Inv. Mercados 2

7
7/23/2019 Inv. Mercados 2 http://slidepdf.com/reader/full/inv-mercados-2 1/7 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE NEGOCIOS LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA Diseño de Investigación de Mercados PRESENTADO POR YRBA DARLENNY ROSARIO SUERO MATRÍCULA !"#$!"% FACILITADORA &ina &'()*n ASIGNATURA Investigación de Mercados I +MER#,,"- SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA 04 DE DICIEMBRE 2015

Transcript of Inv. Mercados 2

Page 1: Inv. Mercados 2

7/23/2019 Inv. Mercados 2

http://slidepdf.com/reader/full/inv-mercados-2 1/7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPAESCUELA DE NEGOCIOS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TEMA

Diseño de Investigación de Mercados

PRESENTADO POR

YRBA DARLENNY ROSARIO SUERO

MATRÍCULA !"#$!"%

FACILITADORA

&ina &'()*n

ASIGNATURA

Investigación de Mercados I

+MER#,,"-

SANTIAGO DE LOS CABALLEROSREPÚBLICA DOMINICANA

04 DE DICIEMBRE 2015

Page 2: Inv. Mercados 2

7/23/2019 Inv. Mercados 2

http://slidepdf.com/reader/full/inv-mercados-2 2/7

.ro/0e)a !

1. Pastelera Nacional está planeando lanzar una

nueva línea de galletas y quiere evaluar el tamaño

del mercado. Las galletas tienen un sabor mezclado

de chocolate y piña, y se dirigirán al segmento de

mayores ingresos del mercado. nalice las

seis preguntas de un diseño de la investigaci!n

descriptiva que puede adoptarse.

"ui#n$ %"ui#n debería considerarse cliente de la

nueva línea de galletas&

- Personas que están acostumbradas a comprar en la

pastelería.

- Personas que buscan variedad en la pastelería.

En este caso la segmentación del mercado estarádirigida a personas con mayores ingresos, lo que

quiere decir que el producto será más costoso, y

querrán conocer el punto de vista de las personas.

"u#$ %"u# in'ormaci!n debería obtenerse de los

encuestados&

- Las expectativas de la introducción del nuevoproducto.

- Cómo será aceptado el nuevo producto.

- ábitos y cantidad de consumo para saber si podrá

adquirir el nuevo producto.

En este caso las personas evaluadas nos

proporcionaran in!ormación que nos permitan

Page 3: Inv. Mercados 2

7/23/2019 Inv. Mercados 2

http://slidepdf.com/reader/full/inv-mercados-2 3/7

"acernos una idea de lo que los consumidores buscan

en un producto.

(uándo$ %(uándo debería obtenerse la in'ormaci!n

de los encuestados&

- aciendo pruebas con el producto.

#na ve$ el producto "aya sido lan$ado, porque este

todavía está siendo planeado, podemos obtener más

in!ormación cuándo los consumidores realicen la

compra y despu%s de la compra, lo que nos permitirá

interactuar con los consumidores y saber que piensan

respecto al producto.

)!nde$ %)!nde debería contactarse a los

encuestados para obtener la in'ormaci!n que se

necesita&

- En la pastelería.

- En las $onas cercanas de la pastelería.

Por qu#$ %Por qu# se debería obtener in'ormaci!n delos encuestados& %Por qu# se realiza una

investigaci!n de mercados&

- Porque queremos conocer que piensa el consumidor

de un nuevo producto.

- Porque queremos saber que aceptación tendrá en los

consumidores.

Page 4: Inv. Mercados 2

7/23/2019 Inv. Mercados 2

http://slidepdf.com/reader/full/inv-mercados-2 4/7

- Porque queremos saber si la segmentación del

mercado es la adecuada.

Puesto que con todas esas variables que

investiguemos vamos a una idea de cómo

introduciremos el nuevo producto al mercado.

(!mo$ %(!mo se va a obtener in'ormaci!n de los

encuestados&

- &ediante encuestas personales.

- &ediante la observación de la conducta de losconsumidores.

- Encuestas por tel%!ono y por correo electrónico.

.ROBLE A ,

*. +elcome nc. es una cadena de restaurantes de

comida rápida que se localizan en las áreas

metropolitanas más importantes del sur. -n los dos

ltimos años, las ventas han crecido de 'orma muy

lenta. La administraci!n decidi! agregar algunos

platillos y artículos nuevos al men/ sin embargo,

primero quiere saber más acerca de sus clientes y

sus pre'erencias.

%"u# tipo de diseño de la investigaci!n sería

adecuado& %Por qu#&

El tipo de dise'o de investigación más adecuado es la

investigación descriptiva, ya que se desea saber más en

Page 5: Inv. Mercados 2

7/23/2019 Inv. Mercados 2

http://slidepdf.com/reader/full/inv-mercados-2 5/7

cuanto a los clientes, saber cuáles son sus gustos y

pre!erencias.

 (demás tambi%n mediante esta investigación queremos

conocer cuál es la percepción que tiene el cliente por la

inclusión de algunos platillos y artículos nuevos al men) y

saber si el cliente muestra simpatía y le agradan los

cambios reali$ados por la administración.

.ROBLE A $

0. sted es el administrador a cargo de un proyecto

de investigaci!n de mercados. 2u meta consiste en

determinar qu# e'ectos tienen di'erentes niveles de

publicidad en el comportamiento de consumo. (on

base en los resultados del proyecto usted

recomendará la cantidad de dinero que debe

presupuestarse para hacer la publicidad dedi'erentes productos el pr!3imo año. 2u supervisor

Page 6: Inv. Mercados 2

7/23/2019 Inv. Mercados 2

http://slidepdf.com/reader/full/inv-mercados-2 6/7

le pedirá una 4usti5caci!n s!lida de sus

recomendaciones, por lo que su diseño de la

investigaci!n tiene que ser tan adecuado como sea

posible. 2in embargo, sus recursos 6tiempo, dinero ymano de obra7 son limitados. )esarrolle un proyecto

de investigaci!n para tratar ese problema.

-n'!quese en el tipo de diseño de la investigaci!n

que utilizaría, la raz!n por la que lo usaría y la 'orma

en que llevaría a cabo la investigaci!n.

Como mi proyecto de investigación estará orientado a

determinar qu% e!ectos tienen di!erentes niveles depublicidad en el comportamiento de consumo, para así con

base en los resultados poder recomendar la cantidad de

dinero que debe presupuestarse para reali$ar la publicidad

de di!erentes productos el próximo a'o, voy a utili$ar el tipo

de dise'o de investigación descriptiva, puesto que se

quiere conocer actitudes, costumbres y situaciones

predominantes del mercado, además de que mis recursos

de mano de obra, tiempo y dinero son limitados.

(demás esta investigación no solo estará basada en la

recolección de datos, sino en la identi*cación y predicción

de recomendar la cantidad de dinero que debe

presupuestarse para "acer la publicidad el próximo a'o.

+e qu% !orma llevaría a cabo esta investigación

• Examinando las características del problema

planteado.

• erá de*nido el problema y se !ormularan las

"ipótesis.

• e explican los supuestos de las "ipótesis y los

procesos que van a ser adoptados.

Page 7: Inv. Mercados 2

7/23/2019 Inv. Mercados 2

http://slidepdf.com/reader/full/inv-mercados-2 7/7

• e eligen los temas y las !uentes más apropiadas.

• e elaboran t%cnicas para la recolección de datos.

• e veri*can la valide$ de las t%cnicas empleadas parala recolección de datos.

• e reali$an las observaciones obetivas y exactas.

•  / *nalmente, se describen, anali$an e interpretan los

datos obtenidos, en t%rminos claros y precisos para la

ayuda de las tomas de decisiones.