Introducción toxicologia site

34
TOXICOLOGIA Arturo Rafael Turizo Donado. Químico U.I.S.

description

La toxicología es la ciencia que se encarga de estudiar los venenos, su origen, naturaleza, interacción, formas de ingreso, cuadros clínicos, tratamientos etc.

Transcript of Introducción toxicologia site

Page 1: Introducción toxicologia site

TOXICOLOGIA

Arturo Rafael Turizo Donado.Químico U.I.S.

Page 2: Introducción toxicologia site

TOXICOLOGIA.

La toxicología es la ciencia que estudia los venenos. Sustancias de diversos orígenes, usadas por el hombre desde la antigüedad.Estudia el origen, naturaleza y propiedades de los tóxicos, su comportamiento cinético y sus efectos sobre los organismos vivos, las manifestaciones clínicas de la intoxicación la detección y cuantificación del TOXON, los procedimientos adecuados de prevención y tratamiento y las implicaciones médico-legal

Page 3: Introducción toxicologia site

HistoriaEl veneno en la caza, la mitología y el

delito

Paleolítico: impregnaban punta de lanzas o flechas.

Papiro de Ebers - siglo XVII a.C.: sita más antigua acerca de medicamentos y venenos, con referencia a plomo, antimonio, cobre, cáñamo índico, papaver, hioscina, opio, etc.

Biblia - Éxodo: plagas de Egipto (aguas rojas del Nilo).

Grecia “Veneno del Estado”:, Platón describe el cuadro clínico de la ejecución, con Cicuta, de Sócrates.

Page 4: Introducción toxicologia site

Historia

Dioscórides 40 a.C. (médico de Nerón): aporta en su obra De Universa Medica, al discutir sobre venenos y antídotos, agrupándolos según su origen vegetal, animal o mineral.

Maimonides (1198): Los venenos y sus antídotos, escribe consejos para evitar intoxicaciones y prescribe el uso de antídotos.

Thompson (1931) - Poisons and Poisoners: Envenenamientos durante los siglos XVI y XVII, como amenaza pública en Italia, Francia, Holanda e Inglaterra.

Page 5: Introducción toxicologia site

Theophrastus Bombastus Von Hohenheim

- “dosis sola facit venenum”

- Solamente la dosis determina que una cosa sea o no veneno:

Paracelso(1493 - 1541)

No hay sustancias inocuas solo hay formas inofensivas de manejarlas

Page 6: Introducción toxicologia site

Ramas de la toxicología

1. Toxicología Ambiental.2. Toxicología Industrial.3. Toxicología Clínica,4. Toxicología Analítica.5. Toxicología Forense.

Page 7: Introducción toxicologia site

Toxicología Ambiental.

Rama que estudia los efectos tóxicos producidos por los contaminantes ambientales sobre: la atmósfera, agua, y suelo, como también el efecto de los residuos tóxicos de los alimentos.

Page 8: Introducción toxicologia site

Toxicología Industrial.

Rama que estudia los efectos que sobre el personal expuesto, ejercen las sustancias tóxicas empleadas en los procesos industriales, o estudia los efectos tóxicos producidas en los individuos expuestos a sustancias tóxicas en el curso de la actividad laboral.

Page 9: Introducción toxicologia site

Toxicología Industrial.

La toxicología industrial debe tenerse en cuenta lo siguiente:

1. Los tóxicos son químicos.2. Cantidades son pequeñas.3. Naturaleza del tóxico es conocida.

(fichas de riesgo o toxicológicas).4. La vía de ingreso más importante

es la respiratoria.

Page 10: Introducción toxicologia site

Toxicología Clínica.

Estudia los signos y síntomas que producen los toxónes sobre el organismo y su tratamiento.

Page 11: Introducción toxicologia site

Toxicología Analítica.

Estudia la aplicación de procedimientos de laboratorio para la detección y clasificación de sustancias tóxicas.

Page 12: Introducción toxicologia site

Toxicología Forense.

Determina si un caso en estudio tiene implicaciones médico-legales para proceder a aplicar las normas establecidas.

Page 13: Introducción toxicologia site

Tóxico.

Es cualquier sustancia que puede producir algún efecto sobre un ser vivo y alterar su equilibrio dinámico u homeóstasis.Los tóxicos se clasifican en:1. Tóxicos exógenos.2. Tóxicos endógenos.

