iPhone - OCU. La fuerza de tus decisiones. · Android, desarrollado por ... mostrará una lista de...

15
iPhone El mundo en el bolsillo Guías Prácticas iPhone.indb 3 17/01/2017 13:01:06

Transcript of iPhone - OCU. La fuerza de tus decisiones. · Android, desarrollado por ... mostrará una lista de...

iPhoneEl mundo en el bolsillo

Guías Prácticas

iPhone.indb 3 17/01/2017 13:01:06

4

Capítulo 4

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Funciones básicasElementos principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Las apps . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Ubicación de los archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

conFiguración avanzadaParámetros útiles de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Accesos directos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Comandos por voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Actualizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Accesibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Copia de seguridad y cambio de dispositivo . . . . . . . . . . . . . . 41

comunicaciónTeléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Mensajes de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

WhatsApp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Correo electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Facebook y otras redes sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Videollamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

siempre inFormadoNavegando por Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

Twitter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Siempre al día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

sumario

iPhone.indb 4 17/01/2017 13:01:06

5

multimediaMúsica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

Fotografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

Lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

localizaciónConfiguración y privacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Mapas y navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Otras apps de navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

Aplicaciones geolocalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

trabajoCalendario y reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

Documentos en la nube . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Documentos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

Un auténtico bloc de notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

ocioViajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

Cine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

Juegos y estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

Capítulo 5

Capítulo 7

Capítulo 6

Capítulo 8

iPhone.indb 5 17/01/2017 13:01:06

iPhone.indb 6 17/01/2017 13:01:06

7

Desde su lanzamiento, nadie puede discutir que el iPhone de Apple es, sin duda, uno de los principales protagonistas en el mundo de los teléfonos inteligentes, al cual ha contribuido de modo decisivo. El otro actor con el que comparte el protagonismo es el sistema operativo Android, desarrollado por Google y que se trata en otra guía, que también ha obtenido un rotundo éxito entre los usuarios.

Los dispositivos de Apple, como el iPhone, utilizan el sistema operativo iOS, exclusivo de esta marca. Su éxito ha sido de tal magnitud que, a pesar de contar con muy pocos modelos y un precio muy eleva-do (desde su nacimiento se han lanzado solo catorce y el más barato cuesta en la actualidad cerca de 500 euros), ha logrado una cuota de mercado significativa.

Para comprender lo que son realmente el iPhone y los smartphones en general, debe olvidarse de su denominación. No son en realidad “telé-fonos inteligentes” (traducción literal de smart phone), sino auténticos ordenadores de bolsillo que, además de las miles de cosas que pueden hacer como ordenador, sirven también para hablar por teléfono. Es probable que, si está leyendo esta guía, sea porque se ha dado cuenta del potencial de su “superteléfono” y que, para sacarle el máximo par-tido, puede venirle bien una mano amiga que le ayude a descubrirlo… este es precisamente el objetivo de estas páginas.

Empezaremos por los conceptos básicos, describiendo las opciones más sencillas que probablemente ya conozca, si bien no está de más revisarlas por si hay algún detalle que pueda resultarle interesante. Poco a poco, seguiremos guiándole por las funcionalidades más avan-zadas y sugiriéndole aplicaciones gracias a las cuales podrá obtener el máximo provecho de su iPhone.

introducción

iPhone.indb 7 17/01/2017 13:01:06

Capítulo 2 ConFiguración avanzada

Parámetros útiles de configuración

Accesos directos

Comandos por voz

Batería

Actualizaciones

Accesibilidad

Copia de seguridad y cambio de dispositivo

iPhone.indb 29 17/01/2017 13:01:45

30

Capítulo 2 ConfiguraCión avanzada

Tras analizar en el capítulo anterior la configuración básica del iPho-ne, nos centraremos ahora en sus aspectos más avanzados.Recuerde que el iPhone es, a todos los efectos, un ordenador. Como tal, dispone de un amplio abanico de funcionalidades que pueden personalizarse con el fin de adaptarse a las necesidades del usuario.

parámetros útiles de conFiguración

La sección Ajustes incluye un gran número de opciones. Empecemos por el apartado General 1 que contiene un menú con algunas de ellas. Entre las más útiles se encuentra Información, que permite ver el tipo de contenido almacenado o la capacidad de espacio. Por otro lado, desde el apartado Fecha y hora, puede configurar distintos valo-res, como elegir el formato horario entre 12 o 24 horas. También pue-de cambiar el idioma o la región así como descargar los diccionarios. Otras opciones importantes como las actualizaciones de software o el reseteo del teléfono se encuentran también en este apartado.Desplácese hacia abajo dentro del menú Ajustes para acceder al res-to de funciones de personalización. Pantalla y brillo 2 se utiliza para elegir si desea que el iPhone contro-le automáticamente el nivel de brillo de la pantalla y, a la vez, permite variarlo manualmente 3 . La nueva función Night Shift 4 permite

ajustar los colores de la pantalla automáticamente para que no molesten tanto a los ojos cuando se acerca la hora de dormir. También ofrece la posibilidad de elegir el tamaño del texto en ciertas aplicaciones y si se desea que este se resalte en negrita 5 . Ahora también es po-sible habilitar que la pantalla se active cuando se coge el teléfono y se eleva 6 , muy útil para ver si hay notifi-caciones sin necesidad de llegar a pulsar ningún botón.Fondo de pantalla 7 aquí puede establecer la imagen que se muestra como fondo tanto en la pantalla de inicio como cuando está bloqueada. Cuando se haya decidido por una imagen (animada o estática), toque sobre Fijar.Sonidos y vibraciones 8 : esta pantalla se utiliza para configurar la vibración y el volumen 9 , y para elegir los diferentes sonidos que reproduce el iPhone en dis-tintas circunstancias: el tono de llamada, las alertas de envío y recepción de mensajes y correos electrónicos entre otras 10. Recuerde que puede utilizar el interrup-tor situado en la parte superior izquierda del iPhone para

2

1

7

8

iPhone.indb 30 17/01/2017 13:01:45

31

silenciar rápidamente el sonido.En Privacidad 11 puede des-cubrir qué permisos de acceso están configurados para las dis-tintas apps y, en su caso, desha-bilitarlos. Por ejemplo, toque en Fotos 12 y, a continuación, se

mostrará una lista de todas las aplicaciones instaladas a las que se les permite acceder a las imágenes guardadas en el iPhone. Puede autori-zar o desautorizar su acceso de forma individual.La sección final de la página Ajustes 13 contiene una lista de todas las aplicaciones instaladas. Toque sobre la app cuya configuración desea modificar. El tipo y número de opciones disponibles varía mu-cho de una aplicación a otra (vamos a elegir la app ¡Tiempo! de Yahoo!). En algunas pueden modificarse muchos parámetros, mien-tras que en otras, solo uno.

3

5

6

9

4

10

11

12

13

iPhone.indb 31 17/01/2017 13:01:50

32

Capítulo 2 ConfiguraCión avanzada

accesos directos

En esta sección, se describen los accesos directos que permiten ma-nejar algunas de las principales características del iPhone, como el centro de control (funciones de cámara, linterna, cronómetro, etc.) y el centro de notificaciones.

Centro de controlSi desliza el dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba, se muestra lo que Apple denomina “centro de control”, un menú de acceso rápido a varias funciones útiles.Para acceder al centro de control fácilmente, apoye el dedo sobre el marco externo de la pantalla y deslícelo en vertical. Para hacerlo desa-parecer, toque sobre cualquier punto de la pantalla que se encuentre fuera de él o simplemente deslice el cuadro entero hacia abajo. Por defecto, puede acceder al centro de control casi en cualquier instante: desde la pantalla de inicio, dentro de una aplicación o incluso con la pantalla bloqueada. Si desea que sea accesible solo desde la pantalla de inicio, configúrelo accediendo a Ajustes - Centro de control.A continuación, se describen las diferentes opciones que se mues-tran en pantalla cuando está activo. Toque sobre cada uno de los iconos para activarlas o desactivarlas.Modo avión 1 . Este modo sirve para deshabilitar todas las funciones de conectividad inalámbrica, incluida la conexión a la red móvil. El resto de las características del dispositivo siguen funcionando con normali-dad. El teléfono gasta muy poca batería si está activado este modo.Wifi 2 . Función de conexión a redes wifi. Aunque no se encuentre co-

nectado a una red wifi, esta función posibilita que el teléfono obtenga una información más precisa de su ubicación, ya que utiliza las redes inalámbricas para triangular su posición.Bluetooth 3 . Esta tecnología permite conectarse a otros dispositivos que se encuentren a poca distancia del iPhone. Algunos de los más populares son el manos libres del co-che o una pulsera de actividad.Modo no molestar 4 . Le permite desactivar la ilumina-ción de la pantalla y las alertas sonoras cuando desea no ser molestado.Orientación 5 . Mediante esta opción, puede bloquear o desbloquear la orientación vertical del teléfono. Cuando la orientación esté bloqueada, la pantalla mantendrá la visua-lización vertical aunque gire el teléfono. Puede resultarle útil bloquear verticalmente la pantalla cuando se encuentra tum-bado en un sofá o en la cama.

