Introducción al Proyecto Chamilo LMS ¿Qué es Chamilo?
-
Upload
chamilo-user-day -
Category
Education
-
view
357 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of Introducción al Proyecto Chamilo LMS ¿Qué es Chamilo?

Introducción al ProyectoChamilo LMS¿Qué es Chamilo?
Expositor: Carlos Vargas (Miembro de la Asociación)
Chamilo User Day Latinoamerica 2015
Fecha: 24 de Octubre 2015
Sede: Pueblo Libre

E-learning
Educación+
TecnologíaSitio web
+Cuenta
personal
E-learning
Aplicación web

¿Qué es Chamilo LMS?
Chamilo es una plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS).
Chamilo ofrece herramientas de apoyo para el aprendizaje/enseñanza en un ambiente educativo virtual (internet) pensada 100% para el trabajo alumno/docente con una interfaz muy amigable, moderna y fácil de usar!

Interfaz de Chamilo

Página principal de un curso en Chamilo

Repositorio donde están disponibles los archivos que el profesor desea compartir con sus alumnos, PPT, DOC, XLS, PDF, HTML, ZIP.
Documentos

Herramienta para crear Exámenes en línea.
Examen objetivo o abierto.Contador de tiempoBaraja el orden de preguntas y respuestas.Tipos de preguntas:
Ejercicios
•Respuesta única con no-se•Respuestas múltiples v/f/no-se•Combinación v/f/no-se•Respuesta múltiple global•Pregunta calculada•Respuesta de imagen única•Arrastrable•Coincidencia arrastrable
•Respuesta única•Respuesta múltiple•Rellenar blancos•Relacionar•Respuesta abierta•Zonas de imagen•Combinación exacta

Aquí podrás debatir en temas de discusión de forma asíncrona con el docente y tus compañeros.
El profesor creará los forosDentro de cada uno habrá temas, en los cuales puedesañadir respuestas, lo que escribas el profesor lo evaluará y pondrá una nota de participación.
Foros

Es un repositorio de tareas de los estudiantes, con controles de fecha para el envió y la opción de poder calificar.
Esto evitará imprimir el documento, comprar el folder, etc. es mas la nota la verás en la misma herramienta.
Tareas

Son clases virtuales, presentadas como una web, incluyen laminas textos, audios mp3, enlaces a otras herramientas, como ejercicios, foros, enlaces, tareas, documentos.Esta estructurado.Se registra el porcentajede avance del alumno.Hay un reporte detallado deltiempo que paso el alumnoen la lección.Pueden haber prerrequisitosentre laminas.
Lecciones

5
Evaluaciones
20
Parcial Prácticas Final
x 4 x 10 x 6

20x 6x 2x 4
x 3 x 2 x 3
Promedio Global
Evaluaciones

Informes

Otras cosas
Red SocialPanel de Reportes
Bloques
Integración con BigBlueButton
Integración con Drupal
Envío de SMSChat global
Sesiones
Tickets de soporte
SSO
Integración con redes Sociales
Reportes PDF
Certificados
Reportes gráficos

WebServices

¿Cómo funciona Chamilo?

SO y Servidor web

Programación y Base de datos

Servidor de versiones

Repositorio de descarga
https://github.com/chamilo/chamilo-lms/

IDE’s
Para programar

¿Por qué usar Chamilo LMS?
INTUITIVO - SENCILLO
LIGERO - RÁPIDO
ESTRUCTURADO
COMPLETO
LIBRE
COMUNITARIO

Historia de Chamilo
El software libre Chamilo LMS, nace el 18 de Enero del 2010, de un fork del software libre Dokeos.
Una bifurcación (fork en inglés), en el ámbito del desarrollo de software, es la creación deun proyecto con una perspectiva distinta de la principal u oficial, reusando el código fuentedel proyecto ya existente.

• 2002– Claroline
• 2004 – Dokeos 1.4
• 2008– Dokeos 1.8.5 Valparaíso
• 2009 – Dokeos 1.8.6 Svalvard– Dokeos 1.8.6.1 Babel
• 2010– Chamilo 1.8.6.2 Salto– Chamilo 1.8.7 Istambul– Chamilo 1.8.7.1 Palmas
• 2015– Chamilo 1.10– Chamilo 2.0
Fork (tenedor): desarrollo independiente iniciado desde
una copia de fuente de código
El Fork

Claroline Dokeos Dokeos Latinoamérica Chamilo Chamilo 2.0
Línea del tiempo
2002 2004 2007 2010 2011
Chamilo 1,10
2015

Yannick Warnier (Belga ½ Peruano)Dueño de la Empresa BeezNest.Desarrollador PHP.Contribuidor de proyectos: Chamilo, Dokeos, Drupal, OpenC2C, Dollibar.
2004 Desarrollador principal de Dokeos.2007 Funda en Perú Dokeos Latinoamérica.2008 Lanza Dokeos 1.8.5 aporte de Julio Montoya.2009 Lanza Dokeos 1.8.6 aporte de 10 desarrolladores peruanos (entre ellos yo).2010 Lanza Chamilo 1.8.6.2
Personajes

¿Y Perú?

Michela Mosquera
Christian Fasanando
Ricardo Rodríguez
Julio Montoya
Carlos Vargas
Luis Rodríguez
Ronny Velásquez
Peruanos
Alex Aragón
Ángel Quiroz
José Loguercio
Arthur Portugal

Objetivos del Software Chamilo
Mejorar la educación a través de la provisión de herramientas digitales de código abierto, completas y simples de uso.

Comunidad
e-learning
AsociaciónSocios
Empleo
Software (libre)
6 empresas / 4 universidades...y aumentando
+300 personas alrededor del mundo
5 directores en 4 paísesProyectos de I+D
11 millones de usuarios – 26 mil portales
Adaptable / Sin costo de licencia
El Proyecto Chamilo

El uso de Chamilo a nivel mundial
Usado en 190 países en 2015

El uso de Chamilo a nivel mundialhttp://version.chamilo.org/stats/
A octubre 2015:- más de 11 millones de usuarios a nivel mundial- más de 26 mil portales instalados

Chamilo y el Software Libre
La licencia GNU/GPLv3 garantizaLa libertad de usar el software para
cualquier propósitoLa libertad de estudiar el software, ver
como está hecho, y modificarloLa libertad de copiar el software para mi o
mis amigosLa libertad de distribuir versiones
modificadas por mi

Chamilo Vs otras Plataformas de E-learning
Moodle/Totara
Blackboard
Chamilo
CohortsRepositorio de plugins*
Gestión de roles
Retroalimentación en tareasPlantillas de cursos
Gestión de ciclosCertificados
Rol de revisor académicoRol de padre de familia
* + mantenimiento!
Funcionalidad

Sencillez de uso
Chamilo Vs otras Plataformas de E-learning

¿Dónde Iniciar?: campus.chamilo.org

Yannick WarnierCEO – Grupo BeezNestFundador y PresidenteAsociación Chamilo @ywarnier
Contacto: [email protected]
Carlos Vargas
@cvargas84
cvargas1984
cvargas84
cvargas
