Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más...

32
Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de este volumen de producción la industria procesa 50.48%, restaurantes y afines el 49.52 %. Uno de los principales problemas es el rechazo de la producción por no cumplir con los requisitos de calidad muy específicos de la industria (materia seca, gravedad específica, etc.) El uso del riego por goteo incrementa la producción y calidad de los productos debido a su alta eficiencia de aplicación al suelo.

Transcript of Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más...

Page 1: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Introducción� El procesamiento industrial de la papa es el sector de más

rápido crecimiento (5-20%)

�En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de este volumen de producción la industria procesa 50.48%, restaurantes y afines el 49.52 %.

�Uno de los principales problemas es el rechazo de la producción por no cumplir con los requisitos de calidad muy específicos de la industria (materia seca, gravedad específica, etc.)

�El uso del riego por goteo incrementa la producción y calidad de los productos debido a su alta eficiencia de aplicación al suelo.

Page 2: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

OBJETIVOSGeneral:�Evaluar el comportamiento agronómico y las

características físicas, químicas de la variedad INIAP Fripapa 99 y el Clon 97-1-8, a la aplicación de materia orgánica y fertilización química, bajo riego por goteo.

Específicos:�Determinar el nivel óptimo de fertilización química en base

al rendimiento de tubérculos de papa de la variedad I- Fripapa 99 y el Clon 97-1-8

�Comparar el efecto de la fertilización química y orgánica sobre el rendimiento y calidad de papa de la variedad I-Fripapa 99 y el Clon 97-1-8

�Realizar el análisis económico

Page 3: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

MATERIALES Y MÉTODOSCARACTERÍSTICAS DEL SITIO EXPERIMENTAL

1. Ubicación

Provincia: PichinchaCantón: Cayambe Parroquia: AyoraLugar: Hacda. Sta. Susana

2. Características Climáticas

Temp. Prom. Anual: 13 ºCPrecip. anual: 900mm.Humedad relativa: 70%

Page 4: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

� Fundas de papel, Estufa� Balanza de precisión� Azadón, Rastrillo� Rótulos, estacas, piolas, flexometro� Semilla de Clones y Variedades� Fertilizantes: químicos� Balanza� Productos fitosanitarios� Bomba de mochila� Equipo de riego por goteo� Equipo de cosecha� Materiales de oficina� Libreta de campo

MATERIALES

Page 5: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

INIAP-FRIPAPA 99

CLON 97-1-8

1. Factores en estudio

� v1 = Variedad INIAP Fripapa

� v2= Clon 97-1-8

MÉTODOS

a. Material Genético

Page 6: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

010000100000000Gallinaza300151530300S340050501003400K2O34501501503003450P2O527101001002002710N

NIVELES DE FERTILIZACIÓNKg/ha f0 f1 f2 f3 f4 f5 f6

MÉTODOS1. Factores en estudio

b. Fertilizaciones

Page 7: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

2. Tratamientos Fueron catorce interacciones producto de dos variedades y siete fertilizaciones para el análisis de variables fenológicas y para el análisis de variables agronómicas fueron cuarenta y dos interacciones que se obtienen de la combinación de dos variedades, tres cosechas y siete fertilizaciones

3. Diseño experimentalSe utilizó un diseño de Parcela Dividida con cuatro repeticiones para las variables fenológicas, mientras que para las variables agronómicas se utilizó un Diseño de Parcela dos veces Dividida4. Unidad ExperimentalÁrea total del ensayo: 1782.00 m2 (54 m x 33 m)Área de la parcela grande: 576.00 m2 (24.0 m x 24.0 m)Área de la subparcela: 18.00 m2 (6.00 m x 3.00 m)Densidad de siembra: 0.35 x 1.00

Page 8: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

5. Esquema del ADEVA para variables fenológicas

553136

111111

636

TotalRepeticionesGenotipos (G)Error (a)Fertilizaciones (F):

f0 vs. Restof1, f6 ( productor) vs .f2,f3,f4,f5 (alternativas)f1 (bajo riego por goteo) vs. f6 (sin riego)f2, f3 (F. química) vs. f4,f5 (F. orgánica)f2 (100% de la recomendación INIAP) vs. f3 (50 % de la recomendación INIAP)f4 (F. química y orgánica) vs. f5 (F. orgánica)

VxFError (b)

G. de L.Fuente de variación

Page 9: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

5. Esquema del ADEVA para variables agronómicas

1673136

111111

6362

11

2121287

TotalRepeticionesGenotipos (G)Error (a)Fertilizaciones (F):

f0 vs. Restof1, f6 ( productor) vs .f2,f3,f4,f5 (alternativas)f1 (bajo riego por goteo) vs. f6 (sin riego)f2, f3 (F. química) vs. f4,f5 (F. orgánica)f2 (100% de la recomendación INIAP) vs. f3 (50 % de la recomendación INIAP)f4 (F. química y orgánica) vs. f5 (F. orgánica)

VxFError (b)Cosechas

c1(inicio de senescencia) vs e2,e3 (resto)c2 (plena senescencia) vs c3 (final senescencia)

V x CC X FV x C x FError (C)

G. de L.Fuente de variación

Page 10: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Variables en estudioVariables fenológicas

Días a la emergenciaAltura de plantaInicio floraciónInicio de senescencia

Variables agronómicasAnálisis de MS de tubérculoGravedad específicaPruebas de frituraTubérculos 2da categoría TubTubéérculos no aptos para chipsrculos no aptos para chipsRendimiento total

Page 11: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Escala de fritura

Page 12: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Escala de fritura

Page 13: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

8. Manejo del experimento

En el laboratorio:� Análisis químico de suelos� Textura� Capacidad de campo � Punto de marchitez permanente

En el campo� Preparación del suelo� Siembra� Fertilización química y orgánica� Control de malezas y aporques� Controles fitosanitarios� Registro climático� Riego� Cosecha

Page 14: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Esquema del Balance HEsquema del Balance Híídricodrico

Precipitación

Evapotranspiración

RiegoRiego

Escorrentía

Infiltración

Page 15: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

RESULTADOS

Y

DISCUSIÓN

Page 16: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Cuadro 1 . Análisis de varianza para días a la emergencia y altura de planta en el cultivo de papa (Solanum tuberosum). Cayambe-Pichincha, 2004.

CUADRADOS MEDIOS Fuentes

de Variación

Grados de

Libertad Días a la emergencia Altura de planta

Total 55 Repetición 3 21.62 ns 67.38 ns

Genotipos(G) 1 340.07 ** 7.43 ns Error(a) 3 4.83 139.28 Fertilización(F) 6 21.88 ** 31.57 ns f0 vs. f1,f2,f3,f4,f5,f6 1 58.33 ** 11.29 ns f1. f6 vs. f2,f3,f4,f5 1 46.76 ** 22.62 ns f1 vs. f6 1 14.06 ns 81.90 * f2, f3 vs. f4,f5 1 7.03 ns 61.05 ns f2 vs. f3 1 0.00 ns 1.96 ns f4 vs. f5 1 5.06 ns 10.56 ns G x F 6 1.20 ns 9.21 ns Error(b) 36 3.50 17.03 Promedio = 23.00(dds) 79.70 cm CV(a) (%) = 9.56 14.81 CV (b) (%) = 8.14 5.18

Page 17: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Gráfico 1. Diferencias para días a la emergencia y altura de planta en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) bajo riego por goteo. Cayambe, 2004

20,54

25,46

25,75

23,88

23,75

22,63

22,25

22,2520,5

0

5

10

15

20

25

30

g1 g2 f0 f2 f3 f5 f4 f1 f6

Tratamientos

Día

s a la

Em

erge

ncia

79,34

80,06

79

79

79

79

80

80

80

80

Altu

ra d

e pl

anta

(cm

)g1 (I-Fripapa) g2 (Clon 97-1-8)

Tratamientos

Page 18: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Cuadro 2. Análisis de varianza para días a la floración e inicio de senescencia en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum). Cayambe Pichincha 2004.

CUADRADOS MEDIOS Fuentes de

Variación

Grados de

Libertad Inicio de floración Inicio de senescencia

Total 55 Repetición 3 22.83 * 5.05 ns Genotipos (G) 1 2405.16 ** 4903.14 **Error(a) 3 1.16 13.33 Fertilización(F) 6 13.95 ** 37.77 ** f0 vs. f1,f2,f3,f4,f5,f6 1 66.96 ** 12.19 ns f1. f6 vs. f2,f3,f4,f5 1 3.38 ns 88.17 ** f1 vs. f6 1 2.25 ns 1.00 ns

f2, f3 vs. f4,f5 1 2.00 ns 32.00 * f2 vs. f3 1 1.56 ns 81.00 ** f4 vs. f5 1 7.56 ns 12.25 ns G x F 6 3.79 ns 26.35 **Error(b) 36 2.65 6.50 Promedio = 61.80 (dds) 144.00 (dds) CV(a) (%) = 1.74 3.18 CV (b) (%) = 2.63 1.51

Page 19: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Gráfico 2. Diferencias para inicio de floración e inicio de senescencia en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) bajo riego por goteo. Cayambe, 2004

INICIO DE LA FLORACIÓN

55,25

68,36

63

63

62,2562,13

61,63

61,559,13

0

10

20

30

40

50

60

70

80

g1 g2 f0 f3 f5 f2 f1 f4 f6

Tratamientos

Día

s de

spué

s de

la s

iem

bra

122,79

141,5

128,13131

131,5132,63

133,25134 134,5

110

115

120

125

130

135

140

145

Día

s des

pués

de

la si

embr

ag1 (I-

Fripapa)g2 (Clon97-1-8)

f3 f0 f5 f2 f4 f6 f1

Tratamientos

INICIO DE SENESCENCIA

Page 20: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Cuadro 3. Análisis de varianza para días a la floración e inicio de senescencia en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum). Cayambe Pichincha 2004.

CUADRADOS MEDIOS Fuentes de

Variación

Grados de

Libertad M.S de

tubérculos Gravedad específica

Pruebas de fritura

Total 167 Repetición 3 0.62 ns 0.000046 ns 124.03 ns Genotipos(G) 1 13.17 ns 0.000504 ns 1661.52 ** Error(a) 3 3.52 0.000089 15.11 Fertilización(F) 6 0.87 ns 0.000021 ns 71.93 ns f0 vs. f1,f2,f3,f4,f5,f6 1 1.97 ns 0.000042 ns 34.57 ns f1. f6 vs. f2,f3,f4,f5 1 0.88 ns 0.000010 ns 41.37 ns f1 vs. f6 1 0.09 ns 0.000065 * 42.18 ns f2, f3vs. f4,f5 1 0.04 ns 0.000006 ns 59.91 ns f2 vs. f3 1 1.63 ns 0.000002 ns 48.67 ns f4 vs. f5 1 0.59 ns 0.000000 ns 204.86 ns G x F 6 1.04 ns 0.000032 ns 64.49 ns Error(b) 36 1.34 0.000015 63.17 Cosechas (C) 2 31.08 ** 0.000657 ** 290.98 * c1 vs c2,c3 1 37.64 ** 0.000029 ns 170.85 ns c2 vs c3 1 24.52 ** 0.001285 ** 411.11 * G x C 2 29.48 ** 0.004137 ** 1010.75 ** F x C 12 0.99 ns 0.000012 ns 134.69 * G x F x C 12 1.78 ns 0.000012 ns 90.39 ns Error(c) 87 1.79 0.000016 63.35 Promedio (%) = 22.57 1.092 93.40 CV(a) (%) = 8.32 0.866 4.16 CV (b) (%) = 5.13 0.360 8.51 CV (c) (%) = 5.94 0.371 8.52

Page 21: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Gráfico 3. Diferencias para Genotipos, Fertilizaciones en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) bajo riego por goteo. Cayambe, 2004

MS, GE, PF

22,322,9

90,396,6

1,093

1,09

0

20

40

60

80

100

120

g1 g2

Genotipos

Porc

enta

je

1,0885

1,089

1,0895

1,09

1,0905

1,091

1,0915

1,092

1,0925

1,093

1,0935

Gra

veda

d es

pecí

fica

Materia seca detuberculosPruebas defritura Gravedadespecífica

Fertilizaciones

22,522,3 22,5 22,8 22,6 22,8 22,5

94,00 93,00 93,1091,60

91,00 95,7094,90

1,093

1,09

1,092

1,091

1,092 1,092 1,092

0

20

40

60

80

100

120

f0 f1 f2 f3 f4 f5 f6

Fertilizaciones

Porc

enta

je

1,089

1,089

1,090

1,090

1,091

1,091

1,092

1,092

1,093

1,093

1,094

Gra

veda

d es

pecí

fica

Materia seca de tuberculosPruebas de frituraGravedad específica

Page 22: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Gráfico 4. Diferencias para cosechas e interacción GxC en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) bajo riego por goteo. Cayambe, 2004

MS, GE, PF

21,9

90,8

22,423,4

94,694,8 1,095

1,091

1,089

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

c1 c2 c3

Cosechas

Porc

enta

je

1,086

1,087

1,088

1,089

1,09

1,091

1,092

1,093

1,094

1,095

1,096

Gra

veda

d es

pecí

fica

Cosechas

Pruebas defritura Gravedadespecífica

22,622,223,520,823 23,3

82,80

98,8093,1096,1094,8094,80

1,103

1,08

1,094 1,094

1,084

1,097

0

20

40

60

80

100

120

g1c1 g2c1 g1c2 g2c2 g1c3 g2c3

INTERACCIÓN GxC

Por

cent

aje

1,065

1,070

1,075

1,080

1,085

1,090

1,095

1,100

1,105

Gra

veda

d es

pecí

fica

Materia seca de tuberculos

Pruebas de fritura

Gravedad específica

Page 23: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Gráfico 5. Diferencias para cosechas e interacción GxC en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) bajo riego por goteo. Cayambe, 2004

MS, GE, PF

21,922,423,4

90,894,6

94,8

1,091

1,089

1,095

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

c1 c2 c3

Cosechas

Porc

enta

je

1,086

1,087

1,088

1,089

1,09

1,091

1,092

1,093

1,094

1,095

1,096

Gra

veda

d es

pecí

fica

Cosechas

Pruebas defritura Gravedadespecífica

22,622,223,520,823 23,3

82,8098,8093,1096,1094,8094,80

1,103

1,08

1,094

1,094

1,084

1,097

0

20

40

60

80

100

120

g1c1 g2c1 g1c2 g2c2 g1c3 g2c3

Interacción GxC

Por

cent

aje

1,065

1,07

1,075

1,08

1,085

1,09

1,095

1,1

1,105

Gra

veda

d es

pecí

fica

Materia seca de tuberculos

Pruebas de fritura

Gravedad específica

Page 24: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Cuadro 4. Análisis de varianza para Rendimiento de tubérculos de: Segunda categoría, Tubérculos no aptos para la industria y Rendimiento total en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum). Cayambe, 2004.

CUADRADOS MEDIOS Fuentes

de Variación

Grados de

Libertad

Tubérculos de 2da

Categoría (t/ha)

Tubérculos no aptos para la

industria (t/ha)

Rendimiento total (t/ha)

Total 167 Repetición 3 16.81 ns 35.06 ns 79.16 ns Genotipos(G) 1 27.35 ns 3710.09 ** 3542.29 ** Error(a) 3 8.14 56.29 59.27 Fertilización(F) 6 59.84 ** 8.77 ns 116.83 * f0 vs. f1,f2,f3,f4,f5,f6 1 189.59 ** 12.70 ns 384.25 ** f1. f6 vs. f2,f3,f4,f5 1 28.92 ns 1.37 ns 17.70 ns f1 vs. f6 1 84.32 ** 16.72 ns 176.14 * f2, f3vs. f4,f5 1 2.63 ns 16.30 ns 32.04 ns f2 vs. f3 1 7.13 ns 2.66 ns 18.50 ns f4 vs. f5 1 46.41 * 2.87 ns 72.37 ns G x F 6 7.99 ns 50.24 ** 46.85 ns Error(b) 36 11.25 14.41 35.99 Cosechas (C) 2 19.88 ns 171.26 ** 201.53 ** c1 vs c2,c3 1 39.66 * 8.60 ns 61.00 ns c2 vs c3 1 0.10 ns 333.93 ** 342.06 ** G x C 2 72.98 ** 251.56 ** 494.02 ** F x C 12 9.29 ns 7.46 ns 25.40 ns G x F x C 12 2.45 ns 14.64 * 19.34 ns Error(c) 87 7.81 7.26 16.10 Promedio (%) = 15.87 15.69 31.27 CV(a) (%) = 17.98 . 47.81 24.62 CV (b) (%) = 21.14 24.19 19.19 CV (c) (%) = 17.61 17.17 12.83

Page 25: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Gráfico 5. Diferencias para Rendimiento de tubérculos de: Segunda categoría, Tubérculos no aptos para la industria y Rendimiento total en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum). Cayambe, 2004.

15,4716,27

20,3910,99

26,6735,86

0

5

10

15

20

25

30

35

40

g1 g2

Genotipos

Ren

dim

ient

o (t/

ha)

Tuberculos aptospara la industri

Tuberculos noaptos para laindustria

15,6114,8416,815,7718,2613,27 16,54

30,4629,8332,2931,5932,8334,3027,56

16,3

16,03

14,29

14,8514,99

15,48

15,83

0

5

10

15

20

25

30

35

40

f0 f1 f2 f3 f4 f5 f6

Fertilizaciones

Rend

imie

nto

(t/ha

)

13

13,5

14

14,5

15

15,5

16

16,5

Rend

imie

nto

(t/ha

)

Tuberculos aptos para la industria

Rendimiento total

Tuberculos no aptos para la industria

Page 26: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Gráfico 6. Diferencias para Rendimiento de tubérculos aptos para la industria, no aptos para la industria y rendimiento total en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) bajo riego por goteo. Cayambe, 2004

REND. DE TUBERCULOS (t/ha)

16,2416,115,1

17,614,115,4

33,429,130,4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

c1 c2 c3

Cosechas

Ren

dim

ient

o (t/

ha)

Tub. aptos para la industria (t/ha)Tub. no aptos para la industria (t/ha)Rendimiento total (t /ha)

RENDIMIENTO DE TUBERCULOS

15,6116,8714,7716,0214,35 17,6

39,3027,6031,2028,70

37,20

23,70

9,611,09

21,2

23,6

11,5

16,4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

g1c1 g2c1 g1c2 g2c2 g1c3 g2c3

INTERACCIÓN GXC

Rend

imie

nto

(t/ha

)

0

5

10

15

20

25

Rend

imie

nto

(t/ha

)

Tuberculos aptos para la industria

Rendimiento total

Tuberculos no aptos para la industria

Page 27: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

Gráfico 6. Análisis económico en la evaluación de variedades y fertilizaciones en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) bajo riego por goteo. Cayambe, 2004

3200

3400

3600

3800

4000

4200

0 164 324 284 417 413 568

Costos variables (USD/ha)

Ben

efic

iosn

etos

(USD

/ha)

Costos variables

f0

f3 f2

f6

f1

f5

f4

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

0 164 324 284 417 413 568

Costos variables (USD/ha)

Ben

efic

iosn

etos

(USD

/ha)

Costos variables

f4f5

f1f6f2f3

f0

Page 28: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

CONCLUSIONESY

RECOMENDACIONES

Page 29: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

ConclusionesConclusionesA. La fertilización del productor (f1: 271 kg/ha de N, 345 kg/ha

de P2O5, 340 kg/ha de K2O y 30 kg/ha de S), bajo riego por goteo, obtuvo el mayor rendimiento de tubérculos para la industria con un promedio de 18.26 t/ha seguida por f4 ( 100 kg/ha de N, 150 kg/ha de P2O5, 50 kg/ha de K2O y 15 kg/ha de S + 10 toneladas de gallinaza, bajo riego por goteo) con un valor promedio de 16.8 t/ha

B. Se observa que la fertilización orgánica, f5 (10 t/ha de gallinaza bajo riego), con un valor de 22.80% de materia seca de tubérculos presenta un mayor porcentaje en calidad de fritura, obteniendo el 95.69% de hojuelas buenas (producto terminado).

Page 30: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

ConclusionesConclusionesC. La Variedad INIAP-Fripapa produce tubérculos de calidad

industrial en las tres cosechas (inicio, plena y final de senescencia), mientras que el Clon 97-1-8, produce la mayor cantidad de tubérculos con calidad industrial, en la cosecha 2 (plena senescencia), es decir que presenta una época muy definida y corta de cosecha.

B. El Genotipo 1 (variedad INIAP-Fripapa), obtuvo el promedio más alto de rendimiento de tubérculos de segunda categoría (industria), con un valor promedio 16.6 t/ha, a diferencia del Genotipo 2 (clon 97-1-8), que presentó un valor promedio de 15.5 t/ha.

C. Para la variedad INIAP-Fripapa se obtiene la mejor Tasa de Retorno Marginal con la formulación f3 (50% de la recomendación del INIAP bajo riego por goteo) 185.00 % y para el Clon 97-1-8 la mejor Tasa de Retorno Marginal se obtiene con la formulación f1 (fertilización del productor bajo riego por goteo) 437.73 %.

Page 31: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

RecomendacionesRecomendacionesA. Descartar al clon 97-1-8 como variedad, debido a que

presenta inestabilidad en su comportamiento agronómico, además la calidad del producto tiende a deteriorarse a mediada que transcurre el tiempo de cosecha.

B. Complementar la formulación f3 (100 kg/ha de N, 150 kg/ha de P2O5, 50 kg/ha de K2O, 15 kg/ha de S) con materia orgánica (gallinaza), antes de la siembra, lo que permite incrementar los rendimientos de tubérculos y además mejora la calidad y textura del producto terminado “chips”.

C. Trabajar con un solo tipo de material vegetal para poder evaluar en forma más eficiente los niveles de fertilización aplicados.

Page 32: Introducción... · Introducción El procesamiento industrial de la papa es el sector de más rápido crecimiento (5-20%) En el Ecuador este crecimiento ha sido del 2 al 11%, de

GRACIASGRACIAS