INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

13
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ASFALTO UTILIZANDO UN MEDIDOR NUCLEAR I.N.V. E – 743 – 07 1.  OBJETO 1.1  Esta norma describe el procedimiento para la determinación cuantitativa del contenido de ligante asfáltico en mezclas asfálticas probando una muestra con un medidor nuclear que utiliza técnicas de termalización de neutrones. 1.2  Los valores expresados en unidades SI, se deben consider ar como norma. Las equivalencias pulgada-libra de las unidades SI pueden ser aproximaciones. 1.3  Las operaciones y e l mantenimiento del medidor nuclear no est án cubiertas en detalle. Se debe ver el manual del fabricante para detalles. 1.4  Este método de prueba involucra tanto materiales como operaciones y equipo s  pot enc ia lme nte pe li grosos. Est a norm a no pre ten de señ ala r tod o lo conce rnie nte a s eguridad asociada con su uso. Todos los operadores deberán estar entrenados en medidas de seguridad de radiación antes de operar medidores nucleares. Es altamente deseable que los operadores porten medidor  par a el con tro l de la rad iac ión . 2.  RESUMEN DEL MÉTODO  2.1  Este procedimiento puede ser usado para una determinación rápida del contenido de ligante asfáltico de mezclas asfálticas. Es apropiado para ensayos de control de calidad y aceptación en la construcción y para aplicaciones en investigación y desarrollo. Este procedimiento es útil p ara la determinación del contenido de ligante asfáltico solamente y no está previsto para análisis de gradación. 2.2  Este procedimiento determina el contenido de ligante asfáltico de una muestra de prueba por medio de la comparación del cont enido medido de ligante asfáltico con datos de calibración previamente establecidos. El contenido de ligante asfáltico se expresa como un porcentaje de la masa de mezcla de asfáltica. 2.3  La precisión de los resultados depende de la calibración correcta del medidor nuclear al mate rial qu e va a ser p robado, como s e describe e n el Anexo. Este  pro ced imi ent o es sen si ble al ti po y gr ada ci ón de l ag re gad o, al adi ti vo par a mejorar la adhesión (líquido o en polvo como cal hidratada ), y a l tipo y  po rcent aje del lig ant e asf ált ico . 2.4  Este procedimiento mide la cantidad total de hidrógeno en una muestra incluyendo el hidrógeno presente en forma de agua. A menos que la muestra de prueba esté totalmente libre de agua, el contenido de humedad debe ser

Transcript of INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 1/13

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ASFALTOUTILIZANDO UN MEDIDOR NUCLEAR 

I.N.V. E – 743 – 07

1.  OBJETO

1.1  Esta norma describe el procedimiento para la determinación cuantitativa delcontenido de ligante asfáltico en mezclas asfálticas probando una muestra con

un medidor nuclear que utiliza técnicas de termalización de neutrones.

1.2  Los valores expresados en unidades SI, se deben considerar como norma. Lasequivalencias pulgada-libra de las unidades SI pueden ser aproximaciones.

1.3  Las operaciones y e l mantenimiento del medidor nuclear no están cubiertas en

detalle. Se debe ver el manual del fabricante para detalles.

1.4  Este método de prueba involucra tanto materiales como operaciones y equipos

 potencialmente peligrosos. Esta norma no pretende señalar todo loconcerniente a seguridad asociada con su uso. Todos los operadores deberán

estar entrenados en medidas de seguridad de radiación antes de operar medidores nucleares. Es altamente deseable que los operadores porten medidor 

 para el control de la radiación.

2. 

RESUMEN DEL MÉTODO  

2.1  Este procedimiento puede ser usado para una determinación rápida delcontenido de ligante asfáltico de mezclas asfálticas. Es apropiado para ensayosde control de calidad y aceptación en la construcción y para aplicaciones en

investigación y desarrollo. Este procedimiento es útil para la determinación delcontenido de ligante asfáltico solamente y no está previsto para análisis de

gradación.

2.2  Este procedimiento determina el contenido de ligante asfáltico de una muestrade prueba por medio de la comparación del contenido medido de liganteasfáltico con datos de calibración previamente establecidos. El contenido de

ligante asfáltico se expresa como un porcentaje de la masa de mezcla deasfáltica.

2.3  La precisión de los resultados depende de la calibración correcta del medidor 

nuclear al material que va a ser probado, como se describe en el Anexo. Este procedimiento es sensible al tipo y gradación del agregado, al adi tivo paramejorar la adhesión (líquido o en polvo como cal hidratada), y a l tipo y

 porcentaje del ligante asfáltico.

2.4  Este procedimiento mide la cantidad total de hidrógeno en una muestra

incluyendo el hidrógeno presente en forma de agua. A menos que la muestrade prueba esté totalmente libre de agua, el contenido de humedad debe ser 

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 2/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 2

determinado de acuerdo con la norma INV E – 755, y dicho porcentaje dehumedad debe ser sustraído del contenido de ligante asfáltico medido por elmedidor nuclear.

2.5  Este procedimiento se puede usar con pavimentos de asfalto reciclado (RAP)

incorporados a la mezc la asfáltica, siempre y cuando el RAP sea de gradaciónuniforme, lo mismo que el contenido y el tipo de ligante asfáltico. Cuando se

use RAP, éste debe ser mezclado en la calibración de las muestras, en lamisma proporción que será usado en el proyecto de construcción.

3.  EQUIPO

3.1  El medidor nuclear para la determinación de contenido de ligante asfáltico,consiste de:

3.1.1   Fuente de neutrones – Una fuente radiactiva encapsulada y sellada.

3.1.2   Detectores de neutrones termales. 

3.1.3  Instrumento para la lectura del porcentaje de ligante asfáltico conaproximación de 0.1%.

3.1.4  Tres o más cazuelas de acero inoxidable para muestras, conforme a los

requerimientos del medidor.

3.2   Mezclador mecánico – Con capacidad de 10 kg (22 lb), capaz de producir unamezcla asfál tica homogénea, bien cubierta y completamente mezclada .  

3.3   Recipientes para muestras – Tales como tarros de pintura o cajas de cartón sinencerar, no adsorbentes, que puedan ser cerradas para prevenir contaminaciónde la muestra , y capaces de resistir el calor de la mezcla asfáltica a la

temperatura de mezclado.  

3.4   Aparato cuarteador de mezclas – De conformidad con los requerimientos de lanorma INV E – 104, método B. 

3.5   Balanza – Para uso general, de 20 kg (44 lb) de capacidad y una sensibilidadde 0.1g. 

3.6   Horno secador  – Capaz de contener el tamaño y número de muestras, de

cualquiera de los siguientes tipos: 

3.6.1  Horno de convección de aire a presión, capaz de mantener una temperatura de177º ± 3º C (350º ± 5º F). 

3.6.2  Horno microondas, considerado no perjudicial al agregado, capaz de mantener 

una temperatura de 177º ± 3º C (350º ± 5ºF). 

3.7   Placa niveladora – Plana, rígida, de metal [espesor mínimo de 10 mm (0.4”)],de plexiglas [espesor mínimo de 12mm (0.5”)] o de madera laminada no

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 3/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 3

adsorbente [espesor mínimo de 19mm (0.75”)], ligeramente más grande que lascazuelas de muestra. 

3.8  Termómetro – Con un rango de temperatura que abarque de 10 a 200º C (50 a500º F). 

3.9  Diferentes cazuelas, cucharas, espátulas y recipientes para mezclar.  

3.10   Información sobre materiales radiactivos – Un paquete de calibración que

contenga: 

3.10.1  Requisitos del conteo normal diario. 

3.10.2  Hoja de datos de calibración de fábrica/laboratorio.

3.10.3 Certificado de prueba de fugas.

3.10.4  Declaración del expe ndedor de productos peligrosos.

3.10.5  Guía sobre el procedimiento para almacenamiento, transporte y manejo del

equipo para pruebas nucleares.

3.10.6  Documentación de otros materiales radiactivos, de conformidad con losrequerimientos de regulación en la localidad.

4.  PRECAUCIONES  

4.1  El medidor nuclear para determinar el contenido de ligante asfáltico pue de ser susceptible a influencias externas y por lo tanto: 

4.1.1  Cualquier otra fuente de radiación de neutrones debe mantenerse a por lo

menos 10 metros (33 pies) del aparato durante su uso; 

4.1.2  El espacio a 1 metro (3.3 pies) del aparato debe mantenerse libre demateriales hidrogenados tales como agua, plástico, ligante asfáltico, o mezclas

asfálticas durante su uso; 

4.1.3  Todo el personal se debe mantener a, por lo menos 1 metro (3.3 pies) del

medidor durante pruebas; y 

4.1.4  El medidor nuclear no debe estar colocado a me nos de 10 metros (33 pies) deningún tanque de suministro de agua, tanques de combustible u otros

recipientes con líquidos sujetos a fluctuación de nivel del líquido.  

4.2  El traslado del aparato a un lugar diferente, aún dentro del mismo laboratorio, podría causar cambios en las medidas de radiación debido a las variaciones en

e l ambiente que lo rodea. Nuevas medidas, y posiblemente también lacalibración, serán necesarias antes de su uso siempre que las condiciones del

ambiente hayan cambiado. Ver Secciones 5 y 6 para instruccionesconcernientes a las medidas de calibración y del ambiente.

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 4/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 4

5.  CALIBRACIÓN  

Se deben hacer calibraciones y calibraciones comparativas en mezclasasfálticas probadas con medidores y transferir las calibraciones entre ellos de

acuerdo con el Anexo.  

6.  ESTANDARIZACIÓN

6.1  Se debe obtener y registrar una medida bajo las condiciones ambientales

imperantes de acuerdo con las especificaciones del fabricante c ada día antes detomar las medidas de prueba , o cuando el equipo haya sido movido o cuando

las condiciones a un metro (3.3 pies) de él hayan cambiado. El tiempoempleado para medir el efecto del ambiente debe ser el mismo que el usado

 para las medidas de prueba.

6.2  Si la medida del efecto del ambiente no ha cambiado en más del 1% de lasmedidas previas, se puede considerar, entonces, que el aparato está estable yaceptable para ser usado. Si el medidor ha sido movido o si las condiciones

que lo rodean han cambiado, se deberán obtener medidas adicionales delambiente , de modo que la norma del 1% sea satisfecha.

7.  PROCEDIMIENTO 

7.1  Se obtiene una mezcla representativa de mezcla asfáltica de acuerdo con lanorma INV E – 731. Si se requiere, la mezcla se reduce al tamaño apropiado al

de la prueba partiéndola o cuarteándola de acuerdo con INV E – 104, métodoB. Se recomienda que la prueba se lleve a cabo mientras la mezcla asfálticaesté todavía caliente y no recalentada, siempre que sea posible. Si la mezclaasfáltica se enfría y es necesario recalentarla, se debe calentar hasta el punto

medio del límite de temperatura de compactación para el ligante asfálticousando en la mezcla asfáltica.

7.2  S e determina la masa de un recipiente de muestra limpio y se tara en la

 balanza.

7.3  Se c oloca la mezcla asfáltica en el recipiente hasta llenar aproximadamente la

mitad. Se apisona ligeramente la mezcla asfáltica contenida en el recipientecon una cuchara precalentada o una espátula .

7.4  Se coloca mezcla asfáltica adicional en el recipiente hasta obtener la masa

requerida, dentro de ± 5g, como está determinado en el Anexo.

