ÍTEMS DE HGE y FCC

18
HISTORIA 1. Las posiciones de los precursores durante el proceso de emancipación del Perú, según su planteamiento ideológico fueron: A) Idealistas y materialistas. B) Agnósticos y materialistas. C) Reformistas y socialistas. D) Separatistas e idealistas. E) Reformistas y separatistas. 2. Personalidad que perteneció a la clase social de los criollos ricos y distinguidos, de tendencia reformista y, que llegó a ser Rector del Real Convictorio de San Carlos: A) José de La Riva Agüero. B) Juan Pablo Vizcardo. C) Toribio Rodríguez de Mendoza. D) Hipólito Unanue. E) Antonio Gatica 3. Documento separatista que planteó y fundamentó la independencia de las colonias sojuzgadas a España, escrita por Juan Pablo Vizcardo: A) Elogio a Jáuregui. B) Conspiraciones. C) Alzamiento. D) Carta a los españoles americanos. E) Revolución americana. 4. Cacique de Pampamarca, Tungasuca y Surinama, entroncado con los incas, bien preparado, se dedicaba al arrieraje, de respetable posición económica, quien en 1780, intentó ocupar Cusco: A) Juan Santos Atahualpa. B) José Gabriel Condorcanqui. C) Francisco de Paula Quirós. D) Juan José Crespo Y Castillo. E) Manuel Del Valle y Torres. 5. Realizada en la Pampa de la Quinua al pie del cerro Condorcunca y considerada la confirmación de la independencia peruana: A) Batalla de Ayacucho B) Batalla de Junín.. C) Batalla de Apacheta. D) Batalla de Chacabuco. E) Batalla de Maipú.. 6. La estructura económica del Imperio Inca estaba basada en dos principios básicos A) reciprocidad – redistribución. B) expansión – unificación. C) producción – consumo. D) producción agrícola trabajos colectivos. E) cooperación – unificación. 7. Los incas utilizaron la mita en beneficio del A) Estado. B) Sol. C) Soberano. D) Pueblo. E) Clero. 8. El documento oficial por el cual los reyes católicos de España autorizan y financian el proyecto de Cristóbal Colón fue: A) la capitulación de Burgos B) la capitulación de Toledo C) las ordenanzas de Barcelona D) la capitulación de Santa Fé E) el tratado de Tordesillas 9. En la capitulación de Toledo del 26 de Julio de 1529, Pizarro fue nombrado gobernador general y “los trece del Gallo” fueron nombrados: A) Jefes de la artillería B) Protectores de los indios C) Capitanes y adelantados delas tierras D) Caballeros de la Espada Dorada E) Pilotos mayores del Mar del Sur 10. El hijo del cacique Comagre, quien brindó información a Balboa sobre el imperio rico en oro y la existencia de un gran mar, se llamaba: A) Sumac Runa B) Cusi Huallpa C) Panquiaco D) Santoquio E) Tanquioco 11. El sol era conocido en el Tahuantinsuyo como :.................mientras el rayo: ............ A) Inti – quilla B) Wiracocha – Chaska C) Inti – Illapa D) Coyllur – Pariacaca E) Inti - Chaska 12. Los templos en el Tahuantinsuyo fueron conocidos como: A) Conapa B) Pacarina C) Apacheta D) Huaca E) Acllahuasi 13. La educación Incaica fue clasista y Nobiliaria que era enseñada en el: A) Yachayhuasi B) Apuquispay C) Aucuruna D) Pukara E) Chacra Conacuy 14. Base de la organización social en el Tahuantinsuyo. A) Purej B) Chunka Camayoc C) Waranka camayoc D) Ayllu E) Huno Camayoc

description

Preguntas con respuestas de Historia y Cívica

Transcript of ÍTEMS DE HGE y FCC

Page 1: ÍTEMS DE HGE y FCC

HISTORIA 1. Las posiciones de los precursores durante el proceso de emancipación del Perú, según su planteamiento ideológico fueron: A) Idealistas y materialistas. B) Agnósticos y materialistas. C) Reformistas y socialistas. D) Separatistas e idealistas. E) Reformistas y separatistas. 2. Personalidad que perteneció a la clase social de los criollos ricos y distinguidos, de tendencia reformista y, que llegó a ser Rector del Real Convictorio de San Carlos: A) José de La Riva Agüero. B) Juan Pablo Vizcardo. C) Toribio Rodríguez de Mendoza. D) Hipólito Unanue. E) Antonio Gatica 3. Documento separatista que planteó y fundamentó la independencia de las colonias sojuzgadas a España, escrita por Juan Pablo Vizcardo: A) Elogio a Jáuregui. B) Conspiraciones. C) Alzamiento. D) Carta a los españoles americanos. E) Revolución americana. 4. Cacique de Pampamarca, Tungasuca y Surinama, entroncado con los incas, bien preparado, se dedicaba al arrieraje, de respetable posición económica, quien en 1780, intentó ocupar Cusco: A) Juan Santos Atahualpa. B) José Gabriel Condorcanqui. C) Francisco de Paula Quirós. D) Juan José Crespo Y Castillo. E) Manuel Del Valle y Torres. 5. Realizada en la Pampa de la Quinua al pie del cerro Condorcunca y considerada la confirmación de la independencia peruana: A) Batalla de Ayacucho B) Batalla de Junín.. C) Batalla de Apacheta. D) Batalla de Chacabuco. E) Batalla de Maipú.. 6. La estructura económica del Imperio Inca estaba basada en dos principios básicos A) reciprocidad – redistribución. B) expansión – unificación. C) producción – consumo. D) producción agrícola – trabajos colectivos. E) cooperación – unificación. 7. Los incas utilizaron la mita en beneficio del A) Estado. B) Sol. C) Soberano. D) Pueblo. E) Clero. 8. El documento oficial por el cual los reyes católicos de España autorizan y financian el proyecto de Cristóbal Colón fue: A) la capitulación de Burgos B) la capitulación de Toledo C) las ordenanzas de Barcelona D) la capitulación de Santa Fé E) el tratado de Tordesillas 9. En la capitulación de Toledo del 26 de Julio de 1529, Pizarro fue nombrado gobernador general y “los trece del Gallo” fueron nombrados: A) Jefes de la artillería B) Protectores de los indios C) Capitanes y adelantados delas tierras

D) Caballeros de la Espada Dorada E) Pilotos mayores del Mar del Sur 10. El hijo del cacique Comagre, quien brindó información a Balboa sobre el imperio rico en oro y la existencia de un gran mar, se llamaba: A) Sumac Runa B) Cusi Huallpa C) Panquiaco D) Santoquio E) Tanquioco 11. El sol era conocido en el Tahuantinsuyo como :.................mientras el rayo: ............ A) Inti – quilla B) Wiracocha – Chaska C) Inti – Illapa D) Coyllur – Pariacaca E) Inti - Chaska 12. Los templos en el Tahuantinsuyo fueron conocidos como: A) Conapa B) Pacarina C) Apacheta D) Huaca E) Acllahuasi 13. La educación Incaica fue clasista y Nobiliaria que era enseñada en el: A) Yachayhuasi B) Apuquispay C) Aucuruna D) Pukara E) Chacra Conacuy 14. Base de la organización social en el Tahuantinsuyo. A) Purej B) Chunka Camayoc C) Waranka camayoc D) Ayllu E) Huno Camayoc 15. Es la luna en el Tahuantinsuyo fue conocida como: A) Quilla B) Pariacaca C) Inti D) Wiracocha E) Chaska 16. el poblador más antiguo de la costa peruana fue el nombre de. A) Lauricocha. B) Chivateros. C) Toquepala. D) Pacaicasa. E) Santa. 17. Reproducían exactamente la realidad y los estados anímicos del hombre. A) Vicús. B) Chavín. C) Chimú. D) Chincha. E) Mochica. 18. Estudio con mayor detenimiento las figuras gigantes de las Pampas de Nazca. A) Josefina Ramos. B) Frederick Engel. C) María Reich. D) Paul Kosovo. E) Luis mazzoti. 19. El máximo dios de los incas fue. A) Mama kocha. B) Pacha Camac. C) Inti. D) Wiracocha. E) Willack. 20. Los criados o sirvientes perpetuos del Inca, fueron:A) Hatunrunas. B) Yanacochas. C) Purecs. D) Mitimaes. E) Sinchis. GEOGRAFÍA

Page 2: ÍTEMS DE HGE y FCC

1. El sistema hidrográfico del Perú, debido a la accidentada configuración geográfica y a la presencia de los andes, está agrupada en: A) 04 cuencas B) 02 cuencas C) 03 cuencas D) 05 cuencas E) 06 cuencas. 2. Es uno de los ríos más importantes del Pacífico por su caudal. A) Santa B) Moche C) Tumbes D) Osmore E) Ocoña 3. Río que forma el complejo azucarero de Paramonga. A) Víctor o Chili B) Culebras C) Rímac D) Tambo E) Fortaleza 4. Se caracteriza porque sus ríos son de régimen irregular, navegables, caudalosos, de gran longitud y nacen en las cumbres próximas al Nudo de Pasco y de Vilcanota: A) Vertiente hidrográfica del Pacífico. B) Vertiente hidrográfica del río Huancané. C) Cuenca hidrográfica del Titicaca. D) Vertiente hidrográfica del Amazonas. E) Cuenca hidrográfica del río Coata. 5. Forma parte de uno de los ríos principales del sistema hidrográfico del Amazonas: A) Suches. B) Mantaro. C) Huancané. D) Azángaro. E) Quilca. 6. El 21 de marzo, al medio día, los rayos solares caen perpendicularmente en el : A) Trópico de Capricornio B) Círculo polar Antártico C) Trópico de Cáncer D) Ecuador E) Círculo polar Ártico 7. Cuando la tierra está en afelio: A) el Sol aparece más pequeño en el horizonte. B) aumenta su excentricidad orbital. C) es invierno en toda la Tierra. D) hay grandes glaciaciones. E) se produce el eclipse solar 8. ¿A cuál de los puntos de la superficie terrestre los rayos solares no son perpendicularmente durante el año? A) Isla de Groenlandia B) La cuenca Amazónica C) El Océano Índico. D) El golfo de Guinea E) La selva peruana 9. En qué estación del año los rayos solares son oblicuos en todo el Perú? A) Verano austral B) Invierno austral C) Otoño boreal D) Primavera meridional E) Primavera septentrional

10. La inclinación de la Tierra respecto a la eclíptica, determina: A) la duración de las estaciones. B) la existencia de las estaciones. C) la sucesión de las estaciones. D) las características de las estaciones. E) el cambio de las estaciones. 11. Cuando es solsticio de junio, en Alemania empieza: A) el otoño boreal. B) el invierno boreal. C) la primavera austral. D) el verano boreal. E) la primavera austral. 12. Los equinoccios ocurren cada vez que la: A) Tierra se encuentra en su afelio B) el Sol se ubica sobre los trópicos C) luna entra en conjunción con la Tierra D) se inician las estaciones extremas E) el sol se ubica sobre la línea ecuatorial. 13. Una de las consecuencias más importantes de la Traslación Terrestre, es la (el) A) Sucesión de los solsticios y equinoccios B) Oscilación de los péndulos C) Ocaso del Sol por el Oeste D) Sucesión de los días y noches E) Existencia de las zonas geoclimáticas 14. Cuando los rayos solares son perpendiculares al trópico de Capricornio ocurre: A) Afelio B) equinoccio de primavera C) un solsticio de verano Austral D) eclipses lunares E) estaciones 15. ¿En qué lugar del Perú ocurre el último atardecer? A) Huancayo B) Arequipa C) Piura D) Tacna E) Puerto Maldonado 16. El periodo jurásico es parte de la era: A) Cenozoica. B) Mesozoica. C) Cuaternaria. D) Paleozoica. E) Primaria. 17. La capa de Ozono en la atmosfera es importante porque A) Mejora las condiciones para la comunicación B) Limita el paso de la radiación infrarroja C) Limita el paso de la radiación ultravioleta D) Enriquece el aire en la alta atmosfera E) Impide el paso de aerolitos 18. Es el periodo de glaciación y aparición del hombre: A) Pleistoceno. B) Plioceno. C) Jurásico. D) Holoceno. E) eoceno. 19. Las galaxias están separándose entre sí debido. A) Al choque de galaxias. B) Al choque de estrellas. C) A la paradoja de Olbers. D) A la fuerza de repulsión del Bing Bang. E) A la existencia de los agujeros negros. 20. El relieve es muy variado y desigual. A) Endósfera. B) Ionósfera. C) Litosfera. D) Hidrosfera. E) Mesósfera.

Page 3: ÍTEMS DE HGE y FCC

ECONOMÍA1. El déficit fiscal ocurre cuando: A) Se incrementa la recaudación tributaria B) Disminuye el gasto de inversión gubernamental (tal que se genere déficit en la prestación de servicios públicos) C) Los gastos gubernamentales son mayores a los ingresos D) Hay un saldo favorable en el ejercicio fiscal E) Los gastos gubernamentales son menores a los ingresos 2. El Servicio de la deuda externa comprende el pago por : A) compensación. B) devolución. C) comisiones por administración. D) gestión de la deuda. E) amortización e intereses. 3. Cuando en un país se registra un valor superior de sus exportaciones frente al de sus importaciones, se genera A) Un superávit B) Un déficit C) Una transferencia D) Un debito E) Una renta 4. Si en el comercio internacional, ocurre una disminución del precio de los productos de exportación, entonces se tiende a generar un déficit en A) El presupuesto publico B) La balanza comercial C) La obtención de divisas D) El sector externo E) La balanza de pagos 5. Si un país, en el mediano plazo, ve disminuida la cantidad de importaciones que puede comprar con sus exportaciones entonces sufre un deterioro en A) los términos de intercambio B) el endeudamiento externo C) las ventajas comparativas D) la capacidad de exportación E) la balanza de pagos 6. Se entiende como capital a: I. Aquellos bienes que son utilizados en la generación de nuevos bienes y servicios II. Cualquier bien o conjunto de ellos que puede ser empleado como medio de producción III. Una relación social en la producción de bienes y servicios IV. Un conjunto de bienes o recursos producidos por el hombre, que son utilizados en la generación de nuevos bienes y servicios. A) I, II B) I, III C) I, IV D) I, II, IV E) II, III, IV 7. Según la Escuela Socialista, el Capital es aquel valor orientado a la producción de mercancías para obtener plusvalía mediante: ( ) La explotación de trabajadores asalariados ( ) La explotación a la burguesía y a los terratenientes ( ) El resultado de la acción del hombre sobre la naturaleza ( ) Las relaciones sociales entre capitalistas y obreros. A) VVVF B) FFFV C) VFFV D) FVVF E) VFFV 8. El bien de capital para un propietario de una panadería, seria: A) Los insumos de los que dispone B) Las maquinas con las que cuenta

C) Las instalaciones en el local de producción D) Las herramientas que se utilizan E) Todas son correctas 9. Se entiende por Plusvalía: A) Sistema económico social en que los medios de producción son de propiedad privada B) El conjunto de bienes preexistentes destinados a la producción de bienes C) El capital formado por los excedentes de producción D) Valor creado por el obrero en el tiempo de trabajo excedente, del cual se apropia el capitalista por ser dueño de los medios de producción. E) A grandes empresas monopólicas con ideas de dominar el mercado 10. Se entiende por capital lucrativo. A) Puede servir para la creación de nuevas riquezas B) Está destinado a producir una renta a su propietario C) Es aquel que no crea valor solo la transfiere D) Es aquella que sirve para varios actos de producción E) Aquel invertido en salarios, es decir el pago por la fuerza de trabajo. 11. ¿Cuál no es característica de la empresa? A) Asume ciertas responsabilidades ante la sociedad y el Estado B) Tiene un objetivo lucrativo: busca minimizar sus ganancias C) Tiene un fin económico: busca crear bienes y servicios para el mercado D) Tiene un fin mercantil: busca producir para el mercado E) Asume riesgo: es la incidencia de aquellas variables del entorno. 12. En esta Empresa el 100% de la responsabilidad es asumida por sus trabajadores, tanto en la producción, organización y ganancias. A) Empresa publica B) Empresa privada C) Empresa paraestatal D) Empresa autogestionaria E) Empresa mixta 13. Relacionar correctamente: I. Empresa individual A) Su expresión abreviada es: “S. Civil” II. Sociedad colectiva B) Tiene 02 modalidades:” S.A.A y S.A.C” III. Sociedad civil C) Se abrevia “S.C y Cía. o “e hijos” IV. Sociedad anónima D) Se abrevia “EIRL” A) ID, IIC, IIIA, IVB B) IA, IIB, IIIC, IVD C) IB, IIA, IIID, IVA D) IC, IIA, IIIB, IVD E) ID, IIA, IIIC, IVA 14. Son características de la producción industrial: ( ) Localización: se ubica cerca al lugar donde existe la materia prima ( ) Estandarización: la fabricación en serie ( ) Producción en masa: Producción en pequeñas cantidades ( ) Integración: fusión de dos o más empresas A) VVFV B) VVVV C) VFVF D) FFFV E) VVVF 15. El Cartel, es un monopolio de origen alemán fundado con el nombre de sindicato de hojalata, se caracteriza porque las empresas: A) Se ponen de acuerdo en limitar la producción, fijar las ventas y cobrar el mismo precio de los productos que ofrecen

Page 4: ÍTEMS DE HGE y FCC

B) Las empresas acuerdan fusionarse bajo una sola dirección C) Introducir mercancías a precios bajos para eliminar la competencia D) Cuando 2 o más empresas se enfrentan a muerte, para dominar el mercado E) Empresa que está dirigido estrictamente al control de precios. 16. Por Etimología la palabra empresa proviene de latín: A) Socie - Date B) Orga - Empre C) Prehendere D) a y b es correcto E) N.A 17. Es una organización constituida por dos o más personas, Naturales y Jurídicas ,que combinan los factores productivos para generar bienes y servicios para la sociedad es el concepto de : A) Sociedad B) Empresa C) Planificación D) Organización E) Empresario 18. Son empresas que se forman por las aportaciones de los socios, nos referimos a las empresas. A) Colectiva B) Comanditarios C) Sociedad Civil D) Sociedad Anónima E) Cooperativas 19. Son reguladas por la ley general de sociedades mercantiles: entre las más importantes tenemos: A) Sociedad Colectiva B) Sociedad Comanditada C) Sociedad Comercial de responsabilidad limitada D) Sociedad Civiles E) Todas son correctas 20. Es el que combina, reúne, asocia, organiza , dirige , emprende ,etc. Son las características de un modesto: A) Líder B) Emprendedor C) Empresario D) Administrador E) Organizador

HISTORIA 1. La guerra civil suscitada entre pizarristas y almagristas estalló por las ambiciones territoriales sobre: A) Cusco B) El Alto Perú C) Jauja D) Cajamarca E) Lima 2. Los derechos territoriales de Diego de Almagro sobre Chile fue parte del Decreto Promulgado en 1534 por: A) Paulo Inca B) Manco Inca C) Carlos V D) Felipe II E) Pizarro 3. Sayri Túpac es célebre en la época de la conquista por: A) mantener una línea de resistencia intransigente antihispánica. B) su actitud claudicante y servil frente a los invasores. C) su indecisión en los momentos decisivos de la lucha de resistencia. D) establecer una línea de resistencia desde Tucumán hasta Quito. E) entablar negociaciones de paz con el Virrey Toledo 4. Batalla que selló la derrota definitiva de Almagro el mozo: A) Jaquijahuana B) Chupas C) Las Salinas

D) Huarina E) Pachachaca 5. La vida de Manco Inca y sus hazañas son conocidas gracias a la crónica escrita por uno de sus hijos. Nos estamos refiriendo a: A) Sayri Túpac B) Paulo Inca C) Titu Kusi Yupanki D) Tupac Amaru I E) Guacrapaucar 6. Ambición británica por controlar la riqueza salitrera y guanera peruana y boliviana: A) Pretexto del guerra del guano y del salitre. B) Antecedente de la guerra del guano y del salitre. C) Causa de la guerra del guano y del salitre. D) Consecuencia de la guerra del guano y del salitre. E) Pretexto para declarar la guerra a Bolivia. 7. Chile nos declara la guerra el: A) 12 de abril de 1879. B) 21 de mayo de 1879. C) 5 de febrero de 1789. D) 19 de diciembre de 1780. E) 5 de abril de 1879. 8. Verdadera guerra de guerrillas, una guerra irregular, una guerra de desgaste par los chilenos, realizada entre los años de 1881 y 1883, dirigida por Andrés Abelino Cáceres: A) Batalla de Pucará. B) Campaña de Lima. C) Batalla de Miraflores. D) Campaña de la Breña. E) Campaña de Tacna y Arica. 9. El Tratado que puso fin a la guerra del guano y del salitre fue el de …………………firmada un……………………. A) Larrea Gual - 06 de febrero de 1873. B) Ancón - 20 de octubre de 1883. C) Girón - 10 de julio de 1883. D) Salomón Lozano - 20 de octubre de 1883. E) Pando Novoa - 15 de agosto de 1881. 10. El combate de Angamos, realizado el 8 de octubre de 1879, fue uno de los enfrentamientos armados durante la guerra del guano y del salitre, donde pereció uno de los notables héroes de nuestra Marina de Guerra, como producto de la explosión de una granada en la torre del …………………… disparada por el buque chileno____ A) Huáscar -- Blanco Encalada. B) Esmeralda -- Atahualpa. C) Manco Cápac -- Huáscar. D) Independencia – Pilcomayo. E) Huáscar – Cochrane. 11. A los lugares sagrados ubicados en los bordes de los caminos en forma de montículos de piedra, las masas andinas denominaban: A) Huacas B) Adoratorios C) Apachetas D) Santuarios E) Oráculos 12. En la época Incaica los Quipucamayoc asumían funciones de: A) Supervisores imperiales B) Colonizadores imperiales C) Visitadores provinciales D) Contadores estatales E) Caudillos militares 13. La presunta escritura Incaica estaría representada por los (las): A) Motivos pallariformes B) Tokapus C) Tambos D) Yupanas E) Quipus

Page 5: ÍTEMS DE HGE y FCC

14. De verdad venerada en la costa central del Imperio, siendo famoso por poseer uno de los oráculos más influyentes del antiguo Perú: A) Pariacaca B) Huiracocha C) Catequil D) Huallallo Carhuancho E) Pachacámac 15. 5. Se plantea que durante la época incaica la prostitución estuvo permitido y supervisado por el Estado. Las mujeres que se encargaban de esta práctica habrían sido las: A) Mamaconas B) Pallas C) Sacerdotisas D) Mitahuarmis E) Ñustas 16. Los miembros de la nobleza de sangre en el incario, quienes ocupaban los principales cargos en el estado, se organizaban en: A) Apachetas. B) Pacarinas C) Pirhuas D) Marcas E)Panacas 17. Fiesta realizada en honor al dios sol: A) Coya Raymi B) Cápac Raymi C) Aya Raymi D) Inti Raymi E) Uma Raymi. 18. El documento mediante el cual se oficializaba la conquista de un territorio se denomina. A) Capitulación B) Bula C) Real cedula D) Requerimiento E) Informe de oficio 19. La primera ciudad fundada por los españoles en el actual territorio peruano fue A) Jauja B) Cusco C)San Miguel D) Lima E) Arequipa. 20. Español que tuvo las primeras noticias sobre la existencia del Imperio de los incas fue: A) Francisco Becerra. B) Vasco Núñez de Balboa. C) Alonso de Montenegro. D) Alonso de Molina. E) Rodrigo Segovia. 21. Reproducían exactamente la realidad y los estados anímicos del hombre. A) Vicús. B) Chavín. C) Chimú. D) Chincha. E) Mochica. 22. El acontecimiento de la isla del gallo se dio. A) Primer viaje. B) Segundo viaje. C) Tercer viaje. D) Cuarto viaje. E) Quinto viaje. 23. El trabajo en común que realizaban los miembros del ayllu en las tierras del sol y del inca, se le llamo. A)Ayni. B) Minka. C) Chunca. D) Mita. E) Minga. 24. El idioma oficial del imperio inca fue el. A) Quechua. B) Aymara. C) Tallán. D) Cauqui. E) Español. 25. Los criados o sirvientes perpetuos del Inca fueron los. A) Hatunrunas. B) Yanaconas. C) Purecs. D) Mitimaes. E) Sinchis. 26. Vaca de Castro y Almagro “el mozo “se enfrentan en la batalla” de: A) Huarina B) Añaquito C) Pucará D) Chupas E) Chuquinga. 27. El nombre indígena de gran río Amazonas fue: A) Chuquiabo B) Orinoco C) Paraná D) Paranaguassu E) Ñapo 28. El primero en recibir noticias del Tahuantinsuyo fue: A) Balboa B) Pascual de Andagoya C) Vespucio D) Pizarro E) Pedrarias Dávila 29. El documento que autoriza los viajes de Colón se conoce como: A) La capitulación de Toledo B) La capitulación de santa fe

C) Las bulas papales D) El tratado de Tordesillas E) El pacto de Panamá. 30. Con la firma de ………………………………………… la empresa de la conquista se transformó en una empresa con participación estatal: A) La capitulación de santa fe B) La ley de Burgos C) El pacto de Panamá D) El contrato de Panamá E) la capitulación de Toledo.

GEOGRAFIA 1. ¿En qué consiste el efecto coriolis? A) Es la desviación de la caída libre B) Es el grado de achatamiento polar C) Es el efecto de la fuerza centrífuga D) Es la desviación inercial de los vientos y corrientes oceánicas E) Es la intensificación de la velocidad de escape 2. La velocidad tangencial generado por la rotación terrestre es menor en uno de los siguientes países: A) Cuba B) Argelia C) España D) Colombia E) Canadá 3. La primera confirmación de la esfericidad terrestre, fue cuando: A) Eratostenes midió la circunferencia polar B) La expedición de Magallanes dio una vuelta al mundo. C) Se lanzó al espacio transbordadores espaciales D) La expedición de la Real Academia Francesa llegó a Laponia E) Kremer hizo la primera triangulación geodésica de la superficie terrestre. 4. En cuál de los siguientes países un observador no tendrá sombra al mediodía A) Colombia B) Australia C) Alemania D) Canadá E) Nueva Zelanda 5. Desde la ciudad de Lima veo a la constelación Cruz del Sur 25° en el horizonte y otro observador situado en la Antártida, lo ve a 90° respecto a su horizonte, entonces en base a esta experiencia podemos afirmar lo siguiente: A) las estrellas se mueven de Sur a Norte. B) la Tierra se mueve de Oeste a Este. C) la Tierra es un planeta con una superficie curva. D) la constelación Cruz del Sur se mueve hacia el Polo Sur. E) las constelaciones giran ángulos entre 25° y 90°. 6. La ciencia que estudia la población humana es: A) La Geografía. B) La Paleontología. C) La Numismática. D) La Demografía. E) La Gnoseología. 7. El siglo que marcó el despertar de la explosión demográfica en el Perú fue: A) XIV. B) XVIII. C) XV. D) XVI. E) XX. 8. Organismo encargado de realizar los censos en el Perú. A) Intitulo Nacional de Cultura. B) Instituto Nacional de Estadística e informática. C) Congreso de la República.

Page 6: ÍTEMS DE HGE y FCC

D) El ministerio de salud. E) El poder ejecutivo. 9. Vincula el número de habitantes y el área territorial que ocupa: A) Población relativa. B) Población absoluta C) Población urbana marginal. D) Población urbana rural. E) Población económicamente activa. 10. Originada por la explosión demográfica de algunas ciudades: A) Población adecuadamente empleada. B) Población desempleada. C) Población urbana marginal. D) Población desempleada. E) Población no económicamente activa. 11. Cuál es la diferencia horaria entre Cuzco y Calcuta (75°LE)? A) 12 horas B) 10 horas C) 11 horas D) 09 horas E) 05 horas 12. La ubicación de un punto respecto a la línea ecuatorial se denomina: A) Altitud B) Longitud C) Latitud D) Cenit E) Altura 13. Aproximadamente la distancia angular entre los trópicos es de: A) 46° B) 23° C) 90° D) 60° E) 110° 14. El paralelo más austral y el meridano más occidental del Perú, son: A) 18° LS y 81° LW B) 0° y 68° LW C) 12° LS y 77º LW D) 15° LS y 75° LW E) 5° LN y 77° L.E 15. ¿Cuántos husos horarios hay en toda la Tierra? A) 15 B) 24 C) 12 D) 10 E) 360 16. El satélite natural más grande y frio del sistema solar es………….y pertenece al planeta: A) Tritón – Neptuno. B) Deimos – marte. C) Caronte – Plutón. D) Luna – Tierra. E) Titán – Saturno. 17. El descubridor de los cuatro mayores satélites de Júpiter es. A) Copérnico. B) Galileo. C) Kepler. D) Newton. E) Galde. 18. Ciencia que estudia el origen de los continentes: A) La sismicidad B) La isostasia. C) El vulcanismo. D) La orogenia. E) Geología. 19. La ciudad de Puno a 3830 m.s.n.m. se localiza en la región: A) Yunga. B) Janca. C) Quechua. D) Suni E) Puna o altoandina. 20. Es la flora de los bosques enanos: A) Queñoales. B) Cabuya. C) Retama. D) Yaretas. E) Cedro 21. A la región………..se le conoce como la despensa del Perú. A) Quechua. B) Suni o Jalca. C) Costa o Chala. D) Puna. E) Janca o Cordillera. 22. La cantuta que es la flor nacional se ubica en la región. A) Janca o Cordillera. B) Puna. C) Costa o chala D) Rupa rupa. E) Suni o Janca 23. Los huaycos son más frecuentes en la región natural.

A)Puna. B) Yunga. C) Quechua. D) Suni. E) Janca. 24. Es la región más nubosa y lluviosa del país. A)Janca. B) Yunga. C) Janca. D) Rupa rupa. E) Puna. 25. La vegetación de la Costa o Chala es muy escasa, pero se pueden distinguir varios tipos; entre ellos destaca una vegetación de tipo tropical conocida como A) mito. B) mangle. C) estero. D) Algarrobo. E) Aliso. 26. El límite superior de la troposfera es la: A) Tropopausa B) Corriente solar C) Estratosfera D) Biosfera E) Capa de ozono 27. Subcapa que permite reflejar ondas largas: A) Appleton B) Shdinsen C) Hadley D) Kenelly E) Heaviside 28. El inferior de la geósfera se conoce en base al análisis de. A) El aire B) Las rocas C) L flora y fauna D) Aguas oceánicas E) Los volcanes. 29. Es el responsable del campo magnético terrestre: A) El manto B) La corteza C) El núcleo D) Litosfera E) Geosfera. 30. ¿Cuál de las capas supuestamente concéntricas tiene mayor densidad? A) Sial B) Astenósfera C) Sima D) Mesósfera E) Nife

ECONOMÍA 1. Decir si es verdadero o falso ( ) El Estado, es el deporte organizado en espacio predeterminado ( ) La nación, es la población o grupo de personas que reside dentro de un espacio geográfico determinado ( ) El territorio, es el espacio geográfico donde reside el grupo de personas de un país. ( ) Soberanía, es la potestad que tiene un Estado de hacer que dentro de su territorio imperen sus leyes y las decisiones de su gobierno. A) VFVF B) FVVV C) VVVV D) FFFF E) VVFF 2. Relacionar. I. Poder ejecutivo A) Representado por el congreso de la republica II. Poder legislativo B) Representado por el presidente de la república y el consejo de ministros III. Poder judicial C) Representado por los tribunales y juzgados A)IB, IIC, IIIA B) IA, IIB, IIIC C) IC, IIB, IIIA D) IC, IIA, IIIB E) IB, IIA, IIIC 3. Según la constitución, el Estado peruano es unitario. Esto quiere decir: A) El desarrollo del país depende del gobierno central B) El pueblo delega el poder a un solo representante C) El ejercicio del poder depende de una sola persona D) No existe autonomía política de los departamentos E) Los departamentos en su conjunto forman un Estado federal 4. ¿Quiénes constituyen los organismos reguladores del Estado? A) D.P, TC, BCR, SBS, B) CGR, OSIPTEL, OSINERG C) SUNASS, OSITRAN, INDECOPI D) MEF, PCM, ONP, INEI E) OSIPTEL, SUNASS, OSINERG, OSITRAN 5. ¿Quién es actualmente el Premier de la Republica?:

Page 7: ÍTEMS DE HGE y FCC

A) Pedro Cateriano Bellido B) Gerónimo Wilfredo Pedraza Sierra C) Milton Martín Von Hesse La Serna D) Juan Federico Jiménez Mayor E) Eda Adriana Rivas Franchini 6. El Comercio Internacional surge ante la necesidad de los países por satisfacer las………..de su población que no pueden ser satisfechas con su………interna A) Necesidades - producción B) Demandas - oferta C) Ofertas financieras – producción estándar D) Ventajas comparativas – mercado mixto E) Necesidades vitales – esfuerzo desplegado 7. Los desniveles de la oferta y demanda de los diversos países es la consecuencia natural de la: A) División internacional del trabajo B) Autarquía entre sus miembros C) Comercialización interregional D) Eliminación de las barreras arancelarias E) Liberalización de las actividades productivas 8. Decir si es verdadero o falso, los enunciados siguientes: ( ) Autarquía, es sinónimo de economía cerrada ( ) Autarquía es la independencia económica completa de un país respecto a los otros ( ) La ley de las ventajas comparativas fue expuesta por David Ricardo ( ) El libre comercio es necesario para aprovechar las ventajas comparativas A) VVVV B) VVFF C) FFVV D) VFVF E) FVFV 9. Relacionar. I. Balanza comercial A) Balanza de transferencia II. Balanza de pagos B) Balanza de bienes o mercancías III. Balanza de donaciones C) Balanza económica o R extranjera. A)IA, IIB, IIIC B) IB, IIC, IIIA C) IC, IIB, IIIA D) IB, IIA, IIIC E) IC, IIA, IIIB 10. La institución oficial que elabora la balanza de pagos en el Perú, es: A) El Banco Central de Reserva B) El Tribunal constitucional C) El ministerio de economía y finanza D) El consejo nacional de la magistratura E) El fondo monetario internacional 11. Al conjunto de instituciones del Estado cuya finalidad principal es producir bienes y servicios públicos para la satisfacción de las necesidades de la población. A) Estado B) Sector público C) Productividad D)Nacionalismo E)Institucionalismo 12. Es la única carta que no se envía por el correo A) La carta familiar B) La carta confidencial C) La carta pésame D) La carta magna E) La cartografía 13. Una de estas siglas no es un organismo que pertenece al sector publico A) INDECOPI B) BCRP C) INEI D) CONASEU E) BCP 14. Es la pérdida del poder adquisitivo que experimenta una moneda como consecuencia de la variación de precios. Es el concepto de:

A) Inflación B) Dolarización C) Deflación D) Proteccionismo E) N.A 15. Las diversas transacciones que realiza un estado a otro a través de una determina cantidad de bienes y servicios se denomina: A) Aportes exteriores. B) Transacción comercial. C) Exportación e importación. D) Competencia desleal. E) Comercio internacional. 16. La República Popular China por su forma de gobierno es un país: A) De libre comercio. B) País con autarquía. C) Economía semi abierta. D) Economía clásica. E) N,A, 17. Los intercambios mercantiles que salen e ingresan del país, son medibles a través de: A) Balanza de pagos. B) Balanza comercial. C) Balanza de producción. D) Punto de equilibrio. E) N.A. 18. No es una causa del comercio internacional: A) Costos decrecientes. B) Diferencia de gustos. C) Exceso y déficit de productos. D) Diferencias en condiciones de producto. E) Firma del T.L.C. 19. Toda moneda que ingresa de cualquier otro país se conoce como: A) Tipo de cambio. B) Arancel C) Divisas. D) Importación monetaria. E) N.A.

FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1. Una de la función de las ONU es: A) Mantener la Paz y la seguridad. B) Coordinar con los gobiernos locales. C) Aprovechar en la organización de cada país. D) Mantener solo la paz interna de cada país. E) Establecer los cambios de cada país. 2. Pueden ser miembro de la ONU todo aquel país que acepten: A) Las facultades prerrogativas. B) Las facultades de control. C) las obligaciones previstas en ella. D) Las Obligaciones y sus intereses. E) Ciertos derechos adquiridos. 3. De conformidad con la carta, los idiomas oficiales el chino, español, francés, y el ruso ello se consideró recientemente el: A) Musulmán B) Árabe C) Tíngales D) Quechua E) Holandés 4. La corte internacional de la justicia, es el órgano judicial principal de las naciones unidas sus sede está en la haya en el país A) Suiza B) Costa Rica C) Holanda D) Finlandia E) Costa de Marfil 5. Una de las características del sistema de defensa civil es : A) Interesado B) Humanitaria C) Desprevenido D) Conciliador E) Sistemático 6. En estos últimos tiempos los gobernadores en Perú, viene siendo criticados por su labor, A quien representan

Page 8: ÍTEMS DE HGE y FCC

los gobernadores: A) Al poder ejecutivo B) Al poder congresal C) Al Poder Legislativo D) Al poder Judicial E) Al consejo de ministros 7. Para qué sirve realizar un proyecto de vida: A) Para tener idea de lo no quiero hacer B) Las desarrollar capacidades intelectuales C) Para fijarte una meta a corto o mediano plazo D) Para saber de mis obligaciones y derechos E) Para proyectarme al pasado 8. ¿Qué implica estar en la adolescencia? A) Musulmán B) Tomar una decisión para el pasado C) saber admitir lo errores de manera permanente D) Tomar una decisión apresurada E) Saber decidir el presente y el pasado 9. ¿Qué son las habilidades? A) las acciones negativas que hacemos en la vida B) Los que nos dan renombres en la vida C) Los que nos caracterizan a lo largo de nuestras vidas D) Los que se trasmiten generación por generación E) Son las actividades que deja de hacer 10. Cuáles son las capacidades que no existen de manera natural, uno de ellos es: A) Las costumbres y la felicidad B) La felicidad y el amor C) Desprevenido y cariñoso D) lenguaje y destreza E) intelectual y bondadoso 11. Al presidente del Consejo de Ministros también se le conoce como: A) Primer vicepresidente B) Primer parlamentario C) Primer ministro D) Presidente del pleno E) Primer mandatario 12. Personifica a la nación A) El Congreso B) El defensor del pueblo C) El presidente de la República D) El fiscal de la nación E) El premier 13. Elabora el presupuesto público A) Poder Ejecutivo B) Ministerio Público C) Poder Legislativo D) Poder Judicial E) Contraloría General 14. Según la Constitución Política, los congresistas representan a: A) Sus electores B) La nación C) Su partido político D) Su departamento E) Sus familiares 15. Tiene como atribución conceder indultos) A) Presidente de la República B) Fiscal de la Nación C) Presidente del Congreso D) Primer ministro E) Ministro de justicia16. El más alto cargo del Ministerio Público lo tiene: A) El ministerio público B) El fiscal de la nación C) El premier de la República D) El canciller de la República E) El pueblo en elecciones 17. El poder el Estado emana del: A) Primer ministro B) Poder Judicial

C) Presidente de la República D) Congreso pueblo E) La fiscalía 18. Se dice que el Perú es unitario porque: A) Es un solo país B) Tiene una sola Constitución C) Dentro de gobierno hay más estado D) Las regiones no gozan de autonomía legal E) Todas son correctas 19. Se le denomina ministro sin cartera al: A) Primer vicepresidente B) Presidente del Poder Judicial C) Presidente del Consejo de Ministros D) Defensor del pueblo E) Contralor General 20. El portavoz del gobierno, después del presidente de la República es el: A) Ministro de economía y finanzas B) Primer viceministro C) Primer ministro D) Presidente del Congreso E) Defensor del pueblo

FORMACIÓN CIUDADANA Y CIVICA 1. La comisión encargada de las licitaciones de los servicios y obras públicas municipales, se denomina: A) Junta de obras públicas B) Junta de alcabalas C) Junta de almonedas D) Junta de ordenanza E) Juntas de construcción y fomento 2. Si un empleo es despedido intempestivamente, le corresponde. A)Vacaciones pagadas como compensación B) Montepío C) Tres sueldos adicionales D) Jubilación E) Seguro social adicional 3. La unión internacional de repúblicas Americanas es una institucional que fue organizada de: A) La ONU B) La UNESCO C) La OEA D) La CEPAL E) La unión Panamericana 4. Cuál de las siguientes afirmaciones expresa una excepción a la irretroactividad de ley: A) En caso penal que favorecen al reo B) En caso Civiles que favorecen al reo C) En caso parlamentarios D) En caso de seguridad estatal E) En casos civiles que favorecen al reo extranjero 5. Las sentencias parlamentarias se resuelven: A)En la presencia del senado B) En el poder ejecutivo C) Por un plebiscito D) En el congreso nacional E) En la corte suprema 6. Las garantías constitucionales son: A) Acción constitucional, registro nacional. B) Acción de amparo, Habeas Data. C) La constitución y congreso. D) Acción inconstitucional el ejecutivo. E) Jerarquía y registros públicos. 7. El Perú desde la época república ha cambiado o modificado constituciones hasta la actualidad son: A) 12 constituciones. B) I4 constituciones. C) 20 constituciones. D) 08 constituciones. E) 16 constituciones. 8. Que significa OEA: A) Organización estados aduaneras. B) Organización estados alemán. C)

Page 9: ÍTEMS DE HGE y FCC

Organización estados auxiliares. D) Organización estados aritmética. E) Organización estados americanos. 9. Uno de los objetivos de OEA con sus países miembros es: A) Mantener la paz y la violencia. B) Prevenir conflictos, y consolidar la paz. C) Asegurar los conflictos de cada país. D) Mantener el orden público de cada país. E) Prevenir los actos de corrupción. 10. El MERCOSUR significa: A) Mercado corriente del sur B) Mercado común del sur oeste. C) Mercado común Surdo. D) Mercado conflicto del sur E) Mercado común del Sur. 11. El matrimonio monogámico es una institución vigente. A) En toda época y sociedad B) En toda época C) En toda sociedad contemporánea D) En algunas sociedad E) En toda sociedad 12. El código civil de 1936, fue promulgado durante el gobierno de: A) Luis M. Sánchez Cerro B) José L. Bustamante Rivera C) Manuel A. Segura D) Oscar R. Benavides E) Manuel Prado Ugarteche. 13. La edad mínima para ser vocal de la corte superior es: A) 35 años B) 45 años C) 25 años D) 50 años E) 30 años 14. La corte suprema tiene: A)5 vocales B) 10 vocales C) 11 vocales D) 15 vocales E) 16 vocales 15. La patria potestad es: A)La defensa de la patria B) La soberanía de la patria C) Es la autoridad del juez sobre los padres D) Es la autoridad que las leyes le reconocen a los padres E) Ninguna de los citados 16. La principal forma de contaminación en las grandes ciudades está relacionada con. A) La contaminación. B) La harina de pescado. C) El transporte. D) El comercio. E) La industria. 17. ¿Cuál es el máximo órgano de la administración de justicia? A) La corte Suprema de Justicia. B) El Tribunal de Garantías Constitucionales. C) El Consejo Nacional de la Magistratura. D) El Ministerio Público. E) La fiscalía de la Nación. 18. La Constitución dispone que las funciones de aprobar, interpretar, modificar o derogar leyes son atribuciones del. A) Tribunal de Garantías. B) Congreso Nacional. C) Poder Ejecutivo. D) Poder Judicial. E) Ministerio Público. 19. La Constitución dispone que las funciones de aprobar, interpretar, modificar o derogar leyes son atribuciones del. A) Tribunal de Garantías. B) Congreso Nacional. C) Poder Ejecutivo.

D) Poder Judicial. E) Ministerio Público. 20. La función principal de la familia es. A) Generar vínculos de consanguinidad entre persona. B) Unir a dos a personas para procrear hijos. C) Propiciar el desarrollo integral de sus miembros. D) Procrear hijos que sirvan a la patria. E) Solucionar los problemas domésticos 21. En el ordenamiento político peruano los Ministros son. A) Elegidos por el Senado. B) Ratificados por los Diputados. C) Nombrados por el Primer Ministro. D) Nombrados por el Presidente. E) Propuestos por la corte supremas. 22. El poder judicial ejerce sus funciones mediante. A) Tribunales y Juzgados. B) Ministerio de Justicia. C) Los abogados. D) Las comisarias. E) Las prefecturas. 23. El Estado como nación establecida es un territorio propio, organizado jurídicamente con los siguientes elementos: A) Territorio, pueblo, gobernante, soberanía. B) Pueblo, autoridades, territorio, leyes. C) Leyes, autoridades, pueblo. D) Organización jurídica, pueblo, leyes, soberanía. E) Nación, territorio, organización jurídica, soberanía. 24. Resolver el hábeas corpus y el hábeas data es atribución del: A) Poder Ejecutivo. B) Fiscal de la nación. C) Poder Judicial. D) Defensor del pueblo. E) Poder Legislativo. 25. los derechos humanos se pueden clasificar en………….generaciones: A) Dos. B) Tres. C) Cuatro. D) Cinco. E) Seis. 26. No corresponde al Poder Legislativo: A) Es Unicameral B) Numero de congresistas es 130 C) Cargo por cinco años D) Reside en el Congreso E) Es renunciable 27. Con respecto a la función de los parlamentarios: A) Es a tiempo completo B) Es de ocho horas de trabajo C) Es a tiempo parciales D) Es incompatible con cualquier otra función pública, excepto de la de ministro. E) A y D. 28. La ley promulgada se envía al Presidente para su promulgación dentro de un plazo de………….días. A) 10 B) 5 C) 16 D) 20 E) 15 29. El voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los……. De edad. A) 60 años B) 75 años C) 65 años D) 80 años E) 70 años. 30. ¿En qué caso se pierde la ciudadanía? A) Por pérdida del DNI B) Al renunciar a la nacionalidad C) Por no participar en las elecciones D) Por no tener DNI E) Por viajar al extranjero.

Page 10: ÍTEMS DE HGE y FCC

REPASO TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS 1. Las inteligencias múltiples, es un aporte de: A) J. Peaget B) W. James C) Bruner D) D. Goleman E) H. Gardner 2. La inteligencia emocional, es planteada por: A) H. Gardner B) D. Goleman C)J.Peaget D) Vigostsky E) Bruner 3. Es un tipo de inteligencia, donde el ser humano se interrelaciona con su entorno: A)I. Intrapersonal B) I. Interpersonal C) I. Corporal D) I. Racional E)I. Lingüística 4. Un abogado, psicólogo, periodista, tiene desarrollado la inteligencia: A) Intrapersonal B)Espacial C)Musical D) Interpersonal E)corporal 5. Tipo de inteligencia que describe la capacidad para atender a las personas con empatía. A) Lingüístico B) Espacial C) Interpersonal D) Intrapersonal E) Musical 6. La habilidad para percibir al mundo con exactitud y recrearlo y transformar aspectos A) Lingüístico B) Espacial C) Naturalista D) Intrapersonal E) Musical 7. La inteligencia _________________es esencial para el éxito en cualquier carrera o profesión. A) Lingüístico B) Espacial C) Interpersonal D) Intrapersonal E) lógico-matemática 8. La teoría de la inteligencia ___________ es importante porque hace posible la identificación del perfil intelectual de los individuos a una edad temprana y utilizar ese conocimiento para mejorar sus oportunidades y opciones de educación. A) General B) Múltiple C) Emocional D) Bifactorial E) Memoria 9. Según __________________la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias distintas e independientes. A) Goleman B) Ausubel C) Jean Piaget D) Wund E) Howard Gardner10. La habilidad para percibir al mundo con exactitud y recrearlo y transformar aspectos A) Lingüístico B) Espacial C) Naturalista D) Intrapersonal E) Musical 11. La inteligencia _________________es esencial para el éxito en cualquier carrera o profesión. A) Lingüístico B) Espacial C) Interpersonal D) Intrapersonal E) lógico-matemática 12. La teoría de la inteligencia ___________ es importante porque hace posible la identificación del perfil intelectual de los individuos a una edad temprana y utilizar ese conocimiento para mejorar sus oportunidades y opciones de educación. A) General B) Múltiple C) Emocional D) Bifactorial E) Básica 13. Según __________________la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias distintas e independientes. A) Goleman B) Ausubel C) Jean Piaget D) Wund E) Howard Gardner 14. ………………………………. viene a ser la adquisición de conocimientos mediante la experiencia: A) Sentimientos B) Pasiones C) Emociones

D) Aprendizaje E) Motivación 15. Es el proceso a través del cual se adquieren conocimientos y estrategias de resolución de problemas que involucran procesos de discernimiento: A) Afectivo B) A. Social C) A. Motor D) A. Cognoscitivo E) A. Sociocultural 16. Basado en los reforzadores que se presentan para incrementar las conductas deseadas, siendo un reforzador positivo dinero, golosina, comida, besos, caricias, elogios: A) Condicionamiento operante B) Condicionamiento clásico C) Condicionamiento vicario D) Condicionamiento social E) Condicionamiento motor 17. Según ………………..., un aprendizaje resulta significativo cuando se logra despertar el interés de los estudiantes: A) D. Ausubel B) J. Peaget C) A. Maslow D) I. Pavlov E) Vigostsky 18. Fue el mentor del condicionamiento operante y creador del neoconductismo: A) Ausubel B) Bruner C) Pavlov D) Skinner E) Piaget 19. En el condicionamiento operante: A) Se asocian estímulos B) Se aprende un insight C) Se aprende por imitación D) La conducta es respondiente E) La respuesta es espontánea 20. Carlos, siempre va al cementerio, lleva un ramo de flores. Denota un aprendizaje de tipo: A) Motor B) Receptivo C) Por descubrimiento D) Social E) Significativo 21. En el condicionamiento clásico: A) La conducta es operante B) El sujeto es activo C) El medio actúa sobre el organismo D) El aprendizaje se puede extinguir E) El aprendizaje depende de las consecuencias 22. A Daniel cada vez que le iluminan el rostro con una luz potente, cierra los ojos; pero ello no es considerado aprendizaje porque: A) Es relativamente estable B) Es una respuesta innata C) Es producto de la práctica D) Es un cambio de conducta E) Lo aprendió por imitación 23. ____________, las conductas del modelo han sido reforzadas, tienden a imitarse con mayor frecuencia. A) Pavlov B) Bandura C) Kolher D) Skinner E) Thorndike 24. Quien fue el que proveyó las habilidades de los seres humanos en 8 categorías e inteligencias: A) Freud B) Jean Peaget C) Ricardo Edmund D) Pestalozzi E) Gardner. 25. La ---------------------------------, es aquella que empleo para conocerme a mí mismo y las distintas habilidades: A) Inteligencia evolutiva B) Inteligencia lógica C) Inteligencia intrapersonal D) Inteligencia espacial E) Inteligencia musical.

Page 11: ÍTEMS DE HGE y FCC

26. La habilidad para percibir al mundo con exactitud y recrearlo y transformar aspectos A) Lingüístico B) Espacial C) Naturalista D) Intrapersonal E) Musical 27. El condicionamiento clásico pertenece a: A) Pavlov B) Piaget C) Sheldon D) skinner E) Freud 28. Es el cambio relativamente permanente del comportamiento de un organismo A) Sensación B) Memoria C) Lenguaje D) Aprendizaje E) Pensamiento 29. Es el objetivo principal de la educación escolar, lo que creerá estudiantes pensadores, creativos y críticos, es aporte de: A) Vygotsky B) Piaget C) Freud D) Bandura E) Ausubel 30. Las conductas del modelo que han sido reforzadas, tienden a imitarse con mayor frecuencia, es una propuesta de. A) Pavlov B) Bandura C) Kolher D) Skinner E) Thorndike 31. La motivación, atención, memoria son componentes del proceso de ------------------- A) Verbalización B) Condicionamiento clásico C) Formación de la personalidad D) Aprendizaje E) Condicionamiento operante

CULTURA GENERAL 1. ¿Dónde murió Cristóbal Colon? A) Valladolit. B) Perú. C) Isla del Gallo D) India. E) Grecia. 2. ¿Cuál fue el último planeta que se ha descubierto en el año 1930? A) Marte. B) Saturno. C) Plutón. D) Venus E) Urano.3. ¿Quién descubrió la penicilina? A) Alexander Fleming B) Hipólito Unanue C) Louise Brown. D) Daniel Alcides Carrión. E) Pedro Paulet. 4. El tratado de paz que puso fin a la guerra con Chile fue el de: A) Piquiza. B) Ancón. C) Lima. D) Callao E) Chorrillos. 5. Sostiene que la cultura peruana es autóctona. A) Max Uhle. B) Alex Hrdlicka C) Julio C. Tello. D) Federico Kauffman E) Florentino Ameghino. 6. Escritor peruano, autor de Abril rojo, La cuarta espada y Óscar y las mujeres: A) Mario Vargas Llosa B) Antonio Císneros C) Julio Ramón Ribeyro D) Arturo Corcuera E) Santiago Roncagliolo

7. El centro ceremonial más antiguo de Lima, con cerca de 5000 años de antigüedad fue descubierto en la huaca A) Garagay B) Puruchuco C) Pucllana D) Paraíso E) Cajamarquilla 8. El proyecto minero Conga se ubica en la región A)Junín. B) Lima. C) Puno. D) Áncash. E) Cajamarca. 9. El lema del Perú es A)Somos libres, seámoslo siempre. B) Arriba Perú C) Viva el Perú D)Por la unión, paz y progreso. E) Firme y feliz por la unión. 10. El primer presidente del Perú fue A)José de San Martín. B) Simón Bolívar. C) José Bernardo de Tagle. D) José de la Riva Agüero. E)José de La Mar. 11. Presidente que promulgó la Ley de las 200 Millas Marinas en 1947: A) Augusto B. Leguía B) Luis Sánchez Cerro C) José Luis Bustamante D) Óscar R. Benavides E) Manuel Prado 12. El segundo gobierno de Augusto B. Leguía es llamado... y el régimen de Juan Velasco... A) Docenio - Ochenio B) Oncenio - Ochenio C) Ochenio - Septenato D) Oncenio - Septenato E) Docenio - Quinquenio 13. La Huaca de la Luna se ubica en la región... y el Gran Pajatén en... A) Lambayeque - Amazonas B) Piura - Madre de Dios C) La Libertad - San Martín D) Lambayeque - San Martín E) Cusco - Amazonas 14. A inicios de la vida republicana en nuestro país, la fronteras por el norte y sur eran: A) Ecuador y Chile . B) Chile y Argentina. C) Colombia y Chile. D) Ecuador y Uruguay. E) La gran Colombia y Bolivia. 15. La ciudad de Moyobamba por mucho tiempo y con justicia se denomina la capital histórica de la región. Cuál en argumento que sostiene. A) La primera ciudad fundada por los españoles. B) Es la última ciudad fundada por los españoles. C) Es la segunda ciudad del Nor Oriente. D) Porque es la capital de la región amazónica. E) Es la primera ciudad en ser invadidos por los chancas. 16. Mencione al distrito que no pertenece a la provincia de Lamas: A) Zapatero. B) Cuñunbuque C) Rumi Sapa D) Barranquita. E) Buenos Aires. 17. La ciudad de cuzco es conocido en mundo como: A) Ombligo del mundo. B) Cuidad solo Turística. C) Ciudad de amistad. D) Cuidad Blanca para el mundo E) ciudad de palmeras. 18. A finales del siglo XIX e Inicios del siglo XX, en la amazonia se produjo la explotación de Caucho. La región donde abundo esta riqueza fue: A) Loreto. B) San Martin. C) Arequipa. D) Amazonas. E) Libertad. 19. La principal red vial del Imperio Inca es llamada: A) Cápac Cuna. B) Cápac Ñan. C) Cápac Cocha. D) Cápac Raymi. E) Cápac Suyo.

Page 12: ÍTEMS DE HGE y FCC

20. En su juventud Benito Mussolini fue: A) Periodista, Profesor y Sindicalista. B) Vendedor, soldado y abogado. C) Enfermero, comerciante y funcionario. D) Dirigente estudiantil y soldado. E) Soldado, abogado y enfermero. 21. Benito Mussolini hizo que Italia ingrese a la segunda guerra mundial al ordenar la invasión a: A) Francia. B) Etiopía C) Grecia D) Libia. E) Egipto. 22. Durante la Guerra Civil española, Francisco Franco recibió el apoyo militar de la (UNAC 2007): A) Alemania y Rusia. B) Francia e Italia. C) Rusia y Francia. D) Italia y Alemania. E) Inglaterra y Francia. 23. El pueblo fenicio Aporto a la cultura occidental: A) El monoteísmo. B) El decálogo. C) El códice de Hamurabi. D) El alfabeto. E) El calendario.

CULTURA GENERAL1. La OMS tiene como propósito tratar los problemas mundiales de: A) La salud B) Las finanzas C) La paz D) El comercio E) La desocupación 2. La famosísima escultura “El Beso” pertenece a: A) Miguel Ángel B) Leonardo Da Vinci C) Diego Velásquez D) Auguste Rodin E) Sandro Boticcelli 3. Premio Nóbel, autor de “Canto General”: A) García Márquez B) J. Paul Sartre C) Miguel Ángel Asturias D) Gabriela Mistral E) Pablo Neruda 4. Luis E. Valcárcel es un: A) Historiador B) Poeta C) Novelista D) Dramaturgo E) Antropólogo 5. Los invasores españoles trajeron enfermedades desconocidas que diezmaron a la población andina entre los siglos XVI y XVII; las principales fueron la A) sífilis y la viruela. B) viruela y el sarampión. C) sarna y el paludismo. D) sífilis y el sarampión. E) gripe y el paludismo. 6. La cultura chavín y Pajaten están ubicados en la región: A) Arequipa, Moquegua. B) San Martin, Libertad. C) Loreto, cusco. D) Ancash, Junín. E) Ancash, San Martin. 7. Son considerados como los personajes más importantes del siglo XX por sus aportes al conocimiento y a la política peruana: A) Mariátegui, Haya de la Torre, Belaunde. B) Fernando Belaunde, Mariátegui, Ollanta Humala. C) Haya de la Torres, Mariátegui, Alan García D) Mariátegui, Belaunde, Alberto Fujimori. E) Belaunde, Alan García, Alejandro Toledo. 8. Ante el encarcelamiento del presidente de la región Ancash, el consejo regional eligió al presidente interino: A) Cesar Villanueva Arévalo. B) Edilberto Benítez. C) César Álvarez Aguilar. D) Zenón Ayala López. E) Rolando Reátegui Flores. 9. Actual presidente de Brasil: A) Cristina Fernández. B) Dilma Vana Rousseff. C) Michelle Bachelet. D) Mario Vargas Llosa. E) Evo Morales. 10. Las discusiones sobre cuál es el rio más grande del mundo entre el Amazonas o el Nilo está en tapete. Lo

cierto es que el río amazonas tiene un recorrido: A) 6.400 km. B) 6.690 km. C) 5.852 km. D) 7.524 km. E) 1.542 km. 11. La reserva nacional de Tambopata se ubica entre las regiones de A) Puno y San Martin B) Madre de Dios y Pucallpa C) Puno y Cuzco D) Apurímac y Lima E) Madre de Dios y Puno. 12. Ave Nacional del Perú. A) Tunqui o gallito de las rocas B) Paucar o tunqui C) loro o paucar D) tunqui o paujil E) Perdiz o Tunqui 13. La Playa Cabo Blanco, es famosa por su Panic Point y pertenece ala la ciudad de. A) Iquitos B) Piura C) Lima D) Ica E) Chiclayo 14. El Valle Sagrado de los Incas, está formando por numerosos ríos. A) río Santa B) río Tumbes C) río Rímac D) rio Urubamba E) río Ramis 15. Cuenta con 2.400 km y es la primera de cuatro salidas terrestres que buscan unir el Atlántico brasileño con los puertos del Perú: San Juan de Marcona, Ilo y Matarani; se trata de: A) Carretera Panamericana B) La Interoceánica de Lula C) La Interoceánica del Sur D) Carretera Cristo del Pacifico E) La Interoceánica del Norte 16. El Templo del Fuego (3000 a.C.) recientemente descubierto en Lima se ubica en la zona arqueológica de A) Garagay B) Palao C) Pachacámac D) Infantas E) Chuquitanta 17. En el 2013 la base peruana en la Antártida, llamada Machu Picchu, cumple ... años de fundada. A) 10 B) 25 C) 30 D) 50 E) 75 18. Región en la que se declaró el estado de emergencia a finales de 2011, debido a las convulsiones sociales en contra del proyecto minero Conga A) Huánuco. B) Ancash. C) Huancavelica. D) Cajamarca. E) Ayacuho. 19. ¿Cuál es el país que batió récord de trasplantes de órganos en diciembre del 2011, tras registrar 94 operaciones en 72 horas? A) Brasil B) Cuba C) España D) Estados Unidos E) Perú 20. ¿Cuál es el fenómeno psicosocial que está afectando actualmente la educación peruana? A) La bulimia B) El bullying C)La obesidad D)La anorexia E)Cáncer. 21. La catarata más alta del mundo es. A) El Iguazú. B) Paraná. C) El Ángel. D) Cañón del pato. E) Tanjanika. 22. La capital de Finlandia es:

Page 13: ÍTEMS DE HGE y FCC

A) Triana. B) Copenhague. C) Helsinki. D) Oslo. E) Dublín23. ¿cuál fue la primera caverna descubierta con pinturas rupestres en ella? A) La caverna de Lascaux. B) La caverna la Palasiega C) La caverna de Altamira D) La caverna el Castillo. E) La caverna de Front de Gaume 24. La capital de Indonesia. A) Canberra. B) Jacarta. C) Tokio. D) Carachi. E) Hong Kong. 25. Autor de la obra Oliver Twist A) Nicholas Nickleby B) Virgilio C) Paul Valery D) Julio Verne E) Voltaire 26. La arquitectura Partenón se ubica en la ciudad: A) Roma B) China C) Italia D) Polonia E) Atenas 27. El yacimiento de hierro Tambo Grande está en: A) Tacna B) Piura C) Madre de Dios D) Ica E) Tumbes 28. La Compañía Minera Antamina; es productor de cobre y zinc en la región de: A)Junín B) Cerro de Pasco C) Lambayeque D) La Libertad E) Ancash 29. El 04 de noviembre de 1909 nació el escritor: A) Samuel Cavero B) Ciro Alegría C) Enrique Valdez Ruiz D) Chocano, José S. E) César Vallejo