iwori-obere

6
Ilé Osha Oló Obatalá Oshagrińán Adé Yerí Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba Ernesto Valdés Jane PROYECTO ORUNMILA PROYECTO ORUNMILA PROYECTO ORUNMILA PROYECTO ORUNMILA Regalo Exclusivo Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.org/libros-osha-ifa www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com Copyright 2010 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí CARPETA DE ODUN DE IFÁ Iwori Obere Ernesto Valdés Jane compilado por: Cartillas de Ifá s e r i e FUENTES Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba

Transcript of iwori-obere

Page 1: iwori-obere

Ilé Osha Oló Obatalá Oshagrińán Adé YeríDocumentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba

Ernesto Valdés Jane

PROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILA Regalo Exclusivo

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros

www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.org/libros-osha-ifa www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2010 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

CARPETA DE ODUN DE IFÁ

Iwori Obere

Ernesto Valdés Janecompilado por:

Cartillas de Ifá

s e r i e

F U E N T E S

Documentos para la Historiay la Cultura de Osha-Ifá en Cuba

Page 2: iwori-obere

Ilé Osha Oló Obatalá Oshagrińán Adé YeríDocumentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba

Ernesto Valdés Jane

PROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILA Regalo Exclusivo

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros

www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.org/libros-osha-ifa www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2010 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

1

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Clasificación del Documento: Tipo 2

Etapa de Colecta: 1972-2000

Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana

Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés

© Ernesto Valdés Janet, 1998

+ I O

O I

O I

IWORI BARA O O

En Iwori Obere fue donde Orunmila, gracias a la hospitalidad que le dio Osain, no tuvo que trabajarmás la tierra, viviendo desde entonces de la curación de los enfermos.

Nace el cargo de Oluwo Osain.

Se le da un adié con pocas jujú para paraldo y se le dan veintiún jio jio a Osain.

Ebbó: akukó meyi, amalá ilá, un tamborcito, un malaguidí okuní, ekú, ayá, epó, awadó, oñigán, oñigán keke,otí leke, opolopó owó. Lordafun Ogún.

En este odun mandaron a buscar a Yemayá para que bailara, pero el mandadero le dio el recado aShangó, y cuando éste llegó le dijeron: “A ti no fue a quien mandamos a buscar”. Shangó seabochornó y con ganas de vengarse, dijo: “Yo también he nacido para bailar, pero con disgusto”.

Nota: Aquí se hace ebbó con amalá ilá que se le pone a Shangó en su batea y se come de ella sentadoen el suelo un poco con las manos, el resto se deja seis días dentro del Shangó y se lleva al pie de unapalma.

Secreto de este Ifá: Lordafun Ogún.

Para vencer: Se coge un pedazo de erán malú, se abre como un libro y se limpia con ella debajo delos sobacos o axilas, después se le unta epó pidiendo lo que uno desea vencer haciendo tres vecescomo si fuera a escupirlo y lo lleva a una línea férrea dejando allí un derecho.

Dice Ifá: Que tiene collar o algo de Osha que tiene que arreglar. Que hay enemigos dentro de lacasa o en el trabajo. Tiene una piedra en su puerta que hay que darle unyén.

Este es el Ifá de los zancos.Hay que recibir a Inle Abata.

Nació el baile de Ayoko -baile de iniciación- que es con caretas y zancos. Las ceremonias de Adanu-tinaja- Orisha.

Nace el erizamiento o irradiación espiritual, donde el espíritu flota sobre el cuerpo.

Kaferefun Orunmila, Yalorde y Shangó.

Dice Ifá: Que usted tiene que hacer Ifá. Este Awó en su casa van a salir bien todo lo queemprendan. Toda la pérdida que usted ha tenido ha sido por tener buen corazón, siéntese y nocorra tanto. Por osorbo le están echando shepe y lo van a robar, déle unyén a sakaleka lerí -Ángel desu Guarda-. Se hace con frijoles de carita y después se siembran en la puerta de su casa y se le poneun pito a Elegbá.

Para que la persona resuelva: Se le manda a hacer un collar de Shangó que le llegue al ombligo, éstese pasa por el tablero y se le pone a la persona para que lo use, rogándole la lerí.

Page 3: iwori-obere

Ilé Osha Oló Obatalá Oshagrińán Adé YeríDocumentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba

Ernesto Valdés Jane

PROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILA Regalo Exclusivo

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros

www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.org/libros-osha-ifa www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2010 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

2

Se le da ounko bien keke a Elegbá en una otá en la puerta y se monta un Elegbá con esa otá y opolopópica pica y ewé iná y los demás ingredientes.

