Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de...

13
Investigación en el sistema del secano semiárido Estación Experimental “La Higueruela”

Transcript of Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de...

Page 1: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

Investigación en el sistema del secano semiárido

Estación Experimental “La Higueruela”

Page 2: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

Evolución de las temperaturas medias anuales de

37 años (medias móviles), donde se observa el

aumento de la temperatura en los últimos años.

12

12,5

13

13,5

14

14,5

15

15,5

16

76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

años agrícolas

mm

12

12,5

13

13,5

14

14,5

15

15,5

16

76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

años agrícolas

T º

C

Estación meteorológica Finca La Higueruela

+2ºC

Page 3: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

Evolución de las precipitaciones (año agrícola) a lo largo de los últimos 64

años ( 1949-2012), donde se observa el aumento de años secos.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

49

51

53

55

57

59

61

63

65

67

69

71

73

75

77

79

81

83

85

87

89

91

93

95

97

99

01

03

05

07

09

11

años agrícolas

mm

Estación meteorológica Finca La Higueruela

Page 4: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

• Evolución de las producciones de cereal en rotación de 47 años (medias móviles de tres años), donde se observa una disminución y una menor estabilidad en las producciones en los últimos años.

Estación meteorológica Finca La Higueruela

Page 5: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

Trabajos en erosión (20 años):

Algunos resultados:

El 87% de la tasas de erosión medias anuales corresponden a la erosión que tiene lugar en episodios extremos

de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años.

El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe ser cuestionado por el mayor riesgo de erosión.

Mantener el suelo, el máximo tiempo posible, con cobertura vegetal.

El barbecho debe ser una práctica agrícola a evitar.

Hay que modificar la morfología de las laderas.

La erosión mecánica es el proceso predominante responsable de la degradación física de los suelos del secano

mediterráneo

Page 6: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

No por mucho labrar, se obtiene más productividad, pero en

cambio se perjudica a los parámetros físicos, químicos y

biológicos del suelo y aumenta la erosión

Producción media de cebada

0

10 0 0

2 0 0 0

3 0 0 0

Vertedera Cultivador No Labrar

kg

/ha 27 años

de experimentación,

Page 7: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

0

1000

2000

3000

4000

5000

87

(*)

88

(*)

89 90 91 92 93

(*)

94 95 96

(*)

97

(*)

98

(*)

99 00

(*)

01 02

(*)

03

(*)

04

(*)

05 06

(*)

07

(*)

08

(*)

09

(*)

años

kg

/ha

Cultivo continuo de cereal convencional

Cereal convencional en rotación

Lineal (Cultivo continuo de cereal

convencional)Lineal (Cereal convencional en rotación)

El cereal en rotación, aumenta la productividad y biodiversidad,

mejora el control de la flora arvense las plagas y las enfermedades,

gestiona mejor la fertilidad de los suelos y los recursos hídricos

Page 8: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

Ciclo de insostenibilidad

• Falta de incorporación de materia

orgánica:

• Desestructuración del suelo

• Aumento de la erosión.

• Necesidad de fertilizantes químicos.

• Aumento de la contaminación

Page 9: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

0

1

2

3

4

5

A. Convencional A. Conservación A. Ecológica

C-B C-VF

C-GIR C-C

Eficiencia energética en diferentes manejos y

rotaciones ( media 15 años)

En estos momentos los costes de producción son superiores

a los beneficios obtenidos y muchos agricultores ante esta

situación, están optando por abandonar el cultivo de las

tierras y vivir con las ayudas PAC (mientras duren).

P/G

Page 10: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

Que la revolución verde, NO FUNCIONA EN LOS CLIMAS

MEDITERRÁNEOS SEMIÁRIDOS y estamos pagando por la insistencia del

desarrollo de este modelo con daños ecológicos (erosión, pérdida de

carbono en el suelo, contaminación y disminución de la biodiversidad).

No nos conviene seguir este modelo de países húmedos en un lugar

donde es totalmente inadecuado en gran parte del territorio. Por ello es

necesario el compromiso de la investigación pública en el desarrollo de

nuevos modelos productivos, porque el modelo actual es insostenible.

¿Qué hemos aprendido en

estos 38 años de trabajo en

la Estación Experimental

“La Higueruela”.

Page 11: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

Propuestas de I +D para el desarrollo de un modelo

de Agricultura Sostenible

Disminución de la pérdida de suelo por

erosión en sus diferentes tipos y

orígenes

Page 12: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

Rotaciones, donde se intercalen

leguminosas y cultivos con diferentes

ciclos biológicos.

Experimentación con variedades

seleccionadas para la aridez.

Recuperación de la biodiversidad

en los entornos cerealísticos.

Page 13: Investigación en el sistema del secano semiárido · 2013-02-12 · de lluvia con periodos de retorno próximos a los 10 años. El laboreo a nivel, en el secano mediterráneo, debe

Manejo ecológico, donde se deja la mitad

del carbono fijado, las extracciones

mínimas y donde la dependencia

energética externa es mínima.

El modelo ecológico de producción

(Reglamento CE nº 834/2007 del Consejo),

favorece la biodiversidad, controla erosión,

disminuye la contaminación por nitratos, y

otros biocidas, mantiene los niveles de

carbono en el suelo y es económica y

energéticamente viable.