Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide...

8
AHORA VIENEN LAS PM10 Luego de la mala calidad del aire en el Valle de México por la “temporada de ozono”, ahora se prevé que iniciarán los problemas por partículas suspendidas PM10. El riesgo es importante para la salud ya que son elementos que pueden ser aspirados fácilmente por el sistema respiratorio. >4 CONTAMINACIÓN Valorará esta semana si avisar previo a una marcha viola los derechos humanos POR JUAN PABLO REYES juan.reyes�gimm.com.mx La Ley de Movilidad de la Ciudad de México estará a discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde los ministros analizarán esta semana si el aviso previo para la reali- zación de manifestaciones, desfiles, caravanas y pere- grinaciones viola o no los derechos humanos. Dentro del proyecto de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se revisa el argumento de que el artículo 212 de dicha ley ataca directamente a los derechos de no discrimina- ción, libertad de asociación y de expresión. “La imposición de este aviso se erige como una for- ma de distinción entre los grupos a manifestarse crea- da por la autoridad, sobre lo cual pudiera crear un efecto social de aceptación o re- chazo hacia los manifes- tantes. De esta manera se incurre en un acto de discri- minación”, sostiene la Comi- sión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Para la defensoría del pueblo puede concluir- se que aquellas personas que no den aviso previo no les serán otorgadas fa- cilidades para el ejercicio de su derecho, lo que po- dría conllevar la represión de un movimiento, o que impida a un grupo de per- sonas hacer uso de su liber- tad de tránsito libre, lícita y espontáneamente. El pleno de la SCJN tam- bién estudiará, a propues- ta del mismo Ortiz Mena, si la legislación vulnera los derechos de personas con discapacidad por la falta de consulta sobre la emisión de esta norma. SCJN revisa Ley de Movilidad Foto: Tomada de www.bustotal.com Foto: Cuartoscuro /Archivo Los ministros analizarán si el aviso previo para la realización de manifestaciones, desfiles o caravanas viola derechos humanos. Los autobuses, que fueron robados del 150 de Coltongo, esquina con Calzada Vallejo, tienen un aspecto similar al de la imagen. ARTÍCULO 212 AZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco Calz. Vallejo Coltongo Laminadores Latoneros Nte. 11 -A Calle 16 Pte. 118 Pte. 116 Pte. 108 Pte. 21 Fundidores Moldeadores Lugar del atraco PROYECTOS VECINALES, TRES DÍAS El Instituto Electoral del Distrito Federal señaló que no habrá prórroga para el registro de proyectos específicos para la mejora de las mil 764 colonias y 48 pueblos originarios de esta capital. El límite es el próximo miércoles a la medianoche, por lo que invitaron a presentar propuestas cuanto antes. >2 LUCHARÁN CONTRA POPOTES Después de que en 2009 una ley prohibió a los comercios regalar bolsas plásticas al momento de entregar sus productos, ahora en la Asamblea Legislativa buscan que se elimine el uso de popotes y unicel. Hoy la entrega de bolsas es una práctica nuevamente común. >4 Del primero de enero al primero de julio, la Se- cretaría de Seguridad Pú- blica del Distrito Federal (SSPDF) sancionó a 36 mil 994 motociclistas por di- versas faltas al Reglamen- to de Tránsito. Destacan entre las prin- cipales sanciones el no usar casco, aunque és- ta sea la principal causa de lesiones y muerte de mo- tociclistas en accidentes. Del total de sancio- nados, 27 mil 685 fueron remitidos a un depósi- to vehicular por no portar placas en sus unidades. Las delegaciones con mayor número de remiti- dos fueron Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. — De la Redacción COLONIA CUAUHTÉMOC Foto: Daniel Betanzos POR RODRIGO ALARCÓN comunidad�gimm.com.mx Un comando armado robó la madrugada de ayer seis auto- buses de la compañía ADO- Estrella de Oro Texcoco Plus. Reportes de la policía ca- pitalina refieren que el robo ocurrió poco después de las 03:00 horas, sin embargo fue a las 6:00 horas, duran- te el cambio de turno, que los guardias de seguridad se die- ron cuenta del robo, pues sus compañeros de trabajo se en- contraban maniatados. Los hechos ocu- rrieron en las oficinas centrales de la empresa Con- sultores en Servicios Automo- tores S.A. de C.V., ubicadas en el número 150 de Coltongo, es- quina con Calzada Vallejo, co- Roban seis autobuses Estrella de Oro Tras dos desalojos, un grupo que se dice autogestivo mantiene tomado un edificio desde 2004 > 6 Invaden, por tercera vez Foto: Especial Foto: Quetzalli González /Archivo Foto: David Solís /Archivo Foto: Eduardo Jiménez /Archivo TRAS RIÑA DE INTERNOS La vicepresidenta de la Comisión Especial de Re- clusorios de la ALDF, Rebeca Peralta, dijo que durante la sesión de la Diputación Permanente, el próximo miércoles, solicitará la comparecen- cia de la directora general de Tratamiento para Adolescentes, Elisa Lavore, y de la directora de Normatividad y Supervisión de la Dirección Ge- neral de Tratamiento para Adolescentes, Silvia Vázquez. — De la Redacción Infracción, a 36,994 ZONA PRIVILEGIADA. El inmueble ocupado se encuentra en un área de alta demanda comercial. MAPA lonia Trabajadores del Hierro, Azcapotzalco. Para sustraer las unidades, que tienen franjas amarillas y la leyenda Texcoco Plus, dos guardias de seguridad fueron golpeados y amordazados. Paramédicos determinaron que los elementos de seguri- dad sólo tenían lesiones leves. DICE LA NORMA “Para la realización de desfi- les, caravanas, manifesta- ciones, peregrinaciones o cualquier otro tipo de con- centración humana de ca- rácter político, religioso, deportivo, recreativo o so- cial, cuya finalidad sea perfectamente licita y que pueda perturbar el tránsito en las vialidades, la paz y tranquilidad de la pobla- ción de la ciudad, es nece- sario que se dé aviso por escrito a Seguridad Públi- ca, con por lo menos 48 horas de anticipación a la realización de la misma.” Circuito Interior Río Elba Pase o d e l a R eforma Mariano Escobedo Río Lerma Victor Hugo Tolstoi Cd. de Méx Cuauhtémoc Predio EXCELSIOR LUNES 4 DE JULIO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide...

Page 1: Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide lo que es necesario hacer para sentir lo ... sólo se necesita hacer lo correcto.

AHORA VIENEN LAS PM10Luego de la mala calidad del aire en el Valle de México por la “temporada de ozono”, ahora se prevé que iniciarán los problemas por partículas suspendidas PM10. El riesgo es importante para la salud ya que son elementos que pueden ser aspirados fácilmente por el sistema respiratorio. >4

CONTAMINACIÓN

Valorará esta semana si avisar previo a una marcha viola los derechos humanos

POR JUAN PABLO REYESjuan.reyes�gimm.com.mx

La Ley de Movilidad de la Ciudad de México estará a discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde los ministros analizarán esta semana si el aviso previo para la reali-zación de manifestaciones, desfiles, caravanas y pere-grinaciones viola o no los derechos humanos.

Dentro del proyecto de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se revisa el argumento de que el artículo 212 de dicha ley ataca directamente a los derechos de no discrimina-ción, libertad de asociación y de expresión.

“La imposición de este aviso se erige como una for-ma de distinción entre los grupos a manifestarse crea-da por la autoridad, sobre lo cual pudiera crear un efecto social de aceptación o re-chazo hacia los manifes-tantes. De esta manera se incurre en un acto de discri-minación”, sostiene la Comi-sión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Para la defensoría del

pueblo puede concluir-se que aquellas personas que no den aviso previo no les serán otorgadas fa-cilidades para el ejercicio de su derecho, lo que po-dría conllevar la represión de un movimiento, o que impida a un grupo de per-sonas hacer uso de su liber-tad de tránsito libre, lícita y espontáneamente.

El pleno de la SCJN tam-bién estudiará, a propues-ta del mismo Ortiz Mena, si la legislación vulnera los derechos de personas con discapacidad por la falta de consulta sobre la emisión de esta norma.

SCJN revisa Ley de Movilidad

Foto: Tomada de www.bustotal.com

Foto: Cuartoscuro /Archivo

Los ministros analizarán si el aviso previo para la realización de manifestaciones, desfiles o caravanas viola derechos humanos.

Los autobuses, que fueron robados del 150 de Coltongo, esquina con Calzada Vallejo, tienen un aspecto similar al de la imagen.

ARTÍCULO 212

AZCAPOTZALCO

VALLEJO

C.d de Méx.

Azcapotzalco

Calz. Vallejo

Coltongo

Laminadores

Latoneros

Nte.

11 -A

Calle

16

Pte. 118Pte. 116

Pte. 108 Pte. 21

FundidoresMoldeadores

Lugar delatraco

PROYECTOS VECINALES, TRES DÍAS El Instituto Electoral del Distrito Federal señaló que no habrá prórroga para el registro de proyectos específicos para la mejora de las mil 764 colonias y 48 pueblos originarios de esta capital. El límite es el próximo miércoles a la medianoche, por lo que invitaron a presentar propuestas cuanto antes. >2

LUCHARÁN CONTRA POPOTESDespués de que en 2009 una ley prohibió a los comercios regalar bolsas plásticas al momento de entregar sus productos, ahora en la Asamblea Legislativa buscan que se elimine el uso de popotes y unicel. Hoy la entrega de bolsas es una práctica nuevamente común. >4

Del primero de enero al primero de julio, la Se-cretaría de Seguridad Pú-blica del Distrito Federal (SSPDF) sancionó a 36 mil 994 motociclistas por di-versas faltas al Reglamen-to de Tránsito.

Destacan entre las prin-cipales sanciones el no usar casco, aunque és-ta sea la principal causa de

lesiones y muerte de mo-tociclistas en accidentes.

Del total de sancio-nados, 27 mil 685 fueron remitidos a un depósi-to vehicular por no portar placas en sus unidades.

Las delegaciones con mayor número de remiti-dos fueron Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

— De la Redacción

COLONIA CUAUHTÉMOC

Foto

: Dan

iel B

etan

zos

POR RODRIGO ALARCÓNcomunidad�gimm.com.mx

Un comando armado robó la madrugada de ayer seis auto-buses de la compañía ADO-Estrella de Oro Texcoco Plus.

Reportes de la policía ca-pitalina refieren que el robo ocurrió poco después de las 03:00 horas, sin embargo fue a las 6:00 horas, duran-te el cambio de turno, que los guardias de seguridad se die-ron cuenta del robo, pues sus compañeros de trabajo se en-contraban maniatados.

L o s h e c h o s o c u -rr ieron en las of ic inas centrales de la empresa Con-sultores en Servicios Automo-tores S.A. de C.V., ubicadas en el número 150 de Coltongo, es-quina con Calzada Vallejo, co-

Roban seis autobuses Estrella de Oro

Tras dos desalojos, un grupo que se dice autogestivo mantiene tomado un edificio desde 2004 > 6

Invaden, por tercera vezFo

to: E

spec

ial

Foto

: Qu

etza

lli G

onzá

lez

/Arc

hiv

o

Foto

: Dav

id S

olís

/A

rch

ivo

Foto: Eduardo Jiménez /Archivo

TRAS RIÑA DE INTERNOSLa vicepresidenta de la Comisión Especial de Re-clusorios de la ALDF, Rebeca Peralta, dijo que durante la sesión de la Diputación Permanente, el próximo miércoles, solicitará la comparecen-cia de la directora general de Tratamiento para

Adolescentes, Elisa Lavore, y de la directora de Normatividad y Supervisión de la Dirección Ge-neral de Tratamiento para Adolescentes, Silvia Vázquez.

— De la Redacción

Infracción, a 36,994

ZONA PRIVILEGIADA. El inmueble ocupado se encuentra en un área de alta demanda comercial.

MAPA

lonia Trabajadores del Hierro, Azcapotzalco.

Para sustraer las unidades, que tienen franjas amarillas y la leyenda Texcoco Plus, dos guardias de seguridad fueron golpeados y amordazados. Paramédicos determinaron que los elementos de seguri-dad sólo tenían lesiones leves.

DICE LA NORMA“Para la realización de desfi-les, caravanas, manifesta-ciones, peregrinaciones o cualquier otro tipo de con-centración humana de ca-rácter político, religioso, deportivo, recreativo o so-cial, cuya finalidad sea perfectamente licita y que pueda perturbar el tránsito en las vialidades, la paz y tranquilidad de la pobla-ción de la ciudad, es nece-sario que se dé aviso por escrito a Seguridad Públi-ca, con por lo menos 48 horas de anticipación a la realización de la misma.”

Circuit

o Int

erior Río Elba

Paseo de la Reforma

Mariano Escobedo

Río Lerma

Victor Hugo

Tolstoi

Cd. de Méx

Cuauhtémoc

Predio

EXCELSIORLunES 4 dE juLIO dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide lo que es necesario hacer para sentir lo ... sólo se necesita hacer lo correcto.

COMUNIDAD lUNes 4 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOR2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvia Máxima AmarilloMínima5 626°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Stalin rompe el silencio sobre la guerra

n El líder de la Unión Soviética, Joseph Stalin, rompió el silencio: “Esta guerra no sólo es una guerra entre dos ejércitos, es también una gran guerra del pueblo soviético contra las fuerzas del fascismo alemán”.

n El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra nazi, general Franz Halder, escribió en su diario: “No es una exageración afirmar que la campaña contra Rusia podrá terminar con la victoria dentro de 14 días”.

HACE 50 AÑOS1966. Barrientos es elegido presidente de Bolivia

n René Barrientos es elegido presidente de Bolivia. El oficial y piloto de aeronáutica alcanzó la presidencia luego de haber protagonizado en 1964 un golpe de Estado contra Víctor Paz Estensoro.

n El papa Pablo VI ordena en el Vaticano a 70 sacerdotes destinados a América Latina.

HACE 25 AÑOS1991. Pide Polonia que Yugoslavia permanezca unida

n El presidente de Polonia, Lech Walesa, abogó por la unidad de Yugoslavia y dijo en Bruselas que“no puede romperse el país”, en relación con la declaración de independencia de las repúblicas de Eslovenia y Croacia.

n El democristiano Gerd Gies, ministro presidente del land oriental de Sajonia-Anhalt, y todo su gobierno presentaron su dimisión irrevocable.

Lanzarán Mis Raíces en VancouverLa Secretaría de Turismo local lanzará Mis Raíces en Vancouver, Canadá, con el propósito de impulsar el flujo de turistas hacia la Ciudad de México. www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

TURISMO

HOY CUMPLE

Jorge Gaviño A.DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO

Edad: 14 años.Complexión: mediana.Estatura: 1.62 metros.Tez: morena claraCabello: lacio, negro.Señas particulares: cicatrices de acné en las mejillas.Se extravió el 30 de mayo de 2016 en la Agrícola Pantitlán , Iztacalco.

Laura Angélica Cariño García

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

285MILvales electrónicos ha entregado la Sedeso a estudiantes de nivel básico para uniformes y útiles.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Haz lo que puedas, con lo que tengas, estés donde estés. Theodore Roosevelt

Hay momentos en la vida en los que se considera que no existen las condi-ciones adecuadas para hacer lo que se quiere hacer y, ante la imposibilidad de actuar en la línea que se tenía proyec-tada, algunos ponen la vida en espera y a la espera de que algo suceda, de que

algo pase, de que algo cambie y… sólo esperan. Me resulta increíble la voluntad con la que alientan esas

horas invadidas de incertidumbre y me sorprende aún más esa evasión que disfrazan de certeza y con la que esperan que la vida les cambie. Lo cierto es que nada cambia de la forma en que uno quiere sin que se haga algo al respecto. La vida de cada uno no depende nunca de nada ni de nadie más… Pero se olvida.

Se olvidan de que no es suficiente tener un solo plan, una sola idea, un solo proyecto, un solo intento para ser, para disfrutar y para vivir la vida. Se olvidan, además, de que aunque no estén viviendo en este momento la perfección de lo que habían querido vivir… se están preparando para lo que viene después. Pero se olvidan de que nada podrá venir después para quien en un ostracismo irreverente espera sin hacer absolutamente nada.

Créame, la vida merece muchas más oportunidades que aquellas que nos permitimos vivir, que aquellas que espe-ramos, que aquellas incluso que hemos elegido, todos nos merecemos una vida que nos haga sentir plenos, felices, dignos y seguros para vivirla, pero es uno mismo y no la vida quien decide lo que es necesario hacer para sentir lo que se quiere sentir. No hace falta que ocurran muchas cosas, ni que todas las condiciones se den… simplemente evite poner en espera la vida y lo que en ella quiere vivir.

Creer que sólo se puede hacer algo cuan-do existen las condicio-nes adecuadas es tan embustero como creer que muchos lo logran y que la felicidad es sólo cuestión de instantes aislados en nuestra vida; se mienten y mienten quienes viven así, porque la felicidad puede ser permanente y puede también tener algunos momentos aislados y ador-mecidos, pero siempre estar ahí, siempre que usted así lo elija, siempre que usted haga algo por vivir de esa manera y no de otra y para eso no se necesitan condiciones inflexi-bles ni la alineación del universo, sólo se necesita hacer lo correcto.

Y, como bien dice T. Roosevelt, hacer lo que se pueda hacer, con lo que se tenga y donde se esté. Por eso no son las condiciones las que tienen que darse para que las cosas sucedan, es uno mismo quien debe estar en condiciones para afrontar lo que deba afrontar y vivir lo que deba vivir, es uno mismo el que debe tener más planes, más ideas, más proyectos, es uno mismo quien debe creer que puede ha-cerlo para poder hacerlo y para que las cosas pasen, es uno quien elige darse otra oportunidad, probar algo diferente, sentir algo mejor, es uno quien construye poco a poco esas condiciones sobre las que elige vivir. Recuerde que la vida es sólo un espacio para ser lo mejor que podamos llegar a ser y para vivir como queramos vivir, pero es sólo eso, un espacio, nunca un hacedor.

¡Feliz hacer, feliz tener, feliz estar!

En condicionesNada cambia de la forma en que uno quiere sin que se haga algo al respecto.

No hace falta que todas las condiciones se den... simplemente evite poner en espera la vida y lo que en ella quiere vivir.

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected]

Foto: Especial

ORIENTACIÓN. El IEDF instaló 60 módulos en diferentes partes de las 40 direcciones distritales de la ciudad.

No ampliarán plazo en IEDFTraslada sus oficinas a la calle para informar a los ciudadanos; el 6 vence el plazo

POR CINTYA [email protected]

A tres días de que venza el plazo para el registro de pro-yectos específicos para la me-jora de las mil 764 colonias y 48 pueblos originarios de esta capital, dentro de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que no habrá prórroga e invitó a los intere-sados en presentar sus pro-puestas cuanto antes.

El consejero presiden-te del IEDF, Mario Velázquez, indicó que las 40 direcciones distritales brindarán atención de 9:00 a 16:00 horas lunes y martes, y el miércoles, el últi-mo día para presentar las ini-ciativas, laborarán hasta la media noche.

Recordó que en los mó-dulos también pueden regis-trarse las fórmulas de quienes contenderán en la Elección de Comités Ciudadanos y Con-sejos de los Pueblos, la cual se llevará a cabo junto con la consulta el 4 de septiembre próximo.

E l f o r m a t o p a r a l a

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Foto: Quetzalli González

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, 35 por ciento de los alumnos de educación básica de la Ciudad de Mé-xico tiene sobrepeso.

Para prevenir y con-trolar el sobrepeso en este sector de la población, Mi-guel Abadía Pardo, pre-sidente de la Comisión Especial para el Segui-miento del Sistema de Protección Social en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), solicitó a la Se-cretaría de Salud capitali-na implementar de forma urgente una estrategia in-tegral y frontal contra la obesidad infantil en las cuatro mil escuelas públi-cas de preescolar, primaria y secundaria de la capital .

Recordó que en di-ciembre de 2015 se plan-teó desde la ALDF un plan de prevención de sobrepe-so para alumnos de edu-cación básica. “Vemos con preocupación que la cifra de 481 mil 785 niños con problemas de obesidad se dispara”, advirtió.

Obeso, 35% de alumnos

NIVEL BÁSICO

inscripción de proyectos se encuentra disponible en el portal institucional en inter-net www.iedf.org.mx y puede ser entregado en las 40 di-recciones distritales del ins-tituto, cuya ubicación está disponible en: http://www.iedf.org.mx/index.php/sedes-distritales-00.

Este fin de semana, el IEDF instaló 60 módulos móviles

en diversos puntos de las 40 direcciones distritales para dar información y orientar en la formalización por escrito de ideas que pueden ser elegidas por sus propios vecinos para recibir recursos de la delega-ción y ejecutarse a favor de la comunidad en rubros como obras, servicios y manteni-miento de espacios públicos, entre otros.

URGEN COMBATELa cifra de 481 mil 785 ni-ños con problemas de obesidad, lejos de dismi-nuir se dispara, advirtió la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.

POR CINTYA [email protected]

Con una asistencia de más de 72 mil personas, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México con-memoró el noveno aniversa-rio del programa Muévete en Bici, que desde su arranque a la fecha ha logrado concentrar a 8.1 millones de personas.

Fernanda Rivera, subdi-rectora de Cultura y Uso de la Bicicleta de la Sedema, ase-guró que la actividad se ha

consolidado como un espacio incluyente en el que cualquie-ra puede participar, y además ha sido el semillero de ciclis-tas urbanos que actualmente utilizan la bicicleta como me-dio de transporte.

Debido a la extensión de la ruta exclusiva para bicicletas y corredores, que originalmen-te partía de Reforma y Lieja hasta el Zócalo y actualmente cuenta ya con 55 kilómetros, es considerada como la ter-cera ciclovía recreativa más grande que hay en el mundo.

Ocho millones se han movido en biciEL PROGRAMA CUMPLE 9 AÑOS

Más de 72 mil personas asistieron este domingo al paseo ciclista, y como parte del festejo se rifaron nueve bicicletas.

1,764COLONIAS

hay en la ciudad, y cada delegación tiene un

presupuesto para proyectos

48PUEBLOS

originarios existen en la Ciudad de México y pueden beneficiarse con proyectos

Page 3: Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide lo que es necesario hacer para sentir lo ... sólo se necesita hacer lo correcto.

EXCELSIOR : LunES 4 dE juLIO dE 2016 COMunIdAd 3

Page 4: Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide lo que es necesario hacer para sentir lo ... sólo se necesita hacer lo correcto.

COMUNIDAD lUNes 4 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOR4

Las dos semanas que se dieron de plazo las tribus del PRD para tratar de sacar un acuer-do de unidad, que confluya en la designación de quien los encabezará rumbo a 2018, tiene que pasar por fuerza por una línea de partido que privilegie las alianzas; si no van a morir.

Ya no se trata del nombre del nuevo presi-dente del sol azteca, sino de definir hacia dónde irán los lí-deres tribales para no desfallecer y dejarle el camino abierto a Andrés Manuel López Obrador, quien quiere hacer creer que es el único capaz de enfrentar al PRI.

Quien no vea que de ir solo el PRD no solamente des-aparecería del mapa nacional, sino que irremediablemen-te entregaría la ciudad a los morenos, está ciego. Y si no que revise los números donde fueron aliados con el PAN y reflexione.

Los amarillos ganaron tres gubernaturas aliados con los albiazules, y perdieron dos por no procesar bien a sus can-didatos y generar una gran división, como en Zacatecas y Oaxaca, por ejemplo.

A estas alturas del partido los perredistas deberían im-pulsar una alianza amplia a través de un Frente de Partidos “a la uruguaya”, como lo proponía el difunto Manuel Ca-macho Solís, a fin de que se sumen no sólo PAN y PRD, sino todo el que quiera.

Si los perredistas construyeran ese polo opositor, se-rían una opción bastante atractiva para el electorado, a fin de enfrentar al PRI en las elecciones de 2018. Pero además obligarían a López Obrador a su-marse si quiere tener al-guna oportunidad.

Porque está claro que El Peje no podrá solo —como no ha po-dido en las dos ocasio-nes anteriores— ganar las elecciones presidenciales.

Si se armara una Alianza Máxima —tipo como la que se propone para el Edomex el próximo año—, seguro que An-drés Manuel levantaría la ceja y repensaría su discurso de ir solo y esperar a que el PRD quede en los huesos para que él los recoja.

La sociedad civil está hasta el gorro del tabasqueño, quien ha estado en contra de todas las causas sociales que tienen que ver con los derechos humanos, las libertades se-xuales o sobre el aborto; El Peje les ha dado la espalda, pero no ven otra opción contra el PRI.

Un Frente Amplio Opositor sería muy atractivo, incluso para el propio Miguel Ángel Mancera, quien podría enfo-car sus esfuerzos a crecer estos dos años, para medirse con panistas o demás interesados a ver quién es el bueno… o la buena para encabezarlos.

Y en el peor de los casos, si no fuera el elegido, tendría amplias posibilidades de quedar en el nuevo gabinete fede-ral o al menos en una posición legislativa.

Así que el asunto —de vida o muerte para el PRD— no pasa por elegir a su dirigente nacional, sino a establecer una línea política de alianzas… o morir en soledad.

CENTAVITOS… Por cierto, durante el miniconsejo políti-co perredista del sábado, sorprendió el ambiente de cama-radería –casi de piquete de obligo- entre Chucho Ortega, de NI; Héctor Serrano, de Vanguardia Progresista; Guada-lupe Acosta, de los Galileos; Carlos Sotelo, de Patria Digna; Héctor Bautista, de ADN, y hasta René Bejarano de IDN. A ver cuánto les dura la miel, pero de momento están como hermanitos… Dicen las malas lenguas que hay que echar ojo a los nombres de nuevos propietarios de exclusivos de-partamentos sobre avenida Cuauhtémoc, muy cerca de la Benito Juárez. Que por lo pronto hay tres exdiputados de la pasada legislatura; uno de ellos actual delegado. ¿Quién pompó?, dijera el clásico.

Sin alianzas el PRD está muertoSi construyera un polo opositor, sería una opción bastante atractiva para el electorado.

Está claro que El Peje no podrá solo -como antes- ganar las elecciones presidenciales.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] Las contingencias, ahora por las PM10Las alertas serán regionales a menos de que afecten a más de una zona

POR CINTYA [email protected]

Los problemas de calidad del aire en el Valle de Méxi-co continuarán pese a haber concluido la “temporada de ozono”, ya que ahora iniciarán los problemas por partículas suspendidas PM10.

Conforme al Programa de Contingencias Ambienta-les Atmosféricas, publicado el pasado 1 de julio en la Ga-ceta Oficial de la Ciudad de México, las alertas por PM10 ahora serán de tipo regional y sólo en la zona (de las cinco en las que se divide la ZMVM) se aplicarán medidas restric-tivas y en el resto de la ciudad continuará normal sus acti-vidades. Sin embargo, si las condiciones desfavorables de calidad del aire se presentan en dos zonas o más, la contin-gencia será general para todo el Valle de México.

El documento indica que al haber una contingencia regio-nal, el parque vehicular que-dará exento de las medidas de restricción a la circulación que tienen en un escena-rio de alerta por ozono, pero en caso de que se generalice el problema, todos deberán ajustarse al Hoy No Circula que corresponda en todo el territorio.

Tanto el Gobierno de la Ciudad de México como las jefaturas delegacionales ten-drán la principal responsabili-dad en las tareas de reducción de emisión de partículas y conforme a los lineamien-tos establecidos en el docu-mento, éstas deberán evitar la suspensión del polvo con medidas como el barrido en

TERMINÓ “TEMPORADA DE OZONO”

Foto

: Eliz

abet

h V

eláz

quez

/A

rch

ivo

En contingencia por PM10, las actividades de construc-ción, demolición y movi-miento de tierras, arena, grava y arcilla deberán suspenderse.

TAMBIÉN EL UNICEL

La ALDF pide mesas de diálogo para elaborar una iniciativa que prohíba su uso por ser altamente contaminantes

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

Uno de los nuevos objetivos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en materia ambiental es prohi-bir el uso y venta de popotes y contenedores elaborados con poliestireno, mejor conocido como unicel, en la Ciudad de México.

El órgano legislativo so-licitó integrar mesas de diá-logo entre los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), Cien-cia, Tecnología e Innovación (Seciti) y de Medio Ambiente (Sedema), para que junto con asociaciones empresariales y la sociedad civil, se elabore una iniciativa para eliminar el uso de estos materiales.

Beatriz Olivares, diputada local por el PRD y promoven-te del punto de acuerdo apro-bado en sesión permanente,

Buscan prohibir los popotesdifícil, señalan los estudios.

“Según la Comisaría de Sa-nidad de la ciudad de Nue-va York no está demostrado que el reciclaje del poliestire-no sea posible a gran escala, y no se ha probado que exis-ta un mercado para él. Debi-do al procedimiento químico que se emplea para conver-tir las pelotitas de poliestire-no en unicel es casi imposible transformarlo, por ejemplo un plato de este material en un recipiente con otro formato”, explicó Olivares.

Además de que leyes esta-tales han prohibido la comer-cialización de este material, diversas industrias de ali-mentos han sustituido los contenedores elaborados con poliestireno a otros que ge-neren menos impacto al me-dio ambiente y más fácil de reciclar.

“En Nueva York a partir de mayo de 2015 las 830 mil bandejas de poliestireno usa-das cada día en comedores escolares se sustituirían por material de compostaje, una de las principales alternativas, de hecho las espumas con materia compostable son una de las soluciones en cuanto a resistencia y aislamiento”, afirmó.

Foto: Archivo

Según la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), al día se generan en México diez mil 350 toneladas de basura plástica.

IGNORADAEn marzo de 2009, la ALDF aprobó la a Ley de Resi-duos Sólidos que prohíbe el uso de bolsas de plástico en los comercios... que aún las siguen regalando.

100AÑOS

tarda en degradarse un corcho de polipropileno,

material del popote

advirtió que actualmente la producción de poliestireno en el país está poco regulada, pese a que por el impacto que genera en el medio ambien-te está prohibido su uso en 70

ciudades de Estados Unidos.El impacto más severo de

este tipo de material se ma-nifiesta en los ecosistemas marinos y el agua, además de que reciclarlo es sumamente

5ÁREAS

hay en la Zona Metropolitana del Valle

de México

151PUNTOS

alcanzaron las PM10 el 25 de diciembre del 2015,

la última contingencia de este tipo

húmedo en vialidades para evitar que se levante el pol-vo, detectar y corregir a los camiones con carga descu-biertos cuyo cargamento esté dispersándose.

Las actividades de cons-trucción, demolición y mo-vimiento de tierras también deberán suspenderse, así como el movimiento de mate-riales generadores de partícu-las como arena, grava, arcilla, etcétera.

Tampoco habría barrido y corte de pasto en áreas de ca-mellones, jardines y campos deportivos en la zona en la que se declare la contingencia

regional o en toda la ciudad si adquiere carácter general.

Aunque será hasta los úl-timos meses del año cuando se eleven las concentraciones de PM10 en la atmósfera ante el descenso de la temperatu-ra propia de la temporada y a la estabilidad en los vientos, la forma de reaccionar ante es-cenarios de contaminación por partículas será diferente a lo que ocurre en casos de altos niveles de ozono.

Las altas concentracio-nes de PM10 representan un riesgo importante para la sa-lud de la población ya que por su diminuto tamaño, pueden

ser aspiradas fácilmente por el sistema respiratorio, alo-jarse en los pulmones y causar problemas serios en quienes tienen enfermedades pre-existentes o desarrollar otras en organismos susceptibles

Conforme al histórico de precontingencias en el Valle de México, los problemas por partículas suspendidas ocu-rren a finales de año.

El 25 de diciembre del año pasado fue activada la última alerta de este tipo luego de al-canzarse 151 puntos a las ocho de la mañana, y fue levantada al siguiente día aproximada-mente a las 12 horas.

LLUVIA DOMINICAL

ALBERCA BAJO PUENTELa lluvia que cayó ayer sobre la ciudad provocó problemas viales e inundaciones como la del bajopuente de Bulevar de la Luz y Periférico, delegación Álvaro Obregón.

Fotos: Mauricio Hernández

PEQUEÑA Y PELIGROSA

Las PM10 son partículas de diá-metro menor o igual a 10 micro-

nes (un micrón es la milésima parte de un milímetro). Por su ta-maño es capaz de ingresar al sis-

tema respiratorio; mientras más pequeña, más

dañina

Page 5: Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide lo que es necesario hacer para sentir lo ... sólo se necesita hacer lo correcto.

EXCELSIOR : LunES 4 dE juLIO dE 2016 COMunIdAd5

El gobierno fe-deral se ha metido en un conflicto ca-lamitoso por su “política” educativa.

Pensando que va a congra-ciarse con la sociedad, que siempre ve con preocupa-ción el asunto educativo de sus hijos, ha decidido, re-cientemente, aplicar una política de mano dura en el sector magisterial. El pro-blema fundamental con su estrategia no es que quiera hacer efectiva la Reforma Educativa, sino que la quie-re hacer apresuradamente y sin mucha idea de sus con-secuencias, pensando en las elecciones de 2018 primero, y la reforma después.

El secretario de Gober-nación ha insinuado el uso de fuerza si continúan los bloqueos que realizan los maestros de la CNTE en va-rios estados. Normalmente se piensa en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerre-ro y Michoacán como los que están involucrados en actividades conflictivas. Lo que no se reporta, pero que es tan importante como los puntos conflictivos, es la so-lidaridad a través de la resis-tencia pasiva que expresan maestros y maestras en todo el país con las exigencias de la CNTE. Se han visto expre-siones de solidaridad con el magisterio en todos los estados del país sin excep-ción. Aunque tomen los exá-menes de conocimientos, el

magisterio nacional vive un gran descontento con lo que está haciendo el gobierno en materia educativa, y ve con desagrado la política de amenazas que aplica.

Es sabido que los líderes de la CNTE utilizan recur-sos públicos para financiar sus movimientos, y proba-blemente para provecho personal. Pero todos los di-rigentes magisteriales ha-cen lo mismo. No existe un abismo ético y moral entre ellos. La diferencia está en la decisión de unos por en-frentar la Reforma Educativa con oposición disruptiva y la opción de otros por la ne-gociación con la esperanza de discretamente cancelar la aplicación de las premi-sas laborales consideradas nocivas para el magiste-

rio. Pero caería en un error Osorio, y el gobierno fede-ral, concluir que están en-frentando solamente a un grupo reducido de agitado-res radicales que no cuentan con una red de apoyo social real a nivel nacional.

La amenaza de Osorio fue recibida con lo que era inevitable: más bloqueos y acciones de protesta, in-cluyendo anuncios de ma-nifestaciones por realizarse en la semana que corre ade-más de futuras acciones de

protesta. ¿Qué va a hacer Osorio? ¿Entrar con la po-licía federal a desbloquear las carreteras de México, a pesar de ser una pequeña fuerza ante el tamaño del problema creado? Segu-ramente la Sedena le dirá a Peña y Osorio lo que le dijo a Fox, cuando éste le pidió intervenir en Oaxaca en 2005-6: “Si sabes contar, no cuentes con nosotros”. La larga sombra de descrédito del 2 de octubre de 1968 si-gue persiguiendo a las fuer-zas armadas de México. Una cosa es perseguir y matar a narcotraficantes y otra, muy diferente, es perseguir y ma-tar a maestros y pobladores porque protestan. ¿Veremos, de nueva cuenta, a la Marina entrar en acción? Ahí man-da Peña y Estados Unidos.

Tampoco suena factible.¿Qué opc ión t iene

Osorio? Dialogar hasta el cansancio, hasta el hastío, hasta que el cuerpo y la so-ciedad lo puedan tolerar. Porque la opción de fuerza es una quimera desastro-sa en la que creen los que nunca han vivido en carne propia profundos conflictos sociales, conflictos conver-tidos en crisis de seguridad nacional. Y éste es uno de esos conflictos.

Twitter: @rpascoep

¿Qué hará Osorio?

Dialogar hasta el cansancio, hasta el hastío, hasta que el cuerpo y la sociedad lo puedan tolerar...

En el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

GRUPO MODELO

La empresa rehabilita un espacio como bahía para tráileres con el fin de resolver la problemática vial en Lago Alberto

DE LA REDACCIÓ[email protected]

En coordinación con la dele-gación Miguel Hidalgo, Gru-po Modelo lleva a cabo la rehabilitación de un espacio dentro del predio de la Cerve-cería Modelo en la calle Lago Alberto,que se convertirá en una bahía para tráileres, con la cual se disminuirán los tiem-pos de espera de los mismos y se contribuirá a reducir el trá-fico en la zona.

Este proyecto fue pensado de manera sustentable y nació después de reuniones entre la empresa y autoridades de la

delegación Miguel Hidalgo para buscar una solución a la problemática vial en la zona, tomando en cuenta recomen-daciones de vecinos. Además, el proyecto incluye varias ac-ciones en beneficio del medio ambiente.

Para llevar a cabo la reha-bilitación del terre-no, fue necesaria la remoción de 29 ár-boles, de un total de 157, sin que se con-temple remover ár-boles adicionales en el predio. Para mitigar este impac-to, Grupo Modelo ha donado más de 500 árbo-les de diferentes especies a la delegación Miguel Hidalgo, y plantará 109 árboles en el predio en el que se desarro-llará el proyecto, conforme al proyecto autorizado por la Se-cretaría del Medio Ambiente.

Estos árboles incrementarán la capacidad de absorción de dióxido de carbono en la at-mósfera. Además, la empresa tiene la disposición de plan-tar tantos árboles adiciona-les dentro del predio como el proyecto autorizado por las autoridades lo permita.

Por otro lado, la empresa utilizará materiales ecoló-gicos que permitan la filtración de agua de lluvia hacia el subsuelo.

La sustentabili-dad es parte esen-cial de la estrategia

de Grupo Modelo y por lo tan-to la empresa ha establecido objetivos ambiciosos en el cuidado del medio ambiente, la conservación del agua, el uso eficiente de energía, emi-siones de gas de efecto inver-nadero y reciclaje.

Proyecto contra tráfico

ESTRATEGIALa empresa ha esta-blecido objetivos ambiciosos en el cuidado del medio ambiente y la con-servación del agua.

CIERRAN HUERTO

ZÓCALO VERDE Una parte del Zócalo de la Ciudad de México cambió de color durante el fin de semana, su plancha de concreto gris mutó a verde y se convirtió, hasta el domingo, en un huerto de diez mil metros cuadrados. La autoridades sembraron 14 mil hortalizas y jardineras que formaron la palabra México.

Foto: Elizabeth Velázquez

LOS VERIFICENTROS DE LA CDMX ESTAMOS LISTOS PARA APLICAR LA NUEVA NORMA EMERGENTE

Los Centros de Verificación Vehicular “o” Verificentros de la Ciudad de México somos entes privados que brindamos un servicio público, con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la CDMX (SEDEMA).

La Asociación Mexicana de Verificentros, A.C. (AMV) representa a la mayoría de los 63 Verificentros que operan hoy en día en la CDMX.

Los Verificentros afiliados a la AMV, estamos listos con el software y equipos necesarios para aplicar la medición OBDII en la totalidad de las líneas, hemos realizado las inversiones necesarias, y pruebas tanto de equipo como de software desde hace varios meses, además de tener a todo el personal debidamente capacitado en su correcta operación para su implementación a partir del 1ro de julio.

Apoyamos la publicación de la NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, porque es de nuestro interés que los Centros de Verificación de todos los estados vecinos de la Capital apliquen las mismas normas y procedimientos de control como se aplican en la CDMX.

Desde el inicio de esta administración hemos transitado hacia una regulación más estricta a los Verificentros de la CDMX, lo que nos ha hecho mejorar nuestros controles internos e invertir en tecnología más avanzada, colocándonos en un nivel muy superior a los de cualquier otra entidad.

Mejoramos nuestros sistemas para prestar un mejor servicio de manera transparente, aplicando todos los candados a nuestro alcance para evitar posibles actos de corrupción en el proceso de verificación y emisión del holograma que corresponda a las emisiones de cada vehículo verificado, el personal de Verificentro no tiene acceso a los equipos ni al software, imposibilitando su manipulación, además la información es enviada al centro de monitoreo de la autoridad de forma encriptada.

Cualquier acto de corrupción que realice un empleado de verificentro atenta contra nuestra actividad y demerita todos nuestros esfuerzos, por ello a todos nos interesa descubrir y retirar a los malos elementos. En ese sentido, nos sumamos a la política de CERO CORRUPCIÓN y CERO TOLERANCIA del Gobierno de la CDMX.

Es de destacar que en nuestros verificentros, además de contar con lo necesario para la aplicación del protocolo OBDII, tenemos todo dispuesto para continuar realizando de manera confiable la prueba de emisiones a todos los vehículos que verifiquemos y cumplir con el PROTOCOLO MIXTO (OBDll / pruebas de emisiones) que se aplicara en la CDMX.

Para ello, hemos acatado las disposiciones de calibración de los dinamómetros conforme a los lineamientos de la SEDEMA, y solicitamos atentamente a la SEMARNAT que gestione a la brevedad la autorización de laboratorios de calibración conforme a la norma emergente, y pedimos a la PROFEPA que se asegure que todas las entidades que conforman la megalópolis, estémos homologadas en sus sistemas de centralización de datos, equipos, hologramas con sistemas de seguridad y todo lo que está indicado en la Norma Emergente con las que ya operan en la CDMX.

También solicitamos que los resultados de las auditorias que apliquen a los todos Verificentros de la Megalópolis y centros de SCT, sean publicadas y de libre acceso para todos, indicando diferencias en equipamiento, operación, supervisión, vigilancia gubernamental.

La ciudadanía debe saber que es nuestra convicción seguir incrementando los controles para identificar y corregir malas prácticas en todas nuestras instalaciones y ofrecer el mejor servicio que podamos con apego a la ley y las disposiciones oficiales.

Atentamente,

ASOCIACIÓN MEXICANA DE VERIFICENTROS, A.C.Responsable de la publicación: Lic. Roberto Carlos López Meza

Jurídico.

Page 6: Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide lo que es necesario hacer para sentir lo ... sólo se necesita hacer lo correcto.

RespuestaDespués del caos registrado en la Ciudad de México el vier-nes pasado luego de que fuera levantado el Hoy No Circula ampliado, permitiendo que más de un millón 700 vehículos transitaran, en el Gobierno capitalino llegaron un sin fin de comentarios, lo mismo de simpatizantes que de detractores de las políticas de Miguel Ángel Mancera, que después de ser valoradas coincidían en algo: ser más estrictos en la apli-cación de este programa con el fin de evitar la corrupción al interior del mismo y, a la vez, garantizar su aplicación. Pero, al mismo tiempo, que el sistema de verificación sea más ágil y que esté protegido contra la corrupción.

Ya que antes los concesionarios de los verificentros repor-taban robos de hasta diez mil calcomanías, ahora va a haber un control estricto que impedirá que esas calcomanías circu-len o sean utilizadas. Además, para medir las emisiones del vehículo, que eso fue lo que ordenó la Corte, está la prueba dinámica, que es la que mide los noxes, los óxidos de nitró-geno, las emisiones del vehículo y eso, obviamente, va a ser la prueba que se va a hacer a los 0, no a los 00.

Además de que ya está próximo a cumplirse el anuncio de la Semovi de renovar los microbuses. En lo que termina esta administración, se espera sacar de circulación a 12 mil. Y los 314 verificentros que operan en la región serán sometidos a estrictas supervisiones. Por cierto, el Senado de la República reconoció a Miguel Ángel Mancera por la implementación del programa El Médico en Tu Casa, siendo la primera vez que la Cámara de Senadores reconoce a un gobierno local por la implementación de un programa público.

MaquetaHoy será inaugurada la gran maqueta de la Ciudad de México, una construcción de madera y resina de casi 20 metros de lar-go en la que se presentará una proyección multimedia sobre los cambios en la capital a lo largo de su historia. La urbe se integra a la lista de ciudades que cuentan con proyectos co-mo éste. Se podrá observar el sistema de alumbrado, de tube-rías, la red del Metro, las líneas del Metrobús, ciclovías, redes hospitalarias, áreas verdes, incluso los ¡puestos ambulantes!ESQUIRLASQue está tenso el estira y afloja en el que se encuentran las corrientes del PRD, pues saben que detrás de la elección de su líder nacional se disputan las candidaturas de cara al 2018, y las malas lenguas nos dicen que Los Chuchos juegan su carta fuerte en la ciudad con el grupo Fuerza Democráti-ca, que comanda Víctor Hugo Lobo, quien asumió un papel preponderante en las negociaciones de este fin de semana.

Balas perdidas

EL [email protected]

Retienen inmueble con lujo de violenciaLos invasores aseguran que “la casa es de quien la habita”; dicen ser autogestivos

POR FILIBERTO CRUZ M.fcruz�gimm.com.mx

Un grupo que se autode-nomina en resistencia y autogesti-vo mantiene

tomado un edificio localizado en la lateral del Circuito In-terior, a unas cuadras del co-rredor financiero de Paseo de la Reforma. A pesar de que el dueño del inmueble ganó un juicio y de que en dos ocasio-nes el inmueble fue desaloja-do, los invasores regresan con lujo de violencia.

Se trata del 424 de calzada Melchor Ocampo, esquina Río Elba, colonia Cuauhtémoc, el cual tiene el mismo dueño desde 1943, cuando fue ad-quirido como terreno y donde posteriormente se construyó un edificio de cinco plantas. El 9 de julio de 2004 Roge-lio León Fortanel invadió la propiedad.

El litigante que represen-ta al propietario del inmue-ble –cuyos nombres pidieron reservar por temor a represa-lias–, dijo que aunque des-conocen la mayoría de las identidades de los invasores, señalan que convirtieron el espacio en una suerte de cen-tro cultural donde también pernoctan familias enteras.

En la dirección electróni-ca https://chantiollinmx.wor-dpress.com el grupo se hace llamar “Chanti Ollin o la casa en movimiento del cerro del chapulín”.

Inclusive emiten un comu-nicado donde piden firmas para defender al “laboratorio de autonomía y autogestión Chanti Ollin”. En dicho sitio documentan el desalojo del 7 de enero de 2015 el cual ca-lifican como una “agresión” e intento de “despojo”.

Luego de la primera inva-sión, los propietarios inter-pusieron una denuncia penal ante la Procuraduría Gene-ral de Justicia local, la cual no prosperó, por lo que en 2005 se inició un juicio en el juz-gado 51 civil del Tribunal Su-perior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). El juez resol-vió no devolver el inmueble, pero se apeló la sentencia.

Posteriormente la 5ª Sala Civil del TSJDF revocó la sen-tencia del juzgado 51 civil, pero Rogelio León Fortanel promovió un juicio de ampa-ro, el cual le fue negado por el 13er Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Cir-cuito. En agosto de 2007 se intentó desalojar el edificio, pero la resistencia violen-ta de sus ocupantes lo hizo imposible.

Fue hasta el 7 de enero de 2015 que se realizó otra dili-gencia de desalojo que cul-minó a las 11:00 horas con el

COLONIA CUAUHTÉMOC

SENTENCIA CIVILLa 5ª Sala Civil del TSJDF revocó la sentencia del juzgado 51 civil, por lo que se declara que Compañía Arrendadora Mexicana S.A. tiene “mejor derecho para poseer el inmueble”.

DESDE EL TERCER PISO. En el inmueble, que es fácilmente reconocible en el entorno por estar totalmente cubierto por grafitis, un tercer hombre vigilaba desde las alturas.

Dos sujetos salieron del inmueble para tratar de amedrentar; incluso uno de ellos tomó fotos y video al equipo de prensa y televisión que llegó al 424 de calzada Melchor Ocampo.

POR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mx

Extrabajadores de la Di-rección General de Trata-miento para Adolescentes despedidos sin aparente motivo se encuentran for-mando un frente contra la directora Elisa Lavore.

Al menos diez personas que hace unos días fueron dadas de baja de la depen-dencia por orden de La-vore, ya que “no les tenía suficiente confianza”, se organizan para interponer desde quejas en la Comi-sión de Derechos Huma-nos local hasta denuncias en la Procuraduría.

La vicepresidenta de la Comisión Especial de Re-clusorios, Rebeca Peralta,

comentó que este grupo ya la contactó con el objetivo de conseguir su apoyo.

“Ya me buscaron. No-sotros les dijimos que los apoyaremos en el límite de la ley, los podemos escu-char, apenas nos vamos a reunir en los próximos días y veremos la forma de po-derlos ayudar”, comentó.

La diputada perredista refirió que de acuerdo a la persona que los contactó, en este grupo de inconfor-mes se encuentran algu-nos despedidos tras la riña y motín registrado el 10 de mayo en la Comunidad de Tratamiento Especializado de San Fernando.

Agregó que sus quejas se basan principalmente en despido injustificado.

Acusan despidos no justificados

SAN FERNANDO

apoyo de elementos de la Se-cretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).

En ese momento se colo-caron candados y ocho perso-nas se quedaron custodiando el inmueble. No obstante, a las 19:00 horas de ese mismo día llegó Rogelio León Fortanel y Luis Enrique Gómez Guzmán, quienes acompañados de otras personas rompieron las cadenas y se apode-raron de nuevo del edificio.

Por estos hechos se inició la averigua-ción previa FCUH/CUH-5/T3/1821/15-03 en la delegación Cuauhtémoc, la cual se envió posterior-mente a la Fiscalía Especia-lizada de Investigación de Delitos Ambientales y de Pro-tección Urbana de la PGJDF, donde permanece aún pen-diente de resolución.

Este diario acudió al in-mueble para conocer la ver-sión de sus ocupantes la situación del edificio, pero del lugar salieron dos sujetos para

tratar de intimidar.Uno de los dos hombres,

de entre 25 y 30 años de edad, acudió montando en bicicleta y provisto de una cámara para levantar imágenes.

E n f u n d a d o e n u n o s goggles tipo aviador y con un paliacate que le cubría la par-te baja de la cara rechazó dar detalles de sus acciones hacia dentro del inmueble.

El segundo su-jeto, también en bi-cicleta, dio vueltas alrededor del equi-po de prensa y tele-visión que acudió al lugar.

Un tercer sujeto vigilaba desde una de las plantas altas

del edificio, a través de una de las ventanas.

En su página de internet tienen ligas a videos colgados a la red social YouTube en los que aseguran que “la casa es de quien la habita”, admitien-do la invasión del edificio que tiene de fondo a la Torre Ma-yor, aseguró el abogado re-presentante de los dueños.

Foto: Especial

Fotos: Daniel Betanzos

CIERRE DE CIRCUITO. Tras el desalojo del 7 de enero de 2015, los invasores cerraron Circuito Interior con muebles y enseres.

DESALOJOSEn 2007 y en 2015 se intentó desalojar el inmueble, pero el primer acto fue falli-do y el segundo duró sólo unas horas.

LO PRESUMENEn internet hacen difusión de la revista Mil Mesetas, de la que promueven el texto Chanti Ollin, más que un “okupa”, donde destacan la invasión.

“Este recinto podría catalogarse entre los movimientos socioculturales conocidos como (sic) “Squat”, “ocupante ilegal” u “okupa”, surgidos entre las décadas de los años 60 y 80 en Europa y Estados Unidos; sin embargo, sus integrantes lo reconocen más como un centro cultural autónomo, pues, con la intención de autoemplearse con medios creativos, se apropiaron de un viejo inmueble de cinco niveles”.

Para ver el texto escanear el código QR:PARQUE DELTA

CAEN TRABAJADORESDos trabajadores que laboraban en andamios sobre la fachada del centro comercial ubicado en Cuauhtémoc y Obrero Mundial cayeron de una altura aproximada de tres metros, por lo que fueron trasladados a un hospital.

Foto: Cuartoscuro

6: EXCELSIORLunES 4 dE juLIO dE 2016

REPORTE ALERTA

Page 7: Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide lo que es necesario hacer para sentir lo ... sólo se necesita hacer lo correcto.

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada.3. Da a una cosa figura de óvalo.8. Primer rey de Caria.10. Estreno.11. Plan ideal de gobierno en el que todo está perfectamente determinado.14. Otorgaras.17. Ganancia, utilidad.18. Provincia del norte de España, en la comunidad autónoma del País Vasco.19. Aceite.20. Símbolo del litio.

21. Medida para áridos (en algunas partes un celemín, en otras media fanega).22. Consiente en lo que otro solicita o quiere.25. Cable con que se sujetan los buques abarloados.27. En heráldica, pieza en figura de faja con tres caídas cortas.31. Prolongación lateral de la cubierta o camisa de un libro.33. Árbol oleáceo, cuyo fruto es la aceituna.36. Una de las lunas de Júpiter.

37. Cercado hecho de palos o varas entretejidas.39. Cambiar la esencia, forma o cualidades de una cosa.41. Pineda.42. Asar ligeramente.43. Transportará algo al lugar donde estamos hablando.44. Golpeó para derruir.46. Exista.47. Saca, inventa.48. Oficial del ejército turco.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Culombio en la nomenclatura internacional.2. Dar coces contra una persona o cosa.3. Antipatía, animadversión.4. Observe.5. Preposición inseparable que indica separación.6. Froté una cosa con otra.7. Aviva el fuego.8. Isla del este de Indonesia, en las Molucas.9. Igualad con el rasero.12. Tejido que forma malla poligonal.13. Que están inclinados hacia adelante o hacia abajo.15. Enfermedad de carácter convulsivo que suelen padecer los niños y las mujeres durante el embarazo o el puerperio.

16. Se abstenga total o parcialmente de comer y de beber.18. Planta vitácea.20. Pases la vista por lo escrito interpretándolo.23. Símbolo del cobalto.24. Pronombre personal de tercera persona.26. Aullido.28. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.29. De Baena, ciudad de Córdoba, en España (fem.).30. Derramará lágrimas.32. Percibir el sonido.33. Ojo de agua y vegetación en el desierto.34. Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises.

35. Elevaba oración.38. Pandero árabe.40. Roturas la tierra con el arado.41. Parte delantera de la embarcación.43. Movimiento convulsivo habitual.45. Interjección “¡Tate!”.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

Foto: Cuartoscuro /Archivo

7:EXCELSIORLunES 4 dE juLIO dE 2016

TOMA TODO

El 6 de julio, el Zoológico de Chapultepec celebrará 92 años, tiempo en el que se ha consolidado como un im-portante centro de conservación de especies en peli-gro de extinción.

La Secretaría de Medio Ambiente destacó que este recinto es considerado como el “Zoológico nacional” y uno de los mejores en América Latina, inaugurado en 1924 por el biólogo Alfonso L. Herrera. Hoy en día, su colección de especies está integrada por unos mil 230 ejemplares de 222 especies de fauna silvestre de Mé-xico y del mundo.

— De la Redacción

CHAPULTEPEC, DE FIESTA

Cumple 92 el zoológico

¿SABÍAS QUE?

ÓSCAR REYESGracias por su respuesta a la duda de si es correcto el uso de gente o gentes para referirse a una persona o a un grupo de personas o, ¿cómo es el uso de ellas?Lo correcto es usar este sustantivo femenino como nombre colectivo no contable y significa “personas”. Se acepta, por eso de la “libertad literaria”, el uso de “gentes” entre escrito-res, añado, reconocidos. En España sólo es normal el uso de gente con referente singular en la expresión buena (o mala) gente, que también se documenta en el español americano: “Yo soy muy buena gente” o el más común: “es mala gente”, singular.

JACOBO L.Acabo de tener mi primera colonoscopía y el doctor me dijo que detectó pólipos y tengo que ir a una cita la semana entrante, así que le agradeceré su respuesta urgente. ¿Me tengo que preocupar?No mucho. No me dice su edad, pero por ser su primera colonoscopía deduzco que estará entre los 45 y 50. Si es así no se debe preocupar mucho. Por lo general si éstos son detectados a tiempo, como es su caso, existen tratamientos muy eficaces. En forma discreta averigüe si éstos han sido ocurrentes en su familia.

BALTASAR E.¿Es necesario comer sal y azúcar?Sí, como parte de sus alimentos; no, como adición a los mismos.

M. B. U.¿Se puede criticar abiertamente al islamismo debido a su cultura de terrorismo?De ninguna manera, el problema es entre los fanáticos del Islam y los que no lo son. Infinitesimal diferencia que no amerita una generalización discriminatoria como la que us-ted plantea.

JESÚS LARREA C.¿Qué me recomienda para encontrar un competente CPT?No estando seguro para qué lo necesita y (con riesgo) asu-miendo que su necesidad sea la general, le sugiero que con-sulte con sus conocidos y vea la habilidad que tiene para encontrarle deducibles en su declaración anual. Debe con-tar con certificados de instituciones reconocidas, cursos de actualización y referencias disponibles y, por si acaso, co-nocimiento de reglamentaciones internacionales.

JUAN SEBASTIÁN¿Qué opinan los budistas acerca de la homosexualidad y el aborto?Evitar la “mala conducta sexual”, sin especificar claramen-te a qué se refiere, pero sobre esto está: ”No hacer daño a otros ni a uno mismo”. El budismo hace considerar el abor-to como la toma de una vida humana. Al mismo tiempo, los budistas generalmente son reacios a intervenir en la de-cisión personal de la mujer a interrumpir un embarazo. El budismo puede desalentar el aborto y también desalienta la imposición de absolutos morales rígidos. El Dalai Lama, en una entrevista con The New York Times dijo: “El aborto debe ser aprobado o denegado de acuerdo a cada circunstancia”. Y para cerrar, el budismo está en contra del absolutismo moral, que sería buena lección para todos aquellos que pro-fesan superioridad moral al juzgar sin conocimiento.

VALENTINO REYES B.¿Me puede decir los diez mejores platillos para probar en el mundo, en su país de origen, de acuerdo a su experiencia?Una buena hamburguesa en Estados Unidos, raclette en Suiza, mole en México, dumplings en Hong Kong, concha en Guayaquil, borsch en San Petersburgo; no platillo, pero un buen desayuno típico en la India, cochinilla en Segovia, pasta con tinta de pulpo en Venecia, Testi Kebab en Estam-bul. Ah, y de postre, gelato en Italia y todos los dulces del Mediterráneo.

Si su cumpleaños es hoy, no tema lo desconocido ni huya del cambio. Éste es su año para ponerse de pie, ser escuchado y marcar una diferencia. El ro-mance levantará su espíritu y estabilizará su vida personal.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Aflorarán las emociones. Antes de decir la verdad acerca de cómo se siente, piense dos veces si se lo con-fía a alguien. Un encuentro apasio-nado le aliviará el estrés.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Cuide los asuntos de dinero, legales o médicos antes de que sea demasia-do tarde. En necesario mantenerse en la cima de las situaciones críticas que puedan tener un impacto en su vida.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Tiene todas las jugadas correctas y la inteligencia para deshacerse de lo que sea. No deje que nadie le qui-te tiempo cuando tiene cosas más im-portantes que cuidar.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Su determinación y sus deseos sin precedentes de seguir sus sueños lo ayudarán a hacer cualquier cambio que sea necesario para lograr su me-ta. Viajar llevará a oportunidades.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Manténgase cerca de casa. Si nece-sita reunir información, haga su bús-queda en línea. No gaste dinero in-necesariamente. Suelte lo que ya no funciona para usted.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Se destacan las sociedades. Ya sea que esté formando una nueva rela-ción con alguien o renovando una que necesita un ajuste, tendrá sabiduría para saber cómo hacerlo con tacto.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Considere qué quiere hacer y cómo algo que le gusta le pueda dar dinero extra. Ofrecer una habilidad o servicio específico le interesará a alguien que está en una posición importante.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Participe en eventos de comunidad. Discuta planes de viaje. Una posi-bilidad de experimentar algo que lo entusiasma llevará a una reunión que traerá una oferta tentadora.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Mantenga sus planes en secreto. En-frentará oposición si hace cambios que afecten a aquellos con quienes vive o son cercanos a usted. Obtenga los hechos antes de hacer una jugada.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Darle demasiada importancia a al-go lo distraerá de lo que quiere reali-zar. Deje que sus acciones hablen por usted. Una oferta inusual lo tentará. Evalúe pros y contras.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Tiene los medios para producir los cambios que mejorarán su vida si no deja que alguien le haga demandas. Sea amable, pero no se pierda algo que puede cambiarle la vida.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Siéntese a un lado y observe lo que hacen los demás. Haga lo mejor que pueda para reunir información y pre-servar su estrategia. No permita que nadie use manipulación emocional.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Page 8: Invaden, porAZCAPOTZALCO VALLEJO C.d de Méx. Azcapotzalco o o s s A 6 8 6 s s ... vida quien decide lo que es necesario hacer para sentir lo ... sólo se necesita hacer lo correcto.

COMUNIDAD lUNes 4 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOR8