Introducción a La Ingeniería Mecatrónica V2

6
VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL CÓDIGO: SGC.DI.321 VERSIÓN: 1.3 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14 1 1 1 PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO- PRESENCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS MODALIDAD: PRESENCIAL DEPARTAMENTO: ENERGÍA Y MECÁNICA AREA DE CONOCIMIENTO: MECATRÓNICA CARRERAS: INGENIERÍA MECATRÓNICA NOMBRES ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA MECATRÓNICA PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2015 SEPT. 2015 PRE-REQUISITOS: CURSO DE NIVELACIÓN CÓDIGO: EMEC-14019 NRC: 3107/3108/2919/22 33/2234 No. CRÉDITOS: 2 NIVEL: PRIMERO CO-REQUISITOS: FECHA ELABORACIÓN: 16 de abril de 2015 SESIONES/SEMANA: EJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL TEÓRICAS: 2 LABORATORIOS: DOCENTE: DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Es una asignatura de inducción profesionalizante que permite comprender los aspectos básicos delos procesos, subprocesos, sistemas, elementos y partes mecatrónicas. Los temas que se desarrollan abarcan en forma simplificada los fundamentos y conceptos básicos de todo lo relacionado con la Ingeniería Mecatrónica, es una introducción a la enseñanza y aprendizaje a las asignaturas de la carrera. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA A LA FORMACIÓN PROFESIONAL: Involucrar al estudiante en los aspectos y actividades de la carrera, de modo que tenga una visón generalizada de los campos aplicativos en los cuales se desarrollará en su formación académica y en su desempeño profesional. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA: (UNIDAD DE COMPETENCIA) Resuelve problemas, aplicando métodos de investigación, herramientas tecnológicas, con honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo y respeto a la propiedad intelectual. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Conocer el alcance del concepto de Mecatrónica y sus aplicaciones sociales y evaluar la integración de diferentes áreas de la ingeniería en el desarrollo de sistemas, procesos y productos mecatrónicos, considerando los aspectos legales y éticos relacionados con la utilización de la tecnología. . RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (ELEMENTO DE COMPETENCIA) Aplica métodos de investigación, herramientas tecnológicas, con honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo y respeto a la propiedad intelectual. 2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE No. UNIDADES DE CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Y SISTEMA DE TAREAS 1 UNIDAD 1: INTRODUCCIÒN Y APLICACIONES DE LA INGENIERÍA MECATRÓNICA Resultados de Aprendizaje de la Unidad1: 1) Conoce el alcance del concepto de Mecatrónica y sus aplicaciones sociales, a nivel local y nacional. 1.1 Introducción a la Ingeniería Mecatrónica 1.1.1 Desarrollo histórico de la Mecatrónica 1.1.2 Definición y clasificación de los sistemas, procesos y productos mecatrónicos. Tarea 1. Consultar sobre varias definiciones de Mecatrónica. Tarea 2. Estudiar al menos tres tipos de productos

description

mecatronica

Transcript of Introducción a La Ingeniería Mecatrónica V2

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    1 1 1

    PROGRAMA DE ASIGNATURA SLABO- PRESENCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS

    MODALIDAD:

    PRESENCIAL

    DEPARTAMENTO:

    ENERGA Y MECNICA

    AREA DE CONOCIMIENTO:

    MECATRNICA

    CARRERAS:

    INGENIERA MECATRNICA

    NOMBRES ASIGNATURA:

    INTRODUCCIN A LA INGENIERA MECATRNICA

    PERODO ACADMICO:

    ABRIL 2015 SEPT. 2015

    PRE-REQUISITOS:

    CURSO DE NIVELACIN

    CDIGO:

    EMEC-14019

    NRC:

    3107/3108/2919/2233/2234

    No. CRDITOS: 2

    NIVEL:

    PRIMERO

    CO-REQUISITOS:

    FECHA ELABORACIN:

    16 de abril de 2015

    SESIONES/SEMANA: EJE DE FORMACIN

    PROFESIONAL TERICAS:

    2

    LABORATORIOS:

    DOCENTE:

    DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA: Es una asignatura de induccin profesionalizante que permite comprender los aspectos bsicos delos procesos, subprocesos, sistemas, elementos y partes mecatrnicas. Los temas que se desarrollan abarcan en forma simplificada los fundamentos y conceptos bsicos de todo lo relacionado con la Ingeniera Mecatrnica, es una introduccin a la enseanza y aprendizaje a las asignaturas de la carrera.

    CONTRIBUCIN DE LA ASIGNATURA A LA FORMACIN PROFESIONAL: Involucrar al estudiante en los aspectos y actividades de la carrera, de modo que tenga una visn generalizada de los campos aplicativos en los cuales se desarrollar en su formacin acadmica y en su desempeo profesional.

    RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA: (UNIDAD DE COMPETENCIA)

    Resuelve problemas, aplicando mtodos de investigacin, herramientas tecnolgicas, con honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo y respeto a la propiedad intelectual.

    OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:

    Conocer el alcance del concepto de Mecatrnica y sus aplicaciones sociales y evaluar la integracin de

    diferentes reas de la ingeniera en el desarrollo de sistemas, procesos y productos mecatrnicos,

    considerando los aspectos legales y ticos relacionados con la utilizacin de la tecnologa. .

    RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (ELEMENTO DE COMPETENCIA)

    Aplica mtodos de investigacin, herramientas tecnolgicas, con honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo y respeto a la propiedad intelectual.

    2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE No. UNIDADES DE CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Y SISTEMA DE

    TAREAS

    1

    UNIDAD 1: INTRODUCCIN Y APLICACIONES DE LA INGENIERA MECATRNICA

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad1:

    1) Conoce el alcance del concepto de Mecatrnica y sus aplicaciones sociales, a nivel local y nacional.

    1.1 Introduccin a la Ingeniera Mecatrnica

    1.1.1 Desarrollo histrico de la Mecatrnica

    1.1.2 Definicin y clasificacin de los sistemas,

    procesos y productos mecatrnicos.

    Tarea 1. Consultar sobre varias definiciones de Mecatrnica. Tarea 2. Estudiar al menos tres tipos de productos

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    2 2 2

    1.1.3 Anlisis bsico de los sistemas, procesos y

    productos mecatrnicos

    1.2 Campos de aplicacin de la Ingeniera Mecatrnica

    1.2.1 Entorno local y regional. 1.2.2 Escenario nacional. 1.2.3 Escenario internacional.

    mecatrnicos e identificar el aporte de la mecnica y la electrnica en cada componente. Tarera3. Taller: Sntesis del artculo: La ingeniera Mecatrnica Artculo Yolanda G. Diego pg. 50 - 55

    2

    UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS MECATRNICOS

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 2:

    1) Implementacin de una maqueta demostrativa de transmisiones reductoras y multiplicadoras

    2) Implementacin de circuito controlador de velocidad de un motor DC.

    2.1 Fundamentos de los sistemas mecnicos 2.2 Fundamentos de los sistemas electrnicos 2.3 Fundamentos de los sistemas computacionales 2.4 Fundamentos de los sistemas integrales 2.5 Aplicaciones de sistemas, procesos y productos mecatrnicos 2.6 Fundamentos bsicos de Proyectos de Investigacin 2.7 Fundamentos de prototipos experimentales y operacionales

    Tarea 1. Trabajo investigativo sobre transmisiones reductoras y multiplicadoras en los sistemas mecnicos. Tarea 2. Trabajo investigativo sobre motores elctricos. Tarea 3. Taller: Sntesis del artculo: Ingeniera en Mecatrnica. Una disciplina emergente Artculo Edgardo Padilla Contreras pag. 1 - 3 Tarea 4. Presentacin de los resultados de aprendizaje de la Unidad 2.

    UNIDAD 3: ASPECTOS TICOS Y DE PERTINENCIA DE LA PROFESIN

    Resultados de Aprendizaje de la Unidad 3:

    1) Conoce aspectos ticos y de pertinencia de la carrera de Ingeniera Mecatrnica

    2) Implementacin de un sistema mecatrnico demostrativo.

    3.1 Relacin ciencia, tecnologa, ecologa, ambiente, desarrollo sustentable y sostenible

    3.2 Aspectos ticos y profesionales del Ingeniero 3.3 Impacto tcnico, social y ambiental del desarrollo de

    sistemas, procesos y elementos mecatrnicos 3.4 Conocimiento del perfil profesional del Ingeniero

    Mecatrnico 3.5 Anlisis y comprensin de la VISIN y MISIN de la

    Carrera de Ingeniera Mecatrnica de la ESPE 3.6 Anlisis y comparacin de los principales aspectos

    de la Carrera de Ingeniera Mecatrnica a nivel nacional e internacional

    Tarea 1. Ensayo sobre la importancia de la tica de un ingeniero Mecatrnico. Tarea 2. Trabajo investigativo y exposicin versado sobre los proyectos de grado realizados por de la Carrera de Ingeniera Mecatrnica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Tarea 3. Trabajo investigativo versado sobre la Malla Curricular de la Carrera de Ingeniera Mecatrnica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Tarea 4. Taller: Sntesis del artculo: La Mecatrnica Verde como actor y la lucha contra el cambio climtico como escenario. Articulo Aquino-Robles, Jos Antonio pg. 1 - 4

    Tarea 5. Presentacin de un sistema mecatrnico demostrativo.

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    3 3 3

    3. PROYECCIN METODOLGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

    Plantear interrogantes a los estudiantes para que den sus criterios y puedan asimilar la situacin problmica. Mtodo deductivo: se iniciar con explicaciones orientadoras del contenido de estudio, donde el docente plantea los

    aspectos ms significativos, los conceptos, leyes y principios y mtodos esenciales, y propone la secuencia de trabajos en cada unidad de estudio, as como tambin da a conocer las aplicaciones de la materia a la carrera y al campo profesional, investigaciones bibliogrficas, trabajos prcticos a desarrollar, entre otras.

    Mtodo activo trabajo mixto: Se realizarn prcticas de laboratorio para desarrollar el pensamiento creativo, desarrollar la capacidad de cooperacin, trabajo en equipo y sentido de responsabilidad.

    Mtodo expositivo: para explicar contenidos difciles, aportar con la experiencia del docente en la resolucin de problemas, y para aclarar lo que el estudiante no comprende en las lecturas.

    Trabajo en equipo, para fomentar el aprendizaje cooperativo y colaborativo. La evaluacin cumplir con las tres fases: diagnstica, formativa y sumativa, valorando el desarrollo del estudiante en

    cada tarea y en especial en los productos integradores de cada unidad.

    PROYECCIN DEL EMPLEO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

    Para optimizar el proceso de enseanza-aprendizaje, se utilizar el software y hardware pertinentes: computador, proyector multimedia, equipos y dispositivos de mando, y paquetes informticos.

    Las TIC, tecnologas de la informacin y la comunicacin, se las emplearn para realizar las simulaciones de los temas tratados en el aula y presentaciones.

    Se utilizarn las aulas virtuales para interactuar docente-estudiante y entre estudiantes sobre temas de inters y socializacin de los trabajos de investigacin.

    4. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CONTRIBUCIN AL PERFIL DE EGRESO Y TCNICA DE

    EVALUACIN.

    LOGRO O RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    NIVELES DE LOGRO Tcnica de evaluacin

    Evidencia del aprendizaje

    A Alta

    B Media

    C Baja

    1) Conoce el alcance del concepto de Mecatrnica y sus aplicaciones sociales, a nivel local y nacional. x

    Realizar una investigacin sobre los temas de titulacin desarrollados

    Anlisis comparativo entre trabajos de titulacin desarrollado en Ingeniera Mecatrnica

    2) Implementar una maqueta demostrativa de transmisiones reductoras y multiplicadoras

    x

    1.- Ejercicio prctico 1.1.- Proyecto 2.- Observacin sistemtica 2.1 Rbrica

    Defensa oral Individual.

    Defensa oral grupal. Funcionamiento de la

    implementacin. Redaccin y

    pertinencia de la memoria tcnica

    3) Implementar circuito controlador de velocidad de un motor DC.

    x

    1.- Pruebas de desarrollo y objetivas 2.- Situaciones orales de evaluacin. 3.-Ejercicios prcticos.

    Pruebas lecciones escritas, talleres,

    deberes, consultas y exposiciones.

    4) Explica fundamentos de la estructura de Sistemas Mecatrnicos

    x

    Investigacin Bibliogrfica sobre fundamentacin de sistemas mecatrnicos

    Deberes, consultas y exposiciones.

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    4 4 4

    5) Conoce aspectos ticos y de pertinencia de la carrera de Ingeniera Mecatrnica

    x

    Leccin sobre misin y visin de la carrera

    Anlisis de la malla, misin y visin de la carrera de Ingeniera Mecatrnica.

    6) Implementar un sistema mecatrnico demostrativo.

    x

    1.- Ejercicio prctico 1.1.- Proyecto 2.- Observacin sistemtica 2.1 Rbrica

    Defensa oral Individual.