7.5  Se coloca la placa niveladora encima de la muestra asfáltica inmediatamentedespués de llenado el recipiente. Se compacta la mezcla hasta que quede al

nivel del borde del recipiente presionando la placa hacia abajo. Se debeasegurar que la mezcla asfáltica no sobresalga por encima del recipiente.

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 5/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 5

7.6  Se registra la masa de la mezcla asfáltica compactada en el recipiente. Estadeberá estar dentro de ± 5g de la masa neta.

Nota 1.- Si el medidor no tiene capacidad de compensación de temperatura, se debe medir yregistrar la temperatura del espécimen compactado. Esta temperatura debe estar dentro de ±5º C (9 º F) de la temperatura del espécimen de la prueba de calibración.

7.7  Si el medidor tiene la capacidad de almacenar múltiples calibraciones, se

activa la calibración para la mezcla asfáltica en particular que se estáensayando. Se coloca el recipiente dentro del medidor y se realiza un conteo

de 4 minutos.

7.8  S e determina el contenido, no corregido, del ligante asfáltico por lectura

directa del medidor por el gráfico de calibración o mediante la fórmulasuministrada por el fabricante. Se registra el contenido de ligante asfáltico no

corregido de la lectura de los 4 minutos, con aproximación a 0.1%.

7.9  Usando una porción representativa de la muestra original o una porción delmaterial retirado del recipiente del medidor, se determina la humedad de la

mezcla asfáltica de acuerdo con la norma INV E – 755, y registrar conaproximación 0.1%.

8.  CÁLCULOS 

S e determinar el contenido corregido de ligante asfáltico, sustrayendo lahumedad de la mezcla del contenido de ligante no corregido. Se registra este

valor.

9.  INFORME 

Reportar la siguiente información:

9.1  Marca, modelo y número de serie del medidor nuclear usado para ladeterminación del contenido de ligante asfáltico.

9.2  Fecha y fuente de la calibración.

9.3  Fecha de la prueba.

9.4   Nombre y firma del operador.

9.5  Medida del ambiente del día de la prueba.

9.6  Identificación de la mezcla asfáltica.

9.7  Tipo de agregado y fuente de procedencia.

9.8  Grado del ligante asfáltico y fuente de procedencia.

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 6/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 6

9.9  Procedencia y cantidad del líquido aditivo mejorador de adherencia o calhidratada, cuando son usados.

9.10  Calibración de la masa de muestra y temperatura.

9.11  Masa de muestra de prueba y temperatura, si el medidor nuclear no tienecapacidad para compensación de temperatura.

9.12  Lectura del medidor nuclear y

9.13  Valor del contenido corregido del ligante asfáltico, aproximado a 0.1%.

10.  NORMAS DE REFERENCIA 

AASHTO T287-05.

ANEXO

A.1   OBJETIVO

Este Anexo abarca la preparación de muestras para calibrar, así como la

calibración de medidores nucleares para la determinación de contenido deligante asfáltico. La calibración de la fórmula de trabajo de la mezcla asfáltica

(FTM) y la calibración comparativa entre los medidores maestro y de campo,están incluidas.

A.2   MUESTREO 

A.2.1 Se obtienen muestras de agregado de acuerdo con la norma INV E – 101. Serequerirán aproximadamente 50 kg (110 lb) para los especímenes de

calibración.

A.2.2 Se obtienen muestras del ligante asfáltico de acuerdo con la norma INV E – 701. Se requerirán aproximadamente 4 litros (1galón).

Nota A.1. - La mayor exactitud con que se preparen los ingredientes (incluidos aditivos

mejoradotes de adherencia, líquidos o cal hidratada) para igualar la fórmula de trabajo, pe rmit ir á qu e lo s pu nt os de calibración estén lo más cercanos posibles a la producción de

mezcla asfáltica. Por lo tanto, los resultados serán más precisos.

A.3   PREPARACIÓN DEL AGREGADO 

A.3.1 Cuando se emplee cal, se debe hidratar la cantidad apropiada en el agregado.

A.3.2 Se seca el agregado hasta masa constante, usando los aparatos y temperaturas

indicados en la norma INV E – 216.

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 7/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 7

A.3.3 Se separa el agregado combinado tamizándolo en seco en los tamicesespecificados, incluyendo el material menor de 75µm (No.200).

A.3.4 Se calcula el total de masa requerida para cada tamiz especificado, usando lasiguiente fórmula:

100

)100(  P T  x

−=  

donde:

x = masa acumulada requerida de la bachada para cada tamiz especificado(g),

T = masa total de agregado inicial (g) , y

P = porcentaje que pasa por cada tamiz especificado de acuerdo con lafórmula de trabajo para la mezcla (FTM).

A.3.5 Se debe efectuar una corrección por el polvo del agregado, como sigue:

A.3.5.1 Se prepara una muestra para gradación por lavado, a partir de las masas

calculadas en la Sección A.3.4.

A.3.5.2 Se efectúa la gradación por lavado de acuerdo con las normas INV E – 213 eINV E – 214.

A.3.5.3 Se calcula la masa corregida de la bachada para cada tamiz especificado paralos puntos de calibración, usando la siguiente fórmula:

 X  Z 

n

2

=  

donde:

Zn = masa de bachada acumulada corregida, para cualquier tamaño de tamiz,

n (g),

X = masa de bachada acumulada prelavada , para cada tamiz especificado(g), y

Y = masa de bachada acumulada poslavada, para cada tamiz especificado

(g).

A.3.6 Se combina todo el agregado a la proporción correcta para igualar la fórmulade trabajo para la mezcla (FTM), usando las masas calculadas en la SecciónA.3.5.3.

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 8/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 8

A.4   PREPARACIÓN DEL LIGANTE ASFÁLTICO  

A.4.1 Se c a lienta un mínimo de 2 litros (0.5 gal) del ligante asfáltico hasta el punto

medio del rango de temperatura de mezcla en un recipiente tapado. Si se usa,agregar la cantidad apropiada de líquido aditivo mejorador de adherencia o cal

hidratada al ligante asfáltico. Usar el ligante asfáltico tan pronto alcance el punto medio de l rango de temperatura de mezcla. Si no es posible ejecutar 

esta operación, el ligante asfáltico se debe mantener a esta temperatura por nomás de 4 horas. No es recomendable dejar enfriar y recalentar el ligante

asfáltico.

A.4.2  Método A – Porcentaje del ligante asfáltico por masa de la mezcla asfáltica.

A.4.2.1 Se calcula la masa del ligante asfáltico para cada punto de calibración, de lasiguiente manera:

)()(bm

 P  E  B =  

donde:

B = masa del ligante asfáltico, aproximada a 0.1 g,

E = masa de la mezcla asfáltica (g), y

P b m = porcentaje del ligante asfáltico en relación con la masa total de lamezcla asfá ltica, expresado como decimal.

Los contenidos de ligante asfáltico se deberán escoger al contenido óptimode ligante asfáltico y a incrementos de ± 0.8% del contenido óptimo del

ligante asfáltico. Las cuatro mezclas mínimas son a 0.8% por debajo delóptimo, el óptimo, 0.8% por encima del óptimo y 1.6% por encima del

óptimo.

A.4.2.2 Se calcula la masa de agregado requerida para cada punto de calibración,como sigue:

 B E  A −=  

donde:

A = masa del agregado, aproximada a 0.1g.

A.4.3  Método B – Porcentaje del ligante asfáltico por masa del agregado.

A.4.3.1 Se calc ula la masa del agregado para cada punto de calibración como sigue:

ba P 

 E  A

+

=

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 9/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 9

donde:

P b a = Porcentaje del ligante asfáltico respecto a la masa de l agregado,

expresado como un decimal.

