Investigacion

12
LA INFORMATICA La Informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital, abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. PARTES DE UN COMPUTADOR Está constituida por 2 partes, el hardware o soporte físico y software o soporte lógico. Se debe tener mucha claridad en la diferencia de estos 2 elementos pues aunque hacen parte del mismo equipo interactúan entre si dentro del proceso global de procesamiento, así mismo sus propiedades y características varían. DISPOSITIVOS PERIFERICOS CPU En informática, el término periférico se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento) .

description

informatica: Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

Transcript of Investigacion

Page 1: Investigacion

LA INFORMATICALa Informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin

de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital, abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

PARTES DE UN COMPUTADOREstá constituida por 2 partes, el hardware o soporte físico y software o soporte

lógico.

Se debe tener mucha claridad en la diferencia de estos 2 elementos pues aunque hacen parte del mismo equipo interactúan entre si dentro del proceso global de procesamiento, así mismo sus propiedades y características varían.

DISPOSITIVOS PERIFERICOSCPU

En informática, el término periférico se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento).

Existen tres tipos de periféricos: los periféricos de entrada (envían información a la computadora (teclado, mouse, micrófono); los periféricos de salida transmiten información desde la computadora hacia el usuario (monitor, impresora, parlantes, auriculares); y los periféricos mixtos envían y reciben información para y desde la computadora (escaners, lectoras y grabadoras de cd y dvd, teléfonos VOIP). 

Periféricos de entrada más populares: 1. Teclado: Es un conjunto de teclas agrupadas de tal forma en que una tecla representa un determinado carácter. Usado en conjunto con el monitor forma un conjunto de entrada y salida.

Page 2: Investigacion

2. Mouse o ratón: Dispositivo pequeño y ergonométrico con dos o tres teclas o botones y una rueda central muy útil para la navegación en Internet. A medida que se mueve en una superficie plana, el movimiento produce un movimiento análogo en el cursor que aparece en la pantalla.3. Escaner: Este periférico digitaliza dibujos y fotografías, permitiendo que estas sean almacenadas en la computadora en formato digital, para su posterior utilización.Periféricos de salida más populares:

1. Monitor: El monitor de nuestra PC es sin duda el dispositivo de salida más importante del conjunto, ya que sin él no podríamos saber qué es lo que está pasando en la computadora.

2. Impresora: es otro de los periféricos de salida más importantes, ya que fueron diseñadas para poder perpetuar en papel los resultados o datos procesados por la computadora.

3. Parlantes: Los parlantes o auriculares son los encargados de reproducir los sonidos que emite la computadora a través de la placa de audio de la misma.

Periféricos de mixtos más populares:1. Módem: es un dispositivo de conversión de señales, que transmite datos a través

de líneas telefónicas. La palabra MÓDEM es derivada de las palabras modulación y desmodulación. Utilizados para la conexión a internet.

2. Lecto/grabadora de CD/DVD : Tiene como función hacer girar el disco a una velocidad constante y transferir programas o datos desde el disco a la computadora o viceversa. Esa operación es realizada a través de un cabezal de lectura y grabación que se mueve hacia atrás y adelante sobre la superficie del disco. Los datos grabados en el disco pueden ser leídos y utilizados como fuente de consulta en una operación futura.

3. Disco Duro, Disco Rígido o HD: Son unidades de almacenamiento que se caracterizan por la mayor capacidad de almacenamiento y la mayor velocidad de operación.

MEDIOS ALMACENAMIENTO (EVOLUCIÓN):

Con la creación de los dispositivos magnéticos se producen procesos de sustitución, del casete al disquete, del disquete al CD, del CD al CD ROM, y de este a los DVD, todos buscaron mayor capacidad de almacenamiento, más velocidad de transferencia, y mejor disponibilidad de la información. La búsqueda y los logros alcanzados en los artefactos constituyeron importantes innovaciones.

Si bien los CD, y DVD tienen mucha capacidad, la desventaja reside en la poca disponibilidad de la información, que se ve limitada, ya que en los CD clásicos se graba una vez, y luego no se puede modificar los datos. Los CD y DVD regrabables son muy costosos y frágiles.

Estos inconvenientes fueron cubiertos por la memoria USB, guardada en pen- driver, que la protegen otorgándoles mayor resistencia. Además poseen una capacidad superior y puede ser utilizado en diferentes ordenadores.

En la actualidad, se usan discos con tecnología de grabación perpendicular, que permite aumentar la capacidad de los mismos. Conjuntamente existen discos GP (Green Power – Ecológicos), que ahorran en energía y disipan menos calor. Ver: Seagate Technology, Western Digital.

