IRAS Y EDAS[1]

3
 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS) Una infección respiratoria aguda tratada a tiempo puede salvar una vida. Aprenda a reconocerlas, y proteja a su familia Las IRAS son un conjunto de enfermedades que afectan las vías por donde pasa el aire en el cuerpo humano y son causadas tanto por virus como por bacterias. Este grupo de enfermedades son la principal causa de consulta en los servicios de salud y la que causa más muertes, espec ialment e en niños menores de 5 años y en person as mayores de 60 años. La mayoría de las veces, las infecciones respiratorias agudas se presentan en forma leve;  pero ha y que prestarles mucha atención, especialmente cuando el enfermo es menor de dos meses, tiene bajo peso o presenta p roblemas de desnutrición; ya q ue esto favorece el riesgo de complicaciones y con ello se aumenta las posibilidades de muerte. Las IRAS son más frecuentes cuando se producen cambios bruscos en la temperatura y en ambientes muy contaminados. En promedio en el área urbana un niño presenta entre 5 y 8 episodios de IRA por año, la incidencia en el área rural es menor. SINTOMAS Para reconocer las IRAS usted debe identificar en el enfermo los siguientes síntomas: - Tos - Nariz tapada ( trancada) y con mocos. - Dificultad para respirar, lo que obliga a la persona a respirar de manera rápida y agitada. En algunos momentos, el enfermo trata de respirar por la boca. - Dificultad para tragar. - Dolor de garganta. - Dolor de oído. - Fiebre. - Ronquido, quejido o silbido en el pecho cuando inhala (toma aire).

Transcript of IRAS Y EDAS[1]

5/13/2018 IRAS Y EDAS[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/iras-y-edas1 1/3

 

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS)

Una infección respiratoria aguda tratada a tiempo puede salvar una vida. Aprenda

a reconocerlas, y proteja a su familia

Las IRAS son un conjunto de enfermedades que afectan las vías por donde pasa el aire

en el cuerpo humano y son causadas tanto por virus como por bacterias.

Este grupo de enfermedades son la principal causa de consulta en los servicios de salud

y la que causa más muertes, especialmente en niños menores de 5 años y en personas

mayores de 60 años.

La mayoría de las veces, las infecciones respiratorias agudas se presentan en forma leve;

 pero hay que prestarles mucha atención, especialmente cuando el enfermo es menor de

dos meses, tiene bajo peso o presenta problemas de desnutrición; ya que esto favorece

el riesgo de complicaciones y con ello se aumenta las posibilidades de muerte.

Las IRAS son más frecuentes cuando se producen cambios bruscos en la temperatura y

en ambientes muy contaminados. En promedio en el área urbana un niño presenta entre

5 y 8 episodios de IRA por año, la incidencia en el área rural es menor.

SINTOMAS

Para reconocer las IRAS usted debe identificar en el enfermo los siguientes síntomas:

- Tos

- Nariz tapada ( trancada) y con mocos.

- Dificultad para respirar, lo que obliga a la persona a respirar de manera rápida y

agitada. En algunos momentos, el enfermo trata de respirar por la boca.

- Dificultad para tragar.

- Dolor de garganta.

- Dolor de oído.

- Fiebre.

- Ronquido, quejido o silbido en el pecho cuando inhala (toma aire).

5/13/2018 IRAS Y EDAS[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/iras-y-edas1 2/3

 

ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (EDAS)

La diarrea es una enfermedad infecciosa producida por virus, bacterias, hongos o

  parásitos, que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Mundialmente

causa 4.6 millones de muertes infantiles anuales, de los cuales el 70% ocurre por 

deshidratación, complicación más frecuente y grave de la enfermedad. Los cuadros

diarreicos suelen presentarse frecuentemente en la temporada de verano.

Cómo prevenirlas:

Toda la familia debe lavarse las manos al regresar de la calle, después de ir al

baño, antes de cocinar, después de cambiar los pañales al bebé.

Tomar abundante agua, previamente hervida, para evitar la deshidratación.

Cubrir los alimentos para evitar el contacto con las moscas.

Botar diariamente la basura para evitar los vectores como moscas y cucarachas.

Ser cuidadosos con la higiene de los alimentos que se consuman, por ejemplo

lavar las frutas y verduras.

Cómo afrontarlas:

El 50% de las EDAS son producidas por virus. Para la recuperación no se

necesitan antibióticos, sino sales rehidratantes.

La madre debe conocer y vigilar los síntomas y signos de deshidratación, tales

como boca y lengua secas, ojos hundidos, gran avidez por los líquidos, llorar sin

lágrimas y orinar poco.

La diarrea también infecta a los adultos. Ello se deben al crecimiento de bacterias

en ambientes contaminados, por hábitos inadecuados de manipulación y 

conservación de alimentos, y por la poca práctica del lavado de manos.

TIPOS DE EDAS: 

Acuosa:

• Es la más frecuente.

• Contiene deposiciones liquidas, sin sangre.

• Puede acompañarse de vómitos, fiebre, perdida del apetito.

• Generalmente termina en una semana.

• Produce deshidratación. Usualmente no requiere antibiótico.

Cólera:

5/13/2018 IRAS Y EDAS[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/iras-y-edas1 3/3

 

• Es una enfermedad diarreica aguda severa.

• Causa deshidratación grave y shock.

• Requiere tratamiento rápido en el servicio de salud con hidratación y

antibióticos.

• Aunque no se vienen notificando casos confirmados, es necesario fortalecer 

las acciones preventivas para evitar las diarreas severas producidas por el

cólera.

EDA Disentérica:

• Es una diarrea con sangre, menos frecuente y puede acompañarse de fiebre y

malestar general.

• La atención debe realizarla el médico en un establecimiento de salud.

• En todos los casos, se recomienda acudir al establecimiento de salud más

cercano.