Investigacion cualitativa

14
Investigac ión Cualitativ a 24/05/2011 Jose G. Escobar A. 1

description

como se combina la investigacion cualitativa con la investigacion accion

Transcript of Investigacion cualitativa

Page 1: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 1

Investigación

CualitativaInvestigación - Acción

24/05/2011

Page 2: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 2

¿Proyecto?

24/05/2011

Es actividades articuladas, con un orden, para lograr un objetivo, en un tiempo

Etapas Planificación (elaboración), Desarrollo (ejecución), Evaluación (control)

Propósito Mejorar: motivación, integración de conocimientos, calidad aprendizajes

A+S Incluyen ACCIONES SOLIDARIAS con una comunidad

Producen Aprendizajes explícitos Servicio eficaz frente a una situación

Page 3: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 3

¿Qué implica realizar un Proyecto?

24/05/2011

1. Análisis de la realidad sobre la que actuaremos.

2. Conocimiento de fortalezas y capacidades.

3. Toma decisiones (concretar objetivo).

4. Planificar acciones para el cambio.

Page 4: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 424/05/2011

ETAPAS PROYECTO

DIAGNÓSTICO Y

PLANIFICACIÓN

SISTEMATIZACIÓN EVALUACIÓN

Page 5: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 524/05/2011

ETAPAS PROYECTO

DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN

MOTIVACIÓN YCONCEPTUALIZACIÓ

N

BIBLIOGRAFÍADEFINICIÓN PREGUNTASDELIMITACIÓN (MICROP)

DIAGNÓSTICOPARTICIPATIVO

IDENTIFICACIÓNNECESIDAD

DISEÑO

¿QUÉ?, ¿POR QUÉ?¿PARA QUIÉN?,¿ A QUIÉNES?

¿CÓMO?¿CUÁNDO?

¿QUIÉNES?, ¿CON QUÉ?, ¿CUÁNTO?

¿CON QUIENES?

SISTEMATIZACIÓN

EVALUACIÓN

Page 6: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 624/05/2011

Page 7: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 724/05/2011

¿Qué es Investigación Cualitativa?

“ … aquella que produce datos descriptivos: las propias palabras de

las personas, habladas o escritas, y la conducta observable”

Taylor y Bogdan (1986, cita el Rodríguez y col,1996)

Page 8: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 824/05/2011

Preguntas que se Plantea:¿ Qué sucede en una situación social

concreta?¿ Qué significado tiene esta acción

para los actores involucrados?¿ Qué patrones de organización social

sigue el fenómeno que se estudia?¿ Cómo se desarrolla la acción

concreta en relación con un todo?¿ Cómo se desarrolla la acción

concreta en relación con otras formas de organización social que se dan en otros lugares y otros tiempos?

Page 9: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 924/05/2011

Características de la Investigación Cualitativa

Es inductiva.El investigador ve el escenario y a las

personas desde una perspectiva holística; las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables, sino considerados como un todo.

Los investigadores son sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son objeto de estudio.

Los investigadores tratan de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas.

Page 10: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 1024/05/2011

El investigador no se olvida o aparta sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones.

Para el investigador cualitativo todas las perspectivas son valiosas

Los investigadores dan énfasis a la validez en su investigación, aunque se entiende este concepto de manera diferente que en la investigación cuantitativa.

La fuente directa de datos es el ambiente natural y el principal instrumento de recolección es el investigador.

Los datos que se recogen son predominantemente de tipo descriptivos. Puede ser descripción de personas, situaciones, acontecimientos, se incluye transcripciones de entrevistas, fotografías, extractos de documentos, dibujos,

El investigador focaliza su atención en el proceso más que en el producto.

El investigador presta especial atención al “significado” que las personas atribuyen a las cosas, las situaciones y a su propia vida. Se busca captar la “perspectiva de los participantes” lo que permite develar la dinámica interna de la situación que se estudia.

Page 11: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 1124/05/2011

Investigación Acción

La investigación acción puede ser definida como el estudio, la acción y la reflexión de una situación social, con el propósito de cambiar o mejorar la calidad de la acción misma con la participación activa, consciente, abierta de los actores que participan en la situación. Puede ser entendida como un proceso de aprendizaje sistemático.

Page 12: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 1224/05/2011

Propósitos de la Investigación Acción

Mejorar: La productividad, la racionalidad y la justicia de la práctica social.

La comprensión de la práctica o

La situación en que la práctica se realiza

Page 13: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 1324/05/2011

Características Investigación AcciónPretende ser un método para mejorar la

educación para lo cual promueve cambios en el sistema, la reflexión sobre las consecuencias del cambio permite que se produzca un proceso sistemático de aprendizaje que conduce a plantear nuevos cambios y así se repite el proceso

Se desarrolla mediante un ciclo espiral auto reflexivo: planificación, implementación del plan, observación sistemática, reflexión, replanificación y repetición del ciclo.

Es participativa, los participantes, buscan mejorar su propia práctica, incluyendo al investigador que es parte del grupo. Es colaborativa, en el sentido que el investigador forma parte del grupo involucrado en la situación que se desea cambiar.

Page 14: Investigacion cualitativa

Jose G. Escobar A. 1424/05/2011

Requiere que la “comunidad de investigación” pueda compartir sus prácticas, ideas, suposiciones de manera de diseñar el plan de acción que le permita obtener la data que les permita corroborar o falsear estas prácticas, ideas.

El proceso se da en un ambiente real, por lo que no es posible el control previo, requiere del investigador una posición de “mente abierta” para captar los detalles que se puedan constituir en evidencia o datos relevantes.

La investigación acción es un proceso político.

Características Investigación Acción