Ipc Enero2010

9

Click here to load reader

Transcript of Ipc Enero2010

Page 1: Ipc Enero2010

1

Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL)

Informe mes de enero de 2010

San Luis, viernes, 19 de febrero de 2010

Contenido del informe: 1 - Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL)

2 – Algunos conceptos generales

Page 2: Ipc Enero2010

2

El Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) registró para el mes de enero de 2010, un incremento del 2,2% con respecto al mes anterior,

La principal alza se observó en el capítulo “Alimentos y bebidas” con el

4,2%, debido principalmente al incremento producido en los cortes de carne vacuna, y, en menor proporción por bebidas alcohólicas, bebidas no alcohólicas, frutas, aceites y grasas y productos lácteos entre otros.

El capítulo “Esparcimiento” registró una variación de 4,1% ubicándose en segundo término como uno de los que aportan en mayor proporción al Nivel

General en el mes de enero por el alza proporcionada en turismo, principalmente en alojamiento turístico.

“Vivienda y Servicios Básicos” se ubica en tercer lugar con una variación positiva del 2,4% y se debe en mayor medida al aumento de los precios de los

alquileres. El capítulo “Indumentaria” como es habitual por razones estacionales,

muestra un baja del 1,4%.

IPC San Luis: Variación de enero: 2,2 %

Variación Interanual: 19,7%

Page 3: Ipc Enero2010

3

1- Índice de Precios al Consumidor de San Luis

Base 2003=100 Enero de 2010

El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL),

registró en enero una variación del 2,2 % con respecto al mes anterior. Una síntesis de las variaciones de precios correspondientes a cada capítulo de la

canasta del IPC de San Luis se puede observar en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Índice de Precios al Consumidor de San Luis, base 2003=100 Índices y variaciones respecto del mes anterior, según capítulos.

Índice Variación

porcentual

Nivel General y capítulos

Enero

2010 Diciembre

2009 Respecto del mes anterior

Nivel General 225,96 221,06 2,2

Alimentos y bebidas 270,60 259,76 4,2

Indumentaria 230,29 233,55 -1,4 Vivienda y servicios básicos 212,86 207,90 2,4

Equipamiento y mantenimiento del hogar 230,05 229,79 0,1

Atención médica y gastos para la salud 175,37 174,36 0,6

Transporte y comunicaciones 182,89 181,19 0,9 Esparcimiento 199,88 191,99 4,1

Educación 258,33 257,55 0,3

Otros bienes y servicios 215,57 214,90 0,3

Elaboración: DPEyC San Luis

Page 4: Ipc Enero2010

4

Cuadro 2. Incidencia de los capítulos en el Nivel General del IPC San Luis

Nivel General y capítulos

Enero

2010 Incidencia

Ponderación

Nivel General 2,2 100,00

Alimentos y bebidas 1,61 32,87

Indumentaria -0,12 8,51

Vivienda y servicios básicos 0,21 9,35

Equipamiento y mantenimiento del hogar 0,01 7,41

Atención médica y gastos para la salud 0,03 6,64

Transporte y comunicaciones 0,15 20,24

Esparcimiento 0,31 8,64

Educación 0,01 2,03

Otros bienes y servicios 0,01 4,30

Elaboración: DPEyC San Luis

La incidencia de un capítulo en el Nivel General mide lo que hubiera variado el

Nivel General del índice, si el resto de los precios hubiesen permanecido constantes. La suma total de las incidencias de los capítulos es igual a la variación del Nivel

General del índice. (Cuadro 2). En la canasta del IPC-SL, los bienes representan un 75,44%, mientras que los

servicios representan el restante 24,56%.

CANASTA DEL IPC-SL

Bienes 75.44%

Servicios 24.56%

Page 5: Ipc Enero2010

5

Cuadro 3. Evolución del IPC SL, por Nivel General

Nivel General

Año Mes Índice Variación porcentual respecto del mes anterior

2007 enero 128,74 1,1

febrero 129,59 0,7

marzo 130,94 1,0

abril 133,91 2,3

mayo 136,70 2,1

junio 140,33 2,7

julio 143,91 2,6

agosto 148,69 3,3

septiembre 151,67 2,0

octubre 153,84 1,4

noviembre 153,22 -0,4

diciembre 154,72 1,0

2008 enero 157,85 2,0

febrero 161,32 2,2

marzo 167,94 4,1

abril 172,96 3,0

mayo 173,39 0,2

junio 177,59 2,4

julio 180,08 1,4

agosto 181,55 0,8

septiembre 183,51 1,1

octubre 184,58 0,6

noviembre 185,76 0,6

diciembre 186,59 0,4

2009 enero 188,75 1,2

febrero 188,73 --

marzo 193,14 2,3

abril 196,66 1,8

mayo 198,36 0,9

junio 199,41 0,5

julio 201,41 1,0

agosto 205,15 1,9

septiembre 208,31 1,5

octubre 211,77 1,7

noviembre 214,20 1,2

diciembre 221,06 3,2

2010 enero 225,96 2,2

Page 6: Ipc Enero2010

6

Cuadro 4. Índices y variaciones porcentuales por principales aperturas

Variación porcentual del Nivel General Apertura Respecto del mes anterior

Nivel general 2,2

Alimentos y bebidas 4,2

Alimentos para consumir en el hogar 4,5

Productos de panificación , cereales y pastas 0,5

Carnes 10,9

Aceites y grasas 0,4

Productos lácteos y huevos 4,3

Frutas 0,4

Verduras -8,3

Azúcar, miel, dulces y cacao 0,7

Bebidas e infusiones para consumir en el hogar 1,4

Bebidas no alcohólicas 0,6

Bebidas alcohólicas 3,3

Indumentaria -1,4

Ropa -2,5

Ropa interior 1,2

Ropa exterior -3,1

Calzado -0,5

Vivienda y servicios básicos 2,4

Alquiler de la vivienda 3,3

Servicios básicos y combustibles para la vivienda 0,2

Equipamiento y mantenimiento del hogar 0,1

Atención médica y gastos para la salud 0,6

Transporte y comunicaciones 0,9

Transporte 1,1

Comunicaciones --

Esparcimiento 4,1

Diarios, revistas y libros 0,6

Otros servicios de esparcimiento 0,8

Educación 0,3

Servicios educativos --

Textos y útiles escolares 0,8

Otros bienes y servicios 0,3

Page 7: Ipc Enero2010

7

2- Algunos conceptos generales

¿Qué es el IPC? El IPC es un índice que mide la variación de los precios de un conjunto de bienes

y servicios (canasta del índice) representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en una región geográfica determinada.

¿Cómo se calcula? Se promedian los precios de un mes y se comparan con los promedios de los

precios del mes anterior, resultando de allí la variación (%). Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) En la actualidad, la canasta del IPC-SL está compuesta por 301 productos

(azúcar, pintura, transporte público de pasajeros, gasoil, diarios, etc.). Todos los días hábiles de cada mes (lunes a viernes), el grupo de responsables

para el cumplimiento de las tareas trabaja con una muestra de alrededor de 500 informantes de distintos rubros (supermercados, negocios de barrios, inmobiliarias, hoteles, estaciones de servicios, escuelas, etc.). En promedio, se relevan y supervisan 245 precios, que hacen 4.900 al mes y 58.800 al año.

Composición de la canasta del IPC-SL

Es un conjunto de bienes y servicios, cuyos precios son recopilados para el cálculo del IPC. Esta canasta se desagrega en 9 capítulos que se mencionan a continuación: Capítulo 1. Alimentos y bebidas Capítulo 2. Indumentaria Capítulo 3. Vivienda y servicios básicos Capítulo 4. Equipamiento y mantenimiento del hogar Capítulo 5. Atención médica y gastos para la salud Capítulo 6. Transporte y comunicaciones Capítulo 7. Esparcimiento Capítulo 8. Educación Capítulo 9. Otros bienes y servicios

Page 8: Ipc Enero2010

8

Estructura porcentual de ponderaciones, por capítulo

Las variaciones de precios de los bienes y servicios que componen la canasta

participan en el IPC-SL de acuerdo a su importancia en el gasto de consumo promedio mensual de los hogares de San Luis. Estas ponderaciones son estimadas a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.

Estructura porcentual de la Canasta IPC-SL

Alimentos y bebidas

33%

Indumentaria9%

Vivienda y servicios básicos

9%

Equipamiento y mantenimiento

del hogar7%

Atención médica y gastos

para la salud7%

Transp. y comunicac.

20%

Esparcimiento9%

Educación2%

Otros bienes y servicios

4%

Page 9: Ipc Enero2010

9

Evolución del IPC-GBA por Nivel General, empalme de la serie base 1999=100; con la serie base 2008=100. Cuadro 8. Índice de Precios al Consumidor Gran Buenos Aires (IPC-GBA) por Nivel General, empalme

Año Mes Serie del índice

base abril 2008=100

2007 Noviembre 95,82

2007 Diciembre 96,71

2008 Enero 97,61

2008 Febrero 98,07

2008 Marzo 99,18

2008 Abril 100,00

Abril 100,00

2008 Mayo 100,56

2008 Junio 101,20

2008 Julio 101,57

2008 Agosto 102,05

2008 Septiembre 102,57

2008 Octubre 103,01

2008 Noviembre 103,36

2008 Diciembre 103,71

2009 Enero 104,26

2009 Febrero 104,71

2009 Marzo 105,38

2009 Abril 105,73

2009 Mayo 106,08

2009 Junio 106,53

2009 Julio 107,19

2009 Agosto 108,08

2009 Septiembre 108,88

2009 Octubre 109,75

2009 Noviembre 110,66

2009 Diciembre 111,69

2010 Enero 112,85