Introduccion al E-Marketing

4
EDICIÒN NO.1 INTRODUCCION AL E-MARKETING Marco de planificación SOSTAC es uno de los más utilizados. Situación: ¿Dónde estamos ahora? Objetivos: ¿Dónde quiero estar? Estrategia: ¿Cómo llegamos allí? Tácticas: ¿Qué herramientas táctica es lo que utilizamos para implementar la estrategia? Control: ¿Cómo administramos el proceso de la estrategia? Análisis sobre el Mercadeo El Mercadeo es todo aquello que promueve una actividad, desde el instante que se planean las ideas, hasta el momento en que los clientes adquieren los productos y servicios. El mercadeo envuelve desde asignarle nombre a un producto o empresa, seleccionar el producto, el color, la forma, el tamaño, el empaque, la localización del negocio, la publicidad, las relaciones publicas, el tipo de venta que se hará, el entrenamiento de ventas, la presentación de ventas, la solución de problemas, el plan estratégico de crecimiento y el seguimiento.

description

Ensayo

Transcript of Introduccion al E-Marketing

Page 1: Introduccion al E-Marketing

E D I C I Ò N N O . 1

INTRODUCCION AL

E-MARKETING

Marco de

planificación

SOSTAC es uno de los más

utilizados.

Situación: ¿Dónde estamos

ahora?

Objetivos: ¿Dónde quiero

estar?

Estrategia: ¿Cómo llegamos

allí?

Tácticas: ¿Qué herramientas

táctica es lo que utilizamos

para implementar la

estrategia?

Control: ¿Cómo

administramos el proceso de

la estrategia?

Análisis sobre el Mercadeo

El Mercadeo es todo aquello que promueve una actividad, desde el instante que se planean las ideas, hasta el momento en que los clientes adquieren los productos y servicios. El mercadeo envuelve desde asignarle nombre a un producto o empresa, seleccionar el producto, el color, la forma, el tamaño, el empaque, la localización del negocio, la publicidad, las relaciones publicas, el tipo de venta que se hará, el entrenamiento de ventas, la presentación de ventas, la solución de problemas, el plan estratégico de crecimiento y el seguimiento.

Page 2: Introduccion al E-Marketing

Relaciones alternativas entre:

E-BUSINESS

E-COMMERCE

E-MARKETING

E-BUSINESS

Todos los intercambios de información mediante la

electrónica, tanto dentro de la organización y con los

colaboradores externos que apoyan la gama de

procesos de negocio.

E-COMMERCE

Todos los intercambios de información mediante la

electrónica entre una organización y sus grupos de

interés externos. Puede referirse a operaciones de

compra única.

E-MARKETING

Lograr los objetivos de marketing a través del uso de

la tecnología de las comunicaciones electrónicas.

Teniendo en cuenta que es el estudio de las

técnicas que utiliza el internet para promocionar y

vender productos y servicios.

Objetivos del E-Marketing

1. Aumentar las ventas.

2. Añadir valor

3. Acercarse al cliente

4. Extender la marca en línea

Page 3: Introduccion al E-Marketing

B2C

Sitios de organización. (Amazon, Dell)

Mercados de consumo.

(Shopmart.com)

C2C

Subastas.

(Ebay)

Comentarios de los consumidores.

B2B

Sitios de organización. (Dell)

Mercados de Negocios.

(VerticalNet)

C2B

Ofertas de los clientes. (Priceline.com)

El E-marketing implica la colaboración entre las

diferentes partes, se caracterizan por cuatro

interacciones fundamentales:

B2C: Business to Consumer. ( Este es del que más se habla)

B2B: Business to Business. (De este se habla un poco menos, pero es el que tiene

más transacciones)

C2C: Consumer to Consumer. (Mejor conocido como las subastas de consumo, pero

también se puede lograr con las comunidades B2C y B2B)

C2B: Consumer to Business. (Modelos nuevos de compra, donde los clientes se

acercan a la empresa en sus propios términos)

C

O

N

S

U

M

E

R

B

U

S

I

N

E

S

S

CONSUMER BUSINESS

TO

FROM

Page 4: Introduccion al E-Marketing

Gabriella Pérez Ortiz

Referencia

E-Commerce and E-Business

Hecho por:

PRIMAVERA 2016

Este ensayo es basado con el libro Introduction to E-marketing, capítulo 1.