Los contenidos del ligante asfáltico se deberán escoger al contenido óptimode ligante asfáltico y a incrementos de ± 0.8% del contenido óptimo del

ligante asfáltico. Las cuatro mezclas mínimas son a 0.8% por debajo delóptimo, el óptimo, 0.8% por encima del óptimo y 1.6% por encima del

óptimo.

A.4.3.2 Se calcula la masa del ligante asfáltico requerido para punto de calibración,como sigue:

)()( ba P  E  B =  

A.5   PREPARACIÓN DE ESPECÍMENES  

A.5.1 El agregado y el ligante asfáltico se deben calentar hasta el punto medio delrango de temperatura de mezcla para ese ligante asfáltico. Una vez que estosmateriales se hayan estabilizado a esta temperatura, se procede con los

siguientes pasos:

A.5.2 Se determina la masa de l recipiente calentado para mezclas, con aproximaciónde 0.1g.

A.5.3 Se c oloca en el rec ipiente para mezclas un espécimen de agregado calentado dela masa requerida con aproximación de 0.1g.

A.5.4 Se fo rma un cráter lo suficientemente grande en el agregado para contener la

masa requerida del ligante asfáltico.

A.5.5 S e coloca el recipiente para mezclas en la balanza. Se agrega la masarequerida precalentada del ligante asfáltico con aproximación a 0.1g, en el

cráter del agregado.

A.5.6 Se mezclan mecánicamente el agregado y el ligante asfáltico en forma rápida, por un mínimo de 2 minutos, hasta que estén totalmente mezclados. Se

examina el fondo y los lados de el recipiente para ver si hay agregado y liganteasfáltico sin mezclar. Si es necesario, se mezcla nuevamente de forma ma nual

hasta que queden totalmente mezclados.

Nota A.2. - No se recomienda el mezclado manual. Sin embargo, se puede hacer la mezclamanual en una cazuela grande. En este caso, el tiempo de mezclado deberá ser de, por los

menos, 5 minutos, pero podría ser más largo para asegurar un mezclado completo.

A.5.7 Se retira la mezcla asfáltica de l recipiente y se determina la masa de lrecipiente vacío para asegurar que todo el material ha sido retirado. La masa

de el recipiente debe est ar ent re ± 5 g de la masa determinada en la SecciónA.5.2. Si no lo está, se raspa el recipiente con una espátula y se deposita el

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 10/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 10

exceso en la muestra, hasta que la masa del recipiente esté dentro de latolerancia.

A.6   DETERMINACIÓN DE LA MASA NETA  

A.6.1 Se prepara una bachada inicial para determinar la masa que va a ser usada para

las mezclas de calibración, utilizando una combinación de ligante asfáltico yagregado que se aproxime a las bachadas reales. Con base en experiencia s con

la gravedad específica del agregado y su gradación, la masa neta será de 6000a 9000 g.

Nota A .3.- Para encontrar una masa inicial aproximada, se coloca el agregado seco en un

recipien te de muestra del medidor. Se llenar el recipiente hasta la mitad y se deja caer luegodesde una altura de 25 mm (1”) . Se llena el recipiente hasta que rebose y se empareja con el

 borde. Se de termina esta masa y se añade 10% para o btener una mas a aproximada de inicio.

A.6.2 Se mezcla n el agregado y el ligante asfáltico precalentados de acuerdo con laSección A.5.

A.6.3 Se determina la masa de un recipiente limpio para muestra de l medidor nuclear y se tara en la balanza.

A.6.4 Se c oloca la mezcla asfáltica en el recipiente hasta que llegue más o menos ala mitad. Se apisona ligeramente la mezcla asfáltica en el recipiente con una

cuchara precalentada o una espátula.

A.6.5 Se pone el resto de la mezcla asfáltica en el recipiente de manera que quede

amontonada a ± 13mm (0.5”) por encima del borde.

A.6.6 Se coloca la placa niveladora encima de la mezcla asfáltica inmediatamente

después de haber llenado el recipiente . Se compacta la mezcla hasta que estéal nivel del borde del recipiente presionando para ello con la placa. Seexamina el borde de l recipiente para asegurarse de que la mezcla asfáltica no

sobresalga por encima de él.