Los discos duros portátiles, tienen funciones y características iguales que los demás discos, con la particularidad de poder ser transportados. Los mismos se conectas por puerto USB o similar a un ordenador cualquiera y actuar como disco duro normal.

DEFINICIÓN DE HARDWARE

Page 3: Investigacion

Es la parte tangible, la cual permite que el sistema de cómputo funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto, etc.Características:

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora.

Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones:

1. Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son las impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc.

2. Hardware de entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. Ejemplo son los escáneres, ratón "Mouse", teclado, lector de DVD, etc.

3. Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio.

Tipo de hardware:1. El hardware básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la

computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón. 2. El hardware complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no

esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de video digital, web cam, etc.

DEFINICIÓN DE SOFTWAREEs el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,

documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.Clasificación del software:

1. Software de sistema : Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: -Sistemas operativos -Controladores de dispositivos -Herramientas de diagnóstico -Herramientas de Corrección y Optimización -Servidores -Utilidades.

2. Software de programación : Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: -Editores de texto -Compiladores -Intérpretes -Enlazadores-Depuradores.

3. Software de aplicación : Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: -Aplicaciones para Control de

Page 4: Investigacion

sistemas y automatización industrial -Aplicaciones ofimáticas -Software educativo -Software empresarial -Bases de datos -Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) -Videojuegos -Software médico -Software de cálculo numérico y simbólico. -Software de diseño asistido (CAD) -Software de control numérico (CAM).

Desarrollo de Software:Para facilitar una metodología común entre el cliente y la compañía de software,

los modelos de ciclo de vida se han actualizado para reflejar las etapas de desarrollo involucradas y la documentación requerida, de manera que cada etapa se valide antes de continuar con la siguiente etapa. Al final de cada etapa se arreglan las revisiones de manera que (texto faltante).

Page 5: Investigacion

ALMACENAMIENTO: El primer elemento utilizado como dispositivo de almacenamiento fue el papel. Éste, vino a sustituir la memoria humana, las nmemotécnicas usadas para guardar información y transmitirlas de generación en generación.Con la creación de los dispositivos magnéticos se producen procesos de sustitución, del casete al disquete, del disquete al CD, del CD al CD ROM, y de este a los DVD, todos buscaron mayor capacidad de almacenamiento, más velocidad de transferencia, y mejor disponibilidad de la información. La búsqueda y los logros alcanzados en los artefactos constituyeron importantes innovaciones.Si bien los CD, y DVD tienen mucha capacidad, la desventaja reside en la poca disponibilidad de la información, que se ve limitada, ya que en los CD clásicos se graba una vez, y luego no se puede modificar los datos. Los CD y DVD regrabables son muy costosos y frágiles.Estos inconvenientes fueron cubiertos por la memoria USB, guardada en pen- driver, que la protegen otorgándoles mayor resistencia. Además poseen una capacidad superior y puede ser utilizado en diferentes ordenadores.En la actualidad, se usan discos con tecnología de grabación perpendicular, que permite aumentar la capacidad de los mismos. Conjuntamente existen discos GP (Green Power – Ecológicos), que ahorran en energía y disipan menos calor. Ver: Seagate Technology, Western Digital.Los discos duros portátiles, tienen funciones y características iguales que los demás discos, con la particularidad de poder ser transportados. Los mismos se conectas por puerto USB o similar a un ordenador cualquiera y actuar como disco duro normal.

DISPOSITIVOS PORTÁTILES

Estos sistemas son útiles para transportar información

DisqueteLlamado disco flexible (floopy disk en inglés). Es una pieza cuadrada de plástico en su

Page 6: Investigacion

interior se encuentra el disco. Se introduce en el ordenador por la disquetera. En los 80 fue el auge, los programas y juegos se distribuían en ese formato, porque eran pequeños y su capacidad era suficienteEn su día existió un disquete rectangular, y más tarde apareció el disquete de 3 y medio, el popular disquete cuadrado. En los noventa, los programas comenzaron a ocupar más memoria, por lo que en algunos casos se necesitaban varios disquetes para completar una instalación.El sistema de almacenamiento es magnético, igual que los casetes o los discos duros, hoy practicamente han caído en desuso.

CD-ROMEs un disco compacto (del inglés: Compact Disc – Read Only Memory), no flexible, óptico, usado para almacenar información no volátil, la información introducida en un CD, no se puede borrar. Un CD-ROM, es un disco de plástico plano con información digital codificada en espiral desde el centro hasta el borde. Sustituyó los casetes para almacenar música, y los videos para las películas. Los clásicos miden unos 12 cm, de diámetro, y pueden almacenar 650 o 700 mb de información. Hoy existen CD, de 800 o 900 mb. También existen discos de 8 cm con menos capacidad, ideales para almacenar software pequeño, para no malgastar un CD y dejar espacio sin grabar.El CD-ROM, es versátil, cómodo y fácil de transportar. Pero su desventaja, recide en que no se puede manipular la información allí guardada.Para salvar este problema, aparecieron los CD-R. cds regrabables. El funcionamiento es similar al de las tarjetas perforadas, solo que aquí es un laser el que lee las micro perforaciones que son imperceptibles a simple vista, pues son microscópicas. También se utiliza el sistema binario de numeración, para decodificar la información.

DVDSimilar a los CDs, pero con mayor capacidad, 4.7 gb. La calidad de imagen y sonido es superior. Más capacidad, mejor calidad, se volvieron muy populares, para videojuegos y películas, a fines de los 90.Más costosos que los CDs, los DVD, se hacen cada vez más necesarios, debido a que las personas necesitan guardar más cantidad de información, en menor espacio. Existen DVD-R, que se pueden grabar por una cara, y otros que pueden grabarse por las dos caras.

Blue RayEsta, consiste en una capa de disco que puede contener alrededor de 25 GB o cerca de 6 horas de video de alta definición más audio. El disco de doble capa puede contener hasta 50 GB. La velocidad de transferencia de datos es de 36 Mb it/s (54 Mbps para BD-ROM). Se están diseñando prototipos con el doble de velocidad, que aún no están en el mercadoEn mayo de 2005, el 19, TDK anunció un prototipo de disco Blu- ray de cuatro capas de 100 GB. El 3 de octubre de 2007, Hitachi, desarrolló un prototipo de BC-ROM, de 100 GB, con la diferencia, que este último era compatible con los lectores disponibles en el mercado, cosa que no era posible con los de otras marcas. Hitachi está desarrollando un prototipo de 200 GB.

Memoria USBInventada por IBM, en 1998, pero no patentada por él. Sustituyó los disquetes, con mayor capacidad y velocidad de transmisión de datos. Esta memoria, la encontramos en pequeños dispositivos, hoy con gran capacidad, y su principal ventaja, reside además de su tamaño, en la resistencia y velocidad de transmisión.Puede almacenar cualquier tipo de dato, pero es principalmente usada para guardar música en formato mp3 y wma, que se puede ser escuchado con auriculares

Page 7: Investigacion

conectados al aparato. Estos artefactos reemplazaron a los walkman. Hoy existen aparatos muy sofisticados, que incluyen pequeñas pantallas para visualizar videos.

Definición de Hardware   Es la parte tangible, la cuál permite que el sistema de cómputo funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto, etc. Como ejemplos tenemos las pantallas LCD, las tarjetas principales ("Motherboard"), impresoras láser,memorias USB, cables de corriente, chips, etc.     Tipos de Hardware     Aunque no hay una clasificación estricta, se puede englobar en dos tipos básicos:Hardware básico: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo.        +  EjemplosMemoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar que elementos básicos integra al momento del arranque.Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla,monitor, una impresora, etc.).Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).Gabinete: aunque se puede demostrar que una computadora trabaja correctamente sin gabinete, no es lo mas recomendable, así que los dispositivos internos deben estar montados en una estructura diseñada para ellos.Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo.      +  EjemplosBocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB.Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de manera inalámbrica.

Page 8: Investigacion

WebCam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video básica integrada.

 Clasificación de Hardware por función básica en el sistema            Aunque no hay una clasificación estricta, se puede englobar en dos tipos básicos:Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal ó a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son los microprocesadores, Chipset y  los coprocesadores matemáticos.Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son las impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc.Hardware de entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. Ejemplo son los escáneres, ratón "Mouse", teclado, lector de DVD, etc.Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio.Hardware mixto: son aquellos que comparten 2 clasificaciones, ejemplo las memorias USB, disqueteras, "quemadores" de DVD, las cuáles entran en 2 clasificaciones (Hardware de almacenamiento y bidireccional), ya que almacenan datos y además pueden introducir/obtener información de la computadora, otro ejemplo es la tarjeta de video (almacena datos de gráficos en su RAM integrada y procesa los gráficos en su GPU -Unidad de proceso de gráficos-.

Definición de softwareEs el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Clasificación del softwareSi bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:-Sistemas operativos-Controladores de dispositivos-Herramientas de diagnóstico-Herramientas de Corrección y Optimización-Servidores-UtilidadesSoftware de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:

Page 9: Investigacion

-Editores de texto-Compiladores-Intérpretes-Enlazadores-DepuradoresEntornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:-Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial-Aplicaciones ofimáticas-Software educativo-Software empresarial-Bases de datos-Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)-Videojuegos-Software médico-Software de cálculo numérico y simbólico.-Software de diseño asistido (CAD) -Software de control numérico (CAM)