Introducción: Alcance y objetivos del proyecto y de la ... · Infraestructura y logística para la...

12
Introducción: Alcance y objetivos del proyecto y de la reunión del Grupo de Trabajo Multi-Actores del Sector Andrea Rossi (FAO) Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector: Validando los Resultados Preliminares de la Medición de los Indicadores GBEP Proyecto‘Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustenibilidad de la Bioenergía a través del uso de los Indicadores de GBEP’(GCP/GLO/554/GER) Gran Hotel de Paraguay, Asunción, 24-25 de Agosto de 2017

Transcript of Introducción: Alcance y objetivos del proyecto y de la ... · Infraestructura y logística para la...

Introducción:Alcance y objetivos del proyecto y de la reunión del

Grupo de Trabajo Multi-Actores del Sector

Andrea Rossi (FAO)

Reunión del Grupo de Trabajo Multi- Actores del Sector:

Validando los Resultados Preliminares de la Medición de los

Indicadores GBEP

Proyecto‘Construyendo Capacidad para el Aumento de la Sustenibilidad de la Bioenergía

a través del uso de los Indicadores de GBEP’(GCP/GLO/554/GER)

Gran Hotel de Paraguay, Asunción, 24-25 de Agosto de 2017

La Asociación Global de la Bioenergía• GBEP fue creada por el G8 en el 2005, para apoyar ‘un

despliegue más amplio y económicamente eficiente de la biomasa yde los biocombustibles, particularmente en países en desarrollodonde el uso de la biomasa sea prevalente’

Objetivos principales de la GBEP:• Promover el diálogo político de alto nivel sobre la bioenergía y facilitar la

cooperación internacional

• apoyar el diseño de políticas regionales y nacionales que sostengan la bioenergía y promover el desarrollo del mercado

• favorecer la transformación del uso de la biomasa hacia practicas mas eficientes y sostenibles

• fomentar el intercambio de información, capacidades y tecnologías a través de la colaboración bilateral y multilateral

GBEP Membership

• GBEP ha desarrollado un conjunto de 24 indicadores para la evaluación y monitoreo de la sostenibilidad de la bioenergía a nivel nacional

• Los indicadores GBEP cubren cada uno de los tres pilares de la sostenibilidad y abordan la producción y el uso de todos los biocombustibles líquidos, sólidos y gaseosos para cocina y calefacción, electricidad y transporte

Indicadores de sostenibilidad de la Bioenergia de la GBEP

PILARES

Medioambiental Social Económico

INDICADORES

1. Emisiones de GEI en todo el ciclo de vida

9. Asignación y tenencia de la tierra para nueva producción de bioenergía

17. Productividad

2. Calidad del suelo 10. Precio y oferta de una canasta alimentaria nacional

18. Balance neto de energía

3. Niveles de cosecha de recursosmadereros

11. Cambio en ingresos 19. Valor añadido bruto

4. Emisiones de contaminantes del aireque no son GEI, incluyendo sustanciastóxicas del aire

12. Empleos en el sector de la bioenergía 20. Cambio en el consumo de combustibles fósiles y en el uso tradicional de la biomasa

5. Uso y eficiencia del agua 13. Cambio en tiempo no pagado invertidopor mujeres y niños en la recolección de biomasa

21. Formación y recualificación de lostrabajadores

6. Calidad del agua 14. Bioenergía usada para ampliar el accesoa servicios modernos de energía

22. Diversidad energética

7. Diversidad biológica en el parajenatural

15. Cambio en la mortalidad y tasas de enfermedades atribuibles a humos en espacios cerrados

23. Infraestructura y logística para la distribución de bioenergía

8. Uso de la tierra y cambio de uso de la tierra relacionados con la producción de materia prima para bioenergía

16. Incidencia de lesiones, enfermedades y muertes laborales

24. Capacidad y flexibilidad del uso de la bioenergía

Proyecto GCP/GLO/554/GER: Objetivo general

• Mejorar la capacidad de los países beneficiarios para evaluar la sostenibilidad de la bioenergía a través de los indicadores GBEP

• usar los resultados de la medición de los indicadores GBEP para informar la formulación de políticas de bioenergía (en el contexto de un desarrollo bajo en carbono)

Proyecto GCP/GLO/554/GER: Progreso hasta la fecha (I)

• Reunión inicial de proyecto y establecimiento del Grupo de Trabajo Multi-Actores del Sector

• Identificación y selección de los Centros de excelencia:o La Asociación de Docentes Investigadores de la Facultad de Ciencias

Agrarias de la UNA (ADIFCA)

o La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA)

o El Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO)

Proyecto GCP/GLO/554/GER: Progreso hasta la fecha (II)

• Prioritización de los procesos bioenergéticos (i.e. Biomasa forestal -en ambos niveles de uso doméstico e industrial - y Etanol de maíz y caña de azúcar) y de los principales asuntos de sostenibilidad

• Identificación de las necesidades en términos de fortalecimiento de las capacidades de las instituciones y organizaciones nacionales relevantes

• Definición de la estrategia de recolleción de datos, y recolleción de datos primarios y secondarios

• Preparación de un borrador de informe sobre los resultados preliminares de la medición de los indicadores de sostenibilidad de la GBEP para los procesos bioenergeticos seleccionados

Proyecto GCP/GLO/554/GER: Próximos pasos

• Discusión y validación de los resultados preliminares de la medición de los indicadores de la GBEP con el Grupo de Trabajo Multi-Actores del Sector (agosto 2017)

• Incorporación de los comentarios y sugerencias del Grupo de Trabajo en el borrador de informe por los Centros de excelencia, y preparación del informe final (agosto – noviembre 2017)

• Presentación y discusión de los resultados finales de la medición de los indicadores de la GBEP y de las conclusiones y recomendaciones relacionadas con el Grupo de Trabajo (diciembre 2017)

• Intercambio y difusión de información y discusión de las lecciones aprendidas con los representantes de los países vecinos durante un taller regional (diciembre 2017)

Reunión del Grupo de Trabajo: Alcance y objetivos

• Discusión y validación de los resultados preliminares de la medición de los indicadores de sostenibilidad de la GBEP para los procesos bioenergéticos seleccionados en Paraguay

• Si considerare apropriado, discusión de las conclusiones y recomendaciones preliminares también

• Los comentarios y sugerencias proveídas por los miembros del Grupo de Trabajo serán entonces incorporados en la versión final del informe

¡Gracias!

[email protected]