Investigación 1 - Resistencias de Carbón

5
Universidad Galileo CEI Liceo Guatemala Curso: Electrónica General Instructor (a): Mario Samuel Fernández Rivera Investigación 1 CODIGO DE COLORES EN RESISTENCIAS DE CARBON

description

Resistencias de carbon, Que son Como funcionanColores de una resistencia

Transcript of Investigación 1 - Resistencias de Carbón

Page 1: Investigación 1 - Resistencias de Carbón

Universidad GalileoCEI Liceo GuatemalaCurso: Electrónica GeneralInstructor (a): Mario Samuel Fernández Rivera

Investigación 1CODIGO DE COLORES EN

RESISTENCIAS DE CARBON

Alumno: Byron Coro GarcíaCarné: 1111107 Fecha: 19 de Enero de 2015

Page 2: Investigación 1 - Resistencias de Carbón

Resistencia Eléctrica:Antes que nada, debemos empezar con un concepto sumamente importante: ¿Qué es la resistencia eléctrica? Esto no es nada más que la oposición que pone un material al paso de la corriente eléctrica. Como vimos en clase, cuando un material tiene muchos electrones libres este permite el paso de la electricidad con mucha facilidad, a estos se les conoce como conductores. Y unos ejemplos son: Cobre, Plata y Oro. Pero cuando ocurre lo contrario si un material tiene pocos electrones libres, este no permitirá el paso de la corriente con facilidad, a estos se les llama aisladores. Y unos ejemplos son: Cerámica, Madera, Plástico entre otros.

Los factores principales que determinan la resistencia eléctrica son: 1. Tipo de Material2. Longitud3. Temperatura

Resistencias de Carbón:Teniendo en mente un poco sobre que es la resistencia y su función. En electrónica existen distintos tipos de resistencia, pero las más utilizadas son las resistencias de carbón. Estás las podemos utilizar dentro de cualquier aparato electrónico que utilicemos. Los valores más comunes en los que encontramos las resistencias son 0.25W – 0.5W – 1W. Estás resistencias se utilizan en los circuitos para limitar el valor de la corriente.

Para caracterizar un resistor hacen falta tres valores:1. Resistencia Eléctrica.2. Disipación Máxima.3. Tolerancia.

Estos valores normalmente se indican en la resistencia con un conjunto de rayas de colores. Las resistencias pueden llegar a tener 3, 4 o 5 rayas. Se leen de izquierda a derecha y la última identifica la tolerancia y normalmente es plateada o dorada. Para poder medir el valor de una resistencia se utiliza una tabla de colores que nos son de mucha utilidad. Está tabla se presenta a continuación:

Page 3: Investigación 1 - Resistencias de Carbón

Está tabla nos servirá para poder saber cual es el valor máximo y mínimo de una resistencia.

Ejemplo: Si una resistencia tuviera los siguientes colores.

Se unen los valores de las primeras dos rayas (o 3 si la resistencia fuera de 5 rayas), dando un 24. Luego estos se multiplican por el valor que tiene el color en la tabla vista anteriormente. En este caso el verde tiene un valor de 5. pero como es la tercera raya toma el papel de multiplicador y su valor es de 100,000. Luego se multiplican:

24 x 100,000 = 2,400,000 Ohmios

Por último se multiplican por el 5% que es el valor de la última franja. Y el resultado se le suma y se le resta para obtener el valor máximo y mínimo.

2,400,000 Ohmios x 5% = 120,000

Valor Máximo de la Resistencia: 2,400,000 + 120,000 = 2,520,000 Ohmios.

Valor Mínimo de la Resistencia: 2,400,000 - 120,000 = 2,280,000 Ohmios.

Rojo Amarillo Verde Oro2 4 5 +/- 5%

Color 3ra. Banda 4ta. Banda

Tolerancia %Plata 0.01 Plateado +/- 10Oro 0.1 Dorado +/- 5

Negro 0 x1 Sin color +/- 20Marrón 1 x10 Marrón +/- 1Rojo 2 x100 Rojo +/- 2

Naranja 3 x1000 Naranja +/- 3Amarillo 4 x10000 Amarillo +/- 4Verde 5 x100000 Verde +/- 0.5Azul 6 x1000000

Violeta 7Gris 8 X0.1

Blanco 9 X0.01

1era. y 2da. Banda

1era. y 2da. CifraSignificativa

Factor Multiplicador