Ipecr Transporte - Copia

1

Click here to load reader

description

matriz iper

Transcript of Ipecr Transporte - Copia

Page 1: Ipecr Transporte - Copia

7/17/2019 Ipecr Transporte - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/ipecr-transporte-copia 1/1

1

Fecha de elaboración: 2

3

4

ULTIMA REVISIÓN : 5

o.Sub

Procesos / Etapasdel Proceso    R

    /   N   R

ActividadPeligro HS / Aspecto Ambiental

o SocialRiesgo / Impacto Ambiental o

SocialConsecuencias del Riesgo o de

los ImpactosHSEC P C RP Eliminación Sust it ución

Ingeniería oAislamiento

ControlAdministrativo

Equipo deProtecciónPersonal

(EPP)

P C RR Acción de Mejora Quién / Cuando

Actividades manuales de los

conductoresGolpes, heridas. Lesiones simples. S B 3 9

Supervision en los

trabajos

Uso obligatorio de

EPPD 3 17

Exposición al ruido, gases de

combustión CO2 / defecto o

insuficiencia de O2.

Hipoacusia / afeccionesrespiratorias / estrés laboral.

H A 2 3

diseño Hermético

de cabinacontrol de

mantenimiento

preventivo de unidad

uso de tapones o

protectoresauditivos

D 5 24

Choque por alcance, de frente

 /atropello /volcadura /despiste.

Abolladura de unidad/lesiones

graves/fatalidad simple.S B 2 5

scaneo por GPS

de la unidadcontrol de

mantenimiento

preventivo de unidad

Inspecciòn de preuso

E 2 16

Derrames de fluidos de la unidad

(incluye fluidos de baterìa), rotura

de piezas metalicas

I mpac to al su el o, cur sos de ag ua E B 3 9

Control de

mantenimiento

preventivo de unidad

Inspecciòn de preuso

Kit contra derrames

D 4 21

Vehiculos con fallas en sistema

eléctrico: luces, electrónico,

batería

Incendio por corto circuito /

accidente vehicular

Lesiones graves/fatalidad simple.

P ér di da par ci al o t ot al de la un id ad S B 2 5

Mantto preventivo

Procedimiento general

de bloqueo

Capacitación

E 2 16

Conductores en ascenso y

descenso del vehículoC aida a d is t in to n ivel / g olpe . L es io ne s g ra ve s / fatal id ad s imple. S B 2 5

Capacitación tres

puntos de apoyo

Mantener las manos

libres

E 2 16

Vehìculo con falta de accesorios

de visibilidad adecuados

Choque por alcance

Atropello.

Abolladura de unidad/lesiones

graves/fatalidad simple.S B 2 5

Inspecciòn de preusoE 2 16

Vehículos detenidos

inadecuadamente en la vía

Choque por alcance, de

frente/atropello.

Abolladura de unidad/lesiones

graves/fatalidad simple.S B 2 5

Inspecciòn de preuso

Uso de señalizaciòn y

apoyo de personal

vigía

E 2 16

Falta de documentación de

transporte y/o mercancía

Detención innecesaria de unidad

en puntos de control tolerancia

cero y/o SUNAT.

Molestias subjetivas del operador /

interrupción de transporte.H B 4 14

Capacitación de

documentación para

transporte de

mercancías

D 5 24

Accesorios de trincado en mal

estado (cadenas, fajas, eslingas,

rachets)

Desprendimiento y/o proyección

de carga/aplastamiento/choque de

carga con otra unidad.

Abolladura de unidad/lesiones

graves /fatalidad simple /deterioro

de carga.

S B 2 5Verificación check list

Capacitación en

trincado de cargas

E 2 16

Insuficiente y/o mal trincado de

carga

Desprendimiento y/o proyección

de carga/aplastamiento/choque de

carga con otra unidad.

Abolladura de unidad/lesiones

graves /fatalidad simple /deterioro

de carga.

S B 2 5Inspecciòn de preuso

Capacitación en

trincado de cargas

E 2 16

Carga con mala distribución sobre

el camiónVolcadura / despiste.

Abolladura de unidad /lesiones

graves / fatalidad simple.S B 2 5

Inspecciòn de preuso

Control de estibaje

trincado y carga

E 2 16revisión de POE de manejo y

transporte de cargas especialessupervisor / anual

Area congestionada por presencia

de otras unidades en acceso a

zona de parqueo

choques abolladuras S C 3 13 Manejo defensivo D 3 17

Actividades físicas del personal

Posición del c onductor

Sobre esfuerzo fisico

Posturas inadecuadasLumbalgias / tensión musc ular H C 2 8 Charlas de ergonomia D 4 21

choque de frente /volcadura

 /despiste /ponchadura de llanta

 /desacomodo de carga

abolladura de unidad /lesiones

graves /fatalidad simpleS B 2 5

mantenimiento y

limpieza de via

  Supervisor reporta

condición insegura a

conductores

Inspecciòn de t rincado

periódica

E 2 16

Derrame de combustible del

tanque, aceite de motorI mpac to al su el o y curs os de ag ua E B 3 9

kit primera

respuesta

Aplicar plan de

contingenciaD 4 21

Generación de polvo Inhalación de polvo afecciones respiratorias H B 3 9

Elaboración diaria de

ATS (reducciòn de

velocidad, mayor

distancia entre

camiones)

uso de máscara

contra polvoC 3 13

Area congestionada por presencia

de otras unidades en acceso a

zona de parqueo

choques abolladuras S C 3 13 Manejo defensivo D 3 17

Area congestionada por presencia

de otras unidades en acceso a

zona de parqueo

choques abolladuras S C 3 13Manejo defensivo

Inspección de la zona

a pie

D 3 17

Superficie o terreno resbaladizo,

irregular u obstaculizado

Caida de personal al mismo nivel

(resbalones, tropiezos)Fracturas, lesiones S C 4 18

Orden y limpieza /

tránsito sólo por zonas

peatonales

D 2 12

Area congestionada por presencia

de otras unidades en acceso a

zona de parqueo

choques abolladuras S C 3 13 Manejo defensivo D 3 12

Ascenso y descenso de cabina

vehículo inadecuados.c ai da a d is ti nt o n iv el / g ol pe l es io ne s g ra ve s / fa ta li da d s im pl e S B 2 5

3 puntos de apoyoMantener las manos

libres

D 4 12

rodamiento de unidad c hoques , at ropello les iones graves /fatalidad s imple S B 2 5Parqueo de unidad

(tacos, conos, retirar

llave de contacto)

U so d e E PP D 4 12

falta de accesorios de visibilidadchoque por alcance, de

frente/atropello

abolladura de unidad/lesiones

graves/fatalidad simpleS B 2 5 Inspecciòn de preuso E 2 16

post uras inadec uadas de manejo est rés / fatiga musc ular les iones lumbares H B 3 9

Inspección

ergonómica de

cabina/capacitación

posturas adecuadas

D 5 24

rodamiento de unidad c hoques , at ropello les iones graves /fatalidad s imple S B 2 5Parqueo de unidad

(tacos, conos, retirar

llave de contacto)

U so d e E PP D 4 21

Contacto con equipos / objetos /

materiales / herramientasAprisionamiento / golpes Lesiones, Fracturas S B 3 9

Uso adecuado de

equipos y

herramientas

C 3 13

Material de trincado en mal estado

(cadenas, fajas, eslingas, rachets)

Desprendimiento y/o proyección

de carga/aplastamiento/choque de

carga con otra unidad.

Abolladura de unidad

Lesiones graves /fatalidad simple

Deterioro de carga.

S B 2 5Inspecciòn de preuso

capacitación en

trincado de cargas

E 2 16

a scen so y d escen so d e platafor ma ca ida a d is t in to n ivel / go lp e les io ne s gr aves / fatal id ad s imple S B 2 53 puntos de apoyo

Mantener las manos

libres

C 4 18

Superficie o terreno resbaladizo,

irregular u obstaculizado

Caida de personal al mismo nivel

(resbalones, tropiezos)Fracturas, lesiones S C 4 18

Orden y limpieza /

tránsito sólo por zonas

peatonales

D 2 21

falta de condiciones ergonomicasPosturas inadecuadas

Sobre esfuerzo fisicoLumbalgias / tensión musc ular H C 2 8 Charlas de ergonomia D 4 21

Generación de polvo Inhalaciòn de polvo Afecciones respiratorias H B 3 9

elaboración diaria de

ATS y revisión de

POE de descarga

materiales

uso de máscara de

polvoC 3 13

Adelantamiento de la unidad que

ploteacho qu es, a tr op el lo , vol ca du ra s les io ne s g ra ve s / fa ta li da d s imple S B 2 5

Parqueo de unidad

(tacos, conos, retirar

llave de contacto)

U so d e E PP D 4 21

choque de frente /volcadura

 /despiste

abolladura de unidad /lesiones

graves /fatalidad simpleS B 2 5 inducción de carretera D 2 12

derrame de combustible del

tanquepérdida de recursos suelos E B 3 9

kit primera

respuesta

aplicar plan de

contingenciaD 4 21

presencia de otras unidades en

acceso a zona de parqueochoques abolladuras S C 3 13 Manejo defensivo D 3 17

Falta de condiciones ergonómicasposturas inadecuadas/ Sobre

esfuerzo fisicoLumbalgias / tensión musc ular H C 2 8 Charlas de ergonomia D 4 12

Vías / Accesos no señalizados Colisiones, Volcaduras, DespistesLesiones Graves y/o Fatalidad,

Daños a la propiedadS C 2 8

  Supervisor reporta

condición insegura a

conductores

Manejo defensivo

D 4 12

falta de accesorios de visibilidadchoque por alcance, de

frente/atropello

abolladura de unidad/lesiones

graves/fatalidad simpleS B 2 5 verificación check list E 2 16

rodamiento de unidad c hoques , at ropello les iones graves /fatalidad s imple S B 2 5Parqueo de unidad

(tacos, conos, retirar

llave de contacto)

U so d e E PP D 4 21

Superficie o terreno resbaladizo,

irregular u obstaculizado

Caida de personal al mismo nivel

(resbalones, tropiezos)Fracturas, lesiones S C 4 18

Orden y limpieza /

tránsito sólo por zonas

peatonales

D 2 12

presencia de otras unidades en

acceso a zona de parqueochoques abolladuras S C 3 13 Manejo defensivo D 3 17

Conductores en ascenso y

descenso del vehículoc ai da a d is ti nt o n iv el / g ol pe l es io ne s g ra ve s / fa ta li da d s im pl e S B 2 5 3 puntos de apoyo D 4 21

rodamiento de unidad c hoques , at ropello les iones graves /fatalidad s imple S B 2 5Parqueo de unidad

(tacos, conos, retirar

llave de contacto)

U so d e E PP D 4 21

Conductores en ascenso y

descenso del vehículoc ai da a d is ti nt o n iv el / g ol pe l es io ne s g ra ve s / fa ta li da d s im pl e S B 2 5 3 puntos de apoyo D 4 21

Vehiculo estacionado sin asegurarRodamiento de la unidad:

choques, atropellol es iones grav es /f at ali dad sim pl e S B 2 5

Parqueo de unidad

(tacos, conos, retirar

llave de contacto)

U so d e E PP D 4 21

 

Código: GS.PR.PE.A.012Versión: 001

Fecha : 20/12/2014

Sustitución

PROCESO : TRANSPORTE DE MATERIALES

Equipo Evaluador:

HENRY CABRERA

GERARDO TORRES

CARLOS CORCUERA

Ingeniería / Aislamiento

FECHA DE ULTIMAREVISIÓN :

SUPERINTENDENCIA :

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS & EVALUACIÓN RIESGOS

Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

GERENCIA : Transporte y Almacenes Eliminación

ota 1. Considerar como EPP Basico a: Casco, lentes de seguridad, Chaleco de segridad reflectIivo, Zapato de seguridad.

presencia de extrechamiento devía

Desvio de camiones de carga en zona de

puentesR

Trabajo de equipo, operador camión de carga y

maquinaríaR

stacionamiento del camión de carga en zona

de descargaR

Trincado de !ateriales

R

.1

stacionamiento del camión de carga en la

zona de carguío

Transporte de Materiales

no peligrosos

"e#alización y aseguramiento del camión de

carga en zona de descarga

R

RTransporte de materiales no peligrosos en

camiones de carga

20/12/2014

Vehiculos con fallas mecánicas

Desplazamiento del camión de carga a la zona

de carguío.R

$nspección y revisión de la zona de carga

R

ota 2. Colocar siempre el nombre completo del documento (Norma, POE, Formato, Guía u otro) mencionado como control.

20-Dec-14Control Administrativo (Señalización, Capacitación,

Normas, POE, ATS, PASSO, Manuales Técnicos, etc)

Carlos Corcuera Coba EPP básico o especial

Descripción de las Medidas de Control Actuales

R

Desplazamiento del camión de carga a la zona

de descargaR

inspecciones en area de

mantenimiento /controles

adicionales de check list

supervisor /semanal

Presencia de obstaculos en vía:

gibas, vehiculos, piedras.

Vìas en mal estado: baches,

huecos, etc

%loteo del camión de cargaR

Supervision permanente