Investigación de Campo o Directa Leticia

6
INVESTIGACIÓN DE CAMPO O DIRECTA

Transcript of Investigación de Campo o Directa Leticia

Page 1: Investigación de Campo o Directa Leticia

INVESTIGACIÓN DE

CAMPO O DIRECTA

Page 2: Investigación de Campo o Directa Leticia

Es la que se efectúa en el lugar y tiempo en que ocurren los

fenómenos, objeto de estudio.

Page 3: Investigación de Campo o Directa Leticia

La investigación de campo se presenta mediante la manipulación de una variable externa no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de

describir de que modo o por que causas se produce una situación o acontecimiento

particular.

Page 4: Investigación de Campo o Directa Leticia

Es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos

conocimientos en el campo de la realidad social. (Investigación pura), o bien estudiar

una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos

(investigación aplicada).

Page 5: Investigación de Campo o Directa Leticia

Cuando los datos se recogen directamente de la realidad se les denominan primarios, su valor radica en que permiten cerciorarse de las verdaderas condiciones en que se han obtenido los datos, por lo que facilita su

revisión y/o modificación en caso de surgir dudas.

Page 6: Investigación de Campo o Directa Leticia

EJEMPLO

Enfoque clínico del vértigo desde la Atención Primaria de Salud .

RESUMEN Introducción: el vértigo constituye un motivo de consulta frecuente en la práctica del médico de la Atención Primaria de Salud (APS). Muchas son las causas que lo provocan siendo clasificado en vértigo central o periférico.

Objetivo: describir el enfoque clínico del paciente con vértigo desde la Atención Primaria de Salud.

Desarrollo: se describe la metodología en la evaluación del enfermo mediante la anamnesis y el examen físico para la orientación del diagnóstico topográfico y etiológico. Se exponen las principales características clínicas según las causas del síndrome vertiginoso.

Conclusiones: el vértigo periférico es más común y seguir una metodología en la Revista Habanera de Ciencias evaluación del paciente permitirá desde la APS diagnosticar y tratar las causas más frecuentes de vértigo.