Introduccion A La Economia

25
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

description

Este tema es fundamental porque nos da a conocer a profundidad la ECONOMIA, sus fundamentos, sus ramas que son la MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA, espero que les sirva de mucha ayuda porque a mi me sirvio para el estudio de esta materia.

Transcript of Introduccion A La Economia

Page 1: Introduccion A La Economia

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Page 2: Introduccion A La Economia

Economía.- Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA

Page 3: Introduccion A La Economia

La economía comprende dos grandes ramas que son la microeconomía y la macroeconomía.

Microeconomía: Su fundador fue Adam Smith (La Riqueza de las Naciones (1776)); se ocupa del comportamiento de entidades individuales como: 1. Mercados 2. Empresas3. Hogares.

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA

Page 4: Introduccion A La Economia

Macroeconomía: Fue fundada por John Maynard Keynes (Teoría General del Empleo, el interés y el dinero (1936)). Se refiere al desempeño general de la economía, analizando una amplia variedad de temas como: 1. Al producto. 2. Ingresos . 3. Nivel de precios. 4. El comercio internacional . 5. El desempleo, etc.

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA

Page 5: Introduccion A La Economia

Nuestro mundo es de escasez, lleno de bienes económicos.

Una situación de escasez, es aquella en la que los bienes son limitados en relación con los deseos.

Las sociedades deben ser eficientes, utilizando los recursos de la manera más eficaz posible para satisfacer las necesidades y los deseos de los individuos.

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA

Page 6: Introduccion A La Economia

La teoría económica dice que una economía produce eficientemente cuando no puede mejorar el bienestar económico de ninguna persona sin empeorar el de otra.

En un mundo de escasez, elegir una cosa significa renunciar a alguna otra. El coste de oportunidad de una decisión es el valor del bien o servicio al que se renuncia.

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA

Page 7: Introduccion A La Economia

PROBLEMA ECONÓMICO

Necesidades Bienes

Escasez

Ilimitados

Limitados

Toda elección tiene su costo

Page 8: Introduccion A La Economia

¿QUÉ PRODUCIR ?

¿CÓMO PRODUCIR ?

¿PARA QUIÉN PRODUCIR ?

Al elegir se plantean..

LOS TRES PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

Page 9: Introduccion A La Economia

¿QUÉ PRODUCIR ?

¿CÓMO PRODUCIR ?

Page 10: Introduccion A La Economia

¿PARA QUIÉN PRODUCIR ?

Page 11: Introduccion A La Economia

LA ECONOMÍA DE MERCADO, LA ECONOMÍA CENTRALIZADA Y LA ECONOMÍA MIXTA

Se distingue dos esquemas distintos de organizar una economía:

El Estado.- Toma la > parte de las decisiones económicas.

Page 12: Introduccion A La Economia

El Mercado.- Donde las personas y las empresas acuerdan voluntariamente intercambiar bienes y servicios, casi siempre mediante el pago de dinero.

Mayoría de las decisiones

LA ECONOMÍA DE MERCADO, LA ECONOMÍA CENTRALIZADA Y LA ECONOMÍA MIXTA

Page 13: Introduccion A La Economia

Los individuos y las empresas privadas son las que toman las principales decisiones sobre la producción y el consumo. Ej. Bolsa de Valores. Economía de laissez – faire: “Dejar hacer” Cuando el Estado debe interferir lo menos posible en la actividad económica y dejarle las decisiones al mercado.

Economía de Mercado.

Page 14: Introduccion A La Economia

Es aquella en la que el Estado toma las decisiones importantes sobre la producción y la distribución.

El Estado responde las principales preguntas económicas a través de la propiedad de los recursos y el poder para imponer sus decisiones.

Economía Centralizada.

Page 15: Introduccion A La Economia

Es una combinación de la Economía de Mercado y la Economía Mixta. En la actualidad lo más frecuente es encontrar este tipo de economías.

Ej. En el Ecuador el Estado toma las decisiones para mejorar las empresas, pero también existen empresas privadas deciden que bienes y servicios deben producir a través de sus decisiones.

Economía Mixta.

Page 16: Introduccion A La Economia

Limitación de recursos

¿Qué

producir? ¿Cómo

producir? ¿Para quién

producir?

ESTADO

POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS DE LA SOCIEDAD

Page 17: Introduccion A La Economia

Son los bienes y servicios que se utilizan para producir bs. o ss.

INSUMOS Y PRODUCTOS

Insumos.

Page 18: Introduccion A La Economia

También son conocidos como los factores de producción, los que se clasifican en:Tierra (T).

Trabajo (L)

Capital (K)

INSUMOS Y PRODUCTOS

Insumos.

Page 19: Introduccion A La Economia

Son los distintos bienes y servicios que resultan del proceso de producción que se consumen o se emplean en un proceso de producción posterior.

INSUMOS Y PRODUCTOS

Productos.

Page 20: Introduccion A La Economia

Qué: Productos elaborar y en qué cantidades.

Cómo: Con qué técnicas deben combinarse los insumos para obtener los productos deseados.

Para quién: Elaborarse los productos y entre quienes se deben distribuir.

INSUMOS Y PRODUCTOS

Page 21: Introduccion A La Economia

Los países no pueden tener cantidades ilimitadas de todos los bienes. Dependen de los recursos y las tecnologías de que puedan disponer.

FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)

La FPP muestra las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, dados sus conocimientos tecnológicos y la cantidad disponible de insumos. Representa el menú de bs. y ss. disponibles para una sociedad.

Page 22: Introduccion A La Economia

FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)

Page 23: Introduccion A La Economia

FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)

Page 24: Introduccion A La Economia

Principios Básicos de la FPP.

Movimientos.- A lo largo de la FPP Reflejan cambios en la asignación

eficiente de los recursos.

Desplazamientos.- De la FPP Reflejan cambios en la capacidad

productiva Caso 1.- Aumento de capacidad (productividad laboral, progreso tecnológico o técnico). Caso 2.- Disminución de capacidad.Caso 3.- Aumento de capacidad del bien Y. Caso 4.- Aumento de capacidad del bien X.

Page 25: Introduccion A La Economia