Intoxicacion por mercurio

4
TOXICOLOGÍA DR. CARLOS GARCÍA 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Practica N° 3 Título de la Práctica: Intoxicación por Mercurio Animal de Experimentación: Cobayo Vía de Administración: IntraPeritoneal OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 1. Determinar la toxicidad del mercurio en el cobayo. 2. Determinar los síntomas que presenta el cobayo frente a la administración de mercurio. 3. Identificar mediante reacciones la presencia de mercurio en las vísceras del cobayo. MATERIALES Bisturí. Equipo de disección. Vaso de precipitación. Erlenmeyer. Jeringa de 10 ml. Tubos de ensayo. Pipetas. Cronometro. Perlas de vidrio. Mascarilla, guantes. Baño María Papel filtro Cocineta SUSTANCIAS 1 LUIS GRANDA HIDALGO | TOXICOLOGÍA 10

Transcript of Intoxicacion por mercurio

Page 1: Intoxicacion por mercurio

TOXICOLOGÍADR. CARLOS GARCÍA

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

Practica N° 3

Título de la Práctica: Intoxicación por Mercurio

Animal de Experimentación: Cobayo

Vía de Administración: IntraPeritoneal

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

1. Determinar la toxicidad del mercurio en el cobayo.2. Determinar los síntomas que presenta el cobayo frente a la administración

de mercurio.3. Identificar mediante reacciones la presencia de mercurio en las vísceras del

cobayo.

MATERIALES Bisturí. Equipo de disección. Vaso de precipitación. Erlenmeyer. Jeringa de 10 ml. Tubos de ensayo. Pipetas. Cronometro. Perlas de vidrio. Mascarilla, guantes. Baño María Papel filtro Cocineta

SUSTANCIAS

Sal mercúrica Clorato de Potasio Ácido Clorhídrico

PROCEDIMIENTO

1 LUIS GRANDA HIDALGO |

10

Page 2: Intoxicacion por mercurio

TOXICOLOGÍADR. CARLOS GARCÍA

2

1. Colocamos 25ml de mercurio e inyectamos al cobayo.2. Observamos la reacción y los síntomas del cobayo después de la

administración del toxico. 3. Extraemos las vísceras y colocamos en un vaso de precipitación, las

picamos.4. Llevamos al baño maría y adicionamos clorato de potasio y luego el HCl,

este procedimiento dura 30 minutos.5. Transcurrido este tiempo filtramos.6. Con el filtrado obtenido realizamos las reacciones de reconocimiento.

GRÁFICOS

Rasurado del cobayo Disección del Cobayo Filtramos

REACCIONES DE RECONOCIMIENTO

Reconocimiento en Medios Biológicos

Yoduro de Potasio Difenil Tio Carbazona Difenil Carbazida Positivo Característico Negativo Positivo Característico

OBSERVACIONES Se debe estar concentrado en la práctica y así observar claramente los

síntomas que presenta el cobayo frente al toxico. Presento mareos, adormecimiento, desequilibrio y cerraba y abría los

ojos.

CONCLUSIONES

2 LUIS GRANDA HIDALGO |

Page 3: Intoxicacion por mercurio

TOXICOLOGÍADR. CARLOS GARCÍA

3

En esta práctica se determinó la toxicidad del mercurio mediante las reacciones de identificación.

RECOMENDACIONES Usar mascarilla y guantes. Agitar constantemente mientras se calienta a baño maría.

CUESTIONARIO Toxicidad por mercurioLa toxicidad por mercurio ocurre cuando una persona está expuesta al mercurio. El

mercurio es un metal natural. La exposición al mercurio, tanto a corto como a largo

plazo, puede provocar problemas de salud graves.

Factores de riesgo Trabaja en:

Servicios dentales Servicios para la salud Industria química Otras industrias que usan mercurio Practica rituales que incluyen mercurio Come más de 6 onzas de atún blanco por semana Come más de 12 onzas por semana de pescado y mariscos que se considera que

posee bajo contenido de mercurio (p. ej., camarones, atún claro enlatado, salmón, abadejo, pez gato)

BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍAFolleto de prácticas de toxicología del docente.

AUTORIANinguna.

3 LUIS GRANDA HIDALGO |