A.6.7 Se determina y anota la masa de la mezcla asfáltica compactada en elrecipiente. Este valor es la masa neta. La subsecuente calibración y los

especímenes de muestra deberán encontrarse dentro de los ± 5 g de esta masa.

A.7   CALIBRACIÓN (GENERAL) 

A.7.1 El tipo de agregado, la fuente y grado del ligante asfáltico, el aditivo líquido

mejorador de adherencia o la cal hidratada, y la gradación de mezcla asfálticainfluenciarán los resultados de prueba obtenidos usando este procedimiento.

Por consiguiente, se debe desarrollar una curva de calibración para cadacombinación de estos factores.

A.7.2 La curva de calibración debe cubrir el rango de valores que se espera encontrar 

en las muestras de campo. Los lími tes para la curva de calibración debenconsiderar las fluctuaciones permitidas en el contenido de ligante asfáltico más

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 11/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 11

la humedad permitida del agregado (la cual se lee como ligante asfáltico en elmedidor nuclear). Como mínimo, se debe usar 0.8% por debajo, el óptimo,0.8% por encima y 1.6% por encima del contenido de ligante asfáltico óptimo

al hacer la curva de calibración.

A.8   CALIBRACIÓN DE LA FÓRMULA DE TRABAJO PARA LA MEZCLA 

A.8.1 Se preparan 4 muestras de agregado usando la masa neta determinada en A.6.7.

Se c oloca en cazuelas separadas, diseñadas para ello y capaces de transferir elagregado seco a un recipiente para mezclar con una mínima pérdida de

agregado. Se colocan en un horno ajustado al punto medio de l rango detemperaturas de mezcla para el ligante asfáltico usado.

A.8.2 Se determinan las masas del agregado y del ligante asfáltico para cada muestra

de calibración, de acuerdo con las Secciones A.3 y A.4, respectivamente.

A.8.3 Se mezcla n el agregado y el ligante asfáltico pr ecalentados, de acuerdo con laSección A.5.

A.8.4 Se determina la masa de un recipiente limpio de muestra para el medidor y setara en la balanza.

A.8.5 Se coloca mezcla asfáltica hasta la mitad de l recipiente . Se apisona

ligeramente con una cuchara calentada previamente o con una espátula.

A.8.6 S e pone el resto de la mezcla asfáltica en el recipiente de manera quesobresalga unos 13 mm (0.5”) por encima del borde del recipiente .

A.8.7 Se coloca la placa niveladora encima de la mezcla asfáltica inmediatamentedespués de haber llenado el recipiente. Se compacta la mezcla en el recipientehasta que esté al nive l del borde presionando para ello con la placa. Se

examina el borde de l recipiente para asegurarse de que la mezcla asfáltica nosobresalga por encima de éste.

A.8.8 Se determina y anota la masa de la mezcla asfáltica compactada en el

recipiente. La masa deberá estar dentro de los ± 5g de la masa netadeterminada en la Sección A.6.7.

A.8.9 Se c oloca el recipiente en el medidor nuclear y se prosigue de acuerdo con lasinstrucciones del fabricante para la operación del equipo y la secuencia de las

operaciones.

Nota A.4. - No olvidar llevar a cabo la medición del ambiente de acuerdo con las instruccionesdel fabricante.

A.8.10 Se re piten los pasos indicados desde la Sección A.8.2 hasta la sección A.8.9

inclusive , para las otras muestras de calibración.

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 12/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 12

A.9   PRESENTACIÓN DE DATOS DE CALIBRACIÓN  

A.9.1  Para medidores nucleares que generan la calibración internamente:

A.9.1.1 Se imprimen o anotan los coeficientes de la fórmula, el coeficiente de ajuste

y la diferencia porcentual de cada punto de calibración. Si el coeficiente delajuste es menor de 0.998 para una mezcla asfáltica de gradación densa o de

0.995 para una mezcla asfáltica de gradación abierta, o cualquier punto decalibración tiene una diferencia porcentual calculada mayor de 0.09%, la

calibración no es aceptable y se debe hacer nuevamente.

A.9.1.2 Se guarda la calibración aceptable en la memoria del medidor usando lafórmula de trabajo para la mezcla (FTM) y un número de calibración

fácilmente reconocible , de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

A.9.2  Para medidores nucleares que no generan la calibración internamente:

Se prepara una curva de calibración, trazando las lecturas del medidor paralas muestras de calibración versus el contenido de ligante asfáltico en un

 papel cuadriculado, escogiendo factores de escala convenientes para las

lecturas del medidor y del contenido de ligante asfáltico.

A.10  CALIBRACIÓN COMPARADA (Cuando sea aplicable) 

Nota A.5. - Este proceso crea una relación entre el equip o de campo y el med idor usado en la

calibración de la fórmula de trabajo para la mezcla (FTM), permitiendo el ensayo de la mezclaasfáltica producida sin necesidad de ejecutar calibraciones en el terreno. Cuando se comparan

las calibraciones de varios medidores, las calibraciones de mezcla asfáltica puedentransferirse a cada medidor.

Los coeficientes de fórmula se registran en el medidor de campo en el modo detransferencia durante el proceso de calibración comparada. Los coeficientes

de la nueva fórmula , al imprimirse, no se asemejarán a los valores registrados, puesto que ellos cambiarán basados en esta relación. Para una informaciónmás detallada sobre los coeficientes de la fórmula , hay que referirse a lasinstrucciones del fabricante. Si se requiere, se puede realizar una calibración“c orriente” y usarla en lugar del programa de transferencia. Esta operación

requiere que los recipientes de muestras usados para la calibración sean probados en otro medidor si la prueba debe ser verificada.

A.10.1 S e preparan seis muestras de calibración, usando un agregado disponible

localmente previamente aprobado, con contenidos de ligante asfáltico entre 3 y8%, con incrementos del 1%. Se mezclan las muestras para que cada recipiente

de mezcla asfáltica sea igual a la masa neta ± 5 g, como se ha determinado para el agregado. Se ensaya cada muestra en el medidor maestro usando

conteos de 16 minutos en el modo normal de cal ibración. Después de que todaslas muestran han sido ensayadas , el medidor calculará automát icamente un

coeficiente de ajuste. El coeficiente de ajuste debe ser de, por lo menos, 0.999.Se s ella cada recipiente para prevenir un cambio en el contenido de hidrógenoy se repite el p rocedimiento. Los recipientes sellados deben satisfacer elmismo criterio planteado anteriormente.

7/14/2019 INV E-743-07 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear.

http://slidepdf.com/reader/full/inv-e-743-07-determinacion-del-contenido-de-asfalto-utilizando-un-medidor 13/13

Instituto Nacional de Vías

E 743 - 13

Nota A.6. - Para sellar el recipiente, se debe cortar un pedazo de lata del tamaño del borde de

ést e. Se sellan los bordes del recipien te y la tapa de lata con epoxico. Este proceso evitaráque entre humedad.

A.10.2 Se ensaya en el medidor de campo cada una de las seis muestras de calibración

selladas, mientras esté en el modo de calibración comparada. Para cadamuestra de calibración, se introduce n los datos obtenidos del medidor maestro

en el medidor de campo. El medidor maestro y el de campo están ahoracalibrados comparativamente.

Nota A.7. - Anualmente, o cuando el medidor de campo difiera del maestro, se debe ejecutar 

una nueva calibración comparada, usa ndo los recipientes sellad os producidos originalmente pa ra la normal izac ión de l medidor . Estos se is recip ient es deben ser examinados

mensualmente en el medidor maestro para verificar que los conteos no han cambiadosustancialmente.