Investigacion del condicionamiento

16
11 INDICE

Transcript of Investigacion del condicionamiento

Page 1: Investigacion del condicionamiento

11

INDICE

Page 2: Investigacion del condicionamiento

11

INTRODUCCION

La psicología es considerada como una ciencia que estudia la conducta del

hombre un ejemplo de este estudio de la psicología que vivimos diariamente

es el “condicionamiento” como la sociedad , la escuela , la familia los medios

de comunicación etc. nos ha ido condicionando desde el nacimiento aquí se

presentan distintas teorías de varios filósofos que realizaron experimentos con

animales y los lograron condicionar el análisis que se esta realizando en este

trabajo es que todos esos pensadores algunos realizaron sus experimentos

con animales y los lograron condicionar ahora nosotros mismo el hombre esta

condicionando al hombre tal como los experimentos que realizaron thornike y

Watson diariamente sin darnos cuenta se convierte parte de nuestra vida

cotidiana

Los principales autores de estas teorías es Watson, Pavlov y skinner

Thorndike , Watson que con su teoría del estímulo – respuesta sostenía que

dando un estímulo al ser humano se obtendría una determinada respuesta.

Pavlov que creo el condicionamiento clásico basándose en los reflejos

condicionados y fundamento sus teoría del aprendizaje niega la existencia de

caracteres innatos y así mismo realizo sus experimentos como un perro lo

hacia que salivara y le daba ahora tenemos a skinner quien sostuvo la teoría

de que toda conducta esta basada en reforzamientos desarrollo el

condicionamiento operante que si una conducta se repite tendrá éxito ,

Thornike con sus experimentos con gatos cuando encerró a un gato

hambriento poniéndole comida por fuera para que este hallara la manera de

salir tomaba el tiempo que tardaba en salir de la jaula y entre mas se repetía el

suceso logro que lo realizara de manera inmediata y mas tarde sosteniendo la

teoría de ensayo error ellos fueron los cuatro principales autores del

condicionamiento y como el ser humano aprende a ser condicionado.

Page 3: Investigacion del condicionamiento

11

EL CONDUCTISMO DE WATSON

Watson desarrolló el Conductismo, pone el énfasis sobre la conducta observable (tanto humana como animal), se propone como una teoría psicológica que toma como objeto de estudio lo observable y no el alma, la conciencia o cualquier otra entidad inmaterial y por lo tanto se opone a cualquier forma de introspección (método utilizado generalmente por la psicología de conciencia del siglo pasado) y toma como base la observación dentro de los lineamientos del método científico , proceso por el cual una respuesta determinada es obtenida en relación con un estímulo originalmente indiferente con respecto a la misma. Luego se trata de determinar cómo a partir de unos pocos reflejos y mediante procesos de condicionamiento, se obtiene la enorme gama de conductas que realizan los hombres. El conductismo se ha planteado también como un programa, lo que incluye entre sus pretensiones el interés por intervenir sobre la conducta y los hombres a los efectos de producir una mejor adaptación de los mismos al medio social, lo que ha derivado en estudios sobre el aprendizaje y un desarrollo importante en el área laboral y en la propaganda

El Experimento De Watson

Watson demostró el condicionamiento clásico con un experimento en el que participó un niño de algunos meses de nacido (de nombre Albert) y una rata blanca. El experimento consistía en acercar la rata a Albert para que la tocara, al principio Albert no mostraba temor por el pequeño animal, pero al comenzar a hacer, de repente un fuerte ruido cada vez que Albert tocaba la rata, al poco tiempo Albert comenzó a mostrar temor por la rata aún sin hacer el ruido (debido al condicionamiento). Este miedo se generalizó para otros animales pequeños

EL CONDICONAMIENTO CLASICO DE PAVLOV

Ivan p. Pavlov quien realizo los experimentos sobre secreciones psíquicas en animales que dieron origen a toda la investigación de los reflejos condicionados los trabajos realizados por Pavlov fueron simples observaciones y después elaborados en teorías fisiológicas , Pavlov inicio su carrera científica como investigador acerca de la circulación en el corazón y posterior mente se dedico al estudio de la filosofía de la digestión , como trabajo esencial sobre los reflejos condicionados se inicio en 1899 con la publicación de la tesis de Watson realizada bajo la dirección de Pavlov y titulada “observaciones acerca de la secreción salival” con base a sus trabajos hallo que los animales de experimentación segregaban saliva antes de entrar en contacto con el alimento ¿ como explicar esta acción a distancia del alimento sobre el organismo

Page 4: Investigacion del condicionamiento

11

animal? Pavlov noto que el echo de oír los pasos del experimentador que traía el alimento o ver el plato o cualquier otro estimulo que hubiera precedido sistemáticamente al alimento , producía secreción salival y como todo buen científico realizo muchos experimentos sobre este fenómeno y con ello elaboraba la teoría de “los reflejos condicionados “ con su teoría de los reflejos adquiridos , aprendidos y que parecen en ciertas condiciones “ reflejos condicionales” .

El condicionamiento clásico es un concepto de Pavlov este condicionamiento se opone al condicionamiento instrumental operante de skinner , este es el refuerzo (alimento) se da después del estimulo condicionado cualquiera que sea el comportamiento del organismo el proceso por el cual la capacidad de desencadenar una respuesta se trasfiere a un estimulo a otro representa un procesos sumamente general que se ha de estudiar en todo el reino animal y con infinidad de estímulos y respuestas parece ser que todos los animales pueden someterse a un proceso de condicionamiento clásico y cualquier estimulo detectable por un organismo puede usarcé.

Como estimulo condicionado.

Dentro de este condicionamiento existen varios paradigmas experimentales que complementan entre esas son:

Condicionamiento simultaneo: este es el estimulo condicionado y el estimulo incondicionado se presentan simultáneamente.

Condicionamiento de retardo: Este estimulo incondicionado se presenta un poco antes del estimulo incondicionado generalmente medio segundo antes.

Condicionamiento de huella: El estimulo condicionado se presenta y se termina antes de presentarse en el estimulo incondicionado este indica que el condicionamiento se basa en una huella o vestigio neutral que deja el estimulo condicionado realmente parece que el tiempo es el factor mas importante.

Condicionamiento temporal: El estimulo incondicional se presenta en intervalos regulares por ejemplo una vez cada minuto y la respuesta condicionada puede aparecer en el momento en que se debería presentar el estimulo incondicionado.

Condicionamiento retrogrado: El estimulo condicionado se presenta después de la terminación del estimulo incondicionado.

Pavlov lo llamó Reflejo condicionado porque se trataba de una respuesta elemental y directa de un efector ante la estimulación de un receptor, pero condicionado, porque dicho reflejo no se daba si no se daba una condición; esto es, si no se apareaba el estímulo neutro con el estímulo natural una serie de veces. Por eso dicho estímulo neutro, cuando ya adquiría la virtud de

Page 5: Investigacion del condicionamiento

11

producir el reflejo, se llamó estímulo condicionado (EC). Dado que el estímulo natural (el alimento en la boca) producía el reflejo sin condición alguna, lo producía siempre, lo llamó estímulo incondicionado. Los reflejos incondicionados se dan siempre y desde el nacimiento, no es necesario adquirirlos o aprenderlos, y en ese sentido no dependen de ninguna condición

El Condicionamiento Clásico de Pavlov En Los Seres Humanos

Los seres humanos también aprenden conductas por medio del condicionamiento clásico ejemplo considere los pensamientos y sentimientos positivos que asociamos con el olor del pan o un pastel no nacemos con estas reacciones se aprenden mediante el condicionamiento.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER

Skinner propuso una formulación de la conducta originada a partir de observaciones del comportamiento animal en un experimento que ideo la actividad de presionar la palanca por parte de un rata colocada en una jaula especialmente diseñada q donde la palanca esta conectada a un sistema de registro que trata una grafica del numero de numero de presiones de la palanca en relación con el tiempo que el animal permanece en la caja y en esta situación se observan resultados notables consistentes y legítimos , en el experimento puede efectuarse modificaciones de modo que la comida no se entregue cada vez que se presione la palanca después se llamo “caja de skinner” el investigador creía que esta situación podría examinarse y revelarse muchos conceptos importantes del control de la conducta , skinner aislaba algunos fenómenos sumamente repetibles en el condicionamiento ( muchos de los de Pavlov y Thorndike ya habían identificado y estudiado) los utilizaban como base para aquellos conceptos principios y distinciones así como la filosofía particular de la ciencia y estrategia de investigación lo que lo caracteriza al enfoque skinneriano de la psicología.

Skinner sostiene que muchos actos son de echo una secuencia de movimientos en los que cada segmento proporciona estímulos de retroalimentación ( externo e internos) que se vuelven a discriminar para el siguiente segmentó de la respuesta así como el acto puede concebirse una cadena en esta cadena cada respuesta produce el estimulo discriminativo

El condicionamiento operante es un proceso de ejercer control sobre la conducta de un organismo en un cierto ambiente en medio de la aplicación del refuerzo en una jaula. el investigador creía que esta situación podría examinarse y rebelarse muchos conceptos importantes del control de la

Page 6: Investigacion del condicionamiento

11

conducta según skinner nos dan estímulos al lanzar promociones y obtiene la respuesta esperada que es consumiendo el producto esperando.

REFORZADORES PRIMARIOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

Para skinner u n reforzador se define por sus efectos, cualquiera estimulo es un reforzador si se incrementa la probabilidad de una respuesta , los estímulos que actúan como reforzadores son de dos clases :

Reforzamiento positivo: ocurre cuando un estimulo presentado a continuación de una respuesta operante fortalece la probabilidad de esa respuesta la comida, el agua, el contacto sexual se clasifican como reforzamientos positivos para los individuos primarios de ellos.

Reforzamientos negativos: este se produce cuando la eliminación de un estimulo aversivo después de una respuesta operante fortalece la probabilidad de esa respuesta un ruido alto , una luz muy brillante , el calor o el frio extremoso , la descarga eléctrica son ejemplos de estímulos aversivos este provoca que el organismo aprende algo para escapar de estimulo aversivo se trata de un arreglo experimental en el cual la presentación de el estimulo aversivo es contingente a una respuesta designada.

Skinner reconocía a los reforzadores condicionados basados en el apareamiento de estímulos neutrales con reforzadores primarios, el reforzamiento primario.

EL EXPERIMENTO DE THORNDIKE CON LOS GATOS

En 1898, Thorndike, quería determinar como aprendían los gatos para lo cual, coloco un gato hambriento en espacios estrechos de la caja problema, con comida fuera donde el gato podía olerla y verla para obtenerla debía encontrar la manera de abrir el cerrojo de la puerta, mientras el cronometraba, al inicio el gato tardaba mucho y poco a poco lo lograba en menos tiempo, hasta lograr una respuesta casi inmediata Thorndike decía que los animales no razonan ni avanzan en la resolución de problemas mediante súbitos estallidos de introversión, sino que aprenden de una manera más o menos mecánica, partiendo de un método de ensayo y error. Las conductas que les resultan fructíferas y gratificantes se "imprimen" en el sistema nervioso.

Según Thorndike, el aprendizaje se componía de una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta, que se fortalecían cada vez que generaban un estado de cosas satisfactorio para el organismo. Esta teoría suministró las

Page 7: Investigacion del condicionamiento

11

bases sobre las que luego Skinner construyó todo su edificio acerca del condicionamiento operante.

“COMO CONDICIONA EL HOMBRE AL HOMBRE EN LA VIDA DIARIA “

El condicionamiento como ya estamos viendo en un amplio punto de vista nos damos cuenta que hemos sido condicionados desde niños comenzando desde la familia, la escuela, el trabajo y la sociedad , se presentan ejemplos de la vida diaria de cómo estamos siendo condicionados sin darnos cuenta.

Como Nos Condiciona La Familia

La familia desde que nacemos nos hacen una especie de condicionamiento ya que desde el nacimiento cuando un bebe llora y lo alza su mama o alguna otra persona y deja de llorar , cuando este acto esto se repite en varias ocasiones de que el bebe llorar y lo alzan este lo va a ser que genere la conducta por medio de reflejos que siempre que realice ciertas conductas va obtener la misma respuesta y cuando pasa eso nosotros comúnmente nosotros lo llamamos que el bebe esta embracilado , cuando en realidad ahí esta un ejemplo del este condicionamiento es el clásico del que nos habla Pavlov .

Otro condicionamiento que recibimos el de que nos habla Skinner en los reforzamientos positivo y negativo el ejemplo claro en los padres lo que hacen ahora con los hijos si se portan bien le hace lo que lo mandaban le dan un premio o solo por obedecerlos entonces se llega al punto de que para obtener lo deseado simplemente se debe de premiar o dar un estimulo para reforzar la respuesta deseada y siga siendo la misma aunque no sea muy visible esto siempre lo hemos tenido cuando realizamos algo para bien o creemos que es excelente inconscientemente esperamos una recompensa una felicitación o a algo a cambio de lo que dimos como personas ,claro no en todos los casos es lo mismo que esperan algo cambio de una acción .

El reforzamiento negativo de Skinner es cuando ejemplo reprobamos un examen o realizamos una acción mal esta tiene por castigo no darnos dinero o no permitir salidas , por lo tanto esta también llega al mismo punto se realiza el objetivo deseado pero con diferente estimulo que en este caso es el castigo ya que empleándolo nosotros sabremos que no se tiene que volver en el ejemplo del examen esto generara un interés obligatorio por echarle ganas para no recibir un castigo , ya sabemos esto es de niños pero ahora a nuestra edad aun vivimos con ese condicionamiento sabemos que si realizamos algo que no esta correcto tenemos un castigo ejemplo si no hubiera realizado esta atarea mi castigo seria reprobar la materia .

Page 8: Investigacion del condicionamiento

11

Condicionamiento En La Escuela

Aquí encontramos el reforzamiento de un estimulo positivo donde el niño busca ser agrado para el padre o la maestra para que centren su atención por ser el mejor de la clase sabrá que la atención de la maestra y de sus compañeros será centrada en el, cuando vemos que niños salen con una estrellita del salón de clases y la mama lo alaga el niño se siente bien y este es un estimulo positivo para que siempre se realice la misma acción que el niño se porte bien en clases y que lleve sus tareas.

Otro Comúnmente cuando están los niños de primaria o kínder podemos observar la teoría de thornike ensayo – error como aprendemos a adquirir una conducta un aprendizaje por ejemplo les dejan a los niños realizar 1 cuartilla de la libreta con su nombre o alguna otra actividad una vocal o algo así aprenden repitiéndolo cuantas veces sea necesario para que se lo aprenden y aprendan a escribir.

Otro condicionamiento en las escuelas el de skinner los estímulos positivos y negativos como si sacamos buenas calificaciones la escuela nos estimula con una beca un reconocimiento o algo así , pero cuando somos malos alumnos reprobamos una materia o el años nos vemos obligados a tener que realizar exámenes mas difíciles los que llamamos “ extras” y generan un costo económico y bajo una amenaza que si no se estudia ya no habla mas oportunidades de pasarlo y habría una baja automática de la escuela por lo tanto aquí se genera la conducta esperaba de que nos obligan a estudiar para poder pasar un examen y cuando es el estimulo positivo nos vemos motivados por seguir llevando esa conducta.

Como nos condicionan en el trabajo

Comúnmente el condicionamiento del que nos habla Thorndike cuando a sus gatos los pone en la jaula y pone comida alrededor y el gato ve la manera de salir de ella para obtener el alimento lo mismo pasa mas en los trabajos especialmente en los de ventas cuando nos dicen que si vendemos bien recibiéremos comisiones muy buenas que hacemos nosotros pues le echamos ganas no sabemos como pero buscamos las maneras a vender los productos al principio comenzamos vendiendo poco ya después nos convertimos en los mejores vendedores ya que realizando esa actividad diario y viendo que tenemos una recompensa nos convertimos en expertos de tal actividad como tal se esta generando la conducta esperada pero con en ensayo- error vamos creciendo aprendiendo y obteniendo la respuesta esperada.

Page 9: Investigacion del condicionamiento

11

Otra es cuando en un trabajo nos dicen que nos llegan estímulos por llegar temprano por tener buen comportamiento etc nosotros actuamos de manera de por conseguir los estímulos hacemos la conducta esperada.

Como Nos Condicionan Los Medios De Comunicación

Un condicionamiento que recibimos es por parte de las empresas para obtener numerosas y fuertes ganancias en sus productos nos enseñan un estilo de vida y están basados de acuerdo a las aspiraciones del ser humano y a cambio de eso es vender el producto asiendo creer que tendríamos esa vida que nos enseñan esto da como respuesta en todo nosotros adquirir el producto pensando que es el mejor y que vamos a estar como dicen la televisión, otro ejemplo es igual en las grandes empresas con objeto de consumir sus productos nos lanzan promociones de preciosos por paquetes para que sea mayor el consumismo o promociones de bajar los precios del mercado para consumir el producto aquí es otro ejemplo de cómo el condicionamiento según skinner controlando la conducta nos dan estímulos al lanzar promociones y obtiene la respuesta esperada que es consumiendo el producto esperando.

Otro ejemplo condicionamiento de Pavlov es cuando pasamos por un restauran o vemos algún anuncio de comida y casualmente no hemos comido las imágenes que utilizan para anunciar algún alimento nos presentan la imagen de un exquisito platillo con el alimento y otros complementos en un panorama muy bonito que pasa cuando nosotros estamos viendo esa imagen es lo que comúnmente lo llamamos “ya se me hiso agua la boca” entramos a consumir el alimento, y realizamos lo mismo que hace el perro del experimento de pavlov..

Otro tipo de el condicionamiento que estamos recibiendo en estos días es con el gobierno ahorita mas que nada existe muchos apoyos que dan el gobierno apoyos en los partidos políticos a cambio de nuestros votos se otorgan despensas dinero y cosas para un voto la propaganda y los medios de comunicación el IFE te preparan psicológicamente para que tengas que votar por algún partido político por lo tanto de acuerdo al condicionamiento operante skinner es estimulo que nos da el candidato o gobierno lo hace para obtener algo a cambio y lo refuerza con la propaganda en las calles las visitas que le hacen y los medios de comunicación son el reforzamiento y no le toman aprecio al estimulo solo a la respuesta a este estimulo va a traer que es la conducta que el dia de las elecciones estar ahí votando por ellos.

Page 10: Investigacion del condicionamiento

11

CONCLUSIONES

Pues escrito ya esta como grandes filósofos lograron condicionar ahora nos

hace faltar estudiar mas del tema de cómo nosotros mismos estamos siendo

condicionados diariamente donde me atrevo de decir que toda acción que

realizamos diariamente esta condicionada ya sea por nuestros padres , por el

trabajo o por los medios de comunicación , es algo muy natural para nosotros

que sin darnos cuenta lo realizamos día a día somos manejados por otros

seres humanos y desgraciadamente la sociedad y todo lo que nos rodea nos

rije este estilo de vida y nos acostumbramos a el aunque yo la critica personal

que le ago al condicionamiento será por que a mi me pasa es que como ya

estamos muy acostumbrados a que nos manejen o que nos den un estimulo

después de una conducta es el como nos acostumbrando y cuando no se

realiza de tal manera como ser humano creo que tenemos serios problemas

aunque realmente no se si fuera un problema si no hubiéramos estado tan

acostumbrados al condicionamiento creo que a veces no somos libres y esto

nos limita bastamente y deja a un lado muchas cosas que nosotros mismo nos

damos cuenta mas sin embargo no niego que es una muy buena corriente pero

muchos la usan de acuerdo a la conveniencia por que los usan para

manejarnos.

Este tema fue para mi muy importante investigarlo mas a fondo y analizarlo

ya que ahora basándonos en la psicología como ya sabemos la psicología

estudia la conducta del ahombre y pues ahí encontraremos muchas respuestas

de nuestras conductas donde la mayoría de ellas están siendo condicionadas.

Page 11: Investigacion del condicionamiento

11

BIBLIOGRAFÍA

Libros

“Control De La Conducta Humana “ *Roger Ulrich * Thomas Stachnik *John Mabry Volumen 3 Editorial Trillas México

“Teorías Del Aprendizaje” *Gordon H.Bower * Ernest R.Hilgard

Editorial trillas

“Psicología” *Charles G Morris * Albert A.Maisto

Editorial Pearson

“ Psicología Del Aprendizaje”

Rubén padilla 25ª edición

Editorial siglo veintiuno editores S.A de C.V

Sitios de internet

http://www.monografias.com/trabajos13/teapre/teapre2.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/John_Broadus_Watson