Investigacion juegos

5
VIRGINIA IGLESIAS MORCILLO

description

JUEGOS ANTIGUOS Y ACTUALES

Transcript of Investigacion juegos

Page 1: Investigacion juegos

VIRGINIA IGLESIAS MORCILLO

1º B MAGISTERIO INFANTIL

ELPROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA INFANTIL

Page 2: Investigacion juegos

Investigación ¿a qué jugaban nuestros abuelos?

Nombre del juego Espacio

PARES O NONES En cualquier sitio

Material los dedos de las manos

Reglas Hay que sacar las manos a la vez

Nº de jugadores2Edad A partir de 7 o 8 años

Relación de los jugadores Tipo: COMPET./COOPERATCompetitivo

Esquema de desarrolloUno de los jugadores elige "pares" y el otro "nones". A continuación, ambos jugadores muestran a la vez su mano con ninguno, uno o varios dedos extendidos. Si la suma de ambos es par, ganará el jugador que eligió pares, y viceversa.

Organización

Variantes Puede jugarse a una vez o "al mejor de tres", "el mejor de cinco", etc.

Tiempo Indefinido

Investigación ¿a qué jugaban nuestros abuelos?

Nombre del juego Espacio

EL GUÁ En un terreno de tierra

Material canicas

Reglas Nº de jugadoresindefinidoEdad A partir de 5 años

Relación de los jugadores Tipo: COMPET./COOPERATcompetitivo

Esquema de desarrolloSe hace un agujero en el suelo, y cada uno con su canica, por turnos tiene que meter la canica en el agujero el que lo consiga gana.

Organización

Variantes Tiempo indefinido

Page 3: Investigacion juegos

Investigación ¿a qué jugaban nuestros padres?

Nombre del juego Espacio

EL RESCATE EN UN CAMPO ABIERTO

Material Reglas No se pueden romper la cadena

Nº de jugadoresINDEFINIDOEdad A PARTIR DE LOS 9

Relación de los jugadores Un niño pilla, los demás intentan que éste no les atrape.

Tipo: COMPET./COOPERATcooperativo

Esquema de desarrolloUno se la queda, y tiene que pillar a todos los demás formando una cadena con todos los que pilla, hasta que quede uno que será el ganador del juego.

Organización

Variantes ninguna

Tiempo indefinido

Investigación ¿a qué jugaban nuestros padres?

Nombre del juego Espacio

CARRERAS CICLITAS CON CHAPAS

En la calle

Material Chapas, plastilina, foto de un ciclista y un pequeño cristal redondo.

Reglas Si la chapa se sale del circuito hay que volver a empezar desde la línea de salida.

Nº de jugadoresindefinidoEdad A partir de 6 años

Relación de los jugadores Todos compiten unos contra otros en la carrera

Tipo: COMPET./COOPERATcompetitivo

Esquema de desarrolloSe elaboraba un circuito de carreras en la tierra, y se ponía chapas en la línea de salida. Por turnos se iban dando toques a las chapas hasta llegar a la línea de meta.La primera chapa que traspasara la meta ganaba el juego.

Organización

Variantes Tiempo indefinido

Page 4: Investigacion juegos

Investigación ¿a qué jugaba yo?

Nombre del juego Espacio

LIEBRE La calle

Material Reglas al

Nº de jugadoresindefinidoEdad A partir de 6 años

Relación de los jugadores Uno se la queda y tiene que encontrar a los demás

Tipo: COMPET./COOPERATCooperativo y competitivo

Esquema de desarrolloMientras que uno cuenta, los demás se esconden. Al finalizar de contar va en busca de todos y al que vea tiene que nombrarle diciendo: “liebre y el nombre del que ha visto”, éste tendrá que salir de su escondite y agarrarse a la mano para buscar a los demás. Se irá formando una cadena hasta encontrar a los demás, y el último de la cadena podrá escaparse sin que le vean.

Organización

Variantes Tiempo

Investigación ¿a qué jugaba yo?

Nombre del juego Espacio

POLICIAS Y LADRONES Calle

Material Reglas Nº de jugadoresIndefinidoEdad

A partir de 5 añosRelación de los jugadores Un grupo son los policías y el otro los ladrones

Tipo: COMPET./COOPERATCompetitivo

Esquema de desarrolloLos policías tienen que conseguir atrapar a todos los ladrones. Y cuando todos estén atrapados el juego acaba.

Organización 2 grupos

Variantes Se podía incluir una especie de cárcel de la que los ladrones podían salvarse si sus compañeros les daban la mano.

Tiempo Indefinido