Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)

2
INTRODUCCION AL URBANISMO EL URBANISMO, UNA DISCIPLINA MULTIDIMENSIONAL. CAPITULO II RESUMEN JAIME QUINTANA El urbanismo ha sido considero en tres aspectos, científico, artístico y técnico, también es considerado como arte y ciencia, en lo profesional debemos saber hacer dimensiones técnicas, artísticas y políticas. El urbanismo cambia el pensar del profesional tanto en la construcción como en la ingeniería, el diseño arquitectónico cambia la formo logia urbana, con ello conlleva al cambio del uso del suelo. Los arquitectos urbanistas actúan como diseñadores, redactores de planos, defensores de patrimonios culturales. En las ultimas décadas el urbanismo ha pasado a un método eminentemente intuitivo, la planificación urbana conlleva a adquirir un mejor estilo de vida y obteniendo un esparcimiento de la ciudad ordena. El espacio urbano responde a las actividades humanas que generan formas geométricas a los espacios públicos, como también en los espacios comerciales y los espacios de vivienda. La ciudad es un producto de la historia, el urbanismo se ocupa de organizar el espacio y responder a las demandas que se generan en la actualidad y a la vez generadas en el futuro. Planificar y proyectar significa anticiparse al tiempo, organizar los medios técnicos, económicos y sociales con el

Transcript of Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)

Page 1: Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)

INTRODUCCION AL URBANISMO

EL URBANISMO, UNA DISCIPLINA MULTIDIMENSIONAL.

CAPITULO II

RESUMEN

JAIME QUINTANA

El urbanismo ha sido considero en tres aspectos, científico, artístico y técnico, también es considerado como arte y ciencia, en lo profesional debemos saber hacer dimensiones técnicas, artísticas y políticas.

El urbanismo cambia el pensar del profesional tanto en la construcción como en la ingeniería, el diseño arquitectónico cambia la formo logia urbana, con ello conlleva al cambio del uso del suelo.

Los arquitectos urbanistas actúan como diseñadores, redactores de planos, defensores de patrimonios culturales.

En las ultimas décadas el urbanismo ha pasado a un método eminentemente intuitivo, la planificación urbana conlleva a adquirir un mejor estilo de vida y obteniendo un esparcimiento de la ciudad ordena.

El espacio urbano responde a las actividades humanas que generan formas geométricas a los espacios públicos, como también en los espacios comerciales y los espacios de vivienda.

La ciudad es un producto de la historia, el urbanismo se ocupa de organizar el espacio y responder a las demandas que se generan en la actualidad y a la vez generadas en el futuro.

Planificar y proyectar significa anticiparse al tiempo, organizar los medios técnicos, económicos y sociales con el fin de dominar los problemas en el futuro, el urbanismo no ha generado su propia teoría, por lo que ha llevado a tomar ejemplos de otra ciudad que se han desarrollado equitativamente.

La planificación urbana es esencial para el armónico desarrollo de nuestra ciudad. La planificación urbana no solo debe contener la designación de zonificaciones urbanas que permitan el desarrollo de lo habitacional, lo comercial y el área de servicios.

La elaboración de planes especiales en cada uno de los sectores que integran la geografía de las ciudades, con el fin de proteger lo que existe y darle zonificación a lo que está sin desarrollarse, pero entendiendo que la finalidad ulterior de la urbanización es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.