Investigacion de Mercado

2
INVESTIGACION DE MERCADO ¿Qué es una investigación de mercado? La investigación de mercado es el proceso de recopilación, procesamiento y análisis de información, respecto a temas relacionados por la oportunidad de negocio que tenemos en mente como: clientes, competidores en el mercado; y así mismo con esta se puede aprender más sobre los consumidores. Está a contribuido al desarrollo mercadotecnia (marketing) y a la industria en general durante los últimos 50 años, siendo nutrida por la interacción de múltiples disciplinas, como la psicología, antropología, sociología, economía, estadística, comunicación, entre otras. Además es bueno tomar en cuenta que representa la voz del consumidor al interior de la empresa. Una lista básica de las preguntas que pueden ser respondidas a través de la investigación es: ¿Qué está ocurriendo en el mercado? ¿Cuáles son las tendencias? ¿Quiénes son los competidores? ¿Cómo están posicionados nuestros productos en la mente del consumidor? ¿Qué necesidades son importantes para los consumidores? ¿Las necesidades están siendo cubiertas por los productos en el mercado? Las grandes empresas, por ejemplo hacen uso constante de las investigaciones del mercado puesto que muchos de los casos les resulta muy útil conocer no solo su posición en el mercado con respecto a su competencia, sino también la de su competencia con respecto a ellos, pues de esta en la mejor pueden planear sus estrategias de mercado ¿Qué permite conocer una investigación de mercado? La tarea de investigación de mercado consiste en satisfacer las necedades de información y proporcionar al empleado o al

description

describe como se debe de investigar un mercado

Transcript of Investigacion de Mercado

Page 1: Investigacion de Mercado

INVESTIGACION DE MERCADO

¿Qué es una investigación de mercado?

La investigación de mercado es el proceso de recopilación, procesamiento y análisis de información, respecto a temas relacionados por la oportunidad de negocio que tenemos en mente como: clientes, competidores en el mercado; y así mismo con esta se puede aprender más sobre los consumidores.

Está a contribuido al desarrollo mercadotecnia (marketing) y a la industria en general durante los últimos 50 años, siendo nutrida por la interacción de múltiples disciplinas, como la psicología, antropología, sociología, economía, estadística, comunicación, entre otras. Además es bueno tomar en cuenta que representa la voz del consumidor al interior de la empresa.

Una lista básica de las preguntas que pueden ser respondidas a través de la investigación es:

¿Qué está ocurriendo en el mercado? ¿Cuáles son las tendencias? ¿Quiénes son los competidores? ¿Cómo están posicionados nuestros productos en la mente del consumidor? ¿Qué necesidades son importantes para los consumidores? ¿Las necesidades están siendo cubiertas por los productos en el mercado?

Las grandes empresas, por ejemplo hacen uso constante de las investigaciones del mercado puesto que muchos de los casos les resulta muy útil conocer no solo su posición en el mercado con respecto a su competencia, sino también la de su competencia con respecto a ellos, pues de esta en la mejor pueden planear sus estrategias de mercado

¿Qué permite conocer una investigación de mercado?

La tarea de investigación de mercado consiste en satisfacer las necedades de información y proporcionar al empleado o al empresario información actualizada, relevante, exacta, confiable y valida.

Las decisiones apropiadas no se basan en el sexto sentido, o en juicio puro.

¿Cómo efectuar una investigación de mercado?

Es recomendable que la preparación y realización del mercado sea realizado por un profesional especializado en la materia, ya que de sus resultados va a depender en gran parte la toma de decisión y plan de negocio que el emprender realice para poner en marcha su negocio.

Finalmente es importante que consideremos las siguientes etapas antes de realizar nuestra investigación:

Page 2: Investigacion de Mercado

Necesidades de investigación

Tipo de estudio más adecuado

Estudios preliminares

Preparación del estudio

Investigación real

Trabajos finales

Presentación

Instrucciones/briefing

Análisis de la situación Investigación preliminar Definición de objetivos

Fuentes de datos, diseño de muestra elaboración de

cuestionarios, trabajos de campo

Depuración, tabulación, informe