Introduccion a las redes

71

Transcript of Introduccion a las redes

Page 1: Introduccion a las redes
Page 2: Introduccion a las redes

Unidad 1: Conceptos y Componente básicos de redes de datos

Page 3: Introduccion a las redes

a) Redes de Primera Generación

La primera generación de redes, se caracterizaba por utilizar tecnología propia del proveedor de los equipos. Se basaban en la topología en Bus (salvo en el caso de IBM, que proveía la topología en anillo o Token Ring), la cobertura era departamental y se administraba en forma local.

Page 4: Introduccion a las redes

b) Redes de Segunda Generación

En esta segunda generación, las redes informáticas, se están basando en estándares de tecnología, hacen uso de una topología estrella, soportadas en concentradores o Hub. Su área de influencia es empresarial, disponen en algunos casos de enrutadores centrales y se dispone de una capacidad de administración por segmentos.

Page 5: Introduccion a las redes

c) Redes de Tercera Generación

La Tercera generación está sustentada en principios de:

Escalabilidad. Entendida por el crecimiento en el servicio a usuarios dentro de la institución (desde 5 usuarios a 50, luego a 100, para llegar a 1000 o más), así como la capacidad de implantar componentes complejos que permitan tal crecimiento.

Page 6: Introduccion a las redes

Flexibilidad. Para adaptarse a la infraestructura civil de los locales y ambientes de la empresa y/o institución.

Seguridad. En la infraestructura de red y de sus componentes dentro de los ambientes e instalaciones.

Operabilidad. Soportada sobre principio de fácil instalación y manipulación de los componentes de la red informática.

Estas características podemos centrarlas en: Gran ancho de banda escalable Servidores Centralizados Distribución switchada Cableado estructurado

Page 7: Introduccion a las redes

Es la unión de dos o mas Pc´s conectados entre sí, a través de un (cableado o inalámbrico) con el fin de compartir información y/o recursos (hardware – software).

Page 8: Introduccion a las redes

Permiten las Redes:Compartir

Informacion

Compartir Hardware y Software

Centralizar la Administration

Beneficio de las RedesBeneficio de las Redes

Page 9: Introduccion a las redes

Intercambio de recursos :(archivos, aplicaciones o hardware, una conexión a Internet, etc.)

Comunicación entre personas (correo electrónico, debates en vivo, etc.)

Comunicación entre procesos (por ejemplo, entre equipos industriales)

Garantía de acceso único y universal a la información (bases de datos en red)

Videojuegos de varios jugadores Groupware se usa generalmente para referirse a las

herramientas que permiten que varias personas trabajen en una red. Por ejemplo, las agendas grupales y el correo electrónico se pueden usar para comunicar de manera más rápida y eficaz

Page 10: Introduccion a las redes

De acuerdo a su configuración:

De acuerdo a su cobertura Geográfica

•Redes Cliente - Servidor

•Redes Punto a Punto

•LAN (cableada e inalámbrica)•MAN

•WAN

Page 11: Introduccion a las redes

Grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet). Su extensión oscila Su extensión oscila entre entre 1010 metros a 4 metros a 4 kilómetros. kilómetros.

La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Su velocidad varia dependiendo del medio y el número de usuarios.

Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.

Page 12: Introduccion a las redes
Page 13: Introduccion a las redes

Pueden ser autónomas en su

administración

Su información es privada

Están en el mismo lugar

Pueden alcanzar altas velocidades

Grandes o pequeñas

Punto a punto o Cliente Servidor

Puede identificar Topología

Page 14: Introduccion a las redes

Red de Área Metropolitana: Red de Área Metropolitana: es la unión de 2 o más LAN. es la unión de 2 o más LAN. Son típicas de empresas y Son típicas de empresas y organizaciones que poseen organizaciones que poseen distintas oficinas ubicadas distintas oficinas ubicadas en la misma área en la misma área metropolitana. Su área metropolitana. Su área aproximada es 10 aproximada es 10 kilómetros. kilómetros.

Page 15: Introduccion a las redes

Necesitan dispositivos de interconexión como Necesitan dispositivos de interconexión como routersrouters con medios de conexión de alta con medios de conexión de alta velocidad como velocidad como fibra óptica, microondas, fibra óptica, microondas, antenasantenas. .

Requieren de un proveedor de servicios para Requieren de un proveedor de servicios para hacer el enlace entre las diferentes sucursales. hacer el enlace entre las diferentes sucursales. Pueden ser públicas o privadas. Pueden ser públicas o privadas. Deben ofrecer alta seguridad en los datos Deben ofrecer alta seguridad en los datos compartidos.compartidos.Cuentan con servidores y sistemas Cuentan con servidores y sistemas operativos especiales.operativos especiales.

