investigacion

1
Es empleada en el estudio de la demanda y los diferentes tipos de bienes que existen en la teoría del consumidor, la incidencia de la fiscalidad indirecta, los conceptos marginales en la teoría de la empresa, y de la distribución de la riqueza. La elasticidad es también de importancia en el análisis de la distribución del bienestar, en particular, el excedente del consumidor y el excedente del productor. Ámbito de aplicación del concepto La elasticidad se usa con frecuencia respecto de la relación precio- demanda y de la relación precio-oferta, pero la aplicabilidad de este concepto no está restringida a ese único caso, sino que es más amplia, ya que la elasticidad se calculan con porcentajes debido a que es la única forma de obtener una unidad de medida común. Al calcular la elasticidad en una relación se mantienen las unidades de medidas, por lo tanto, no miden un cambio proporcional, sino una propensión, como la propensión al consumo keynesiana. Desde un punto de vista matemático, la elasticidad E es un número real que refleja qué incremento porcentual de una variable Y tendremos si se produce un incremento porcentual de una variable X, que controla o determina parcialmente el nivel de Y:

description

estudio

Transcript of investigacion

Page 1: investigacion

Es empleada en el estudio de la demanda y los diferentes tipos de bienes que existen en la teoría del consumidor, la incidencia de la fiscalidad indirecta, los conceptos marginales en la teoría de la empresa, y de la distribución de la riqueza. La elasticidad es también de importancia en el análisis de la distribución del bienestar, en particular, el excedente del consumidor y el excedente del productor.

Ámbito de aplicación del concepto

La elasticidad se usa con frecuencia respecto de la relación precio-demanda y de la relación precio-oferta, pero la aplicabilidad de este concepto no está restringida a ese único caso, sino que es más amplia, ya que la elasticidad se calculan con porcentajes debido a que es la única forma de obtener una unidad de medida común. Al calcular la elasticidad en una relación se mantienen las unidades de medidas, por lo tanto, no miden un cambio proporcional, sino una propensión, como la propensión al consumo keynesiana.Desde un punto de vista matemático, la elasticidad E es un número real que refleja qué incremento porcentual de una variable Y tendremos si se produce un incremento porcentual de una variable X, que controla o determina parcialmente el nivel de Y: