Introducion

2
Introducción La Psicología es una ciencia de reciente conformación que responde a la necesidad de explicar el comportamiento humano en su nivel mental. Tiene sus orígenes en la antigua Grecia en donde posee a su vez su raíz etimológica, y es en el siglo XIX cuando y gracias a la unión de la filosofía y la ciencia, la psicología comienza a estructurarse como una nueva disciplina. Si bien es cierto que autores como Weber, Fechner, Helmholtz hicieron importantes contribuciones a su desarrollo, fue Wundt quien en el último tercio del siglo XIX cimiento las bases de la Psicología Moderna. De esta manera se expande la disciplina y surgen diversos enfoques como el estructuralismo (Titchener), funcionalismo (William James), conductismo (Watson) psicoanálisis (Freud) y la escuela de la psicología de Guestalt (Wertheimer), perspectivas variadas que hicieron grandes a portes al área de la psicología, pero que al mismo tiempo presentaban ciertas limitaciones. Es así como la Psicología ya entrado el siglo XX se convirtió en una ciencia, la cual se desarrolla en dos grandes áreas de estudio como los es la psicología aplicada y la psicología experimental, que a su vez se dividen en distintas ramas desde la psicología educacional hasta la psicología forense. Es importante saber que la psicología no es una disciplina aislada sino que por el contrario tiene una relación interdisciplinaria y de retroalimentación con otras áreas como la Neurociencia, Biología, Lingüística, Sociología y Marketing. Finalmente la metodología es un elemento esencial en la psicología debido a que la medición y evaluación del comportamiento humano debe realizarse mediante instrumentos efectivos, sistemáticos y estandarizados. Es así como la Psicología ha logrado a pesar de ser una disciplina de reciente creación y desarrollo (siglos XIX-XX), incorporarse dentro de las Ciencias y actualmente es fundamental dentro de las sociedades contemporáneas, además las nuevas tecnologías y avances potencian a la psicología con otras disciplinas en un trabajo

description

Intro

Transcript of Introducion

IntroduccinLa Psicologa es una ciencia de reciente conformacin que responde a la necesidad de explicar el comportamiento humano en su nivel mental. Tiene sus orgenes en la antigua Grecia en donde posee a su vez su raz etimolgica, y es en el siglo XIX cuando y gracias a la unin de la filosofa y la ciencia, la psicologa comienza a estructurarse como una nueva disciplina. Si bien es cierto que autores como Weber, Fechner, Helmholtz hicieron importantes contribuciones a su desarrollo, fue Wundt quien en el ltimo tercio del siglo XIX cimiento las bases de la Psicologa Moderna.De esta manera se expande la disciplina y surgen diversos enfoques como el estructuralismo (Titchener), funcionalismo (William James), conductismo (Watson) psicoanlisis (Freud) y la escuela de la psicologa de Guestalt (Wertheimer), perspectivas variadas que hicieron grandes a portes al rea de la psicologa, pero que al mismo tiempo presentaban ciertas limitaciones. Es as como la Psicologa ya entrado el siglo XX se convirti en una ciencia, la cual se desarrolla en dos grandes reas de estudio como los es la psicologa aplicada y la psicologa experimental, que a su vez se dividen en distintas ramas desde la psicologa educacional hasta la psicologa forense.Es importante saber que la psicologa no es una disciplina aislada sino que por el contrario tiene una relacin interdisciplinaria y de retroalimentacin con otras reas como la Neurociencia, Biologa, Lingstica, Sociologa y Marketing.Finalmente la metodologa es un elemento esencial en la psicologa debido a que la medicin y evaluacin del comportamiento humano debe realizarse mediante instrumentos efectivos, sistemticos y estandarizados. Es as como la Psicologa ha logrado a pesar de ser una disciplina de reciente creacin y desarrollo (siglos XIX-XX), incorporarse dentro de las Ciencias y actualmente es fundamental dentro de las sociedades contemporneas, adems las nuevas tecnologas y avances potencian a la psicologa con otras disciplinas en un trabajo interdisciplinario para intentar explicar de mejor manera el comportamiento humano en su nivel cognitivo.