Introducción al Comercio Electronico

13

Transcript of Introducción al Comercio Electronico

Page 1: Introducción al Comercio Electronico
Page 2: Introducción al Comercio Electronico

INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO

Maritza Heredero Hurtado

Page 3: Introducción al Comercio Electronico

En los últimos años el mundo empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a procesos comerciales y organización de las empresas.Las oportunidades de empresas y consumidores han ido en aumento gracias a las posibilidades de comerciar que ofrece Internet.

El comercio electrónico permite a las empresas ser más flexibles con sus operaciones internas y dar mejor servicio a los clientes. Este fenómeno ha sido toda una revolución tecnológica. Algunas empresas han empezado partiendo de cero a apostar por esta nueva manera de hacer negocios.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Introducción al Comercio Electronico

Sin embargo, la gran mayoría son empresas de carácter tradicional, que consideran el comercio electrónico como un aspecto complementario a su negocio, del que día a día hay que ir aprendiendo.Hoy en día es ampliamente aceptado el hecho de que las nuevas tecnologías, en particular el acceso a Internet, tienden a modificar la comunicación entre los distintos participantes del mundo profesional.

Page 5: Introducción al Comercio Electronico

Las relaciones entre la empresa y sus clientes

El funcionamiento interno de la empresa, que incluye las relaciones entre la empresa y los empleados

La relación de la empresa con sus diversos socios y proveedores.

Entre los participantes del mundo profesional tenemos especialmente:

Page 6: Introducción al Comercio Electronico

Son muchos los estudios realizados sobre comercio electrónico, y las cifras obtenidas demuestran que avanza a grandes pasos. Cada vez son más las empresas, y también los consumidores, que se destacan por el negocio en la Red.Aquellas empresas tradicionales que opten por un futuro en la Red, tendrán que adaptar los procesos de su negocio y conocer el mercado parar ir posicionándose en un lugar destacado, ya que posiblemente surgirán grandes competidores. Nos encontramos ante una nueva economía, la economía digital.

Page 7: Introducción al Comercio Electronico

El término "comercio electrónico" (o e-

Commerce)

El término "comercio electrónico" (o e-

Commerce)

se refiere

Al uso de un medio electrónico para realizar transacciones comerciales. La mayoría de las veces hace referencia a la venta de productos por Internet, pero el término comercio electrónico también abarca mecanismos de compra por Internet (de empresa a empresa).

Page 8: Introducción al Comercio Electronico

Los clientes que compran en Internet se denominan ciberconsumidores. El comercio electrónico no se limita a las ventas en línea, sino que también abarca: La preparación de presupuestos en línea

Las consultas de los usuarios

El suministro de catálogos electrónicos

Los planes de acceso a los puntos de venta

La gestión en tiempo real de la disponibilidad de los

productos (existencias)

Los pagos en línea

El rastreo de las entregas

Los servicios posventa

Page 9: Introducción al Comercio Electronico

Casi todos los sitios de comercio

electrónico son tiendas en línea que tienen al menos los

siguientes elementos en el nivel de

sistemas de atención al cliente:

Un catálogo electrónico en línea que ofrece una lista

de todos los productos a la venta, sus precios y a veces su disponibilidad (si el

producto está en existencia o la

cantidad de días hasta la entrega).

Un motor de búsqueda que

permite localizar un producto fácilmente

mediante criterios de búsqueda

(marca, margen de precios,

palabra clave, etc.).

Un sistema de contenedor virtual (a

veces llamado carro virtual); es la parte

central del comercio electrónico. El

contenedor virtual permite rastrear el

trayecto de las compras del cliente y modificar las cantidades de cada

referencia.

El pago en línea seguro (cuenta) a menudo está garantizado por un tercero de confianza (un

banco) a través de una

transacción segura.

Page 10: Introducción al Comercio Electronico

El comercio electrónico se está desarrollando a un ritmo rápido. Muchos organismos y personas individuales buscan en el mundo de la Web el futuro, una fuente segura de información, materias, servicios y comunicación. Hoy día las actividades empresariales que se llevan a cabo en la web están aumentando, la cantidad de mercancías, servicios e información que se intercambia en Internet parece que va a ser doblado o triplicado.

El comercio electrónico se está desarrollando a un ritmo rápido. Muchos organismos y personas individuales buscan en el mundo de la Web el futuro, una fuente segura de información, materias, servicios y comunicación. Hoy día las actividades empresariales que se llevan a cabo en la web están aumentando, la cantidad de mercancías, servicios e información que se intercambia en Internet parece que va a ser doblado o triplicado.

Page 11: Introducción al Comercio Electronico

Este también es conocido como e-commerce (electroniccommerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

Page 12: Introducción al Comercio Electronico

Es muy común en el entorno de organismos pequeños y grandes, privados o administraciones públicas, que se vean forzados a desarrollar actividades en la web tanto los clientes como los competidores. En algunos casos incluso las empresas tradicionales pierden su acceso al juego del comercio electrónico, ya que no quieren perder sus clientes. Según todas las pistas el comercio electrónico se continuará desarrollando y, consecuentemente, muchos organismos se verán forzados, a utilizar Internet como una vía, o a cerrar.

Page 13: Introducción al Comercio Electronico