    Defensa oral grupal. Funcionamiento de la

    implementacin. Redaccin y

    pertinencia de la memoria tcnica

    5. DISTRIBUCIN DEL TIEMPO:

    TOTAL HORAS

    CONFERENCIAS CLASES

    PRCTICAS LABORATORIOS

    CLASES DEBATES

    CLASES EVALUACIN

    TRABAJO AUTNOMO DEL

    ESTUDIANTE

    40

    16 6 0 6 12 40

    6. TCNICAS Y PONDERACIN DE LA EVALUACIN.

    Tcnica de evaluacin 1er Parcial* 2do Parcial* 3er Parcial*

    Deberes, consultas, exposiciones

    3 3 3

    Lecciones oral/escrita 3 3 3

    Talleres 3 3 3

    Trabajo colaborativo 4 4 5

    Examen parcial 7 7 6

    Total: 20 20 20

    NOTA.- se consensuar con los estudiantes esta forma de calificacin presentada de manera referencial.

    7. BIBLIOGRAFA BSICA/ TEXTO GUA DE LA ASIGNATURA

    TITULO AUTOR EDICIN AO IDIOMA EDITORIAL BIBLIOTECA

    VIRTUAL

    Mecatrnica: sistemas de control electrnico en la ingeniera mecnica y elctrica. Un enfoque multidisciplinario

    Bolton, William Lomel Daz, Luz ngeles Grillo Giannetto, Marcelo

    5a. ed. 2013 Espaol Alfaomega e-libro

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    5 5 5

    Introduccin a la Mecatrnica y los sistemas de medicin

    David G. Alciatore y Michael B. Histand.

    3a.Ed 2008 Espaol McGraw-Hill

    The Mechatronic Handbook

    Robert H. Bishop

    M.K.

    Ramasubramanian

    I 2002 Ingles CRC PRESS The

    Mechatronic Handbook

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    TITULO AUTOR EDICIN AO IDIOMA EDITORIAL

    Mecatrnica: sistemas de control electrnico en la ingeniera mecnica y elctrica

    William Bolton 4a.Ed. 2010 Espaol Alfaomega

    Mechatronic Theory and Measurement Systems

    Hans-Joachim Primera 1999 Ingls McGraw-Hill

    8. LECTURAS PRINCIPALES:

    TEMA

    TEXTO PGINA

    Realmente estamos haciendo Mecatrnica?

    http://espacioimasd.unach.mx/articulos/num1/pdf/ Realmente_estamos_haciendo_mecatronica.pdf

    Todo

    La ingeniera Mecatrnica Artculo Yolanda G. Diego 50 - 55

    http://mecatronica.blogcindario.com/2009/06/00011-introduccion-a-la-ingenieria-mecatronica.html

    Introduccin a la Ingeniera Mecatrnica Todo el documento

    Ingeniera en Mecatrnica. Una disciplina emergente

    Artculo Edgardo Padilla Contreras 1 - 3

    La Mecatrnica Verde como actor y la lucha contra el cambio climtico como escenario.

    Articulo Aquino-Robles, Jos Antonio 1 - 4

    9. ACUERDOS:

    DEL DOCENTE:

    Asistir puntualmente a clases

    Cumplir con el horario establecido

    Ejecutar el proceso enseanza-aprendizaje bajo el marco legal de las leyes y reglamentos de la institucin y con profesionalismo en todas las actividades desarrolladas.

    Ser imparcial en las evaluaciones

    Procurar que todos los estudiantes logren los resultados del aprendizaje

    Brindar tutoras fuera de horario

    Entregar las evaluaciones en su debido tiempo

    Hacer revisar todas las evaluaciones a los estudiantes

  • VICERRECTORADO ACADMICO GENERAL

    CDIGO: SGC.DI.321 VERSIN: 1.3 FECHA LTIMA REVISIN: 23/09/14

    6 6 6

    DE LOS ESTUDIANTES:

    Asistir puntualmente a clases

    Mantener sus celulares en modo de silencio durante las clases

    Respetar al docente y a sus compaeros

    Entregar los trabajos en la fecha indicada

    Demostrar honradez y tica en los trabajos de investigacin y en las evaluaciones.

    Comprometerse con el aprendizaje continuo

    Comprender la responsabilidad tica y profesional

    Conocer temas contemporneos

    10. FIRMAS DE LEGALIZACIN

    ____________________________ _____________________________

    DOCENTE COORDINADOR DE REA DE CONOCIMIENTO

    __________________________ DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO