<ialia M•yot O Ayud• ......,°'1' O O

o c.,,......,,~ • .,, Y'II' OO CJ Co"(OJ)ta

OR,latC>ria,Agenda C' Co•••ioDdl>cllvo ClRt1110iMdóodl~ Oco,.•;,•••""•Fln •• O Prov. y ~u,ldad CI Coonfl•., '" .,,.clón CJ Serv. Au .• tt6A,u O Etal)(),,1, l•torffle \arrrM?ltlt º"~"',..., o Juri.t~ (lf ,;o,uwoc•t ~ O Punhc..w tn et Pon.111

0 Enl•c• Gob. R•g. CJ lr.,,scrier:"'•.,; 0 Trlmltt c.,..._dit•tt

O AcuN~C ':,56 · 7007 · 2on3 /CONSEJO· CR .,. , ~ .:.o.;;..:..~-.:......;;..;...;....,_..,_

Cl Dibliotaco Cl Co<nlslonH Cl CCEP CJ Comunicaciones

O Despacho P•nam. o or,no de ••• 0<?be111 OCIOP DOCA

' w •• - •.. · w·· ..•......•...•.. GUlt.lE. . LLANOS CISNEROS Direct General Par1amentario ge QR~8e 9E !:A AEPY8bl(;A

Page 3: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

.. • . .

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Sr. Carlos Durand Chahud, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS), las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las Intensas lluvias del Fenómeno del "El Nil'io Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, frente al abandono y desatención en que se encuentran miles de familias, nos dirigimos a usted para solicitar interceda con sus buenos oficios ante las instancias de gobierno para que se de atención a nuestros justos pedidos, por lo cual ponemos en conocimiento lo siguiente: .

1 º. La Zona afectada por el Fenómeno del Niño concentra. un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas empresas de todo el pais. Desde el 2017 a la fecha (han transcurrido más de dos años), no ha "recibido ningún tipo de apoyo de instancia gubernamental alguna que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres humanos.

2°. En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte periodo lluvioso que derrumba sus pequeñas economlas, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas, en busca de una mano que les ayude a levantarse.

3°. Lamentablemente. no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción flsca en los sectores afectados como salud, educación, transportes, agricultura, servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho nada por reconstruir la modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del pals, el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley N° 3665, Ley que declara de interes Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN. Consideramos que su intermediación y trabajo de gestión seria de grandísima ayuda en este sentido.

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos, invocamos su apoyo y ayuda para que de manera urgente y prioritaria se tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan al ser humano. Intervenga con su gestión por el Bien Común, para que se levanten las observaciones a la Ley Nº 3665, Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso de la República y se privilegie la condición de las personas, su derecho a la vida, .al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

Firmas. (nombre, DNI y Cámara que representan).

Ll. 'V.r,;s~diM.To.. Q/w,= e~ Co VVI.\Ac..:., Cu.o ui

'Kcnc- 3:-. tv~- ~º""a..:..

Page 4: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLIC_O

A l Sr. Martín Vizcarra Cornejo, Presidente Constitucional del Perú, Sr. César Villanueva Cornejo Presidente del Consejo de M inistros del Perú, Sr. Carlos Augusto O liva Neyra M inistro de Economia y Finanzas, Sr. Daniel Salaverry Villa, Presidente del Congreso de la República y a la comunidad en general, las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas. en la zona norte del pals, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos gen.erados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, nos dirigimos a las autoridades del pals de todos los niveles y a fa opinión publica en general, para poner en conocimiento lo siguiente:

1 º. La Zona afectada por el Fenómeno del Niño concentra· un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre fas regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de fas micro y pequeñas empresas de todo el país. Desde el 2017 a la fecha no han recibido ningún tipo de apoyo de ninguna instancia gubernamental que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres humanos.

2°. En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte período lluvioso que derrumba sus pequeñas economías, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas.

3°. Lamentablemente, no sólo no se ha avanzado casi nada en obras. de reconstrucción fisca en los sectores afectados como salud, educación, transportes, agricultura, servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho .nada por reconstruir fa modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del pals, el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley Nº 3665, ley que declara de interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN. .

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos, presidentes y representantes de las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo que la zona norte del Perú, Invocamos y hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que de manera urgente y prioritaria tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan directamente al ser humano. Que se levanten las observaciones a la Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso, se privilegie la condición de fas personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

Firmas. (nombre, DNI y Cámara que representan).

Page 5: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

Jo::,¡_ /J J EtZ. é. h.D tf,' b b_(} t-4 (l ({.é_ N .:,

:i)t.J I, O 1'I,'"2. <g J ?3.

. d)#/. )jtJC//D tJ V .

.!J M fJ ,¡,/f .J) é ~ N 6~ J) e ¿ _r,4-N 7 ,¿¡ •

.ALJA Tf 2011 tJ oo is

Ca MilVÜ ol.e {pwiev{;t(/ e_ J ~hi~ ~111tAWJn.CJ - fe~

"' - - ~ j,.lJ))~v{Lt.4 ld.lLY~ \_oo1..,1 \11-11\\)A

I V)

Page 6: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...
Page 7: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...
Page 8: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Sr. Carlos Durand Chahud, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS), las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del pals, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, frente al abandono y desatención en que se encuentran miles de familias, nos dirigimos a usted para solicitar interceda con sus buenos oficios ante las instancias de gobierno para que se de atención a nuestros justos pedidos, por lo cual ponemos en conocimiento lo siguiente:

1 º. La Zona afectada por el Fenómeno del Niño concentra. un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas empresas de todo el pal s. Desde el 2017 a la fecha (han transcurrido más de dos años), no ha recibido ningún tipo de apoyo de instancia gubernamental alguna que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias c~mo corresponde a su condición de seres humanos.

2°. En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte periodo lluvioso que derrumba sus pequeñas economlas, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falla de sensibilidad de las autoridades. genera que sus pequeñas empresas. que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017). se encuentren desprotegidas y abandonadas, en busca de una mano que les ayude a levantarse.

3°. - Lamentablemente, no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción fisca en los sectores afectados como salu6, educación, transportes, agricultura, servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho nada por reconstruir la modesta infraestructura

I • económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del pats, el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley Nº 3665, Ley que declara de interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN. Consideramos que su intermediación y trabajo de gestión serla de grandlsima ayuda en este sentido.

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos, invocamos su apoyo y ayuda para que de manera urgente y prioritaria se tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan al ser humano. Intervenga con su gestión por el Bien Común, para que se levanten las observaciones a la Ley N° 3665. Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso de la República y se privilegie la condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias:

Firmas. (nombre, DNI y Cámara que representan).

Page 9: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Al Sr. Martín Vizcarra Cornejo, Presidente Constitucional del Perú, Sr. César Villanueva Cornejo Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Sr. Carios Augusto Oliva Neyra Ministro de Economía y Finanzas, Sr. Daniel Salaveny Villa, Presidente del Congreso de la República y a la comunidad en general, las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, nos dirigimos a las autoridades del país de todos los niveles y a la opinión pública en general, para poner en conocimiento lo siguiente:

1°. La Zona afectada por el Fenómeno del Niño concentra un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequei'las empresas de todo el pals. Desde el 2017 a la fecha no han recibido ningún tipo de apoyo de ninguna instancia gubernamental que les pennita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su'condidón de seres humanos.

2°. En el presente 2019, dos ar\os después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte periodo lluvioso que denumba sus pequeñas economías, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequel'ias empresas, que significan el sustento de 5.53 mlllones de famlllas que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas.

3°. Lamentablemente, no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción fisca en los sectores afectados como salud, educación, transportes, agricultura, servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho nada por reconstruir la modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del pais, et Congreso da la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley Nº 3685, Ley que declara de Interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequei'la empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Nlfto Costero (FEN) 2017; sin embargo, la nonna ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN.

5°. Ante esta dramática situación, los susaitos, presidentes y representantes de las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo que la zona norte del Perú, invocamos y hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que dé manera urgente y prioritaria tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan directamente al ser humano. Que se levanten las observaciones a la Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso, se privilegie 1~ condición de las personas, su derecho a. la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

Finnas. (nombre, DNI y Cámara que representan).

l I· t

Page 10: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Sr. Car1os Durand Chahud, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PER_UCÁMARAS}, las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y es1ragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero• del pasado 2017 y las que se vienen soportando .este 2019, frente al abandono y desatención en que se encuentran miles de familias, nos dirigimos a usted para solicitar interceda con sus buenos oficios ante las instancias de gobierno para que se de atención a nuestros justos pedidos, por lo cual ponemos en conocsniento lo siguiente:

1 º. la Zona afectada por el Fenómeno del Niño ooncentra un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de. las micro .Y pequeñas empresas ~e todo el pais. Desde el 2017 a la fecha {han transcunido más de dos años), no ha recibido ningún tipo de apoyo de instancia gubernamental alguna que les permita mejorar su oondición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como oorresponde a su condición de seres humanos.

2°. En el presente 2019, dos años después del .FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte período lluvioso que derrumba sus pequeñas economías, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. la inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas, en busca de una mano que les ayude a levantarse.

3°. Lamentablemente, no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconsuuceíén fisca en los sectores afectados como salud, educación, transportes, agricultura, servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho nada por reconstruir la modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún oon las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del país, el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley Nº 3665, Ley que declara de interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para tos productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN. Consideramos que su intermediación y trabajo de gestión sería de grandísima ayuda en este sentido.

5°. · Ante esta dramática situación, los suscritos, invocamos sy apoyo y ayuda para que de manera urgente y prioritaria se tiendan puentes de salvaµtje Y:-rescate que protejan al ser humano. Intervenga con su gestión por el Bien Común, para que se levanten las observaciones a la Ley Nº 3665, Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso de la República y se privilegie ta condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

¡ . i

1 ~

Firmas. (nombre, ONI y Cámara qu'e representan). l

Page 11: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Sr. Carlos Durand Chahud, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio. Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS). las Cámaras de Comercio. Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen sopnrtanrín P.StP. 201 Q, frentP. al abanrínnn y rlP.sal1mr.iñn P.n que se encuentran miles de r amilias. nos dirigimos a usted para solicitar interceda con sus buenos oficios ante las instancias de gobierno para que se de atención a nuestros justos pedidos, por lo cual ponemos en conocimiento lo siguiente:

1°. La Zona afectada por el Fenómeno del Niño concentra un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas empresas de todo el pais. Desde el 2017 a la fecha (han transcurrido más de dos años), no ha recibido ningún tipo de apoyo de instancia gubernamental alguna que les permita mejorar su condición socioeconómlca para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres humanos.

2°. En el presente 2019. dos años después del FEN. vuelven a ser afectados por un fuerte periodo lluvioso que derrumba sus pequeñas economías, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas, en busca de una mano que les ayude a levantarse.

3º. Lamentablemente. no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción fisca en los sectores afectados como salud, educación, transportes, agricultura. servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho nada por reconstruir la modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4º. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del país, el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018. la Ley N° 3665, Ley que declara de interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Nii'io Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN. Considerarnos que su intermediación y trabajo de gestión sería de grandlslma ayuda en este sentido.

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos, invocamos su apoyo y ayuda para que de manera urgente y prioritaria se liendan puentes de salvataje y rescate que protejan al ser humano. Intervenga con su gestión por el Bien Común, para que se levanten las observaciones a la Ley Nº 3665, Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso de la República y se privllegie la condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

\\

Page 12: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Al Sr. Martín Vizcarra Cornejo. Presidente Constitucional del Perú. Sr. César Villanueva Cornejo Presidente del Consejo de Ministros del Perú. Sr. Carlos Augusto Oliva Neyra Ministro de Economía y Finanzas, Sr. Daniel Salaverry Villa, Presidente del Congreso de la República y a la comunidad en general. las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país. zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, nos dirigimos a las autoridades del país de todos los niveles y a la opinión pública en general, para poner en conocimiento lo siguiente:

1º. La Zona afectada por el Fenómeno del Niño concentra un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas empresas de todo el país. Desde el 2017 a la fecha no han recibido ningún tipo de apoyo de ninguna Instancia gubernamental que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres humanos.

2º. En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte periodo lluvioso que derrumba sus pequeñas economías. los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y ralla de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas. que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan {afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas.

3°. Lamentablemente. no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción física en los sectores afectados corno salud. educación, transportes. agricultura. servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho nada por reconstruir la modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas. más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del país. el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley Nº 36651 Ley que declara de interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017: sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo. estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN.

5°. Ante esta dramática situación. los suscritos, presidentes y representantes de las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo que la zona norte del Perú. invocamos y hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que de manera urgente y prioritaria tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan directamente al ser humano. Que se levanten las observaciones a la Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso. se privilegie la condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus ramillas.

Page 13: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Sr. Carlos Durand Chahud, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS), las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias d.el Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, frente al abandono y desatención en que se encuentran miles de familias, nos dirigimos a usted para solicltar interceda con sus buenos oficios ante las instancias de gobierno para que se de atención a nuestros justos pedidos, por lo cual ponemos en conocimiento lo siguiente:

1°. La Z.ona afectada por el Fenómeno del Niñ.o concentra un millón selscíentos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas empresas de todo el país. Desde el 2017 a la fecha (han transcurrido más de dos años), no ha recibido ningún tipo de apoyo de instancia gubernamental alguna que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres bumanos.

2°. En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte periodo lluvioso que derrumba sus pequeñas economías, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan {afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas, en busca de una mano que les ayude a levantarse.

3°. Lamentablemente, no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción fisca en los sectores afectados como salud, educación, transportes, agricultura, servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho nada por reconstruir la modesta infraestructura económica de las famillas que fueron y ~igµen afectadas, más aún con las líuvlas torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del país, el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley Nº 3665, Ley que declara de interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN. Consideramos que su intermediación y trabajo de gestión seria de grandísima ayuda en este sentido.

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos, invocamos su apoyo y ayuda para que de manera urgente y prioritaria se tiendan puentes de salvataje y rescate· que protejan al ser humano. Intervenga con su gestión por el Bien Común, para que se levanten las observaciones a la Ley Nº 3665, Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso de la República y se privilegie la condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

WILLIAM FRANKLIN GASCO ARROBAS Presidente Cámara de Comercio de Jaén.

Page 14: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE AGUAS·VERDES Y DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA

CÁMARA BINACIONAL PERÚ - ECUADOR Afiliada a Perueárnaras , Institución ligada a la Comunidad Andina de Naciones - CAN Miembro de la Fundación Binecional

De la Corporación de Desarrollo Fronterizo.:. CODEFRON.

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Al Sr. Martín Vizcarra Cornejo, Presidente Constitucional del Perú, Sr. César Villanueva Cornejo Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Sr. Carlos Augusto Oliva Neyra Ministro de Economía y Finanzas, Sr. Daniel Salaverry Villa, Presidente del Congreso de la R~pública y a la comunidad en general, las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero· del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, nos dirigimos a las autoridades del país de todos los niveles y a la opinión pública en general, para poner en conocimiento lo siguiente:

1°. La Zona afectada por el Fenómeno del Niño concentra un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas empresas de todo el país. Desde el 2017 a la fecha no han recibido ningún tipo de apoyo de ninguna instancia gubernamental que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres humanos.

2º. En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte período lluvioso que derrumba sus pequeñas economías, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas.

3°. Lamentablemente, no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción fisca en los sectores afectados como salud, educación, transportes, agricultura, servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho nada par reconstruir la modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios é:le· .. ,a "micro y pequeña empresa de la zona norte del país, el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley Nº 3665, Ley que declara de Interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para fos productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutívo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN.

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos, presidentes y representantes de las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo que la zona norte del Perú, invocamos y hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que de manera urgente y prioritaria tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan directamente al ser humano. Que se levanten las observaciones a la Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso, se privilegie la condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse digoamente labrando un futuro paras ~us familias.

. ..... ~. ~ ··.

Av. República del Perú Nº 331 -Aguas Verdes Telefax: 072-56-5777; E-mail: [email protected]

Page 15: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

CÁl\tlARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE AGUAS VERDES Y DE LA PROVINCIA DE ZARUMll...LA

CÁMARA BINACIONAL PERÜ - ECUADOR .Afiliada a Perucámaras , lnslituci6n Ligada a la Comunidad Andina de Naciones - CAN Miembro de la Fundación Blnacional

O. la Corporación de Desarrollo Fronterizo - COOEFRON.

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Sr. Carlos Durand Chahud, Presídente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS), las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendó el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, frente al abandono y desatención en que se encuentran miles de familias, nos dirigimos a usted para solicitar interceda con sus buenos oficios ante las instancias de gobierno para que se de atención a nuestros justos pedidos, por lo cual ponemos en conocimiento lo siguiente:

1°. La Zona afectada por el Fenómeno del Niño concentra un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas empresas de todo el país. Desde el 2017 a la fecha (han transcurrido más de dos años), no ha recibido ningún tipo de apoyo de instancia gubernamental alguna que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres humanos.

2º. · En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte período lluvioso que derrumba sus pequeñas economías, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas, en busca de una mano que les ayude a levantarse.

3º. Lamentablemente, no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción fisca en los sectores afectados como salud, educación, transportes, agricultura, servicios y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho nada por reconstruir la modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019. ~ ~ ~

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los· ~mpresario$, d~ ie.1J1icro y pequeña empresa de la zona norte del país, el Congreso de la República aprobó et17 de dlciembre del 2018, la Ley Nº 3665, Ley que declara de interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN. Consideramos que su intermediación y trabajo de gestión serla de grandísima ayuda en este sentido.

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos, invocamos su apoyo y ayuda para que de manera urgente y prioritaria se tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan !=ll ser humano. Intervenga con su gestión por el Bien Común, para que se levanten las observaciones a la Ley Nº 3665, Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso de la República y se privilegie la condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

·.······'\"······

Av. ReplU)llca ciefPerú Nº 331 - Aguas Verdes Telefax: 072-56-57tT; E-mail: [email protected]

/ \i

Page 16: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

.. PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Al Sr. Martín Vizcarra Cornejo, Presidente Constitucional del Perú, Sr. César Villanueva Cornejo Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Sr. Carlos Augusto Oliva Neyra Ministro de Economía y Finanzas, Sr. Daniel Salaverry Villa, Presidente del Congreso de la República y a la

. comunidad en general, las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intens·as lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019, nos dirigimos a las autoridades del país de todos los niveles y a la opinión pública en general, para poner en conocimiento lo siguiente:

1 º. La Zona afectada por el Fenómeno del Niño concentra un millón selscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Urna. que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas empresas de todo el país. Desde el 2017 a la fecha no han recibido ningún tipo de apoyo de ninguna instancia gubernamental que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres humanes.

2°. En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte período lluvioso que derrumba sus pequeñas economías, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017). se encuentren desprotegidas y abandonadas.

3°. Lamentablemente, no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción fisca en los sectores afectados como salud, educación, transportes, agricultura, servicios y "otros desde el año 2017. sino queno se ha hecho nada por reconstruir la modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del país, el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley Nº 3665, Ley que declara de Interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN.

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos, presidentes y representantes de las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo que la zona norte del Perú, invocamos y hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que de manera urgente y prioritaria tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan directamente al ser humano. Que se levanten las observaciones a la Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso, se privilegie la condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

WILLIAM FRANKLIN GASCO ARROBAS Presidente Cárnera d~ comercio q~ Jaén.

Page 17: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Al Sr. Martín Vizcarra Cornejo, Presidente Constitucional· del Perú, Sr. César Villanueva Cornejo Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Sr. Carlos Augusto Oliva Neyra Ministro de Economía y Finanzas, Sr. Daniel Salaverry Villa, Presidente del Congreso de la República y a la comunidad en general, las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del país, zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Niño Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019. nos dirigimos a las autoridades del pais de todos los niveles y a la opinión pública en general, para poner en conocimiento lo siguiente:

1 º. La Zona afectada por el Fenómeno del Nii'\o concentra· un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre las regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas. empresas de todo el país. Desde el 2017 a la fecha no han recibido ningún tipo de apoyo de ninguna instancia gubernamental que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres humanos.

2°. En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte periodo lluvioso que derrumba sus pequeñas economías, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La inacción y falta de sensibilidad de las autoridades. genera que sus pequei'las empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de familias que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas.

3°. Lamentablemente, no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción ~ fisca en los sectores afectados,como salud, educación, transportes, agricultura. servicios

y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho .nada por reconstruir la modesta infraestructura econórnica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este año 2019.

4°. Precisamente. con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del pals, el Congreso de la República aprobó el 17 de diciembre del 2018, la Ley N° 3665, Ley que declara de Interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequeña empresa (mypes) que fueron afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo, estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN. .

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos. presidentes y representantes de las Cámaras de Comercio. Producción y Turismo que la zona norte del Perú, invocamos y hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que de manera urgente y prioritaria tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan directamente al ser humano. Que se levanten las observaciones a la Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso, se privilegie la condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

Firmas. (nombre, DNI y Cámara que representan).

1 \

Page 18: J 7 RECIBIDO ' 1 9 MAR ( 4.5426 Hora: • / DIRECCION ...

' .

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Al Sr. Martln Vizcarra Cornejo. Presidente Constitucional del Perú, Sr. César Vtllanueva Cornejo Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Sr. Carlos Augusto Oliva Neyra Ministro de Economla y Finanzas, Sr. Daniel sataverrv Villa, Presidente del Congreso de la República y a la comunidad en general, las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo ubicadas en la zona norte del pals. zona que ha sufrido y sigue padeciendo el alto impacto y estragos generados por las intensas lluvias del Fenómeno del "El Nir'lo Costero" del pasado 2017 y las que se vienen soportando este 2019. nos dirigimos a las autoridades del pals de todos los niveles y a la opinión pública en general. para poner en conocimiento lo siguiente:

1 º. La Zona afectada por el Fenómeno del Nll'lo concentra· un millón seiscientos setenta mil micro y pequeñas empresas distribuidas entre tas regiones desde Tumbes a Lima, que porcentualmente representan aproximadamente el 68% de las micro y pequeñas empresas de todo el país. Desde el 2017 a la fecha no han recibido ningun tipo de apoyo de ninguna instancia gubernamental que les permita mejorar su condición socioeconómica para dar sostenimiento a sus familias como corresponde a su condición de seres humanos.

2°. En el presente 2019, dos años después del FEN, vuelven a ser afectados por un fuerte periodo lluvioso que derrumba sus pequeñas economlas, los deja sin fuentes de trabajo y atenta de manera brutal contra su condición de personas. La Inacción y falta de sensibilidad de las autoridades, genera que sus pequeñas empresas, que significan el sustento de 5.53 millones de famlllas que dependen de la actividad que desarrollan (afectadas duramente afectadas por el FEN 2017), se encuentren desprotegidas y abandonadas.

3°. Lamentablemente. no sólo no se ha avanzado casi nada en obras de reconstrucción ~ fisca en los sectores atectadcscomo salud, educación, transportes. agricultura. servicios

y otros desde el año 2017, sino que no se ha hecho .nada por reconstruir la modesta infraestructura económica de las familias que fueron y siguen afectadas, más aún con las lluvias torrenciales que se vienen dando este ano 2019.

4°. Precisamente, con el objetivo de mejorar la situación financiera de los empresarios de la micro y pequeña empresa de la zona norte del pals, el Congreso de la Republlca aprobó el 17 de diciembre del 2018. la Ley Nº 3665, Ley que declara de Interés Nacional la creación de un Plan de Rescate Financiero para los productores de la micro y pequer'la empresa (mypes) que fueron. afectados por el fenómeno de El Niño Costero (FEN) 2017; sin embargo, la norma ha sido observada por el Poder Ejecutivo. estando pendiente su URGENTE PROMULGACIÓN. f •

5°. Ante esta dramática situación, los suscritos, presidentes y representantes de las Cámaras de Comercio, Producción y Turismo que la zona norte del Perú, invocamos y hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que de manera urgente y prioritaria tiendan puentes de salvataje y rescate que protejan directamente al ser humano. Que se levanten fas observacíones a la Ley de Rescate Financiero aprobada por el Congreso, se privilegie la condición de las personas, su derecho a la vida, al trabajo y a desarrollarse dignamente labrando un futuro paras sus familias.

Firmas. (nombre, DNI y Cámara que representan).

e--

--·----··- l