Iphones y tablets informatica 22

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL Nombre: Dayana Puma Curso: Primero “B” Fecha: 02/12/2016 MODELOS DE IPHONE Existen, hasta la fecha, quince modelos del iPhone: el iPhone (1.ª generación), iPhone 3G, iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone SE, iPhone 7 y iPhone 7 Plus IPhone (1ª generación) El primer iPhone poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi. Puede reconocerse por su parte trasera, que está dividida en 2, la parte superior es de aluminio, mientras que la inferior es de plástico negro y contiene las antenas. Tiene un procesador de un solo núcleo y una memoria RAM de 128 MB. Tiene modelos con memoria interna de 4 GB (que solo se vendió 2 meses), 8 GB y 16 GB. Su pantalla es de 3,5 pulgadas tipo LCD, táctil y una resolución de 320 x 480 píxeles. A 2016, este iPhone es una pieza de coleccionista un poco difícil de conseguir. Las unidades nuevas y con la caja sellada pueden llegar a valer unos cuantos miles de euros. Fue lanzado el año 2007 IPhone 3G (2ª generación)

Transcript of Iphones y tablets informatica 22

Page 1: Iphones y tablets informatica 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS

PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Nombre: Dayana Puma

Curso: Primero “B”

Fecha: 02/12/2016

MODELOS DE IPHONE

Existen, hasta la fecha, quince modelos del iPhone: el iPhone (1.ª generación), iPhone 3G, iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone SE, iPhone 7 y iPhone 7 Plus

IPhone (1ª generación)

El primer iPhone poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi. Puede reconocerse por su parte trasera, que está dividida en 2, la parte superior es de aluminio, mientras que la inferior es de plástico negro y contiene las antenas. Tiene un procesador de un solo núcleo y una memoria RAM de 128 MB. Tiene modelos con memoria interna de 4 GB (que solo se vendió 2 meses), 8 GB y 16 GB. Su pantalla es de 3,5 pulgadas tipo LCD, táctil y una resolución de 320 x 480 píxeles.

A 2016, este iPhone es una pieza de coleccionista un poco difícil de conseguir. Las unidades nuevas y con la caja sellada pueden llegar a valer unos cuantos miles de euros. Fue lanzado el año 2007

IPhone 3G (2ª generación)

Físicamente similar al iPhone de primera generación. Este modelo incorpora conectividad 3G tal y como su nombre lo indica, A-GPS que es GPS asistido y una nueva carcasa enteramente de plástico en color negro o blanco glossy curva (la carcasa blanca solo estaba disponible en el modelo de mayor capacidad), además de las características del primer iPhone. Con 1 núcleo, memoria RAM de 128 MB y memoria interna de 8, 16, y 32 GB. Cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas y una resolución de 320 x 480 píxeles. Su cámara primaria tiene 1,92 Megapíxeles.

Page 2: Iphones y tablets informatica 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

IPhone 3GS (3ª generación)

Físicamente prácticamente igual al iPhone 3G a excepción de algún detalle mínimo. El iPhone 3GS obtiene su nombre de la palabra en inglés speed (velocidad) (de forma especulada, dado que Apple jamás ha dicho la razón de porque tenía una "S" el nombre), puesto que es hasta dos veces más rápido que el iPhone 3G. Incorpora grabación de vídeo, brújula y cámara de 3 megapíxeles con autofoco y balance de blancos, comandos de voz, además de una mayor duración de la batería.7 Otras características nuevas, como la grabación de voz, copiar, pegar y cortar, entre otras, no son exclusivas del iPhone 3GS, sino del sistema operativo iOS 3.1, que también está disponible para los modelos anteriores. Tiene un procesador ARM Cortex-A8 con 1 núcleo, una memoria RAM de 256 MB y memoria interna de 8, 16 y 32 GB. Su pantalla cuenta con 3,5 pulgadas y un resolución de 320 x 480 píxeles.