Page 14: Introducción toxicologia site

Toxicidad

Capacidad para producir daño a un organismo vivo, en relación con la cantidad o dosis de sustancia administrada o absorbida, la vía de administración y su distribución en el tiempo (dosis única o repetidas), tipo y severidad del daño, tiempo necesario para producir éste, la naturaleza del organismo afectado y otras condiciones intervinientes.

Page 15: Introducción toxicologia site

Toxina

Denominamos toxina al producto químico segregado por un ser vivo (bacteria, planta, insecto, reptil, etc.), y es sinónimo de biotoxina.

Page 16: Introducción toxicologia site

FARMACO.

Es cualquier sustancia que interacciona con un organismo vivo produciendo en él modificaciones bioquímicas y fisiológicas

Page 17: Introducción toxicologia site

MEDICAMENTO.

Es cualquier principio farmacológico activo de origen mineral, animal, vegetal, sintético o semisintético que puede usarse para la prevención, diagnóstico o tratamiento de las enfermedades de los hombres o los animales.

Page 18: Introducción toxicologia site

XENOBIOTICO

Lo que es extraño a la vida, toda sustancia ajena a un ser vivo, tales como agentes benignos, los inactivos y los nocivos y excluye las hormonas y las vitaminas.

Page 19: Introducción toxicologia site

TOXON

Es la denominación de un XENOBIOTICO que posee efectos nocivos sobre el organismo, así sean tan solo indeseables y no necesariamente dañinos.

Page 20: Introducción toxicologia site

VENENO

Es una SUSTANCIA PELIGROSA, es un TOXON potente y peligroso.

Page 21: Introducción toxicologia site

INTOXICACION

Conjunto de perturbaciones fisiopatológicas y/o anatomopatológicas producido por los diversos principios activos, su severidad depende de:1. Calidad.2. Cantidad.3. Vía de penetración.4. Duración de la exposición.

Page 22: Introducción toxicologia site

Formas de intoxicación

De acuerdo con la pauta de absorción del tóxico y la rapidez de aparición de los síntomas se puede clasificar en:

1. Intoxicación aguda2. Intoxicación subaguda3. Intoxicación crónica

Acumulación de dosis Sumación de efectos Ejemplo

4. Intoxicación retardada

Page 23: Introducción toxicologia site

1. Intoxicación aguda. Debida a exposiciones de corta duración, con absorción rápida del tóxico. Obedecen a una dosis única o a dosis múltiples absorbidas en un período de tiempo breve que normalmente se fija en un máximo de 24 horas. Pueden ser más o menos graves.

2. Intoxicación subaguda. (También llamada a veces "subcrónica"). Suele ser debida a exposiciones frecuentes o repetidas en un período de varios días o semanas antes de que aparezcan los síntomas. El tiempo máximo considerado en este tipo de toxicidad es de 90 días.

Page 24: Introducción toxicologia site

3. Intoxicación crónica. Es aquella que aparece en un plazo más o menos largo por absorciones repetidas. "Se debe a una exposición repetida al tóxico durante mucho tiempo, con absorción de dosis incluso mínimas, casi inapreciables. Este tipo de toxicidad es frecuente en el medio laboral y también tiene importancia en Toxicología alimentaria y Toxicología ambiental. El mecanismo puede obedecer a dos causas:

Page 25: Introducción toxicologia site

a) Acumulación de dosis (Absorción > Eliminación)Este mecanismo es característico de tóxicos acumulativos: metanol, compuestos orgánicos clorados, derivados del arsénico y flúor, metales pesados (Pb, Hg, Cd, Tl), etc. que son retenidos en el organismo a causa de afinidades de tipo físico (liposolubilidad) o químico (fijación a un determinado componente celular). Alternativamente la retención puede ser debida a una acción lesiva sobre el riñón que entorpezca la eliminación (p. ej. metales pesados). A consecuencia de esta acumulación se alcanzan niveles suficientes del tóxico para que se manifieste la intoxicación. El tiempo requerido depende de la magnitud de la dosis absorbida, la velocidad de eliminación y del intervalo entre exposiciones.

Page 26: Introducción toxicologia site

b) Efectos aditivos (Sumación de efectos).En este caso no es la dosis la que se acumula, sino el efecto producido en el organismo por cada dosis.

Experimentalmente se ha visto que la administración de p-dimetilaminoazobenceno a ratas produce cáncer de hígado. Este efecto aparece más o menos tarde en función de la pauta de administración del tóxico (en el hipervínculo se reproduce tal experiencia).

Page 27: Introducción toxicologia site

Efectos aditivos

3 350 1050

5 190 950

10 95 950

20 52 1040

30 34 1020

PDAB p-dimetilaminoazobenceno

Dosis total PDAB (mg)

Tiempo de aparición del tumor(días)

Dosis diaria de

PDAB (mg)

Page 28: Introducción toxicologia site

4. Intoxicación retardada.

Es aquella que aparece a mayor o menor plazo tras una única exposición. Algunos tóxicos tras una dosis única y, después de haber desaparecido del organismo, provocan efectos tóxicos (más o menos graves) tras una fase de latencia más o menos prolongada. Son muchos los ejemplos conocidos de toxicidad retardada. Ejemplos:

paraquat. Algunas semanas después de la ingestión de una dosis que sólo haya producido alteraciones gastrointestinales, este tóxico puede dar lugar a una fibrosis pulmonar que puede ser mortal.

insecticidas organofosforados. Algunos compuestos de este tipo producen una polineuropatía retardada que consiste en una parálisis fláccida de las extremidades inferiores, debido a una degeneración axonal, que suele aparecer 2-3 semanas después de la fase aguda, cuando el paciente ya se ha recuperado totalmente del cuadro colinérgico agudo.

nitrosaminas y nitrosamidas. Es un caso mucho más dramático (carcinogénesis transplacentaria). La administración de metil nitrosourea a ratas gestantes, a dosis que no producen efectos perjudiciales en el animal, induce cáncer de cerebro en la progenie en edad adulta.

Page 29: Introducción toxicologia site

Tipos de intoxicación Según el origen, causa o finalidad

1. Intoxicación ejecución.2. Intoxicación criminal.3. Intoxicación voluntaria. (Autolesión, drogadicción)4. Intoxicación accidental.            AlimenticiasMedicamentosas (yatrogenias, automedicación)Domésticas (productos limpieza, CO)Picaduras de animalesDrogadicciónIntoxicaciones profesionales (agudas, crónicas)Contaminación medioambiental

Page 30: Introducción toxicologia site

1. Intoxicación ejecución. Prototipo de intoxicación aguda. Se emplea un tóxico para ejecutar la pena capital, a dosis elevadas y absorbidas con rapidez. Ejemplos: cicuta, CNH en la cámara de gas, inyección letal, etc.

Page 31: Introducción toxicologia site

2. Intoxicación criminal. Corresponde al empleo intencional del tóxico con fines criminales. El tóxico debe reunir ciertos requisitos, entre ellos: no presentar propiedades organolépticas, ser de fácil adquisición, eficaz a dosis bajas, que produzca síntomas fácilmente confundibles con otras enfermedades banales y de fácil aplicación en comidas y bebidas. Los tóxicos utilizados con fines criminales a lo largo de la Historia han sido, entre otros, arsénico, cianuro, plaguicidas, etc.

Page 32: Introducción toxicologia site

3. Intoxicación voluntaria. Este tipo de intoxicación corresponde a los suicidios por intoxicación. En un % muy elevado los tóxicos empleados son medicamentos. También se utilizan bastante los plaguicidas, sobre todo en el medio rural. Una característica importante de estas intoxicaciones es la reincidencia, siendo la morbilidad mucho mayor que la mortalidad.

Page 33: Introducción toxicologia site

4. Intoxicación accidental. Es aquella que se produce de forma fortuita. Las intoxicaciones accidentales son muy numerosas y por sus propias características es posible prevenirlas mediante educación sanitaria, medidas de seguridad, aplicación estricta de la ley, etc. Son muy importantes en los niños. De hecho más del 90% de las intoxicaciones infantiles son accidentales y de ellas el 85% se producen en niños de 2-4 años. Los orígenes de las intoxicaciones accidentales pueden ser muy variados:

Page 34: Introducción toxicologia site

Alimenticias. Consumo de productos contaminados. Ej.: Frutos y semillas contaminados por pesticidas.

Picaduras de animales.Absorción accidental (domésticas): por gases (CO),

ingestión de productos de droguería.Medicamentosas: pueden deberse a: autoprescripción,

errores de dosis y pautas de tratamiento, confusión en el producto, ingestión en la infancia

Drogadicción. Por sobredosis, impurezas y contaminantes.

Profesionales. En la Industria se pueden producir dos tipos de intoxicaciones con calificación jurídica distinta: aguda (accidente de trabajo) y crónica (enfermedad profesional).

Contaminación medioambiental por vertidos industriales o actividades diversas (industriales, agrícolas, etc.).