Investigacion

5
1. Elabore una lista de situaciones de la vida, en las que sea necesario algún conocimiento. En cada punto indique a qué tipo de conocimiento se refiere y el razones. En nuestra vida cotidiana nos encontramos rodeados de diversas situaciones, en el trabajo, los estudios o la constante interacción social, y en nuestro día a día adquirimos y utilizamos una inmensa cantidad de conocimientos, tan variados como el universo mismo. Por ejemplo: No cruzar la calle cuando el semáforo esta en rojo. Que los marisco sirven para la cura de la impotencia. Que cuando las nubes se oscurecen viene tiempo de lluvias. Saber si el embarazo de una mujer es varón o hembra solo por la forma de su barriga. Aprender a bailar sin ir a clases de baile. Construir una casa sin haber estudiado construcción. Todos estos ejemplos mencionados anteriormente son Conocimiento vulgar, porque lo adquirimos en base a la experiencia y la investigación, por lo que éste consiste en todas las cosas que se saben y se practican constantemente, ya sea o no que se tenga un conocimiento científico sobre el tema y este también se trasmite de generación en generación. Así mismo El conocimiento científico, Este utiliza modelos, métodos, procedimientos e información abstracta con el fin de determinar y explicar por qué suceden las cosas. Por ejemplo.

description

tipos

Transcript of Investigacion

Page 1: Investigacion

1. Elabore una lista de situaciones de la vida, en las que sea necesario algún conocimiento. En cada punto indique a qué tipo de conocimiento se refiere y el razones.

En nuestra vida cotidiana nos encontramos rodeados de diversas situaciones, en el trabajo, los estudios o la constante interacción social, y en nuestro día a día adquirimos y utilizamos una inmensa cantidad de conocimientos, tan variados como el universo mismo.

Por ejemplo:

No cruzar la calle cuando el semáforo esta en rojo. Que los marisco sirven para la cura de la impotencia. Que cuando las nubes se oscurecen viene tiempo de lluvias. Saber si el embarazo de una mujer es varón o hembra solo por la forma de su

barriga. Aprender a bailar sin ir a clases de baile. Construir una casa sin haber estudiado construcción.

Todos estos ejemplos mencionados anteriormente son Conocimiento vulgar, porque lo adquirimos en base a la experiencia y la investigación, por lo que éste consiste en todas las cosas que se saben y se practican constantemente, ya sea o no que se tenga un conocimiento científico sobre el tema y este también se trasmite de generación en generación.

Así mismo El conocimiento científico, Este utiliza modelos, métodos, procedimientos e información abstracta con el fin de determinar y explicar por qué suceden las cosas. Por ejemplo.

Las leyes de la gravedad (aunque las sintamos diariamente, no podríamos comprender por qué por simple experiencia).

El sildenafil es un medicamento probado experimentalmente para tratar la impotencia o disfunción eréctil. (Ósea no es una afirmación aislada puesto que tiene una comprobación científica).

El azúcar es dulce porque está compuesta por glucosa y fructosa (azucares de las frutas).

Conocer el sexo de un embarazo mediante ultrasonido.

2- De los siguientes saberes señale cuales son o hacen parte de una ciencia y cuales no, explicando el por qué. Las ciencias que aparezcan clasifíquelas, indicando el criterio o punto de vista que tuvo en cuenta.

Page 2: Investigacion

Biología Historia Sociología

Parasicología Mitología Brujería

Homeopatía Arqueología Artesanías

Lingüística Urbanidad Economía

Música Química Parasitología

Primero que nada el criterio a utilizar es esgrimir cuales son ciencia y cuales no lo son, utilizando un cuadro de doble entrada donde se puedan observar con mayor facilidad y el método usado es la observación del carácter científico o no de cada una.

CIENCIA NO CIENCIABiología Brujería (es una especie de religión)Historia Musica (Forma parte de las arte)Sociología Parasicología ( es una seudociencia)Arqueología Lingüística (se refiere al lenguaje y no tiene

un carácter científico)Química Mitología (no tiene una comprobación

científica, solo basada en mitos)Economía Urbanismo (Es una disciplina mas no una

ciencia)Parasitología Artesania (Forma parte de las arte) Todas estas son una ciencia porque utilizan una serie de métodos y técnicas para adquirir conocimiento sobre hechos objetivos, y posteriormente ese conocimiento puede utilizarse para generar más conocimiento en forma de predicciones.(Tienden a usar   un  método científico  específico  al  recolectar  datos.

3- Describa una situación que a su juicio amerite algún tipo de investigación.

Page 3: Investigacion

A nuestro juicio un tema que requiere de una investigación Efectos sociales y económicos de la telefonía móvil en Sincelejo. De modos que nos permitiría examinar los datos de manera numérica y brindarnos información.

4. Elabore un cuadro donde aparezcan dos listas con dos tipos de enunciados: lo que no es investigación y lo que sí es investigación.

LO QUE ES INVESTIGACIÓN LO QUE NO ES INVESTIGACIÓN- Altamente Estructurada,

instrumentos de recolección previamente precodificados.

- busca establecer resultados tipo Ley.

- Objetiva- Inferencias mas alla de los datos

- Confirmatoria, inferencial, deductiva

- Orientada al resultado

- Datos solidos y repetibles

- Deductiva.

- No estructurada.

- Es mas general.

- Subjetiva.

- Orientada al proceso

- Datos ricos y profundos

- Holista

- Realidad Dinámica

- Inductiva.

5. Haga un inventario sobre ¿En qué circunstancias o contextos de la vida cotidiana y cultural usa usted o escucha usar la palabra "investigación"?

Tradicionalmente la palabra investigación esta vista desde el enfoque científico documental, sin embargo la misma está inmersa en todos los aspectos y cotidianidad del ser humano. Puesto que investigar es un proceso que todos conocemos aun y cuando no tengamos la preparación académica, pues desde que nacemos estamos en un constante investigar, lo podemos observar en los bebes, cuando aprenden a caminar, aprenden a hablar, etc.

Nos encontramos con la palabra investigación en cualquier ámbito de nuestra vida:

Page 4: Investigacion

- La radio- La televisión- En los ámbitos educativos.- En la economía.- En la tecnología.- En el hogar.- En la socialización de grupos.

Es por ello que el concepto de investigación es tan amplio y tiene muchísimas clasificaciones, puede ser cuantitativa, explicativa, documental, científica, entre tantas otras.