IPhone 4 (4ª generación)

El iPhone 4 es la 4.ª generación del dispositivo de telefonía móvil de Apple que fue lanzado al mercado en 2010. Destaca la renovación estética frente al iPhone 3G y 3GS con una forma más poligonal, tiene una parte frontal y trasera realizadas en vidrio sobre un chasis de acero. Y destaca el estreno del sistema operativo iOS 4, que incluye la multitarea, fondos de pantalla en pantalla de inicio, cámara de 5 megapíxeles con grabación HD (720p) y el SoC A4 de 1 Ghz con 512 MB DRAM. El flash LED para la cámara de fotos y la multitarea eran carencias con fuerte demanda de modelos anteriores solucionadas en éste. El iPhone 4 fue el primer modelo de iPhone en comercializarse también en color blanco, una diferencia respecto a los modelos anteriores que solo se comercializaba en negro. Apple anunció que el color blanco no estaría disponible en España hasta la primavera de 2011. Sin embargo, durante 2010 la empresa Movistar fue la primera empresa en España que ofreció un pack que incluía las carcasas blancas (frontal y trasera), el display y el botón inicio también en este color. Fue la forma que utilizaron aquellos que no querían esperarse a 2011 para tener su flamante iPhone 4 en color blanco ya en 2010.

IPhone 4s (5ª generación)

El iPhone 4s se presentó el 4 de octubre de 2011. Entre sus novedades están: Cámara de 8 megapixeles con 5 lentes, grabación y edición en Full HD (1080p), chip A5 de doble núcleo a 1 Ghz con nueva GPU, duplica las velocidades máximas de datos HSDPA hasta los 14,4 Mb/s, control por voz "Siri", soporta redes CDMA y GSM, entre otras. Por otro lado, la estética sigue siendo casi idéntica a la del iPhone 4 tanto en forma, como en dimensiones, peso y pantalla. Aun así, el iPhone 4s ha sido el iPhone más vendido de toda

Page 3: Iphones y tablets informatica 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

la historia, logrando vender 4 millones de unidades en solo un fin de semana, con lo que ha conseguido una fuerte demanda en el mercado.8

IPhone 5 (6ª generación)

El iPhone 5 fue anunciado el 12 de septiembre de 2012 en el Centro para las Artes Yerba Buena, en la ciudad de San Francisco.9 Tiene una pantalla más grande de 4 pulgadas. Está construido en cristal y aluminio. Tiene solo 7,6 mm de grosor, siendo un 20% más ligero que su predecesor. La resolución de su pantalla es de 1136 x 640 píxeles y tiene un 44% más color de saturación que la anterior. El nuevo iPhone incorpora LTE, así como nueva tecnología Wi-Fi, que permite usar la banda de 5 GHz y alcanzar velocidades de 150 Mbit/s. Trae el SoC A6, dos veces más rápido que el A5 del iPhone 4S y un 22% más pequeño. También ha mejorado la batería. Ahora dura 10 horas de navegación con Wi-Fi y 8 horas con LTE. El sensor de la cámara trasera es de 8 megapíxeles con grabación a 1080p, es un 25% más pequeña que en el modelo anterior y puede hacer panorámicas de hasta 28 megapíxeles. La delantera es de 1,2 megapíxeles capaz de grabar a 720p, y se puede usar Facetime a través de la conexión de datos. Dispone de tres micrófonos. Incluye el nuevo sistema operativo iOS 6. Y está disponible en blanco y negro.

El teléfono estaba disponible en 16 GB, 32 GB y 64 GB. Apple vendió 5 millones de su iPhone 5 en sus primeros días en el mercado. El dispositivo se puso disponible en Nicaragua, México, EE.UU., Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Singapur, Reino Unido, Panamá y Colombia.10 11 La firma reconoció que el iPhone 5, en el momento de su salida al mercado, tiene un coste de fabricación de alrededor de 200 dólares (dependiendo del modelo).12

IPhone 5c (7ª generación)

El iPhone 5c fue anunciado el 10 de septiembre de 2013, lleva la misma tecnología que el iPhone 5, con la diferencia de que sus acabados traseros son de policarbonato, cuenta con iOS 7 y mejora en las cámaras. En este modelo existen 5 colores distintos (azul, verde, amarillo, rosa y blanco) y capacidades de 8, 16 y 32 GB. Incluye una cámara de 8 megapíxeles con grabación en Full HD (1080p) y zoom digital en grabación de vídeo (3X). Lleva el SoC A6, El mismo que lleva el iPhone 5 y similar al del iPad con pantalla Retina (4.ª generación)

Page 4: Iphones y tablets informatica 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

IPhone 5s (7ª generación, junto con el iPhone 5c)

El iPhone 5s, anunciado el 10 de septiembre de 2013, es la séptima generación e incorpora muchas y mejores características, como el nuevo sensor de huellas dactilares Touch ID, la cámara iSight completamente rediseñada, el nuevo chip A7 y M7. Además está disponible en tres colores (gris espacial, plata y oro). Su nueva pantalla retina es de 4 pulgadas y tiene la cámara iSight de 8 megapíxeles con flash TrueTone, grabación a cámara lenta (120 fps), modo ráfaga de 10 fotos por segundo y foto panorámica. También cuenta con un SoC A7 y con un coprocesador de movimiento M7 y está disponible en 16, 32 y 64 GB.

IPhone 6 y iPhone 6 Plus (8ª generación)

El iPhone 6 y el iPhone 6 Plus son la octava generación como sucesores del iPhone 5S, anunciados el 9 de septiembre de 2014. Ambos incorporan pantallas más grandes que sus predecesores, 4,7 pulgadas y 5,5 pulgadas respectivamente. También el SoC A8 y M8 y con mayor rendimiento, y tanto su cámara que cuenta con Focus Pixels y como la conexión Wi-Fi están mejoradas. También su diseño es más delgado con bordes redondeados y el botón de encendido en la parte lateral para mayor comodidad. También cuenta con Touch ID y Apple Pay.

IPhone 6s y iPhone 6s Plus (9ª generación)

El iPhone 6s y el iPhone 6s Plus son la novena generación como sucesores del iPhone 6 y iPhone 6 Plus, anunciados el 9 de septiembre de 2015. Ambos incorporan nueva tecnología en la pantalla, esta tecnología es llamada "3D Touch Display", ambos iPhone conservan el tamaño de la pantalla de su modelo anterior 4,7 pulgadas y 5,5 pulgadas respectivamente. También el SoC A9 y con mayor rendimiento, y tanto su nueva cámara de 12mp como la conexión Wi-Fi y LTE están mejoradas. Su diseño de bordes redondeados se mantiene y se agrega un nuevo color Rose Gold (Oro Rosa).

IPhone SE (Continuación de 9ª generación)

El iPhone SE, anunciado el 21 de marzo de 2016, forma parte de la novena generación, compartiendo procesador (y co-procesador), cámara principal y RAM con el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus. Continua con la línea de diseño impuesta por el iPhone 5S, incluyendo el nuevo color Rose Gold (Oro Rosa) ya presente en la 9ª generación.

Page 5: Iphones y tablets informatica 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

IPhone 7 y iPhone 7 Plus (10ª generación)

Fueron anunciados el 7 de septiembre de 2016. Forman parte de la décima generación, procesador A10 Fusion,con una cámara principal de 12 megapixeles con una apertura de ƒ/1.8 en el IPhone 7 que le permite tener mejores fotos en condiciones de poca luz, una cámara dual en el iPhone 7 Plus, iPhone 7 también cuenta con Quad-Led Flash True Trone que logra un mejor alcance del flash y más luz, además con una delantera de siete megapixeles, integra sonido de parlante estéreo su diseño sigue siendo de aluminio pero aluminio serie 7000 ultrarresistente, y las antenas se ubicaron para mejorar su diseño, ahora viene con dos nuevos colores negro brillante (Jet Black) y negro opaco (Matte Black). Como en la anterior generación de iPhone 6s el iPhone 7 también cuenta con 3D Touch, Live Photos, Retina Flash y videos en 4K.

TABLETA (COMPUTADORA)

Una tableta, en muchos lugares también llamada tablet (del inglés: tablet o tablet computer),1 2 es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por un mini trackball o "bola de seguimiento" integrada en uno de los bordes de la pantalla.3

El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en el tamaño o la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate), habitualmente de 7 a 12 pulgadas, y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ejemplo, Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen directamente teclados y ratones USB).

