Investigacion Educativa i - Inic i - 2016 -i

download Investigacion Educativa i - Inic i - 2016 -i

of 4

Transcript of Investigacion Educativa i - Inic i - 2016 -i

  • 8/15/2019 Investigacion Educativa i - Inic i - 2016 -i

    1/4

    INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” ANDAHUAYLAS

    “Año de l Co!"ol#d$#%! del M& de G&'”

    SÍLABO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I

    I. DATOS GENERALES:

    1.1. Especialidad : Educación Inicial1.2.Área : Investigación Educativa I1.3.Semestre : I1.4.Nº de horas semanal : 21.!.Nº de cr"ditos : 11.#.Etapa : $ormación %&sica1.'. (iclo acad"mico : 21# ) I1.*.$echa de inicio : 11 + 4 + 21#1.,.$echa de t"rmino : 13 + * + 21#1.1. -ocente : art/ne0 arra n/%al Salomón.

    II. FUNDAMENTACIÓN.

    Esta su%)&rea es primordial en el proceso de ormación por5ue desarrolla en el uturo docente capacidades 6 ha%ilidades investigativas como laindagación de los entornos 6 conte7tos educativos 5ue les permite conocer la realidad para identiicar las limitaciones de conocimiento e7istentes endiversas situaciones pro%lem&ticas 5ue luego se a%ordar&n como e8es de uturas investigaciones9 as/ como la aplicación de manera pertinente 6 eica0de las t"cnicas de investigación con eno5ue cuantitativo 6 cualitativo al mismo tiempo la investigación se constitu6e en una herramienta importantede la %s5ueda del conocimiento 6 evaluación del propio desempe;o pedagógico 5ue genera como consecuencia la innovación 6 la me8ora continua delas pr&cticas pedagógicas 6 la gestión educativa institucional desde el marco del eno5ue de educación intercultural %iling

  • 8/15/2019 Investigacion Educativa i - Inic i - 2016 -i

    2/4

    INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” ANDAHUAYLAS

    proceso de descentrali0ación 6 consolidación del sistema democr&tico airmando el sentido de pertenencia e identidad para contri%uir desde ele8ercicio proesional a la disminución de los niveles de po%re0a de e7clusión 6 al desarrollo del pa/s dentro de la glo%ali0ación mundial.

    ara inalmente complementar el propósito educativo del presente s/la%o con la e8ecución del pro6ecto institucional el 5ue reiere o consiste en ellan de ortalecimiento proesional para el me8oramiento del desempe;o docente a trav"s de la auto capacitación 6 talleres de interaprendi0a8e.

    III. MATRI% &ARA LA EDS

    (>I?E>I@S -E -ESEEA@ ?ES EBES > C E-S (@N?ENI-@S (D>>I(DC>ES ES?>?EIS FG@ (?IHI--ES

    Se actuali0a permanentementeasumiendo la investigación comoproceso de autoormación.

    Investigación Educativacon eno5ue intercultural.

    -esarrollo de capacidades 6ha%ilidades investigativas.

    • nali0an sistemati0an 6 discuten so%re losdiversos procesos de la investigación educativa.

    • >ele7ionan con criticidad so%re sus propiasestrategias investigativas dentro de su conte7tooriginario.

    IV. MATRIZ ORGANIZATIVA

    E'ALUACIÓN DE LOS A&RENDI%A(ES ORGANI%ACIÓN DE LOS A&RENDI%A(ES

    CRITERIOS DEDESEM&E)O INDICADORES

    T*CNICAS EINSTRUMENTOS ACTORES

    &RODUCTOS OE'IDENCIAS CONTENIDO ESTRATEGIAS

    TI&OS DE&ARTICI&ACI&ACIÓN

    DIMENSION:&ERSONALSe actuali0apermanentementeasumiendo elaprendi0a8e comoproceso deautoormación.

    DIMENSION:&ROFESIONAL&EDAGÓGICAestiona suautoormaciónpermanente 6practica la "ticaen su 5uehaceresta%leciendorelacioneshumanas de

    >ele7ionapermanentemente atrav"s del proceso demeta cogniciónso%re suautoormación.

    =usca 5ue losestudiantesortale0can suautoconian0a apartir de laidenti icación 6desarrollo de suspotencialidadesemprendedoras paraconstruir motivar 6

    Intervención 6Goparticipación oral

    Cista de cote8o

    @%servaciónsistem&tica

    $icha de evaluaciónde tra%a8osindividuales 6grupales.

    $icha deo%servación deactitudes.

    $icha de evaluaciónde las e7posiciones

    -ocentes

    Estudiantes

    E+ien"ias esa,er>esmenes enordenadoresvisualesconceptuales dediversos temasrelacionados alos m"todosestrategiasmateriales 6evaluación en elprocesoinvestigaciónE+ien"ias e-a"er$ormulación detra%a8os previosa lainvestigación

    ORGANI%ACIÓNDEL TRAA(OINTELECTUAL

    Ca investigacióneducacional desde eleno5ue E=I

    ?"cnicas %&sicaspara recogerinormacióneducativa en uentessecundarias: Cecturavelo0 6 comprensivaicha8e 6 citas.

    ?"cnicas %&sicaspara recogerinormacióneducativa en uentes

    De ense/an0a:

    • n&lisis cr/tico so%relos diversos cam%iostecnológicosinorm&ticos 6 decomunicación.

    • Estrategias de%s5uedaorgani0ación 6selección de lainormaciónrelevante en laela%oración desotare digitales.

    De apreni0a1e:

    • Estrategias de

    &ar$i"ipa"ión"ons#l$i+a.

    • $acilitación de canalespara valorar.

    • articipación individual.• articipación en pares.• articipación en e5uipo.

    &ar$i"ipa"iónpro2e"$i+a.

    • articipación en lacomunidad.

  • 8/15/2019 Investigacion Educativa i - Inic i - 2016 -i

    3/4

    INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” ANDAHUAYLAS

    respeto 6valoración paraenri5uecer suidentidaddesarrollarse demanera integral 6

    pro6ectarsesocialmente a lapromoción de ladignidad humana.

    DIMENSIÓNSOCIOCOMUNITARIA-esarrollainiciativas deinvestigación einnovación 5ueaportan a la gestión

    pedagógica einstitucional.

    generar cam%ios ensu comunidadropicia laidentiicación 6valoración de losrecursos naturales

    sociales culturales 6económicos de alocalidad para deinirideasemprendedoras.

    >eali0a acciones deindagación einvestigación entemas innovadorasen la gestiónpedagógica einstitucional.

    $icha deautoevaluación 6meta)cognición.

    $icha decoevaluación.

    rue%a o%8etiva oescrita.

    Evidencias dectitud$icha deautoevaluación$icha de metacognición

    E+ien"ias epro#"$oEla%orainstrumentos dereco8o deinormación.-ise;o depro6ectos deinvestigación

    primarias:

    @%servaciónentrevistas 6encuestas desde uneno5ue

    intercultural.

    ?"cnicas paraorgani0arinormación: apas(onceptuales >edesSem&nticas (ru0categorial 6 otrosorgani0adoresvisuales.

    Dso de las ?I(s en elreco8o 6sistemati0ación deinormacióneducacional enuentes primarias 6secundarias.

    organi0ación.• Estrategias de

    autoevaluación.

    &RODUCTOS$ichas deo%servaciónEntrevistas

    >edacción de te7toso%re el ?ema: JInvestigación

    educativa desde uneno5ueinterculturalK 

    '. ILIOGRAF3A:• N-E> E ELEMDIEC 1,'1O JIntroducción a las t"cnicas de investigación socialK 2 Edic. Edit. PDNI?S. =uenos airesK• EN(INS >Q>EL Irma 1,*'O J?eor/a 6 ?"cnicas en la Investigación educacionalK Edit. ve S.. Cima• PE>NÁN-EL S. >o%erto 6 otros 21O Jetodolog/aK. !R Edic. Edit. c ra Pill "7ico• B> PD- iguel 1,,'O Jinvestigación IK Dniv. Nac. de Educ. Enri5ue u0m&n 6 Halle 1R Edic. Cima• >@->QDEL S@S miguel 1,**O J?eor/a 6 dise;o de la investigación (ient/icaK 2R Edic. Edit. tusparia ) Cima

  • 8/15/2019 Investigacion Educativa i - Inic i - 2016 -i

    4/4

    INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” ANDAHUAYLAS

     

    ?$D> @>?ICC >al 1,,4O JCa ?esis de investigaciónK Edit. antaro + Cima?F@ ario 1,,,O JEl proceso de la investigación cient/icaK 3ra. Edición Editorial CIDS N@>IE Espa;a

    • Dire""iones ele"$róni"as:• http:GG%i%lioteca.ucv.clGsiteGserviciosGdocumentosGmetodologiasinvestigacion.pd • http:GG%i%lioteca.clacso.edu.arGclacsoGseG21!#14!4!!GInvestigacionEducativa.pd http:GGes.slideshare.netGTilson1,*!Ginstrumentos)

    cuantitativos Ccoyahuacho, abril del 2016.

    http://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/metodologias_investigacion.pdfhttp://es.slideshare.net/Wilson1985/instrumentos-cuantitativoshttp://es.slideshare.net/Wilson1985/instrumentos-cuantitativoshttp://es.slideshare.net/Wilson1985/instrumentos-cuantitativoshttp://es.slideshare.net/Wilson1985/instrumentos-cuantitativoshttp://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/metodologias_investigacion.pdf