121110

9

8

4321 5

6

7

13

iPhone.indb 32 17/01/2017 13:01:50

33

Brillo de la pantalla 6 . El nivel de brillo de la pantalla ejerce un impacto sensible en la duración de la batería del iPhone (vea Batería, más adelante). Si no le queda mucha batería, reducir el nivel de brillo puede ayudarle a conseguir algunos minutos extra.Duplicación AirPlay 7 . Permite duplicar la pantalla del iPhone en un Apple TV.AirDrop 8 . Se trata de una función que permite intercambiar con-tenidos con otro dispositivo iOS o un ordenador Mac (dependiendo de las versiones de los respectivos sitemas operativos).Night Shift: 9 hace que los colores de la pantalla sean más cálidos para que moleste menos a la vista.Linterna 10 . Transforma su iPhone en una linterna mediante la activación del flash de la cámara.Temporizador 11 . Acceso a la función de temporiza-dor (y el resto de características de la aplicación Reloj).Calculadora 12 . Ejecuta la app Calculadora.Cámara 13 . Lanza la aplicación de Cámara foto-gráfica.Deslizando esta pantalla de control hacia la izquier-da nos encontramos con otra desde la que se puede manejar la música que se está escuchando, se puede pasar de canción 1 , ajustar el volumen 2 y selec-cionar los auriculares por los que se quiere escuchar si hay varios conectados 3 .

Centro de notificaciones Deslice el dedo desde la parte superior de la pantalla hacia abajo para acceder al centro de notificaciones, que cons-ta de dos apartados. Noti-ficaciones recientes 1 Le informa de los mensajes de correo que aún no ha leído, mensajes recibidos, llamadas perdidas, etc. Si dispone de una pantalla con 3D touch, entonces puede pulsar fuerte la notificaciones para interac-tuar con ella. Por ejemplo en el caso de una llamada perdi-da podrá enviar un mensaje 2 o llamar 3 . Deslizando

4

2

3

1

1

2

3

5

9

iPhone.indb 33 17/01/2017 13:01:51

34

Capítulo 2 ConfiguraCión avanzada

esa pantalla hacia la derecha, aparacen algunos widgets de ciertas apps 4 donde se muestran las citas marcadas en su calendario, los recordatorios, la previsión meteorológica, etc. Pulse en Mostrar más 5 si desea ampliar la información relacionada.

El centro de notificaciones puede llegar a resultar un tanto confuso, así que lo mejor es personalizarlo según sus necesidades: puede descartar la información que no le interese e incluir alguna otra que no esté pre-sente aún. Para ello, toque sobre Ajustes - Notificaciones.A continuación, se encuentra la lista de todas las apps que pueden mostrar notificaciones. Toque sobre el icono de una aplicación para modificar su configuración. Si quiere desactivar por completo las aler-tas de esa app, simplemente deshabilite la opción Permitir notificacio-nes 6 . En caso de querer recibir las notificaciones, puede establecer varias opciones según la forma en que aparecen 7 : si quiere verlas en el centro de notificaciones visto anteriormente; si va acompañada de un sonido; si desea ver un globo rojo sobre la app que muestra el número de notificaciones pendientes; si desea mostrarla en la pantalla de bloqueo, etc. Además puede elegir el estilo de los avisos cuando la pantalla está desbloquedad 8 .Para modificar el aspecto del apartado de widgets, desplácese hasta el final de la ventana y toque sobre Editar 9 para modificar el orden en que desea que se visualicen en pantalla. Para ello, simplemente manten-ga el dedo sobre el icono de las tres rayas de la app y muévala a la nueva posición 10. También puede añadir widgets nuevos 11 .

6

7

10

11

8

Privacidad

Evalúe la privacidad manteniendo el justo equilibrio con la comodi-dad. Es cierto que tener a mano los mensajes, correos y citas del día siguiente es muy cómodo, pero recuerde que, si no tiene ac-tivado un código de acceso, exis-te la posibilidad de que alguien pueda acceder a esta información desde la pantalla de bloqueo.

iPhone.indb 34 17/01/2017 13:01:52

35

La configuración del centro de notificaciones puede resultar un tanto te-diosa, pero, si quiere aprovecharlo al máximo, vale la pena emplear un poco de tiempo para personalizarlo y probar que funciona como desea.

