Introduccion Alas Finanzas

4
LOS 4 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS 1. Balance general. Es un informe que retrata la situación contable de las empresas, en función de tres elementos: – Activo. El portal negocios.uncomo.com lo define como “el conjunto de bienes y recursos del que dispone una empresa para generar beneficios futuros”. – Pasivo. No es más que una deuda o una obligación de pago por amortizar. – Patrimonio. Es el valor del negocio por sí mismo. Los analistas lo sintetizan con esta fórmula: activos, menos pasivos, igual a patrimonio. 2. Estado de resultados. Este documento también es conocido como “informe de pérdidas y ganancias”. Da cuenta, a detalle, de los ingresos y los gastos de las firmas, así como de las pérdidas o las ganancias que resultan de la interacción de esos dos componentes. 3. Estado de cambios en el patrimonio. Este informe retoma los datos del balance general y el estado de resultados, para definir las variaciones que, a lo largo de un periodo contable, sufre el valor de lo que posee el empresario. 4. Estado de cambios en la situación financiera. Este documento suministra datos relacionados con las modificaciones en el capital de trabajo, es decir, en los recursos que los negocios utilizan para operar. Muestra sus fuentes y aplicaciones.

description

introducción alas finanzas

Transcript of Introduccion Alas Finanzas

Page 1: Introduccion Alas Finanzas

LOS 4 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS

1. Balance general. Es un informe que retrata la situación contable de las empresas, en función de tres elementos:– Activo. El portal negocios.uncomo.com lo define como “el conjunto de bienes y recursos del que dispone una empresa para generar beneficios futuros”.– Pasivo. No es más que una deuda o una obligación de pago por amortizar.– Patrimonio. Es el valor del negocio por sí mismo. Los analistas lo sintetizan con esta fórmula: activos, menos pasivos, igual a patrimonio.

2. Estado de resultados. Este documento también es conocido como “informe de pérdidas y ganancias”. Da cuenta, a detalle, de los ingresos y los gastos de las firmas, así como de las pérdidas o las ganancias que resultan de la interacción de esos dos componentes.

3. Estado de cambios en el patrimonio. Este informe retoma los datos del balance general y el estado de resultados, para definir las variaciones que, a lo largo de un periodo contable, sufre el valor de lo que posee el empresario.

4.  Estado de cambios en la situación financiera. Este documento suministra datos relacionados con las modificaciones en el capital de trabajo, es decir, en los recursos que los negocios utilizan para operar. Muestra sus fuentes y aplicaciones.

Page 2: Introduccion Alas Finanzas
Page 3: Introduccion Alas Finanzas
Page 4: Introduccion Alas Finanzas