IPERC

8
LABORATORIO DE METALURGICA: Peligro Riesgo CHANCADORA PISO RESBALOSO MARTILLO Y LINGOTERA Chancado de manos Ruido INDICE Personas expuestas 1 1 - 3 Superficies calientes (Horno, Mufla) Quemadura de diferentes grados Lesión directa (golpe) en los miembros superiores (fractura o pérdida de manos, dedos) Sobre esfuerzos Contacto eléctrico MOLINO Y SU CARGA (BOLAS DE ACERO) Golpes Sobre esfuerzos Contacto eléctrico Caídas, golpes, lesiones, etc Ausencia de medidas de control en los equipos o maquinarias: Molestias, fatiga, estrés, hipoacusia. Productos y sustancias químicas Ingestión o inhalación: Afecciones a las vías respiratorias, intoxicaciones. Contacto o absorción: Alergias a la piel, quemaduras, irritación. Posturas para realizar la tarea Posturas inadecuadas: Trastornos músculo esqueléticos (lesiones crónicas, trauma por sobre esfuerzos).

description

kugku

Transcript of IPERC

Page 1: IPERC

LABORATORIO DE METALURGICA:

Peligro Riesgo

CHANCADORA No

No

PISO RESBALOSO Caídas, golpes, lesiones, etc

Chancado de manos R: Utilizacion de guantes

Ruido

R: Uso de Fajas Lumbares

TABLA

IND

ICE

PROBABILIDAD

Personas expuestas Procedimientos existentes

1 1 - 3

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

(F: en la fuente M: en el medio R: en el receptor)

Superficies calientes (Horno, Mufla)

Quemadura de diferentes grados

M: Aviso de uso de mascarilla y lentes de Seguridad

Lesión directa (golpe) en los miembros superiores (fractura o pérdida de manos, dedos) Sobre esfuerzosContacto eléctrico

MOLINO Y SU CARGA (BOLAS DE ACERO)

Golpes Sobre esfuerzosContacto eléctrico

M: Los practicantes limpian regularmente.

MARTILLO Y LINGOTERA

Ausencia de medidas de control en los equipos o maquinarias: Molestias, fatiga, estrés, hipoacusia.

R: Uso de tapones para oidos, Ruido Señalética

Productos y sustancias químicas

Ingestión o inhalación: Afecciones a las vías respiratorias, intoxicaciones. Contacto o absorción: Alergias a la piel, quemaduras, irritación.

R: Uso de mascarillas, lentes de seguridad, guantes y ambiente ventialdo

Posturas para realizar la tarea

Posturas inadecuadas: Trastornos músculo esqueléticos (lesiones crónicas, trauma por sobre esfuerzos).

Existen y son satisfactorios y suficientes

Page 2: IPERC

1 1 - 3

2 4 - 12

3 > 12 No existen

Existen y son satisfactorios y suficientes

Existen parcialmente y no son satisfactorios o suficientes

Page 3: IPERC

PROBABILIDAD

2 3 1 3 9 2 18

1 3 2 3 9 3 27

1 3 2 3 9 2 18

3 2 2 2 9 1 9

1 3 2 2 8 1 8

3 2 2 3 10 2 20

2 1 2 2 7 3 21

1 1 1 3 6 2 12

PROBABILIDADSEVERIDAD

Capacitación Exposición al Riesgo

Al menos 1 vez al año (S) Lesión S/Incapacidad (S)

Indi

ce d

e se

verid

ad

Punt

aje

Ries

go =

Pr

obab

ilida

d

x

seve

ridad

Indi

ce d

e pe

rson

as

expu

esta

s (A

)

Indi

ce d

e pr

oced

imie

nto

s ex

iste

ntes

(B

)

Indi

ce d

e ca

paci

taci

ón

(C)

Indi

ce d

e ex

posi

ción

al

riesg

o (D

)

Indi

ce d

e pr

obab

ilida

d (A

+B+C

+D)

Personal entrenado, conoce el peligro y lo previene

Page 4: IPERC

BAJA (SO) Incomodidad (SO)

Al menos 1 vez al mes (S) Lesión C/Incap. Temporal (S)

MEDIA (SO) Daño a la Salud Reversible (SO)

Al menos 1 vez al día (S) Lesión C/Incap. Permanente/Muerte (S)

ALTA (SO) Daño a la Salud Irrversible (SO)

Personal entrenado, conoce el peligro y lo previene

Personal parcialmente entrenado. Conoce el peligro. No controla

Personal No entrenado, No conoce peligros. No controla

Page 5: IPERC

Nive

l de

riesg

o

MEDIO

ALTO

MEDIO

MEDIO

MEDIO

ALTO

ALTO

MEDIO

SEVERIDAD ESTIMACION DE GRADO DE RIESGO

PUNTAJE GRADO DE RIESGO

1 - 7 BAJO

Page 6: IPERC

1 - 7 BAJO

8 - 19 MEDIO

20 - 35 ALTO