Introducción al origen de la cultura en el perú caratula

8
Introducción al origen de la cultura en el Perú Los primeros pobladores fueron cazadores-recolectores nómadas que habitaron las cuevas del litoral. El yacimiento más antiguo, la cueva de Pikimachay, data aproximadamente del 12000 a.C. Los primeros cultivos aparecieron hacia el año 4000 a.C. (algodón, judías, calabacín y pimientos de chile). Otras culturas prehispánicas más desarrolladas, como la Cultura Chavín, que desapareció inexplicablemente alrededor del año 300 a.C., introdujeron el arte del tejido, la agricultura y la religión. A lo largo de los siglos, muchos otros grupos alcanzaron una relevancia destacada a escala local (entre ellos, la Cultura Huari, la Cultura Nazca, Cultura Paracas y los Salinar). A partir del siglo XII se desarrolló el Tahuantinsuyo o imperio Inca, que en el siglo XV se había hecho ya con el control de gran parte del país, e incluso había extendido su influencia a Colombia y Chile. Esta cultura inca fue la síntesis , la sucesora de todas las culturas andinas que se desarrollaron en el extremo occidental de América del sur ,fue la fusión de todos los conocimientos adquiridos por los pobladores andinos en su habitad que por cierto fue cruel y agreste con el poblador andino ,pero que el hombre americano supo dominar no en base a su destrucción sino a su perfecta adaptacion al medio ambiente. En cambio los pueblos europeos se enfrentaron con el medio que los rodeada en base a destrucción y depredacion , pero el hombre andino supo manejar de manera correcta u ecosistema conjugandose con el ambiente que lo rodeaba en base al trabajo comunal que se daba en los ayllus (comunidades campesinas) Utilizando y respetando dos principios andinos milenarios que son la reciprocidad y la redistribución que ayudaron a las culturas peruanas a florecer y a evolucionar en su propio medio ya que tenia los herramientas para desarrollarse sin influencias exteriores tal como nos quieren hacer creer los países mas industrializados supuestamente .La cultura no es patrimonio de ningún país . la cultura etimológicamente

Transcript of Introducción al origen de la cultura en el perú caratula

Page 1: Introducción al origen de la cultura en el perú caratula

Introducción al origen de la cultura en el Perú

Los primeros pobladores fueron cazadores-recolectores nómadas que habitaron las cuevas del litoral. El yacimiento más antiguo, la cueva de Pikimachay, data aproximadamente del 12000 a.C. Los primeros cultivos aparecieron hacia el año 4000 a.C. (algodón, judías, calabacín y pimientos de chile). Otras culturas prehispánicas más desarrolladas, como la Cultura Chavín, que desapareció inexplicablemente alrededor del año 300 a.C., introdujeron el arte del tejido, la agricultura y la religión.

A lo largo de los siglos, muchos otros grupos alcanzaron una relevancia destacada a escala local (entre ellos, la Cultura Huari, la Cultura Nazca, Cultura Paracas y los Salinar). A partir del siglo XII se desarrolló el Tahuantinsuyo o imperio Inca, que en el siglo XV se había hecho ya con el control de gran parte del país, e incluso había extendido su influencia a Colombia y Chile. Esta cultura inca fue la síntesis , la sucesora de todas las culturas andinas que se desarrollaron en el extremo occidental de América del sur ,fue la fusión de todos los conocimientos adquiridos por los pobladores andinos en su habitad que por cierto fue cruel y agreste con el poblador andino ,pero que el hombre americano supo dominar no en base a su destrucción sino a su perfecta adaptacion al medio ambiente. En cambio los pueblos europeos se enfrentaron con el medio que los rodeada en base a destrucción y depredacion , pero el hombre andino supo manejar de manera correcta u ecosistema conjugandose con el ambiente que lo rodeaba en base al trabajo comunal que se daba en los ayllus (comunidades campesinas) Utilizando y respetando dos principios andinos milenarios que son la reciprocidad y la redistribución que ayudaron a las culturas peruanas a florecer y a evolucionar en su propio medio ya que tenia los herramientas para desarrollarse sin influencias exteriores tal como nos quieren hacer creer los países mas industrializados supuestamente .La cultura no es patrimonio de ningún país . la cultura etimológicamente significa cultivo. Como palabra fundamental, ella entra en composición con terminos específicos, que determinan su sentido general; así “agri-cultura” = cultivo del campo. La Cultura , en su definición verbal-etimológica, es, pues, educación, formación, desarrollo o especializacion de las facultades intelectualescognitivas y morales de la persona; y en su reflejo objetivo, la cultura es el mundo propio del hombre, en oposición al mundo natural, que existiría aun sin el hombre. La Cultura, por tanto, no es solamente el proceso de la actividad humana, sino es también el producto de tal actividad, de tal formación, o sea, es el conjunto de maneras de pensar y de vivir, cultivadas, que suelen denominarse con el nombre de civilización. Así entendida, cultura es un nombre adecuado para aplicarse,sensu lato, a todas las realizaciones características de los grupos humanos. En él están comprendidos tanto el lenguaje, la industria, el arte, las ciencias, el derecho, el gobierno, la moral, la religión, como las herramientas materiales o artefactos en los que se materializan las realizaciones culturales y mediante las cuales surten efecto práctico los aspectos intelectuales de la cultura (edificios, instrumentos, máquinas, obras de arte, medios de comunicación, etcétera).

Page 2: Introducción al origen de la cultura en el perú caratula

A la llegada de los españoles al territorio andino peruano arraso con todo lo que encontró a su paso ,sin respetar las costumbres , prácticas, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana antigua (incaica)desde tiempos inmemoriables.Aquí decayaron los conocimientos andinos hasta fusionarse con los comprendidos por la cultura europea española.

Teorias del origen de la cultura peruana o civilizacion en los andes peruanos :En el siglo XIX lo único seguro sobre el origen de la cultura andina o altas culturas del Perú ,en cuanto a conocimientos arqueológicos estaba relacionado a los INCAS y con muy escaza referencia sobre culturas anteriores a los incas.había un total desconocimiento de como se había lograda la agricultura y domesticación de animales.las primera investigaciones fueron hechas por Max Uhle (planteamiento muy acorde a los postulados del imperialismo colonial) que la cultura fue traída por los países avanzados que concluía de una cultura traída por hombres de Asia.El Tambien arqueologo peruano Julio C. Tello traería nuevas investigaciones e hipotesis sobre una cultura peruana oriunda.

1. Teoría Inmigracionista de Max Uhle2. Teoría Autoctonista Julio C. Tello3. Teoría Aloctonista de Federico Kauffman Doig4. Teoría Hologenista de L. Guillermo Lumbreras

TEORÍA HOLOGENISTA DE LUIS GUILLERMO LUMBRERAS

Page 3: Introducción al origen de la cultura en el perú caratula

La teoría Hologenista fue planteada por el arqueólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras para zanjar la discusión acerca de los factores que contribuyeron al origen de la civilización andina.

Para Lumbreras nuestra cultura no tiene un origen foráneo como había sostenido el arqueologo aleman Max Uhle, ni es exclusivamente autóctona como argumentaba Julio C. Tello. El hologenismo plantea que nuestra cultura tiene raíces evolutivas propias, pero también recibió algunas influencias y aportes externos. Por ejemplo, sabemos que la agricultura fue un logro interno, pero el cultivo de maíz, es más antiguo en Mesoamérica y en la zona ecuatorial, y es probable que haya llegado desde esas regiones. De la misma manera, la cerámica es otro aporte foráneo, importado directamente desde Colombia y Ecuador.

El Hologenismo, es denominado también "neoautoctonismo", pues resalta la evolución cultural interna. La alta cultura andina es, fundamentalmente, el resultado del esfuerzo y

creatividad de los habitantes andinos desde los periodos Lítico , Arcaico . Esto no excluye la posibilidad de que algunos aportes hayan llegado de otras áreas culturales de la América antigua. como de centroamerica.

Page 4: Introducción al origen de la cultura en el perú caratula
Page 5: Introducción al origen de la cultura en el perú caratula

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA PROFECIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA

TEORÍA HOLOGENISTA DE LUIS GUILLERMO LUMBRERAS

ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA Y PSICOLOGÍA

DOCENTE: ARNALDO RAMIREZ

ALUMNA: BRENDA MILAGROS QUISPE CHIRE

GRADO: 1 “A”

AÑO: 2013