comandos por voz Además de la capacidad para dictar texto en lugar de escribirlo, el iPhone es capaz de entender una gran variedad de comandos de voz. Dejando de lado las connotaciones futuristas a las que se asocia el reconocimiento de voz, lo cierto es que este posee un valor eminentemente práctico, ya que, en realidad, se trata de un modo rápido de realizar ciertas tareas. Resulta bastante sencillo utilizar el asistente por voz: la parte que requiere más tiempo es descubrir qué instrucciones pueden llevarse a cabo (algo que en la práctica se consigue mediante un método de ensayo y error). Lo cierto, es que es necesario esforzarse en recordar que está ahí, porque lo normal es olvidarse de utilizarlo. Para activar los comandos de voz, solo necesita mantener pulsado el botón de inicio del iPhone durante un instante y comenzar a hablar. Para seguir utilizándolo, basta con tocar el icono del micrófono 1 .Las peticiones que se le pueden hacer al teléfono son de lo más diverso: “Programa una alarma para las siete”, “Abre el progra-ma x”, “Llama a Carmen”, “Mapa de Zamora”, etc. Toque sobre el signo de interrogación para ver una serie de ejemplos 2 . Le

12

3

4

5

6

7

8

iPhone.indb 35 17/01/2017 13:01:55

36

Capítulo 2 ConfiguraCión avanzada

aconsejamos que practique un poco y le pida a Siri (así es como se lla-ma el asistente virtual del iPhone), todo lo que se le pase por la cabeza.En Ajustes - Siri puede optar por desactivar el asistente 3 o modifi-car algunos parámetros de configuración, como el idioma que quiere utilizar 4 ; permitir que funcione con la pantalla bloqueada 5 ; o si quiere que la voz sea de hombre o de mujer 6 . Si habilita la opción Permitir “Oye Siri” 7 , el asistente podrá ser invocado diciendo “Oye Siri”, sin necesidad de pulsar en el botón de inicio, Tambien puede permitir que Siri interactue con algunas de las aplicaciones que tenga instaladas 8 como facebook, Whatsapp, etc. Por ejemplo, podría pedirle: "Escirbir un whatsapp a Esther Perez" y entonces abriría el chat de esta persona y preguntaría qué quiere decirle.

batería

La principal limitación que impide aprovechar al máximo todo el po-tencial de los smartphones es la duración de la batería: lo más fre-cuente es que los usuarios que hacen un uso intensivo de su teléfono se queden sin batería antes de finalizar el día. A fin de minimizar este problema, existe la posibilidad de configurar el dispositivo para desactivar algunas funciones no esenciales duran-te determinadas partes del día: el objetivo es prolongar la duración de la batería por si no se tiene la oportunidad de recargarla. Pero es necesario recordar que no todas las aplicaciones y opciones de configuración tienen el mismo impacto en la batería. Los análisis rea-lizados por OCU han conseguido determinar las funcionalidades que tiran más de la preciada batería. A continuación, se describen cuáles son así como cuándo y cómo conviene deshabilitarlas. Lo primero que ha de recordar es que tener activadas las funciones de acceso wifi, navegación GPS o conectividad Bluetooth no comportan una merma importante de la batería. Si no utiliza intensivamente to-das las capacidades de su teléfono inteligente, no hay razón para que emplee su tiempo en modificar la configuración: tranquilamente puede dejar activado el GPS, el wifi y el resto de funciones que utilice habitual-mente, y llegar al final del día con algo de batería en el móvil. Si, por el contrario, comprueba que al teléfono le cuesta llegar encendido al final del día, entonces sí vale la pena intervenir en dos frentes: tratando de modificar sus hábitos con el objetivo de consumir un poco menos de batería y configurar el teléfono para ahorrar aunque sea unos pocos miliamperios, logrando así algunos minutos más, lo que quizá pueda suponer que un día no pierda una llamada importante. El centro de control (vea el capítulo 2) le proporciona acceso a varios de estos parámetros. El iPhone gestiona de forma excelente las conexiones

iPhone.indb 36 17/01/2017 13:01:55

37

wifi; esto significa que, si no está conectado a una red inalám-brica, el consumo de batería no varía mucho entre que la opción esté activada o desactivada. Por el contrario, el nivel de brillo de la pantalla sí tiene un impacto sensible en la batería: si mantiene el brillo de la pantalla al 50 % en lugar de establecerlo al nivel máximo, la batería dura aproximadamente un 30 % más cuando está conectado a través de 3G y hasta un 65 % más si lo está mediante wifi. En Ajustes - Batería puede ver el porcentaje de batería que consumen ciertas actividades 1 y así decidir dónde puede actuar. Una característica útil de iOS es la gestión en segundo plano de las actualizaciones de las apps. Esta función permite que las apps actualicen constantemente su contenido mientras el iPhone está conectado a Internet. De este modo, cuando se ejecutan, los da-tos ya están actualizados instantáneamente (por ejemplo, una aplicación de previsión meteorológica puede estar descargando los datos cada muy poco tiempo para ofrecer información siempre actualizada). Resulta una característica muy útil, pero que consu-me batería (5,3 miliamperios, alrededor del 75 % más que en el modo normal de suspensión): cuando se acerque el final del día y necesite disponer de un poco más de batería, puede activar el Modo de bajo consumo 2 que desactiva este tipo de actualiza-ciones así como otras actividades que consumen batería. El propio terminal le ofrecerá activar este modo cuando su batería baje del 20%. O también, puede desactivarla accediendo a Ajustes - Ge-neral - Actualización en segundo plano 3 . Puede deshabilitar por completo su funcionamiento o elegir qué aplicaciones pue-den seguir haciendo uso de la actualización automática. Es más, si considera que hay alguna aplicación que no necesita estar ac-tualizando constantemente, lo mejor es que la excluya de la lista.

actualizaciones

Este apartado trata sobre las actualizaciones en el iPhone: ve-remos si es útil o no actualizar el sistema operativo del teléfo-no y las aplicaciones, así como cuándo y cómo hacerlo.

Actualizar el sistema operativoPara saber si hay disponible una actualización del sistema ope-rativo iOS, basta con fijarse en la opción Ajustes - General para comprobar la existencia de una actualización. En este caso, el número tiene como fondo un círculo de color rojo 1 .

1

2

1

3

iPhone.indb 37 17/01/2017 13:01:57

38

Capítulo 2 ConfiguraCión avanzada

¿Actualizar o no actualizar?

Un nueva versión del sistema operativo puede suponer cambios sensi-bles (en algunos casos, por ejemplo, puede aumentar la autonomía del dispositivo), pero también puede crear problemas inesperados. Nuestro consejo es que, si la nueva versión trae consigo mejoras significativas, vale la pena instalarla. No obstante, a menos que tenga una razón para apresurarse a hacerlo, lo más prudente es esperar unas dos o tres sema-nas para que salga a la luz cualquier fallo que pudiera existir.En cualquier caso, antes de decidirse, especialmente si se trata de una actualización significativa, asegúrese de que las aplicaciones que son importantes para usted son compatibles con la nueva versión (puede recabar esta información en los sitios web de los desarrolladores de la app o en el historial de actualizaciones en el App Store).

Cómo realizar la actualización

Una vez que decida proceder con la actualización, prepárese: realice una copia de seguridad de los datos almacenados en el teléfono (vea Copia de seguridad y cambio de dispositivo). Aunque una actualiza-ción del sistema operativo no debería conllevar ninguna pérdida de datos, siempre es mejor ser precavido.Enchufe el iPhone a la red eléctrica. Abra la app Ajustes y, a continua-ción, elija General - Actualización software - Instalar ahora 2 . Es pro-bable que el proceso requiera unos cuantos minutos y que tenga que reiniciar el teléfono.

Actualización de aplicacionesDe forma análoga, la esquina superior derecha del icono de App Store in-forma del número de apps instaladas en el teléfono para las que hay dis-ponible una actualización. Estas actualizaciones se publican con bastante

La nomenclatura de iOS

Los nombres de versión de los sistemas operativos de los teléfonos se identifican generalmente mediante números. Por ejemplo: iOS 10.1.1. El primer número indica que los cambios son muy sustanciales respec-to a la versión anterior, tanto en su aspecto como en funcionalidades. Por ejemplo, el cambio de iOS 6 a iOS 7 representó un salto especialmente gran-de: no solo cambió por completo el aspecto gráfico, sino que introdujo numerosas opciones y funciona-lidades nuevas. Normalmente, los cambios signifi-cativos de versión provocan que algunas apps que

funcionaban en la anterior no funcionen en la nueva.El segundo número indica que se introducen algunos cambios de cierta entidad, pero no lo suficientemente importantes como para afectar al aspecto o funcio-nalidad general. Por ejemplo, iOS 10.2 seguramente aportará algunas nuevas características, pero los usuarios que estén acostumbrados a manejar iOS 10.1 no notarán apenas la diferencia.La tercera cifra indica que los cambios son menores y, por lo general, se limitan a corregir fallos de fun-cionamiento.

2

iPhone.indb 38 17/01/2017 13:01:57