Tenga cuidado con una obiní que va a ser su desgracia, le han hecho un trabajo en una copa deagua, yeso y ruda. La contra de ese trabajo es ciento una hojas de ewefá para tomar y bañarse converdolaga, albahaca, atiponlá y aberinkulo.

Habla este Ifá de una piedra que hace obstáculo en el camino, hay que darle urgente ounko a Elegbá.sarayeye con carne de cogote debajo del brazo. amalá ilá bien caliente a Shangó en la batea, antes elinteresado se sienta en el suelo al lado de Shangó y con las manos coge amalá ilá caliente y la come.En el suelo convidados también.

Para cualquier cosa en el lerí: Hay que poner ashé de este Ifá, ponerle cinco eleguedé a Oshún.

La mujer debe salir a pasear sin visitar a nadie.

Su atraso es porque hay una persona medio vieja que lo maldice a las doce del día.

Aquí el regalo de Orunmila es aikordié opolopó.

Súyere: Fun Yere, Yere Orunmila Koide.

Aquí nacen los celos.

[Refrán]: El que se incomoda pierde la dicha.

No se alegre del mal de otro.

El inshe se abre por el medio se le unta epó se rocía con saliva. Se limpia el sobaco le pide susnecesidades y lo lleva a la línea.

En este signo akukó pupua, ilá, amalá lese Shangó, eleguedé y erán malú lese Ogún, ashó para sarayeye yarriba cada Osha.

En este Ifá habla Yewá y se le dan dos conejos con Obatalá y si es mujer se le ponen urgentementelos dos kashá de Yewá para que no se vuelva loca. Tiene que despojarse con eyá para que no sevuelva loca. Tiene que despojarse con eyá para que el Egun no la moleste más.

Kashá de Yewá -manillas de Yewá, que se usan ajustadas al brazo-.

Rezo: Unbereya Unbereya Adoko Adié Adifafun Tomode.

Page 4: iwori-obere

Ilé Osha Oló Obatalá Oshagrińán Adé YeríDocumentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba

Ernesto Valdés Jane

PROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILA Regalo Exclusivo

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros

www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.org/libros-osha-ifa www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2010 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

3

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Clasificación del Documento: Tipo 2.1

Etapa de Colecta: 1972-2000

Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana

Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés

© Ernesto Valdés Janet, 1998

+ I O

O I

O I

IWORI OBERE O O

Rezo: Iwori Obere Oun Bereyo Oun Tirola Oun Tirolo Iyo Timode Ayé Oun Beré Loko Ujú AdifafunYalorde Eyebemekun Yewá Yoko Yewá Euré Elebó.

Kaferefun Orunmila, Yalorde Ati Shangó. Maferefun Elegbara.

Aquí la persona pierde por tener buen corazón. Los demás abusan de ella.

Tiene que revestirse de carácter y situar a cada cual en el lugar que le corresponda, para que ustedpueda vivir con decoro y para que su vida y su casa no sean un desastre.

Nace la virtud de la pica pica, por eso no puede faltar en la carga de Elegbara.

Aquí Eshu cubrió la casa de Orunmila con ewé pica pica, para que sus enemigos no dieran con ella.

Aquí fue donde Orunmila, gracias a la hospitalidad que le dio Osain, no tuvo que trabajar más latierra, viviendo desde entonces de la curación de los enfermos.

Nace el cargo de Oluwo Osain. Se busca una adié con poca jujú para oparaldo y se le dan a Osain 21jio jio.

Secreto de este Ifá

Lordafun Ogún. Para vencer, se coge un pedazo de erán malú, se abre como un libro y con ella selimpia debajo de las axilas, después les unta epó, pidiendo lo que se desee vencer, haciendo tresveces como si fuera a escupirlo. Se lleva a una línea férrea, dejándolo allí con un derecho.

Este es el Ifá de los zancos.

Hay que recibir a Inle Abata.

Nació el baile de Ayoko que es con caretas y zancos. Las ceremonias de Adamú Orisha.

Nace el erizamiento o irradiación espiritual, donde el espíritu flota sobre el cuerpo.

Para que la persona resuelva, se le ruega la lerí y se le manda a usar el collar de Shangó que le llegueal ombligo. Se pasa por el tablero.

Se le da a Elegbara un ounko keke en una otá detrás de la puerta y se monta un Eshu en esa otá yopolopó file file -pica pica-, ewé iná y demás ingredientes.

Habla este Ifá de una piedra que hace obstáculo en su camino. Hay que darle rápidamente un ounkoa Elegbara.

Aquí nace la Apetebi Ayafá.

Page 5: iwori-obere

Ilé Osha Oló Obatalá Oshagrińán Adé YeríDocumentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba

Ernesto Valdés Jane

PROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILA Regalo Exclusivo

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros

www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.org/libros-osha-ifa www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2010 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

4

Aquí nacen los celos. Por este Ifá el que se incomoda pierde la dicha.

Déle unyén al Ángel de su Guarda.

Hay enemigos dentro de la casa o en el trabajo.

Tiene que hacer Ifá. Siéntese y no corra tanto.

Tenga cuidado con una mujer que va a ser su desgracia. Le ha hecho un trabajo en una copa deagua con yeso y ruda. La contra es 101 hojas de ewefá para tomar y bañarse con omiero de verdolaga,albahaca, atiponlá y aberikunló.

Page 6: iwori-obere

Ilé Osha Oló Obatalá Oshagrińán Adé YeríDocumentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba

Ernesto Valdés Jane

PROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILAPROYECTO ORUNMILA Regalo Exclusivo

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros

www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.org/libros-osha-ifa www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com

Copyright 2010 © Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí

5

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Clasificación del Documento: Tipo 3

Etapa de Colecta: 1972-2000

Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana

Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés

© Ernesto Valdés Janet, 1998

+ I O

O I

O I

IWORI BARA O O

Rezo: Iwori Obereun Barera Beroyo Un Tiro La Tiroya Timode Aye Un Ebere Loko Orí Adifafun YalordeEyá Bomeku Ewa Oko Yoko No Ewa.

Adifayoko Kan Unobaguya Lorubo Funcheche Funuwa Oye Opolopó Owó Eyelé Abó Mewa Niamo Kiya.

Oyumaba Kamabe Ikoko Kama Lori Aro Louina Kokomato Uyuima Kobo Mato Akue Euré Lebo.

Dice Ifá: Déle gracias a Ifá, haga por recibirlo, todas las cosas le van a salir bien, haga por recibirloy no corra para trabajar; dice Orunla que en una silla no caben dos; ha tenido pérdida, ha tenidomuchos enemigos, pero mucha suerte también; padece del estómago, llegue a la Osha para que gocede salud; tiene varios lunares por el cuerpo; es omó de Oshún y de Obatalá; por tener buen corazónsiempre pierde, hay quien le echa maldiciones; déle gracias a un sueño que tuvo, quiere estartranquilo y no puede, déle de comer a Osain y a Eleguá; tiene mujer en estado, ruéguese la cabeza;dice que hay persona que le echan maldiciones, pero que eso no importa, pues este año usted ytodos en su casa van a estar bien, reciba a Orunla o déle de comer; déle gracias a un hijo suyo, tienemujer en estado o la va a tener.

Iré Ayé Ebbó: akukó, eyelé, adié, orí, efún, onilese meni owó oborí.

Ebbó: akukó, un pollito dundún, dos conejos blancos, eyelé meyi funfún, cascarilla, manteca de cacao,garabato, meyo owó.

Nota: Conejo a Obatalá, pollo a Eshu Lorde en la esquina, después se mudará si no donde quieraque vaya llevará lo malo y seguirá aburrido.

Dice Ifá: Que esta persona es muy capacitada para todo, tiene mucha gracia para todo el mundoy para todos los Oshas, tiene muchos lunares, es omó de Oshún y de Obatalá; en una misma silla queno se sienten dos.

Ebbó: adié meyi, obí meyi, ekú, eyá, etú meyi, eyelé, pelo de persona y meni owó.

HISTORIA[PATAKIN DONDE IWORI OBERE SE HACE OLUWO OSAIN]

En Iwori Obere fue donde Orunmila, gracias a la hospitalidad que le dio Osain, no tuvo que trabajarmás la tierra, viviendo desde entonces de la curación de los enfermos. Nace el cargo de Oluwo Osain.

HISTORIA[PATAKIN DONDE MANDAN A BUSCAR A YEMAYÁ Y EL QUE LLEGA ES SHANGÓ]

En este odun mandaron a buscar a Yemayá para que bailara, pero el mandadero le dio el recado aShangó, y cuando éste llegó le dijeron: “A ti no fue a quien mandamos a buscar”. Shangó seabochornó y con ganas de vengarse, dijo: “Yo también he nacido para bailar, pero con disgusto”.