I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de...

29
Instituto de Estudios Superiores para el Desarrollo Integral A.C. UNPI - UNIVERSITY PROGRAMA DE 2 AÑOS

Transcript of I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de...

Page 1: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Instituto de Estudios Superiores para el Desarrollo Integral A.C.

UNPI - UNIVERSITYPROGRAMA DE 2 AÑOS

Manual para laLicenciatura en Estudios

Bíblicos y Teología

Page 2: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Instituto de Estudios Superiores para el Desarrollo Integral

I E S D IPrograma

De laLicenciatura en Estudios Bíblicos Teología

CONTENIDO

Bienvenida …………………………………………........... 3

Visión Misión y Principios …………………............ 4

Declaración de Fe ...............……………………..... 4

Licenciaturas maestrías y Doctorados…………...... 6

Requisitos de admisión ...………………………......... 6

Programa y Módulos .................………………….. 7

Créditos ………………………................................ 8

Niveles ……………………………………….................... 8

Descripción de Materias ........……………………..... 8

Costo ……………………………………………….............. 11

Revalidación …………………………….................... 11

Perfil Profesional ………………………………………..... 11

Campo Ocupacional ………………………………........ 12

Nivel académico ........................................ 13

Sistema de Calificaciones ................... ....... 13

Documentación y tareas ........................ ... 13

Tareas Ordinarias ...................................... 13

Pagos ..................................................... 13

Condiciones de ingreso ..............................14

Graduación ............................................. 14

Solicitudes .............................................. 14

Reglamento ............................................ 14

Normas para Tesis Licenciatura ………............ 16

Programa para sesiones …………………........... 21

Consejo Directivo ………………….................... 22

ANEXOS ................................................ 23

2

Page 3: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Bienvenido

Bienvenidos a nuestra Licenciatura en Estudios Bíblicos y Teología, esta es una de las carreras mas importantes en las cuales ustedes participan, ha sido diseñada por un grupo de personas expertas en esta materia para que el alumno pueda crecer en conocimiento Bíblico y Teológico, pero también le ayudara en una relación con Dios más plena y con mejores frutos en sus vidas.

Los maestros son personas avaladas por años de experiencia ministerial y de una preparación académica muy sólida.

IESDI a.c. Instituto de Estudios Superiores para el Desarrollo Integral a.c. es una Institución dedicada a la enseñanza de estudios superiores al servicio del ámbito cristiano ofreciendo una preparación de excelencia que pueda satisfacer las necesidades más exigentes del ministerio de estos tiempos, para esto contamos con ministerios con los cuales nos hemos asociado para el cumplimiento de dicho fin.

Esperamos que, este tiempo que estará bajo la influencia de nuestro programa de Educación, será en gran manera enriquecedor para su vida, familia y ministerio y que llegue a tener como alguien dijo “Una mente Iluminada en un corazón apasionado y enardecido para Dios y Por el”

3

Page 4: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

I E S D I A .C.

VISIÓN

Ofrecer capacitación de alta calidad, profundidad y excelencia a pastores, oficiales de iglesias y líderes en general a fin de que estén preparados profesionalmente para las demandas de la sociedad en el área de la del ministerio cristiano y la consejería ayudando a las personas en sus necesidades de una manera sistemática, integral y completa.

MISIÓN

Establecer un Centro de Capacitación y Enseñanza en cada estado de la República Mexicana con el propósito de ofrecer capacitación de calidad a líderes y ministros a fin de que sirvan con excelencia a Dios.

PRINCIPIOS

I E S D I A.C. no hace acepción de personas ni discriminamos absolutamente de nadie, nos relacionamos indistintamente con cada grupo, denominación, credo o color. Aunque las filosofías y políticas de I E S D I a.c. son definidas aceptamos a todos los que quieran estudiar con nosotros sobre nuestras bases. Entendemos que cada ser humano debe ser considerado con respeto y dignidad.

DECLARACIÓN DE FE

Creemos:

En un único y soberano Dios, quien se ha revelado a sí mismo como Dios trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

En el señorío absoluto y la Deidad de Cristo, incluyendo su preexistencia, su nacimiento virginal, su vida sin pecado, su muerte expiatoria en la cruz, su resurrección y asunción corporal, y su eventual retorno a la tierra en gloria y poder para establecer su Reino.

En la completa Autoridad Espiritual, Infalibilidad, Integridad y Divina Inspiración de la Biblia como la Palabra de Dios.

Que nada puede reemplazar la importancia de la Iglesia Local, en el programa de Dios.

Que la gran tarea de la Iglesia es le Evangelización Mundial.

Que la entrada a la Iglesia es a través del "Nuevo Nacimiento", el cual llega por un genuino arrepentimiento del pecado, y la confesión de fe en Cristo, como su único y suficiente Salvador, rendirse a El y reconocerlo como su Señor.

Que la membresía de la Iglesia es significativa por la gozosa participación en la adoración, compañerismo, las ordenanzas, el testimonio y la aceptación de la disciplina.

4

Page 5: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Que el ministerio del Espíritu Santo es un componente esencial en la vida cristiana efectiva y el testimonio.

En la existencia de Satanás, y su reino de oscuridad, sobre el cual el reina. Pero reconocemos que en la Cruz Cristo ya venció sobre todas sus obras.

Que la vida cristiana victoriosa se edifica sobre la correcta comprensión y ejercicio de la autoridad espiritual dada al creyente por el don de la justicia, asistido por el Espíritu Santo.

En la resurrección de los muertos al retorno de Cristo, en la certeza del juicio de Dios y en el ineludible resultado de ese juicio declarado en las Escrituras, tanto para el justo como para el injusto.

En que la comisión de hacer discípulos debe ser realizada hasta que Él venga. Y que nosotros hemos aceptado el mandato a través del entrenamiento de líderes en educación Teológica y en Consejería Bíblica.

Por todo lo anterior I E S D I A.C. se define como una Institución que acepta las Escrituras como la regla máxima para los asuntos de Fe y Moral y se reserva el derecho de admisión cuando el alumno no acepta estos Principios para su vida.

LICENCIATURAS, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS

LICENCIATURA EN ESTUDIOS BÍBLICOS Y TEOLOGÍAEl título de Licenciado en Estudios Bíblicos y Teología está diseñado para que el alumno pueda seguir estudiando maestría y doctorado en Divinidades, o bien maestría y doctorado en Psicología y Consejería Cristiana

PSICOLOGÍA Y CONSEJERÍA CRISTIANAEl título de Master en Psicología y Consejería Cristiana, ha sido diseñado para aquellas personas que desean graduarse con conocimientos profundos sobre Psicología Bíblica y la relación pastoral profunda. El propósito del programa es proveer educación general en el área de la Consejería Cristiana. Este titulo es especialmente designado para todo aquel estudiante que quiera obtener el titulo de "Doctor of Christian Counseling Psychology" Doctor en Psicología y Consejería Cristiana. Este programa provee un conocimiento y entendimiento comprensivo del problema del sufrimiento humano y ofrece orientación psico-teológica clara para la asistencia a los consultantes. Provee conocimientos fundamentales y métodos para la explicación de la Palabra de Dios, con fines terapéuticos. Provee preparación académica y profesional para avanzada educación y ministerio continuo.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Acta de Nacimiento Dos Fotografías Carta de Recomendación Certificados de Preparatoria o Secundaria (según el nivel que se pretende) Liquidar su inscripción Previamente Llenar formulario de Inscripción (Anexos) Firmar el formulario de Convenio de IESDI (Anexos)PROGRAMA Y MODULOS

5

Page 6: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Programa para 8 Trimestres ( 2 años )

1er.- TRIMESTRE

HACIENDO IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES

CD 1

CRISTO EL SANADOR

CD 2 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 3 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 4 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 5 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

EXCELENCIA EN EL VIVIR CRISTIANO

CD 6 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 7 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 8 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 9 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

2º.- TRIMESTRE

EVANGELIO DE JUAN

CD 10 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 11 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 12 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 13 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

ORACIÓN – FUNDAMENTO DEL ÉXITO

CD 14 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 15 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 16 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 17 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

3er.- TRIMESTRE

FINANZAS

CD 18 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 19 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 20 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 21 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

HACIENDO IMPACTO A LOS ESTUDIANTES

CD 22 PARTE I PERIODO 1 Y 2

ANGELES

CD 23 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 24 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 25 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 26 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

6

Page 7: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

4º.- TRIMESTRE

FUNDAMENTOS ESPIRITUALES

CD 27 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 28 PARTE II PERIODO 1 Y 2

PROVERBIOS – SABIDURÍA DE DIOS

CD 29 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 30 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 31 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 32 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

PRINCIPIOS DE LIDERATO CRISTIANO

CD 33 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 34 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 35 PARTE III PERIODO 1 Y 2

CONCLUSIONES DEL PRIMER AÑO

5º. TRIMESTRE

PANORAMA DEL NUEVO TESTAMENTO

CD 37 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 38 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 39 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 40 PARTE I PERIODO 1 Y 2

HACIENDO IMPACT EN LOS ESTUDIANTES

CD 41

MUJERES DE DIOS

CD 42 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 43 PARTE2 PERIODO 1 Y 2

