Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan...

19
La nueva alternativa en calificación de valores. Hoja 1 de 19 Intra Mexicana S.A. de C.V. INTRACB 04 & INTRACB 06 Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas HR AA+ HR AA Contactos Salvador Salazar Avendaño Director General de Infraestructura E-mail: [email protected] Regina Sierra Arce Analista E-mail: [email protected] Felix Boni Brandani Director general de Análisis E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130 Calificaciones INTRACB04 HR AA+ Perspectiva Estable INTRACB06 HR AA Perspectiva Positiva La calificación que determina HR Ratings de México S.A. de C.V., para las presentes emisiones de Certificados Bursátiles Fiduciarios es HR AA+ y HR AA, lo cual considera una alta calidad crediticia de la emisión, y ofrecen gran oportunidad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda. Los signos “+” o “-” expresan la posición de fortaleza dentro de cada una de las escalas de calificación. HR Ratings de México, S.A. de C.V., ratifica la calificación de HR AA+ para la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios INTRACB04 y de HR AA con Perspectiva Positiva para la emisión INTRACB06, las cuales están respaldadas por los flujos futuros provenientes del cobro de las comisiones por envíos de dinero que INTRA Mexicana ofrece a través de su servicio de “Dinero Express”. Los CEBURS fueron emitidos por el fideicomiso emisor número 80368 constituido por Intra Mexicana S.A. de C.V. en su carácter de fideicomitente y Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, División Fiduciaria (“NAFIN”) en su calidad de fiduciario del fideicomiso emisor. La Calificación de HR AA significa que el emisor o emisión con esta calificación se considera con alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago de sus obligaciones de deuda. Mantienen muy bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos adversos. Los signos “+” o “-” expresan la posición de fortaleza dentro de cada una de las escalas de calificación. La calificación otorgada no constituye una recomendación para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings de México, S.A. de C.V. y en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción III de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores” INTRACB04 fue emitida el 29 de marzo del 2004, por un monto de $2,600.0 Millones de Pesos a un plazo de 2,192 días, lo que equivale a 8 años aproximadamente contados a partir de su fecha de emisión y cuya fecha de vencimiento legal es el 9 de marzo del 2012. Esta emisión paga intereses cada 28 días a una tasa de interés de TIIE91 capitalizada a 196 días + 250 puntos base, y la amortización es creciente en forma anual a partir del 17 del marzo del 2006. A la fecha actual, INTRACB04 cuenta con un saldo insoluto de P$504.4 Millones de Pesos, lo que significa que se ha amortizado el 80.6% de la emisión. INTRACB06 fue emitida el 31 de marzo del 2006 por un monto de $1,250.0 Millones de Pesos a un plazo de 4,178 días lo que equivale 13 años aproximadamente y cuya fecha de vencimiento es el 1 de marzo del 2019. Esta emisión paga intereses cada 28 días a una tasa de interés TIIE91 capitalizada a 196 días+ 260 puntos base, la amortización es creciente y realizará en 9 pagos a partir del 11 de marzo del 2011. A la fecha actual, INTRACB06 cuenta con un saldo insoluto de P$1,125.0 Millones de Pesos, lo que significa que se ha amortizado el 10.0% de la emisión. Los flujos de efectivo generados por las Comisiones derivadas de las operaciones de envío de dinero, le han permitido a esta Emisión hacer frente a sus compromisos de deuda con los Tenedores y cumplir con el calendario de amortizaciones parciales establecido en la documentación legal. Al 30 de septiembre de 2011 ya están cubiertos la totalidad de los requerimientos de marzo de 2012. El fondo de principal ya cuenta con los recursos necesarios para liquidar el saldo insoluto de la Emisión INTRACB 04. Además existe un excedente total de P$43.0 Millones de Pesos. Considerando la información financiera del Fideicomiso Emisor, el cual a la fecha cuenta con los recursos suficientes (P$988 mdp) para llevar a cabo la amortización total programada de la emisión INTRACB04 -a llevarse a cabo durante el primer trimestre del año 2012- de tal forma que los flujos de efectivo futuros provenientes del cobro de las comisiones por la transferencia de efectivo a través de Dinero Express se destinarán a la emisión INTRACB06, por lo cual esta Agencia Calificadora coloca en Perspectiva Positiva la Calificación de HR AA asignada a dicha emisión.

Transcript of Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan...

Page 1: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 1 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

Contactos Salvador Salazar Avendaño Director General de Infraestructura E-mail: [email protected] Regina Sierra Arce Analista E-mail: [email protected] Felix Boni Brandani Director general de Análisis E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130

Calificaciones INTRACB04 HR AA+ Perspectiva Estable INTRACB06 HR AA Perspectiva Positiva La calificación que determina HR Ratings de México S.A. de C.V., para las presentes emisiones de Certificados Bursátiles Fiduciarios es HR AA+ y HR AA, lo cual considera una alta calidad crediticia de la emisión, y ofrecen gran oportunidad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda. Los signos “+” o “-” expresan la posición de fortaleza dentro de cada una de las escalas de calificación.

HR Ratings de México, S.A. de C.V., ratifica la calificación de HR AA+ para la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios INTRACB04 y de HR AA con Perspectiva Positiva para la emisión INTRACB06, las cuales están respaldadas por los flujos futuros provenientes del cobro de las comisiones por envíos de dinero que INTRA Mexicana ofrece a través de su servicio de “Dinero Express”. Los CEBURS fueron emitidos por el fideicomiso emisor número 80368 constituido por Intra Mexicana S.A. de C.V. en su carácter de fideicomitente y Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, División Fiduciaria (“NAFIN”) en su calidad de fiduciario del fideicomiso emisor. La Calificación de HR AA significa que el emisor o emisión con esta calificación se considera con alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago de sus obligaciones de deuda. Mantienen muy bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos adversos. Los signos “+” o “-” expresan la posición de fortaleza dentro de cada una de las escalas de calificación. La calificación otorgada no constituye una recomendación para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings de México, S.A. de C.V. y en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción III de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores” INTRACB04 fue emitida el 29 de marzo del 2004, por un monto de $2,600.0 Millones de Pesos a un plazo de 2,192 días, lo que equivale a 8 años aproximadamente contados a partir de su fecha de emisión y cuya fecha de vencimiento legal es el 9 de marzo del 2012. Esta emisión paga intereses cada 28 días a una tasa de interés de TIIE91 capitalizada a 196 días + 250 puntos base, y la amortización es creciente en forma anual a partir del 17 del marzo del 2006. A la fecha actual, INTRACB04 cuenta con un saldo insoluto de P$504.4 Millones de Pesos, lo que significa que se ha amortizado el 80.6% de la emisión. INTRACB06 fue emitida el 31 de marzo del 2006 por un monto de $1,250.0 Millones de Pesos a un plazo de 4,178 días lo que equivale 13 años aproximadamente y cuya fecha de vencimiento es el 1 de marzo del 2019. Esta emisión paga intereses cada 28 días a una tasa de interés TIIE91 capitalizada a 196 días+ 260 puntos base, la amortización es creciente y realizará en 9 pagos a partir del 11 de marzo del 2011. A la fecha actual, INTRACB06 cuenta con un saldo insoluto de P$1,125.0 Millones de Pesos, lo que significa que se ha amortizado el 10.0% de la emisión. Los flujos de efectivo generados por las Comisiones derivadas de las operaciones de envío de dinero, le han permitido a esta Emisión hacer frente a sus compromisos de deuda con los Tenedores y cumplir con el calendario de amortizaciones parciales establecido en la documentación legal. Al 30 de septiembre de 2011 ya están cubiertos la totalidad de los requerimientos de marzo de 2012. El fondo de principal ya cuenta con los recursos necesarios para liquidar el saldo insoluto de la Emisión INTRACB 04. Además existe un excedente total de P$43.0 Millones de Pesos. Considerando la información financiera del Fideicomiso Emisor, el cual a la fecha cuenta con los recursos suficientes (P$988 mdp) para llevar a cabo la amortización total programada de la emisión INTRACB04 -a llevarse a cabo durante el primer trimestre del año 2012- de tal forma que los flujos de efectivo futuros provenientes del cobro de las comisiones por la transferencia de efectivo a través de Dinero Express se destinarán a la emisión INTRACB06, por lo cual esta Agencia Calificadora coloca en Perspectiva Positiva la Calificación de HR AA asignada a dicha emisión.

Page 2: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 2 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

Descripción del Emisor

Dinero Express (DEX) es un negocio que fue creado por Grupo Elektra en febrero de 1996 para ofrecer el servicio de envíos de dinero – vía transferencias electrónicas – dentro del país, respaldado por una razón social subsidiaria al 99.99% de Grupo Elektra denominada INTRA Mexicana, S.A. de C.V.

Un diagrama de la forma de operación y funcionamiento se presenta a continuación, explicando el ciclo desde que el usuario del servicio se presenta en la sucursal o agencia de punto de venta, hasta el punto en el que el beneficiario recibe la cantidad enviada, después de comunicarse con el remitente para otorgar el número de control de transferencia de dinero (Money Transfer Control Number).

Page 3: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 3 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

El flujo de pago de Dinero Express se efectúa de la siguiente manera:

En cuanto a la participación de mercado, el mercado de envíos está integrado por diversos participantes, en donde el principal competidor de Dinero Express es la empresa Telecomm – Telégrafos y con un menor porcentaje de participación están Sepomex, Famsa, Coppel, entre otros. Según estimaciones de la compañía, la participación de Dinero Express en el mercado de envíos de dinero se ha incrementado desde el 2004, convirtiéndola en el principal competidor con una participación de mercado de aproximadamente un 50%.

Distribución Geográfica de Envíos de Dinero Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son el Estado de México y el Distrito Federal, con un 11% del total cada uno. Detrás de ellos se encuentran Veracruz con un 8%; Quintana Roo con 6%; Baja California, Guerrero y Nuevo León con el 5% cada uno; y Jalisco y Tamaulipas con 4% cada uno. El 42% restante se encuentra distribuido entre los demás estados de la República Mexicana

Page 4: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 4 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

Respecto al destino de los envíos, la participación por estado se observa en la siguiente gráfica, en donde Veracruz representa el Estado que registra el mayor número de pagos por parte de Dinero Express, con un 12% del total registrado.

En cuanto a la distribución del origen en los envíos de dinero por localidad, destaca primeramente el Distrito Federal con un 11% del total, seguido de Tijuana con un 4% y Cancún con un 3%, y por debajo de ellos se encuentran las ciudades de Playa del Carmen, Monterrey y Ciudad Juárez las cuales aportan un 2% del monto total transferido cada una. Puebla, Acapulco y Hermosillo aportan el 1% cada uno y el resto de las ciudades del país

Page 5: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 5 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

aportan el 73% restante del total de transferencias de dinero en la República Mexicana.

La participación en el destino de los envíos por localidad, se observa en la siguiente imagen, siendo el Distrito Federal la Localidad que registra la mayor participación.

Planes de Expansión de Dinero Express Desde sus inicios en el año 1996, Dinero Express se ha expandido en diversos puntos de la República Mexicana con el objetivo de incrementar su participación de mercado en territorio nacional.

Page 6: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 6 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

A pesar de que los ingresos por comisiones cedidos al patrimonio fideicomiso solamente consideran aquellas transferencias de dinero efectuadas en territorio nacional, es importante mencionar que a partir del 2003, Dinero Express comenzó su expansión internacional llegando a Guatemala, Honduras, Perú, El Salvador, Panamá, Argentina, Ecuador y Colombia. Para lo que resta del año y el 2012 enfocarán su expansión hacia otros países de América Latina y Europa. Con el objetivo de dar mayores opciones a usuarios de Dinero Express, se han implementado nuevos productos y canales de servicio, destacando los envíos de cuenta a efectivo (Account to Cash) a través del portal de Internet de Banco Azteca, envíos de efectivo a cuenta (Cash to Account), Caja Express, envíos y pagos en pared electrónica, así como envíos remotos a través de Hand Held. Igualmente, se está ampliando el sistema de envíos para hacerlo con tarjetas pre-pagadas en puntos altamente visitados, como tiendas de conveniencia y supermercados. Para fomentar la lealtad de los clientes en el servicio de Dinero Express se unificará el programa Cliente Express con el programa Cliente Amigo, el cual tiene por objetivo dar mayores beneficios a sus remitentes y aplicar un descuento en la comisión de envío. Además, de probar envíos gratis y sorteos millonarios para los días festivos, como navidad y el día de las madres, entre otros. Finalmente, con el objetivo de afiliar a más agentes en México se buscará incrementar el número de puntos de venta a través de Farmacias del Ahorro y de otras cadenas comerciales.

Descripción de la Transacción Esta transacción corresponde a la bursatilización de las comisiones generadas por la empresa INTRA Mexicana S.A. de C.V. como resultado de sus operaciones de envío de dinero “Dinero Express” dentro de México. En este sentido, los ingresos por las comisiones cobradas por INTRA a los usuarios fueron cedidos al fideicomiso para que se conviertan en la principal fuente de pago de los CEBURS, que amparan dos diferentes emisiones, INTRACB04 e INTRACB06. La prestación del servicio de “Dinero Express”, así como el cobro de las comisiones de los usuarios y los depósitos en las cuentas bancarias del Fideicomiso corren como responsabilidad de INTRA, mientras que la liquidación de capital e intereses a los tenedores es responsabilidad del propio fideicomiso. El cobro de las comisiones por parte de INTRA tiene lugar en los más de 3,800 puntos de venta con los que cuenta la empresa, los cuales 2,000 son puntos propios como el caso de Elektra, Banco Azteca, Salinas y Rocha, y

Page 7: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 7 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

Bodegas de Remates; y 1,800 son puntos de venta de agentes como Grupo Senda, Farmacias Benavides, Milano, entre otros. El propósito del Programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios forma parte de un esquema de financiamiento planteado por INTRA. Cada una de las emisiones cuenta con un fondo de reserva y un fondo de principal, los cuales se resarcen a lo largo de la emisión y sirven para realizar los pagos de intereses, gastos de mantenimiento y amortizaciones de principal. El monto del fondo de reserva equivale a $200’000,000 para INTRACB04 y $96’125,000 para INTRACB06, y el fondo de principal -para cada una de las emisiones- se va conformando con 12 meses de anticipación a la fecha de pago de principal y debe de ser igual al monto a amortizar en dicha fecha de pago. Al final de cada periodo, Intra Mexicana tiene la facultad, con previa autorización del comité técnico, de retirar los fondos, o darle continuidad quedándose en el fideicomiso. Esto puede darse una vez que hayan sido reconstituidos ambos fondos para las dos emisiones. Las emisiones cuentan con un contrato de cobertura de tasa de interés donde se estipula que para la transacción de INTRACB04 la tasa de interés máxima a pagar por el fideicomiso emisor es de 10.25% mientras que para INTRACB06 es de 11.5%.

La amortización de los CEBURS emitidos dependerán tanto de los fondos de reserva y principal creados desde el inicio de la transacción, como de los ingresos que se obtengan como resultado de las comisiones cobradas por el envío de dinero. Ambos fondos han sido creados con el propósito de tener un margen de control y manejo de los números a ser pagados a los tenedores. El fondo de principal conformado servirá para la amortización que se hará conforme a las fechas planeadas desde el inicio del programa, mientras que el fondo de reserva cubrirá los pagos de intereses y gastos de mantenimiento y emisión que se deriven de la transacción. Los CEBURS de INTRACB 04 han sido amortizados anualmente de manera creciente a partir del mes de marzo de 2006 de acuerdo a la siguiente tabla de amortización:

Page 8: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 8 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

Los CEBURS INTRACB 06 serán amortizados mediante 9 pagos consecutivos a partir de marzo de 2011, de acuerdo a la siguiente tabla de amortización.

Causas de Amortización Anticipada

Los casos en los cuales se podrán dar por vencidos anticipadamente los certificados bursátiles, en los términos y condiciones establecidos en el título que documenta la emisión se describen a continuación.

A. Si el fideicomiso emisor dejara de realizar el pago oportuno al

vencimiento de cualquier cantidad de intereses, y dicho pago no se llevara a cabo dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha que debía de realizarse

B. Si el fideicomiso admitiera por escrito su incapacidad para pagar los certificados bursátiles

C. Si el fideicomiso emisor rechaza, reclama o impugna la validez o exigibilidad de los certificados bursátiles.

Page 9: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 9 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

D. En el caso de que ocurra el evento mencionado en el inciso (A) anterior y haya transcurrido el plazo de gracia, todas las cantidades pagaderas por el fideicomiso emisor conforme a los certificados bursátiles se podrán declarar vencidas anticipadamente, siempre y cuando al menos un tenedor entregue una notificación al representante común demostrando dicha calidad e indicando su intención de declarar vencidos anticipadamente los certificados bursátiles, en cuyo caso el fideicomiso emisor se constituirá en mora desde dicho momento y se harán exigibles de inmediato la suma principal insoluta de los certificados bursátiles, los intereses devengados y no pagados con respecto a la misma y todas las demás cantidades que se adeuden conforme a los mismos.

E. En el caso de que ocurra cualquiera de los eventos mencionados en los incisos (2) y (3) anteriores, los certificados bursátiles se darán por vencidos automáticamente, sin necesidad de aviso previo de incumplimiento, presentación, requerimiento de pago, protesto o notificación de cualquier naturaleza, judicial o extrajudicial constituyéndose en mora el Fideicomiso Emisor desde dicho momento y haciéndose exigible de inmediato la suma principal insoluta de los certificados bursátiles, los intereses devengados y no pagados con respecto a la misma y todas las demás cantidades que se adeuden conforme a los mismos.

F. En el supuesto de que se presentara alguno de los casos de vencimiento anticipado, no habrá pago de pena o prima a los tenedores de la emisión en cuestión.

Prelación de Pagos

Al momento de la colocación de constituyeron los fondos de reserva y de principal de ambas emisiones para que se realicen los pagos correspondientes de acuerdo al calendario y durante la vida de la transacción, con los ingresos por las comisiones cobradas producto de los envíos de dinero del servicio “Dinero Express” primeramente se reconstituyen los fondos de INTRACB04 y una vez que estén debidamente constituidos, los remanentes se destinan por el Fiduciario para reconstituir el fondo de reserva y el fondo de principal de INTRACB06. En caso de que estén debidamente constituidos los Fondos de Reserva y los Fondos de Principal tanto de los Certificados Bursátiles INTRACB 04 e INTRACB 06, el Fiduciario, previa instrucción del Comité Técnico en tal sentido, podrá liberar excedentes a la Fideicomitente.

Page 10: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 10 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

Análisis del Comportamiento del Colateral En nuestro análisis consideramos el desempeño que ha tenido la cobranza de las comisiones por transferencias de dinero. Nuestro análisis inicia a partir de 2004, año en el cual se realizó la primera emisión de los Certificados Bursátiles Fiduciarios. El desempeño mostrado por el número de envíos se muestra en la siguiente gráfica, donde se puede observar el crecimiento que ha presentado el número de montos enviados por año, particularmente en los primeros cuatro años (2004-2008) donde se presentaron incrementos anuales de dos dígitos. Es importante mencionar que a pesar de que el número de envíos ha venido incrementándose año con año, las tasas de crecimiento presentan una tendencia decreciente, lo que se encuentra en línea con las proyecciones de colocación.

Page 11: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 11 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

Asimismo, se puede observar el impacto negativo de la crisis financiera en el número de envíos a partir de 2008. En 2009, el número de envíos creció 2.34%, aunque por debajo de la tendencia de crecimiento que venía mostrando años anteriores. Para el año 2010 el número decreció en 0.10%; y si consideramos el número de envíos promedio diario, en 2011 cayó 2.16% respecto al año inmediato anterior. En el acumulado, se han efectuado 66’234,942 (Sesenta y Seis Millones Doscientos Treinta y Cuatro Mil Novecientos Cuarenta y Dos) a partir del año 2004 hasta el mes de septiembre del año en curso.

El monto transferido en el transcurso de 2011 incluyendo hasta el mes de septiembre asciende a P$8,271.0 Millones de Pesos, lo que equivale a un ingreso por comisiones de P$543’292,591 (Quinientos Cuarenta y Tres Millones Doscientos Noventa y Dos Mil Quinientos Noventa y Un Pesos). Ahora bien, para efectos de comparar el desempeño histórico de las cantidades transferidas a través del sistema Dinero Express en los últimos años, a continuación mostramos el comportamiento mostrado por el monto transferido promedio diario anual (MTPDA), misma que registra una Tasa Media Anual de Crecimiento (TMAC) de 12.03%.

Page 12: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 12 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

Al igual que en el comportamiento señalado en el número de envíos, el MTPDA (Monto Transferido Promedio Diario Anual) ha decrecido en los últimos años como consecuencia de la crisis. A pesar de que la crisis se detonó a finales del año 2008, en 2009, el MTPDA mantuvo los niveles presentados en 2009, con un crecimiento de 0.95%. En 2010 dicho monto se contrajo en 0.82% y hasta septiembre de 2011, en 4.60%. El monto promedio por envío transferido a través de Dinero Express, también ha disminuido en los últimos años. En 2011, el monto promedio asciende a P$1,103 Pesos, que equivale a un 2.49% inferior al monto reportado en 2010 y a un 7.19% inferior al reportado en 2007, año que presenta el mayor monto promedio transferido por envío. Sin embargo, esta Agencia Calificadora no considera que esto represente un factor de riesgo para la emisión, ya que dicho comportamiento va a acorde con las proyecciones contempladas al momento de asignar la calificación inicial a esta emisión. El comportamiento antes mencionado se observa en la siguiente imagen.

Page 13: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 13 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

El comportamiento de las comisiones cobradas por Dinero Express, que constituyen la fuente de pago de esta emisión se muestra en la siguiente imagen. De igual manera, se presenta el monto promedio diario anual de las comisiones cobradas, el cual presenta una Tasa Media Anual de Crecimiento de 11.24%.

Como se puede observar, el nivel de comisiones cobradas ha mantenido un comportamiento similar al monto transferido, presentando una tendencia de crecimiento positiva en los primeros años y una disminución a partir del año 2010, en donde el monto promedio diario anual por comisiones se redujo en 1.23%, mientras que en 2011 disminuyó un 2.45%.

Page 14: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 14 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

El comportamiento mostrado por el número de envíos y los montos transferidos obedece a la alta correlación que tienen los ingresos nacionales de Dinero Express con los ciclos económicos, particularmente, con el desempeño económico de Estados Unidos. De tal manera que es evidente el deterioro en los ingresos derivado de la crisis por la cual atravesó el país y Estados Unidos en 2009. Es importante mencionar que el monto por comisiones cobrado a los usuarios de Dinero Express difiere según el monto transferido y del punto de venta de que se trate; no obstante, con la finalidad de dar cuenta al lector de la evolución y la tendencia que ha venido presentando el porcentaje por comisiones en los últimos años, en la tabla siguiente se presentan los porcentajes promedio de las comisiones cobradas a los usuarios de Dinero Express en el periodo 2004-2011(hasta el mes de septiembre):

Como se puede observar, el porcentaje promedio cobrado por comisiones ha venido disminuyendo año con año a partir de 2004, como parte de la estrategia de la compañía, sin que esto represente un factor de riesgo importante, ya que en la medida de que el monto total de transferencias se siga incrementando por un número mayor de puntos de venta, los ingresos de Dinero Express seguirán incrementándose. Inclusive, en la tabla anterior es posible observar un incremento en el porcentaje de comisión cobrado en 2011 que asciende a 6.57%, lo que ha beneficiado los ingresos por comisiones que representan la fuente de pago de esta emisión.

Del Seguimiento de la Emisión Es importante recordar que para efectos de nuestro análisis de sensibilidad consideramos un nivel de ingreso constante para toda la vida de la emisión igual al del año 2009 -con un recorte de 4.45%- tomando en cuenta una disminución gradual en el porcentaje de cobranza.

Page 15: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 15 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

A continuación mostramos un comparativo de los niveles de cobranza reportados -desde el mes de Junio de 2010 hasta el mes de septiembre del año en curso- versus los proyectados por esta Agencia Calificadora al momento de efectuar el análisis de sensibilidad para asignar la calificación inicial a estas emisiones, en el cuál se consideró que los ingresos por comisiones se mantendrían constantes a lo largo de la vida de la emisión, tomando como referencia los niveles de ingreso reportados en 2009.

Como se puede observar en la tabla anterior, el monto de la cobranza reportado por Dinero Express ha sido superior al estimado en casi todos los meses, reflejando un variación promedio de 2.97%, con una variación máxima de 6.85% y una mínima de -1.15%. Adicionalmente, si consideramos el diferencial acumulado en todos periodos el monto asciende a P$27.766 Millones de Pesos.

Del Fideicomiso Al mes de septiembre, se han efectuado 96 pagos de cupón de la Emisión correspondiente a INTRACB 04 y 72 pagos de cupón de la Emisión INTRACB 06. A la fecha se ha cumplido con el calendario de amortizaciones parciales establecido en la documentación legal para las dos emisiones y con la totalidad de las obligaciones de pago de intereses con los Tenedores.

Page 16: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 16 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

En relación a la Emisión INTRACB04 el monto total amortizado asciende a P$2,095’600,000 (Dos Mil Noventa y Cinco Millones Seiscientos Mil Pesos) lo que representa el 80.6% del monto originalmente emitido. Según lo contemplado en el calendario de amortizaciones, queda pendiente por efectuar la última amortización parcial por un monto de P$504.4 Millones de Pesos cuya fecha esperada de pago es en marzo del año 2012. Respecto a INTRACB 06, solamente se ha efectuado una amortización parcial según lo estipulado en la documentación legal, cuyo monto asciende a P$125.0 Millones de Pesos, que representa el 10.0% del saldo emitido. De esta manera, el saldo adeudado bajo los CEBURS asciende a P$1,125’000,000 (Mil Ciento Veinticinco Millones de Pesos), el cual se terminará de liquidar en su totalidad en marzo del año 2019.

Al 30 de septiembre de 2011 el estado que guarda el patrimonio del fideicomiso es el siguiente:

El estatus que guardan los Fondos de Reserva es el siguiente:

Page 17: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 17 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

Como se puede observar en la tabla anterior, al 30 de septiembre de 2011 ya están cubiertos la totalidad de los requerimientos de marzo de 2012. El fondo de principal ya cuenta con los recursos necesarios para liquidar el saldo insoluto de la Emisión INTRACB 04. Además existe un excedente total de P$43.0 Millones de Pesos. Igualmente, el patrimonio del Fideicomiso que asciende a P$988 Millones de Pesos al cierre del mes de septiembre, alcanza a cubrir el 61.0% de la deuda vigente, como se muestra a continuación:

Conclusiones Entre los factores que se consideran en la ratificación de nuestra calificación destacan:

La experiencia de más de 14 años en el manejo de envíos de dinero a través de Dinero Express.

El posicionamiento de Dinero Express como el líder en el mercado de envíos de dinero.

La Diversidad Geográfica en el origen y destino de los envíos.

El buen comportamiento histórico del activo.

El incremento de los puntos de venta, así como los nuevos productos y canales de servicio, con el objetivo de dar mayores opciones a los usuarios de Dinero Express.

Page 18: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 18 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

La estructura de la emisión que contempla mejoras crediticias a través de fondos de reserva y principal, y los contratos de cobertura de tasas de interés.

El fondo de reserva que equivale a $200’000,000 (Doscientos Millones de Pesos) para INTRACB04 y $96’125,000 (Noventa y Seis Millones Ciento Veinticinco Mil Pesos) para INTRACB06 durante la vida de la emisión de cada transacción.

El fondo de principal correspondiente a cada una de las emisiones que deberá constituirse durante los 12 meses previos a cada fecha de amortización.

El contrato de cobertura de tasas de interés donde se estipula que para la transacción de INTRACB04 la tasa de interés máxima a pagar por el fideicomiso emisor es de 10.25% mientras que para INTRACB06 es de 11.5%

La fortaleza y la estabilidad que tienen los ingresos de Dinero Express, a pesar del impacto que tuvo la crisis financiera en el número de envíos y los montos transferidos.

La puntualidad, el compromiso y el buen desempeño financiero que tanto Dinero Express, como la emisión han presentado en sus pagos según se acordó desde el inicio.

La Cobertura de la deuda, ya que con los recursos en el patrimonio del Fideicomiso al cierre del mes de septiembre se alcanza a cubrir el 61% del saldo insoluto.

El comportamiento mostrado por las Comisiones derivadas de las operaciones de envío de dinero –que constituyen la fuente de pago de la presente Emisión- mismas que han mostrado un desempeño acorde a lo estimado por esta Agencia Calificadora al momento de asignar la calificación inicial a la Emisión.

Los recursos en las reservas del Fideicomiso, que al 30 de septiembre

de 2011 alcanzar a cubrir la totalidad de los requerimientos de marzo de 2012. El fondo de principal ya cuenta con los recursos necesarios para liquidar el saldo insoluto de la Emisión INTRACB 04. Además de que existe un excedente total de P$43.0 Millones de Pesos.

Considerando la información financiera del Fideicomiso Emisor, el cual a la fecha cuenta con los recursos suficientes para llevar a cabo la amortización total programada de la emisión INTRACB04, a llevarse a cabo durante el primer trimestre del año 2012 de tal forma que los flujos de efectivo futuros provenientes del cobro de las comisiones por la transferencia de efectivo a través de Dinero Express se destinarán -con base a la prelación de pagos establecida- a la emisión INTRACB06, por lo cual esta Agencia Calificadora coloca en Observación Positiva la Calificación de HR AA asignada a dicha emisión.

Page 19: Intra Mexicana S.A. de C.V. - hrratings.com · Los estados de la República Mexicana que cuentan con un mayor porcentaje de participación en el origen de los envíos de dinero son

La nueva alternativa en calificación de valores.

Hoja 19 de 19

Intra Mexicana S.A. de C.V.

INTRACB 04 & INTRACB 06

Diciembre 21, 2011 Finanzas Estructuradas

HR AA+

HR AA

HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que cuenta con una experiencia integral de más de 100 años en el análisis y calificación de la calidad crediticia de empresas y entidades de gobierno en México, así como de la capacidad de administración de activos, o desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social por parte de alguna entidad. Los valores de HR Ratings son la Validez, Calidad y Servicio. www.hrratings.com

Paseo de los Tamarindos 400-A, Piso 26, Col. Bosque de Las Lomas, CP 05120, México, D.F. Tel 52 (55) 1500 3130

Las calificaciones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades, y no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio u operación. La calificación otorgada no es una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción III de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores.” HR Ratings basa sus calificaciones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base.

La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Bursatilización de Flujos Futuros, Agosto 2008. Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar

www.hrratings.com/es/metodologia.aspx