Las minitabletas son similares pero de menor tamaño, frecuentemente de 7 a 8 pulgadas. Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla, pudiéndose manejar como un portátil clásico o bien como una tableta. Lo mismo sucede con los aparatos de formato híbrido, que disponen de un teclado físico pero pueden separarse de él para comportarse como una pizarra.

Page 6: Iphones y tablets informatica 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Los booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual. Los tabléfonos son teléfonos inteligentes grandes

y combinan las características de estos con las de las tabletas, o emplean parte de ambas

UTILIDADES

Lectura de libros electrónicos Lectura sin conexión de páginas web (p. ejemplo, con el navegador Opera). Lectura de cómics Consulta y edición de documentos de suites ofimáticas Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G interno). Llamadas telefónicas, si son 3G, sustituyendo así al teléfono móvil; se suele utilizar

un manos libre bluetooth GPS Reproducción de música Visualización de vídeos y películas, cargadas desde la memoria interna, memoria o

disco duro USB o Wi-Drive y con salida mini-HDMI. Cámara web fotografica y de vídeo HD Videoconferencia

La tableta funciona como una computadora, solo que más ligera en peso y más orientada al multimedia, lectura de contenidos y a la navegación web que a usos profesionales. Para que pueda leerse una memoria o disco duro externo USB, debe contar con USB On-The-Go, también denominado USB Host.10

Dependiendo del sistema operativo que implementen y su configuración, al conectarse por USB a un ordenador, se pueden presentar como dispositivos de almacenamiento, mostrando solo la posible tarjeta de memoria conectada, la memoria flash interna, e incluso la flash ROM. Por ejemplo en Android el usuario debe de activar el modo de dispositivo de almacenamiento, apareciendo mientras como una ranura sin tarjeta.

Algunas tabletas presentan conectores minijack de 3.5, VGA o HDMI para poder conectarse a un televisor o a un monitor de computadora.

Comparación Con Computadores Portátiles

Las ventajas y desventajas de las tabletas dependen en gran medida de opiniones subjetivas. Lo que atrae a un usuario puede ser exactamente lo que decepciona a otro. Las siguientes son las opiniones habituales de comparación entre las tabletas y los computadores portátiles:

Page 7: Iphones y tablets informatica 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Ventajas

Su facilidad de uso en entornos donde resulta complicado un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano.

Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon.

El entorno táctil hace que en ciertos contextos —como en la manipulación de imágenes, música o juegos— el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón.

Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.

Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.

Permite (con el software adecuado) la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.

Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.

La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.

Desventajas

Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo de rotación y la tecnología táctil), una tableta será más cara que un portátil con especificaciones de hardware similar.11 Por otro lado, un portátil convertible en tableta puede costar mucho más que un computador portátil convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los convertibles que ya se están aplicando desde el año 2014, cuando las tabletas convertibles se han empezado a hacer populares.12

Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede llegar hasta las 50 a 150 palabras por minuto. Sin embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares hacen un esfuerzo para reducir esta diferencia. Algunos dispositivos también soportan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del Kit de conexión de cámara).

Comodidad (ergonomía): una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca (aunque en algunos softwares se intenta remediar esto mediante una tecnología conocida como palm rejection, la cual hace que no haya reacción ante el toque de la palma de la mano sobre la pantalla; y por tanto, permite apoyar la mano a la hora de utilizar un stylus). Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.

Menor capacidad de vídeo: la mayoría de las tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de tarjetas de vídeo. En julio de 2010, la única tableta con tarjeta de vídeo era la HP TouchSmart tm2t, para la que puede adquirirse la ATI Mobility Radeon HD5450 como una adición opcional.

Page 8: Iphones y tablets informatica 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Riesgos en la pantalla: las pantallas de las tabletas se manipulan más que las de los portátiles convencionales, sin embargo, muchas están fabricadas de manera similar. Además, puesto que las pantallas también sirven como dispositivos de interacción, corren un mayor riesgo de daños debido a los golpes y al mal uso.

Riesgo en la bisagra: la bisagra de un portátil convertible en tableta usualmente necesita girar sobre dos ejes, a diferencia de la pantalla de un portátil normal, lo cual aumenta las posibilidades de fallos mecánicos o eléctricos (cables de transmisión y de vídeo, antenas WiFi integradas, etc).

(Blandon, 2014)