Itinerario cuaresmal 2015

3
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ESPAÑA. COMISIÓN DE FORMACIÓN ITINERARIO CUARESMAL UNA CUARESMA MIRANDO AL CRUCIFICADO DE SAN DAMIÁN ESTRUCTURA DIARIA: Oración de ofrecimiento por la mañana : ¡Oh alto y glorioso Dios! ilumina las tinieblas de mi corazón. Dame fe recta, esperanza cierta, caridad perfecta; acierto y conocimiento, oh Señor, para cumplir tu santo y veraz mandamiento. Amen. o Leer el Evangelio del día, reflexionarlo y hacer un compromiso diario, para pasar del evangelio a la vida. o Participación en la Eucaristía o visita al Santísimo y si es imposible hacer al menos la Comunión Espiritual. o Tener un recuerdo especial, diariamente, a la Virgen María, al menos el Ángelus por la vida consagrada. o Realizar las actividades propuestas semanales. o Oración para finalizar el día: Señor, ayúdanos para que aprendamos a aguantar las penas y las fatigas, las torturas de la vida diaria; que tu muerte y ascensión nos levante, para que lleguemos a una más grande y creativa abundancia de vida. Tú que has tomado con paciencia y humildad la profundidad de la vida humana, igual que las penas y

Transcript of Itinerario cuaresmal 2015

Page 1: Itinerario cuaresmal 2015

ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ESPAÑA. COMISIÓN DE FORMACIÓNITINERARIO CUARESMAL

UNA CUARESMA MIRANDO AL CRUCIFICADO DE SAN DAMIÁN

ESTRUCTURA DIARIA: Oración de ofrecimiento por la mañana : ¡Oh alto y glorioso Dios!ilumina las tinieblas de mi corazón.Dame fe recta, esperanza cierta, caridad perfecta;acierto y conocimiento, oh Señor,para cumplir tu santo y veraz mandamiento.Amen.o Leer el Evangelio del día, reflexionarlo y hacer un compromiso diario, para pasar del evangelio a la vida. o Participación en la Eucaristía o visita al Santísimo y si es imposible hacer al menos la Comunión Espiritual.o Tener un recuerdo especial, diariamente, a la Virgen María, al menos el Ángelus por la vida consagrada. o Realizar las actividades propuestas semanales.o Oración para finalizar el día:Señor, ayúdanos para que aprendamos a aguantar las penas y las fatigas, las torturas de la vida diaria; que tu muerte y ascensión nos levante, para que lleguemos a una más grande y creativa abundancia de vida. Tú que has tomado con paciencia y humildad la profundidad de la vida humana, igual que las penas y sufrimientos de tu cruz, ayúdanos para que aceptemos el dolor y las dificultades que nos trae cada nuevo día y que crezcamos como personas y lleguemos a ser más semejantes a ti.Haznos capaces de permanecer con paciencia y ánimo, y fortalece nuestra confianza en tu ayuda. Déjanos comprender que sólo podemos alcanzar una

Page 2: Itinerario cuaresmal 2015

vida plena si morimos poco a poco a nosotros mismos y a nuestros deseos egoístas. Pues sólo si morimos contigo, podemos resucitar contigo. Amén.

DISTRIBUCIÓN SEMANALES: Los días del 18 al 21 de febrero, los dejaremos como días previos y dedicaremos a una preparación personal y a preparar una cruz de San Damián, puede ser de papel, una estampita, de cartón, de plata, como sea, que llevaré como toda la Cuaresma. Leeremos de los puntos del 1 al 3 de nuestra REGLA 1ª SEMANA DEL 22 AL 28 DE FEBRERO:UNA SEMANA PARA DIRIGIRME AL CRUCIFICADO.

Analizar mi vida y ver que cosas me impiden mirar al Crucificado, cara a cara. Hacer una lista concreta de cosas a las que estaría dispuesto a renunciar por Cristo. Vivirla Hacer examen de conciencia y recibir el Sacramento de la Penitencia. Estar limpio antes de mirar el rostro de Cristo. Leeremos y reflexionaremos del 4 al 7 de nuestra REGLA

2ª SEMANA DEL 1 AL 7 DE MARZO:UNA SEMANA PARA ENCONTRARME CON DIOS-PADRE Hacer un retiro individual semanal y buscar mis tinieblas: Descubrir mis debilidades ante los ojos de Dios. Vivir en la Alegría, soportando con paciencia y amor las cosas de la vida. Compromisos concretos Participar de la Comunión de una forma muy especial agradecimiento por el gran regalo de su Hijo Jesucristo. Leeremos y reflexionaremos del 8 al 9 de nuestra REGLA.

3ª SEMANA DEL 8 al 14 DE MARZO:UNA SEMANA PARA MIRAR AL CRUCIFICADO. Observar el sufrimiento de Jesús, buscar un colectivo cercano que vivan el sufrimiento continuo y comprometerme a llevarle esperanza. Observar la entrega fraterna de Jesús, hacerme hermano de los más cercanos, regarle un trozo de mi amor, renunciar a mi voluntad por ellos, especialmente por mis hermanos de Fraternidad. Observar la pequeñez y pobreza de Jesús, hacer pequeño y humilde, realizar con agrado y amor todas las cosas que me cuesten, especialmente en la casa y en mi trabajo. Leeremos y reflexionaremos del 10 al 12 de nuestra REGLA

4ª SEMANA DEL 15 DE 21 MARZO:UNA SEMANA PARA DEJARME MIRAR POR ELCRUCIFICADO. Sentir la ternura con que Cristo me mirada. Que esa ternura se transforme en mí en acogida a todos los hombres. Muy especialmente a los hermanos de mi fraternidad alejados. Sentir la disponibilidad con que Cristo se entrega y me mira. Visitar algún hermano enfermo o anciano y que se sienta amado por mí en nombre de Jesús. Sentir como en su mirada, Jesús, me entrega su vida. Descubrir que mi vida es un regalo continuo y que no seré de Jesús HASTA QUE DE MI VIDA POR LO DEMÁS (es morir). Vivir un compromiso auténtico de entrega y de servicio en mi trabajo. Leeremos y reflexionaremos del 13 al 19 de nuestra REGLA

5ª SEMANA DEL 22 DE 28 MARZO:UNA SEMANA PARA CUMPLIR SU VOLUNTAD.

Page 3: Itinerario cuaresmal 2015

Anunciar a la gente la Muerte y Resurrección de Jesucristo, nunca con palabras, sino con obras. Llevar a la gente VIDA. Hacer esta semana de ayuno especial, renunciar a todo lo cotidiano y mundano de mi vida, dedicar todo el tiempo de ocio A MI SEÑOR. Leer diariamente la Pasión de Jesucristo y meditarla, mirando al Cristo de San Damián.

NOTA.-Del 29 de Marzo al 1 de abril realizar un VIA CRUCIS solo, es decir que solo esté: la Cruz de Cristo, los ojos del Cristo de san Damián (me dejaré mirar por Él a tope) y mi VIDA (llena de todos los detalles vividos en este ITINERARIO CUARESMAL) NOTA.- Llevar conmigo el Cristo de San Damián a la Vigilia de Resurrección o a la Eucaristía de Resurrección y mirarle los OJOS, Comprometiéndome a dar la VIDA en el tiempo PASCUAL.