6º.- TRIMESTRE

PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO

CD 44 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 45 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 46 PARTE I PERIODO 1 Y 2

DEMONOLOGÍA

CD 47 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 48 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 49 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 50 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

7º.- TRIMESTRE

7

Page 8: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

VIDA DE CRISTO

CD 51 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 52 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 53 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 54 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

EFESIOS

CD 55 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 56 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 57 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 58 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

8º.- TRIMESTRE

HACIENDO IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES

CD 59

ESCATOLOGÍA

CD 60 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 61 PARTE II PERIODO 1 Y 2

DONES DEL ESPÍRITU SANTO

CD 62 PARTE I PERIODO 1 Y 2 CD 63 PARTE II PERIODO 1 Y 2 CD 64 PARTE III PERIODO 1 Y 2 CD 65 PARTE IV PERIODO 1 Y 2

CONCLUSIONES DEL SEGUNDO AÑO

METODOLOGÍA DEL CURSO

Auto-Didáctico

El alumnos individualmente estudia con la misma guía del maestro através de los DVD s

Por Internet

Este es con la ayuda y accesoria de un maestro virtual

Sesión de Grupo

En este se reúne un grupo sugerido de 10 personas para presentar sus evaluaciones comentarios y preguntas y en esta manera se retroalimenta todos

CRÉDITOS

60 Créditos por 20 seminarios 20 Créditos por Tesis elaboración y Presentación (Esta será de 50 Hojas)

8

Page 9: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

30 Créditos por Evaluaciones (Estas vienen incluidos en los materiales) 10 Créditos por Ministerio Supervisado (Aquí solo se presenta una carta de

colaboración en algún ministerio)

Total 120 Créditos

NIVELES

Licenciatura Diplomado en Biblia

COSTOS

Pago de inscripción: $ 575.00 pesos m.n. Pago de mensualidad: $350.00 pesos m.n. Pago por Trimestre: $1,050.00 pesos m.n.

INCLUYE: Inscripción Pago De Colegiatura Mensual Materiales Impresos Para Las Sesiones Evaluación De La Clase Comprobación De Respuestas 60 Dvd S Registro A IESDI Y UNPI University Supervisión Y Asesoría

Nota: No incluye Gastos de envío ni graduación y titulación al concluir sus estudios

REVALIDACIÓN

El costo por crédito revalidado es de $100.00 m. n. (10 Dollares )

Podrá revalidar:1.- Programas en diferentes Instituciones2.- Experiencia Ministerial3.- Seminarios, Talleres, cursos etc.4.- Por servicio y colaboración en su Iglesia Local (Líder de Jóvenes de Hombres de Mujeres servidor etc.) Esto se podrá realizar siempre y cuando el solicitante pueda comprobar los cursos acreditados en diferentes instituciones.

PERFIL PROFESIONAL

El profesional graduado de la Carrera de Teología de la UNPI Y IESDI habrá desarrollado los valores y las competencias cognoscitivas que le permitan:

Actuar conforme a su ministerio revelado en la Palabra de Dios.

Desarrollar con fe y sabiduría, las funciones propias de misionero, interpretando con justicia las estrategias de expansión de la Iglesia, llevando la doctrina de Dios a todos los confines de nuestro país y de la región.

9

Page 10: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Cumplir las funciones propias de su ministerio con la verdad de Dios, revelada en las enseñanzas de Cristo y hacer realidad las palabras de “amar al prójimo como yo os he amado”.

Establecer nuevas Iglesias, bajo la guía del Espíritu Santo, en las áreas urbanas y rurales.

Hacer una exégesis verdadera, inspirado en la gracia de Dios, predicando la verdad revelada objetivamente en las Sagradas Escrituras.

Resolver, por voluntad Divina, las dudas acerca de los procesos escatológicos, de fin de la humanidad y del mundo, revelado en el Apocalipsis.

Guiar al pueblo de Dios en la observancia de la fe y de una vida de sacrificio y reparación, acorde al monumental proceso de redención de Cristo Nuestro Salvador.

Aconsejar y orientar a las personas, las parejas, las familias, las comunidades y la sociedad en general de acuerdo con los principios éticos y bíblicos para el logro de una sociedad más justa.

Actuar como líderes capaces de movilizar a las personas y las comunidades para que se pongan al servicio de Dios y de la Iglesia.

Educar a las nuevas generaciones en la fe cristiana, a partir de la verdad revelada en las Sagradas Escrituras, facilitando el encuentro progresivo de los educandos con Dios.

Ejercer la docencia en colegios, institutos, seminarios y universidades, contribuyendo de este modo a la educación formal, de modo tal que el pueblo de Dios realice un servicio integral a la comunidad.

Administrar eficazmente la Iglesia local o internacional para que esta pueda cumplir su mandato divino en la sociedad.

Administrar instituciones preferentemente cristianas de tipo educativo, religioso y de ayuda social.

Auto formarse y evaluarse críticamente en el ejercicio de sus funciones como teólogo.

CAMPO OCUPACIONAL

El teólogo graduado en la a IESDI tendrá como campos ocupacionales los siguientes: En Iglesias como pastor En instituciones para-eclesiásticas como Capellán En los medios de comunicación masiva como predicador, consejero y

comunicador de la palabra de Dios. En Centros de Enseñanza como administrativo y docente:

o Universidades o Seminarios teológicos o Centros de nivel secundario o Centros de nivel primario

Además podrá desempeñarse en todo lugar en el que se requiera del apostolado, las virtudes y el sacrificio de los teólogos.

10

Page 11: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

NIVEL ACADEMICO

I E S D I A.C. mantiene un nivel de calidad de instrucción alto en los programas que ofrece. Hemos establecido diferentes parámetros que permanentemente miden cómo se conduce la instrucción de nuestros diferentes programas. Nuestros profesores están capacitados no solo por sus grados académicos de Licenciatura sino en maestría y Doctorado, pero también porque poseen amplia experiencia en el campo que se les ha asignado enseñar. Aunque de diferentes extracciones denominacionales todos ellos están comprometidos con la visión, misión y metas de I E S D I A.C.

SISTEMA DE CALIFICACIONES

Al final de cada sesión de los DVD s viene una evaluación que el alumno llenara en una manera honesta pues también vienen las comprobaciones al final, así que después de contestar usted mismo podrá confirmar sus repuestas

DOCUMENTACIÓN Y TAREAS

Tanto los trabajos enviados a la oficina para calificar como la documentación no serán devueltos. Son propiedad de I E S D I.

TAREAS ORDINARIAS

Todas las tareas ordinarias solicitadas por los maestros de las respectivas sesiones y módulos serán entregadas a ellos a través del coordinador local vía Internet, para posteriormente ellos entregarlas al maestro y a su ves regresar los resultados al alumno y a servicios escolares de IESDI. Cualquier aclaración de sus calificaciones será directamente con sus maestros.

PAGOS

Los pagos es un requisito para su acreditación y graduación en IESDI, por lo tanto tendrán que ser puntualmente depositadas antes de la sesión correspondiente:

Favor de comunicarse con el Director Regional para que le proporcione los datos de cuanta bancaria para su deposito.

CONDICIONES DE INGRESO

Para Licenciatura:

Copia del Acta de Nacimiento Dos Fotografías recientes tamaño infantil Certificado de Preparatoria o BachilleratoPara Niveles Inferiores:

Copia del Acta de Nacimiento Dos Fotografías recientes tamaño infantil Certificado de Secundaria

GRADUACIÓN

11

Page 12: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Las razones porque un alumno no gradúa son las siguientes: Por no tener concluidos sus pagos Por no concluir su trabajo de tesis Por no tener calificación de aprobado en sus tareas ordinarias Por una Actitud que a Juicio no corresponda la ética Cristiana

La graduación será el ultimo sábado después de haber concluido su periodo ordinario de sesiones con un evento especial ante autoridades de IESDI Y directivos de UNPI – University el costo de Titulación y Graduación será 302 dólares que se cubrirá al final de su periodo de estudios y previamente haber cubierto los requisitos en este manual de políticas.

SOLICITUDES

Tendrán que ser enviadas sus solicitudes de ingreso vía Internet o bien a través del coordinador local con un mínimo de 30 días para su aprobación

Presentar su trabajo de tesis en el tiempo señalado de no ser así podrá perder la oportunidad de graduarse.

Las investigaciones avanzadas serán tomadas en cuenta en su graduación con reconocimientos especiales y para ser parte del equipo de IESDI como posible candidato a ser expositor de nuestros seminarios.

Pagar todas sus mensualidades y hacerlo con puntualidad. En caso de no asistir al seminario aun así tendrá que pagar su aportación y comprar el material correspondiente a la clase que no asistió, así como presentar los trabajos y tareas respectivas.

En caso de darse de baja ninguno de sus pagos y sus aportaciones serán reembolsados por haber generado gastos administrativos. Además tendrá que llenar el formulario de baja que aparece en este manual.

Asistir al seminario de manera presentable.

Formar parte de los equipos de trabajo y mantener una actitud de colaboración en sus equipos respectivos

En caso de no aprobar la Licenciatura y no graduarse, sus pagos por concepto de inscripción y mensualidades no le serán regresados.

NOTA: Con respecto a las dudas y aclaraciones se pueden hacer llegar a través del coordinador local.

I E S D I A .C.

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS

NIVEL LICENCIATURA

12

Page 13: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

INDICEPREPARACIÓN DE LA TESISLA ETAPA DE LA PLANEACIÓN

Elija el temaDetermine su horarioPrepare una proposición ProspectuEntregar la proposición Prospectus para Aprobación

LA ETAPA DE DESARROLLO

Investigación Borrador PreliminarBorrador Final

LA ETAPA DE PRESENTAIÓN

La Pasta La Portada y el ÍndiceEl CuerpoNotas de Pie de PaginaBibliografíaEl Manual OficialEnviando el ManualNotas Generales

CALIFICACIÓN DE LA TESISCriterio para calificaciónContenido – 25%Análisis – 15%Adherencia – 15%Estilo – 15%Redacción – 10%Originalidad y Creatividad – 10%Presentación – 10%Escala de Calificación

COMENTARIOS FINALES

PROPÓSITO

Estas normas han sido preparadas para ayudarle al alumno de la Licenciatura a tener un mayor entendimiento acerca de cómo planear, desarrollar y presentar su tesis. Así mismo informarle de cómo será calificada.

PREPARACIÓN DE LA TESIS

Hay tres etapas para la preparación de la tesis, son las siguientes: la etapa de planeación, etapa de desarrollo y etapa de presentación. Cada una de estas etapas se describirán con detalles en las páginas siguientes.

LA ETAPA DE PLANEACIÓN

Elija el tema

13

Page 14: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Cuando esta eligiendo el tema de la tesis es mejor seleccionar un tema relacionado con la misma, una lista le será proporcionada. Por favor seleccione y notifique al Director el tema que usted desea presentar. Una tesis debe ser el pináculo de una obra a nivel maestría, entonces debe ser una contribución significativa al campo específica de la temática.

Determine su horarioDecida el tiempo necesario para investigar, escribir y hacer un horario por el cual se va a regir, este variara solamente cuando el plan original sea inalcanzable. Establezca metas diarias, semanales o mensuales y sea firme en cumplirlas. Lo importante es desarrollar un horario que pueda respetar hasta el final.

Prepare una Proposición ProspectusUna vez que el tema ha sido elegido y el horario establecido el estudiante debe preparar una proposición de tesis (propuesta, aproximación) prospectus (una propuesta preliminar de las características que llevara la tesis) para presentárselo al Sinodal. El Sinodal debe tener un título de igual o mayor valor que el estudiante. Generalmente este va a ser una extensión del Director de la Universidad.La etapa de proposición es importante porque una vez que la proposición prospectus es “aceptada” llega a ser un contrato implicado entre el estudiante y el consejero. Desarrollando la proposición le ayuda al estudiante a clasificar el que, el cuándo, el cómo y el porqué de escribir la tesis. La proposición tiene varias secciones incluyendo las siguientes, pero no necesariamente limitadas, a estas:1.-El tema y el título propuesto. El título debe llevar relación con el tema.2.-Los objetivos (metas) de la tesis propuesta. Estos deben proveer una idea general de la tesis y lo que el estudiante espera lograr a través de esta.3.-El método que se utilizara para investigar el tema propuesto y que será presentado al Sinodal.4.-Un bosquejo general del contenido (esto puede cambiar una vez que la investigación o el trabajo empiece.)5.-El tiempo aproximado para completar la obra.6.-Un horario de reuniones con el Sinodal. Estas reuniones son para incluir el trabajo hecho y se deben de revisar las próximas fechas.

Entregar la proposición Prospectus para AprobaciónUna vez preparada la proposición prospectus, debe ser presentada al Sinodal para su análisis y aprobación. La proposición prospectus debe de ser suficiente detallada para que el Sinodal pueda tomar una decisión acerca de que si el o ella aceptaran la responsabilidad de ser consejero de este proyecto.El propósito de entregar la propuesta es para tener una base de negociación entre el sinodal y el estudiante, acerca de todo lo que esta deberá cubrir. Como el Sinodal ya ha pasado por este proceso varias veces, puede ayudar dando consejos en el tema de la tesis, el método, etc.Una proposición planeada y desarrollada correctamente puede ser una herramienta valiosa en el desarrollo de la tesis a presentar. Una idea ya aprobada en la propuesta, generalmente puede ser incluida en la tesis.

NORMAS PARA UNA TESIS DE LICENCIATURA

LA ETAPA DEL DESARROLLOInvestigaciónEsta se define como una investigación científica o escolar. Sofisticada y extensiva como se requiere en un programa a nivel maestría, esto significa que usted debe pasar largas horas investigando y escribiendo un análisis interesante de los temas. La investigación requiere un proceso de pensamiento profundo que va más haya de tan solo imitar las ideas de otros autores. La investigación puede incluir estudios en bibliotecas, entrevistas personales con individuos que tienen conocimiento profundo del tema, acuestas, estadísticas, viajes a lugares que tengan relación con el tema, el análisis, la comparación de textos bíblicos, etc.

Filosofía de investigaciónA todo candidato para la Licenciatura es requisito que investigue sus propios proyectos de tesis y debe de estar consiente de guardar los siguientes requisitos:

1.- Todas las fuentes de investigación deberán ser incluidas en el pie de página, tanto en la tesis como en la bibliografía.

14

Page 15: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

2.- Toda la información que se incluya entre comillas deberá mencionar de donde fue extraída. La Universidad no tolerara ninguna forma de falsificación, asegúrese que entiende claramente el punto de vista del autor. Cite tanto el autor como a su fuente de información con exactitud.3.- La investigación debe ser realizada solo por el estudiante. A nivel maestría el estudiante tiene como investigación la lectura, el análisis y la escritura. Ningún proyecto será aceptado si el trabajo no es 100% la obra del estudiante. La honestidad académica es vital.4.- Por favor no preparen una tesis que este basada meramente en pies de página. La Universidad esta más interesada en el trabajo, la obra y pensamientos del estudiante que en los autores a citar.Use su investigación para respaldar su punto de vista, pero no permita que su punto de vista se convierta en los pensamientos de obras ya escritas. Haga que su punto de vista sea original. La originalidad y la creatividad son altamente valorados.

Borrador PreliminarUna investigación detallada normalmente requerirá de varios borradores antes de que se logre realizar la copia final. No es necesario que dichos borradores se entreguen para una revisión formal. Sin embargo, puede elegir uno de estos y presentárselo al Sinodal para su revisión y comentarios.

Borrador finalEl borrador final de la tesis debe ser entregado al sinodal para su aprobación. Al llegar a este punto todo lo que se ha investigado y escrito deberá estar ya terminado. Después de que la tesis es aprobada, tiene que ser encuadernada y entregada formalmente a la Universidad para su revisión final y calificación.

LA ETAPA DE PRESENTACIÓN

La PastaLa tesis de la Maestría debe ser encuadernada con un lomo de libro rígido y una pasta transparente antes de ser entregada a la Universidad para su aceptación formal. La portada debe ser legible a través de la pasta transparente cuando este cerrada. NOTA: si gusta tener una copia de su tesis favor de realizarla antes de entregar la original a la Universidad. Ya que esta no se le devolverá.

La Portada y el índiceLa información de la portada debe ser centrada en la página, y deberá ser presentada de la siguiente forma:

1. Para el Instituto de Estudios Superiores para el Desarrollo Integral a.c.2. Tesis realizada por (Nombre del Estudiante)3. De la materia (Título de la Licenciatura)4. Sometiéndose al Parcial Cumplimiento de los requerimientos por5. El programa de Licenciatura en 6. El (fecha)

El índice debe ser la página ubicada después de la portada. El cual debe ser dividido en capítulos, incluyendo los números de las páginas.

El CuerpoLa tesis de maestría debe ser escrita en computadora (usando solamente un solo lado de la pagina) a doble espacio, en paginas “8 x 11” (20.32 cm x 27.94cm) color blanco, peso 20 lb (9.07 Kg.). Use un margen de 11/4” (3.175cm) a la izquierda y márgenes de 1” (2.54cm) a la derecha, arriba y debajo de cada pagina, con número de letra “11”.Dentro del cuerpo de la tesis, asegúrese de usar títulos para cada capítulo y comenzar cada capítulo en una pagina separada. Use números de páginas consecutivamente a través de toda la tesis.La tesis a nivel Licenciatura tiene que contar con un mínimo de 50 páginas.Notas de Pies de Pagina

Tiene que utilizar notas de pie de páginas para indicar cualquier información que se cite entre comillas, así como cualquier otro material que se refiera a las fuentes que usted ha estudiado o investigado. Estos se localizarán al final de cada página o al final de cada capítulo pero no al final de la tesis, a excepción cuando sean dadas referencias bíblicas, las cuales pueden ser incluidas en la misma página.

Bibliografía

15

Page 16: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Su última página debe incluir todas las referencias de los libros y materiales utilizados en la investigación del tema. La bibliografía debe de contener un mínimo de quince fuentes diferentes de información de donde usted obtuvo la investigación.

Enviando el ManualCuando se envía la tesis final por correo al campus principal debe de asegurarse de enviarla en una caja rígida etiquetada claramente, que evitara cualquier daño o pérdida en el correo. Como opción, puede mandar el paquete asegurándolo o en envió especial.

Notas GeneralesSu tesis debe ser leída, firmada y con fecha actual por su Sinodal antes de entregarlo a la Universidad para ser calificado y evaluado.Su tesis y borradores no se les regresarán. Al candidato se le exhorta suficiente número de copias de sus tesis para sus necesidades futuras.

CALIFICACIÓN DE LA TESIS

CRITERIO PARA CALIFICACIÓN

La evaluación de cada tesis será basada conforme a los siguientes criterios:

Contenido – 25%

El contenido se refiere al número de paginas y lo que estas contienen. Las tesis que tienen menos del mínimo de número de páginas estipulado, se regresaran como no aceptable. Asegúrese de evitar los extremos, es decir, que la tesis no sea excesivamente larga o corta. Por favor, note que una tesis corta (sobre en mínimo) puede recibir mayor calificación que tesis larga que fue mal escrita. Para recibir una calificación aceptable el estudiante debe mostrar un trabajo académico de alta calidad.

Análisis – 15%

El análisis se refiere a incluir la evidencia documentada de una investigación profunda. La información alrededor de su tema y manténgase en este. Desviarse de su tema e involucrarse en asuntos no importantes, tendrá como resultado una calificación abajo del nivel aceptable.

Estilo – 15%

El estilo se refiere a la gramática correcta, el uso de palabras y construcción de sus oraciones apropiadamente. La información debe ser entendible, comprensible, y ordenado correctamente.

Redacción – 10%

La redacción se refiere a la exactitud de ortografía y puntuación, el incluir un índice preciso y el uso correcto de pies de pagina y bibliografía.

Originalidad y creatividad – 10%

La originalidad y creatividad se refieren al método que el estudiante toma para desarrollar su tema. Se espera que la tesis del candidato de la Maestría pueda contribuir a su campo de elección. Sobre todo, la meta de la tesis es demostrar un alto nivel de escolaridad cristiana.

Presentación – 10%

La presentación se refiere al arreglo físico de la materia presentada. Para obtener el crédito máximo para la presentación la tesis debe ajustarse a todas las normas requeridas por la Universidad incluidas en estas páginas y en el Manual de Estudiantes.

16

Page 17: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

ESCALA DE CALIFICACIÓN

Todas las tesis serán calificadas según la escala siguiente:

Cualidad de Trabajo Puntaje

Excelente 93 – 100

Buena 85 – 92

Promedio 77 – 84

Malo 70 – 76

Aprobado 0 – 76

IncompletoN / A

Una calificación de 85 puntos se requiere para el Título de Maestría.

COMENTARIOS FINALES

La tesis de Maestría es un proceso de investigación escolar en una disciplina relacionada con el ministerio. Tener habilidades de investigación es imperativo para el éxito del candidato de Maestría. Escribiendo una tesis es su oportunidad de demostrar capacidad en su campo de conocimiento. La comunicación con su Sinodal es imperativa para el éxito final de su proyecto. Acuérdese de discutir asuntos junto con su Sinodal antes de que lleguen a ser problemas. Por ejemplo, si usted se da cuenta que no va a poder cumplir con un término establecido, contacte a su Sinodal mucho antes de la fecha, y no después de que pase esta fecha. Su Sinodal es su amigo en este proyecto, alimente esta relación.

IESDI A.C.

17

Page 18: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

ANEXOS

Licenciatura en Estudios Bíblicos y TeologíaSOLICITUD DE INGRESO

DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTA 1. Adjunte: 2. fotos recientes tamaño Infantil (color)…………………………………………..

2. Certificados de estudios……………………………………………………………………….

3. Copia de la Credencial de Elector o Pasaporte……………………………………………

4. Currículo ………………………………………………………………………………………..

5. Copia de Acta de Nacimiento…………………………………………………………………

Toda información que Ud. nos provea aquí es tratada confidencialmente. Ninguno de estos datos suyos se vende ni se pasa a terceros:

1. Nombre Completo, tal como desea que aparezca en su Título.

2. Dirección: Calle No. Ciudad C. P.

3. Profesión

4. Números Telefónicos Casa, Oficina, Móvil etc.

5. Fecha de Nacimiento y Nacionalidad Actual

6. Estado Civil

18

FOTO

Page 19: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

7. Nivel Educativo e Idiomas que Maneja.

8. Religión. Nombre de su Iglesia, de su Líder.

9. Correo Electrónico

10. Adjunte copia de Titulo y Transcripciones de Grado.

DESCRIVA EL PROPÓSITO PORQUE DESEA ESTA MAESTRÁ__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Oficina

Delicias 3752 Col. Jardín de las Mitras Monterrey Nuevo León, México c.p. 64300 Te. 01(81) 8110 9004E-mail: [email protected]

Instituto de Estudios Superiores para el Desarrollo Integral A.C.

CARTA DE BAJA

Cd.______________Edo._______________ a ___ de ___________ del 200___

OFICINA GENERAL IESDI A.C.SERVICIOS ESCOLARES

Atentamente:

Por este conducto yo ___________________________________________ alumno de la

Maestría en Psicología y Consejería Cristiana en el periodo de ____ del 200__ al ______ del

200___ ante el Instituto de Estudios Superiores para el Desarrollo Integral A.C. , presento mi

BAJA por las siguientes causas:

19

Page 20: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________

comprometiéndome a liquidar cualquier adeudo durante el periodo tomado de clases, que hasta la

fecha se halla generado a mi cargo.

Se extiende la presente para la culminación del mis trámites administrativos, académicos y

financieros.

Atte.

____________________________________________

Instituto de Estudios Superiores para elDesarrollo Integral A.C.

CONVENIO Que celebran el IESDI a.c. Instituto de Estudios Superiores para el Desarrollo Integral A.C. y el Sr. (a)

_____________________________, que nos referiremos en lo consiguiente a ellos como IESDI y Alumno,

respectivamente. Mismos que hacen valer este acuerdo el día ___ del mes de ______________ del año en la

Ciudad de ______________________, Estado de________________, con los Derechos y Obligación que

contraen en este acuerdo y a continuación se anexan:

FACULTADES DE IESDI: 1. Determinar y solicitar los requisitos para dar de alta al Alumno.

2. Proporcionar el material académico y todo lo necesario para el desarrollo de la Licenciatura.

3. Supervisar y colaborar en el avance de la Licenciatura.

4. Dictaminar los montos de los donativos de inscripciones, seminarios, cursos, documentos y

acreditaciones.

5. Determinar y autorizar a los Instructores para los seminarios que se han de impartir en la Licenciatura.

6. Llevar una base de datos y un archivo con toda la información que se genere, dentro de lo establecido.

7. Tramitar, y en su caso expedir los Diplomas, Credenciales y los Certificados pertinentes.

20

Page 21: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

8. Cumplir en tiempo y forma con los acuerdos establecidos y los que se susciten.

9. Anular este Convenio cuando el Alumno en función no haya cumplido de manera satisfactoria con sus

obligaciones contraídas en este contrato y en el Manual de Políticas y Procedimientos de la

Licenciatura.

10. Proporcionar al Alumno el Manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura en Teología y

Estudios Bíblicos.

OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ALUMNO:

1. Entregar toda la documentación correspondiente al departamento de Servicios Escolares de IESDI

en la coordinación Local para la tramitación de registro académico

2. Contar con correo electrónico a fin de mantener comunicación con IESDI, para fines académicos,

financieros y de consulta.

3. Depositar puntualmente la mensualidad correspondiente a la sesión por lo menos 3 días antes del

curso.

4. En el caso de que surgiera alguna complicación financiera deberá negociar el tiempo de sus

pagos directamente con la coordinación Local a fin de que esto no le afecte académicamente.

5. Cumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de

Licenciatura

6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas e investigaciones que le soliciten los profesores y toda

información académica que le requiera la oficina de IESDI.

7. Cubrir todos sus pagos cabal y responsablemente en tiempo y forma, en caso de no asistir a la

sesión correspondiente, aún así tendrá que depositarlo.

8. En caso de no seguir sus estudios tendrá que darse de baja llenando la forma asignada para eso,

los pagos antes de esta baja tendrán que cubrirse.

9. Los pagos no cubiertos con responsabilidad y puntualidad y no pactados con el coordinador local

generaran el 10% de recargos

Queda señalado para ambas partes que:

IESDI se reservará el derecho de admisión de los alumnos.

No se acreditarán materias, ni se entregarán Diplomas sin haberse cumplido con todos los requisitos

detallados en los manuales de políticas y procedimientos de la Licenciatura. Cualquier solicitud de excepción

a la obligatoriedad de los puntos anteriores y los detallados en el manual de la Licenciatura, tendrá que ser

presentado y resuelto por escrito. IESDI únicamente guardará en sus archivos la documentación de los

alumnos y el reporte oficial de Materias y Seminarios.

21

Page 22: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas

Alumno Coordinador LocalNOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

22

Page 23: I.P.M.€¦  · Web viewCumplir en su totalidad las políticas establecidas en el manual de Políticas y Procedimientos de Licenciatura. 6. Remitir en tiempo y forma toda las tareas