Page 16: Introduccion a las redes

Backbone(espina dorsal)

Backbone(espina dorsal)

Red interna

INTERNET

Red publica

Proveedor

Red privada

Page 17: Introduccion a las redes

Medellín Bello

Page 18: Introduccion a las redes

Medellín

Bello

Red 1

Red 2

•Unión de varias LAN´S

•Entre barrios o ciudades

cercanas

•Utiliza dispositivos de

conexión especializados

•No se identifica

Topología

Page 19: Introduccion a las redes

Una WAN (Red de área extensa) conecta entre sí varias LAN atravesando importantes distancias geográficas, del orden del tamaño de un país o de un continente. La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y ésta puede ser baja. Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada que tomarán los datos para llegar a un nodo de la red.

Estas redes pueden ser públicas o privadas. Requieren de un proveedor de servicio público como EPM, GEONET, IMPSAT, TELMEX para hacer el enlace entre las diferentes sucursales o redes.

Page 20: Introduccion a las redes

Requieren de un proveedor Requieren de un proveedor de servicios para hacer el de servicios para hacer el enlace entre las diferentes enlace entre las diferentes sucursales. sucursales. Pueden ser públicas o Pueden ser públicas o privadas. privadas. Deben ofrecer alta Deben ofrecer alta seguridad en los datos seguridad en los datos compartidos.compartidos.Cuentan con servidores y Cuentan con servidores y sistemas operativos sistemas operativos especiales.especiales.

Red 1

Red 2

Medellín

Bogotá

Page 21: Introduccion a las redes

Backbone(espina dorsal)

Backbone(espina dorsal)

Red interna

INTERNET

Red publica

Proveedor

Red privada

Page 22: Introduccion a las redes
Page 23: Introduccion a las redes

WAN

Page 24: Introduccion a las redes

Es la red de redes, vinculadas Es la red de redes, vinculadas mediante ruteadores. Su tamaño mediante ruteadores. Su tamaño puede ser desde 10000 puede ser desde 10000 kilómetros en adelante. Su kilómetros en adelante. Su información está elaborada en información está elaborada en lenguajes especiales basados en lenguajes especiales basados en Html, que puede ser leído por Html, que puede ser leído por diversos Browsers o diversos Browsers o Navegadores.Navegadores.

INTERNETINTERNET

Page 25: Introduccion a las redes
Page 26: Introduccion a las redes

Redes de Area Local

Redes de Area Amplia

Page 27: Introduccion a las redes

VLAN Virtual Local Area NetworkVLAN Área de red local virtualUna Lan virtual ó VLAN, son una conexión lógica de un grupo de dispositivos que están ubicados en la misma subred. Con tecnología moderna de switch es posible configurar varias VLAN agrupadas en un único switch aunque para una comunicación interVLAN es requerida una router o encaminador. Las VLANs pueden proliferar a través de una red combinado muchos switches, utilizando VLAN enlazado entre switches.

TCP/IPEs el nombre que le ha sido asignado a la colección (o suite) de protocolos de red que han sido utilizados para la creación de Internet Global

tecnologías LAN son ethernet, FDDI y Token Ring

Page 28: Introduccion a las redes

COMPONENTES DE UNA RED

Page 29: Introduccion a las redes
Page 30: Introduccion a las redes

Este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo..

Algunos servicios habituales de un servidor son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar o acceder a los archivos o a las aplicaciones que estén a disposición del usuario final

SERVIDORES

Page 31: Introduccion a las redes

oPotencia de Proceso

oMemoria RAM

oCapacidad de almacenamiento

oConexión a la RED

oSeguridad

CARACTERISTICAS

Page 32: Introduccion a las redes

CLASIFICACIÓN DE SERVIDORES

Page 33: Introduccion a las redes

CLASIFICACIÓN DE SERVIDORES

Page 34: Introduccion a las redes

CLASIFICACIÓN DE SERVIDORES

Page 35: Introduccion a las redes

CLASIFICACIÓN DE SERVIDORES

Page 36: Introduccion a las redes

oServidores de Aplicaciones

oServidores de Audio/Video

oServidores de Fax

oServidores de Correo

oServidores Proxy

oServidores de impresión

Aplicaciones Audio/Video datos Fax

FTP Correo Proxy impresión

Clasificación de Servidores

Page 37: Introduccion a las redes

Servidor dedicado: es un equipo utilizado de forma exclusiva por un sólo servicio, por tanto los clientes pueden disfrutar de toda su potencia en la prestación del servicio. Servidor no dedicado: Es un equipo utilizado por varios servicios de red, inclusive puede ser usado como estación de trabajo.

TIPOS DE SERVIDORES

Page 38: Introduccion a las redes

TIPOS DE SERVIDORES

Page 39: Introduccion a las redes
Page 40: Introduccion a las redes

Son los nodos de la Red y en ellas actúan sus usuarios.

Su función principal es proporcionar el acceso a los Recursos de la Red.

ESTACIÓN DE TRABAJO

Page 41: Introduccion a las redes

Estaciones de Trabajo: Son aquellas que tienen autonomía en su operabilidad.(no dependen de un servidor)

Terminales Brutas: Son aquellas que no poseen capacidad de procesamiento, ni de almacenamiento y dependen del servidor para trabajar.

CLASES DE ESTACIONES

Page 42: Introduccion a las redes

CLASES DE ESTACIONES

Page 43: Introduccion a las redes

TARJETA DE RED También conocida como NIC (Network Interface Card). Permite a un Computador o Impresora acceder a la red y compartir recursos entre dos o más equipos.

Hay diversos tipos de NIC´s en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial, par trenzado, fibra óptica), pero, actualmente las más común son para el cable par trenzado que utiliza conector RJ45 y las inalámbricas.

La tarjeta de interfaz obtiene la información del PC, la convierte al formato adecuado y la envía a través del cable a otra tarjeta de interfaz de la red local. Esta tarjeta recibe la información, la traduce para que la PC pueda entender y la envía a la PC.

Page 44: Introduccion a las redes

Cada tarjeta de Red tiene una dirección MAC (control de acceso al medio) que es un número de identificación de 48 bits- usado para asignar globalmente direcciones únicas a los Pc´s. Este número es almacenado en fábrica dentro de la tarjeta de red.

En cambio, una dirección IP es un número que identifica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente un COMPUTADOR) dentro de una red que utilice el protocolo IP. Las direcciones IP, pueden ser estáticas o fijas y se asignan dependiendo al número de PC que pertenezcan a la red

Page 45: Introduccion a las redes

Recibe los datos y los convierte en señales eléctricas

Recibe la señal eléctrica y la convierte en datos

Determina qué computador recibe cada dato

Controla el flujo de información através del cable

FUNCIONES DE LA TARJETA DE RED

Page 46: Introduccion a las redes

En la actualidad son adecuadas las de tecnología PCI. Éstas ofrecen un alto rendimiento para las organizaciones.

TARJETAS DE RED SEGÚN SU TECNOLOGíA

Page 47: Introduccion a las redes

Cuando la conexión a la computadora se realiza a través del puerto USB de la misma. Suele utilizarse estos adaptadores cuando se desea una conexión externa fácilmente desconectable o portable

Page 48: Introduccion a las redes

Cuando la conexión a la computadora se realiza a través de su slot interno PCI. Suele utilizarse estos adaptadores cuando se desea que la instalación sea dentro del PC.

Page 49: Introduccion a las redes

Cuando la conexión a la computadora se realiza a través de su slot PCMCIA. Suele ser el caso utilizado en PCs portátiles.

Page 50: Introduccion a las redes

Es una infraestructura flexible de cables que soporta múltiples sistemas de computación y de teléfono. En un sistema de cableado, cada estación de trabajo se conecta a un punto central utilizando una topología (Estrella), facilitando la interconexión y la administración del sistema.

EL CABLEADO

Page 51: Introduccion a las redes

TIPOS DE CABLES

Page 52: Introduccion a las redes

DEFINICIONES DE LOS CABLES

Page 53: Introduccion a las redes

CARACTERISTICAS DE LOS CABLES

Page 54: Introduccion a las redes

CABLE COAXIAL Y

CONECTORES BNC ,

BNC-T

Page 55: Introduccion a las redes

CABLE UTP Y CONECTORES RJ45

Page 56: Introduccion a las redes

CABLES STP Y CONECTORES RJ45

Page 57: Introduccion a las redes

Es un conductor de ondas en forma de filamento, generalmente de vidrio, aunque también puede ser de materiales plásticos. La fibra óptica es capaz de dirigir la luz a lo largo de su longitud usando la reflexión total interna. Normalmente la luz es emitida por un láser o un LED.

FIBRA ÓPTICA

Page 58: Introduccion a las redes

CLASES DE FIBRA ÓPTICA

Page 59: Introduccion a las redes

VENTAJAS DE LA FIBRA ÓPTICA

Page 60: Introduccion a las redes

DESVENTAJAS DE LA FIBRA ÓPTICA

Page 62: Introduccion a las redes

CABLES Y CONECTORES DE FIBRA ÓPTICA

Page 63: Introduccion a las redes

TIPOS DE CONECTORES DE FIBRA ÓPTICA

Page 64: Introduccion a las redes

EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN

ACCESS POINT

BRIDGE

Page 65: Introduccion a las redes

EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN

Page 66: Introduccion a las redes

EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN

Page 67: Introduccion a las redes

EQUIPOS DE INTERCONEXIÓN

Page 68: Introduccion a las redes
Page 69: Introduccion a las redes

Coordina la interacción entre el equipo y los programas que está ejecutando. Controla la asignación y utilización de los recursos hardware tales como:MemoriaTiempo de CPUEspacio en DiscoDispositivos periféricos

SISTEMAS OPERATIVOS

Page 70: Introduccion a las redes

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

CENTRALIZADO

DISTRIBUIDO

Page 71: Introduccion a las redes

Compartir Recursos

Niveles de acceso a los recursos.

Coordinación en el acceso a los recursos

Gestión de Usuarios

Crear permisos de usuarios

Asignar o denegar permisos

Manejar interrupciones

Controlar el comporta miento de la red

Gestión de Red

Toma de decisiones

FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO