Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

10
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA E-LEARNING MATERIA: DISEÑOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES Propuesta de capacitación Módulo Instruccional «INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS» Cronograma de un proyecto Elaborado por: Carmen Hortensia Sánchez Burneo Equipo 1 17/11/2013

description

Como desarrollar el cronograma de un proyecto

Transcript of Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

Page 1: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA E-LEARNING

MATERIA: DISEÑOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES

Propuesta de capacitaciónMódulo Instruccional

«INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS»

Cronograma de un proyecto

Elaborado por:Carmen Hortensia Sánchez

BurneoEquipo 1

17/11/2013

Page 2: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

DATOS GENERALES

CURSO: Introducción a la Administración de ProyectosMÓDULO 5: Cronograma de un ProyectoINSTRUCTOR: Lcda. Carmen Sánchez BurneoOFERTADO A: UIDE Sede LojaCARRERAS BENEFICIADAS: Arquitectura, Administración de empresas, Ingeniería y Gestión Turística y Medio ambiente.

Page 3: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

Objetivo General:

Presentar la propuesta del Curso Introducción a la Administración de Proyectos bajo la modalidad virtual a la Universidad Internacional del Ecuador, Sede Loja.

Objetivos Específicos:

Identificar las necesidades de la Universidad Internacional de Ecuador sede Loja.

Definir las tareas necesarias para la puesta en producción del curso

Implementar el cursos online.

Fomentar la interacción y el trabajo colaborativo propio de los entornos virtuales de aprendizaje.

Page 4: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

INFORMACIÓN GENERAL

MODELO: PACIE

TEMAS: 4

SEMANAS: 4

ACTIVIDADES: 14

EVALUACIÓN: 100

HERRAMIENTAS: COLABORACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN

Page 5: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

Planificar

• Identificar las actividades. • . Definir la secuencia de las

actividades.• Identificar las relaciones de

dependencia de las actividades.

Hacer

• Elaborar un listado de las actividades..

• Asignar el tiempo de duración de cada actividad.

• Realizar la ruta crítica del proyecto.

• Realizar un diagrama de Gantt

Revisar

• Proveer el programa y controlar el cronograma .

• Determinar la duración total del proyecto..

• Obtener la aprobación del cronograma..

• Guardar automáticamente información de Autor para su pronta recuperación.

Adaptar• Comunicar el cronograma. • Actualizar el cronograma.• Registrar lo aprendido.

EJES TEMÁTICOS

Page 6: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

METODOLOGÍABasándonos en los tres bloques de la metodología PACIEBLOQUE 0 O DE INICIOEn este bloque se desarrollan las fases de:InformaciónComunicaciónInteracciónBLOQUE ACADÉMICOEn este bloque están las fases de:Exposición ReboteConstrucción ComprobaciónBLOQUE DE CIERRECon sus respectivas fases de:Negociación yRetroalimentación

Page 7: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

BLOQUE DE INICIO O BLOQUE 0EN ESTE BLOQUE SE GENERA EL CONOCIMIENTO Y SE FACILITAN LOS PROCESOS TUTORIALES, PUES ES EL SITIO DE INTERACCIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE Y NÚCLEO DE LA INFORMACIÓN GENERAL DEL AULA, ALLÍ EL ALUMNO CONOCERÁ A SU TUTOR, COMPAÑEROS Y LA ESTRUCTURA PROPIA DEL CURSO.

INFORMACIÓN: VIDEO DE PRESENTACIÓN DEL TUTOR Y SLIDESHARE DE LA ESTRUCTURA DEL CURSO, TANTO SU MANEJO COMO LA EVALUACIÓN DEL MISMO.COMUNICACIÓN: CHAT DE INTERACCIÓN Y FORO EXPLICATIVO.INTERACCIÓN: FORO DE DUDAS Y DE SOCIALIZACIÓN.

Page 8: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

BLOQUE ACADÉMICOEstá destinado al desarrollo mismo de los contenidos y a la

generación de conocimiento.

Sección de exposición: El alumno mirará un video acerca de como planificar un cronograma, deberá realizar lecturas acerca de como planificar las actividades. Sección de rebote: aquí el alumno deberá obtener información sobre las líneas de base de la videoconferencia preparada con este objetivo y estudiar los planes provisionales para luego definir una línea de base en el foro designado para ello. Sección de construcción: aquí el alumno deberá investigar como elaborar los listados de actividades y rutas críticas y guardar automáticamente información de auto recuperación para con esa información realizar un cuadro sinóptico de como hacerlo.En la Sección de comprobación por último el alumno deberá realizar un Diagrama de Gantt, realizar un cuadro de costos en Project y luegoimprimir una vista del mismo.

Page 9: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

BLOQUE DE CIERREEste bloque nos ayuda a no dejar nada pendiente dentro de nuestra aula, también nos ayuda para terminar todas las actividades pendientes, cerrando procesos que no se han concluido antes, a negociar impases entre los alumnos y el tutor en cuanto a evaluaciones.

Sección negociación: foro de despedida y entrega de certificados de participación.Sección retroalimentación: donde se aplicará una encuesta de satisfacción a los alumnos.

Page 10: Introduccion a la administración de proyectos modulo 5

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

     

ACTIVIDADRECURSOS / MATERIALES

ACREDITACIÓN O PONDERACIÓN

ANALISIS DE VIDEO

EXPLICACIONESDEL PROFESORVIDEOINTRODUCTORIO LECTURA DE APOYO 25%

FORO DE DEBATES: PARTICIPACIÓN Y CONTENIDO

TEXTO EXPLICATIVO, EJEMPLOS, CASO DE ESTUDIO, IMÁGENES ALUSIVAS. VIDEOS 25%

VIDEOCONFERENCIA / FORO

TEXTOS DE CONTENIDOS VIDEOCONFERENCIA, FOROS. 25%

DESARROLLO DE DIAGRAMASFOROS TRABAJO GRUPAL 10%

IMPLEMENTACIÓN DEL CRONOGRAMA TRABAJO INDIVIDUAL 15%