INTOXICACION

7
INTOXICACION Una intoxicación es la entrada de un tóxico en el cuerpo en cantidad suficiente como para producir un daño. Entendemos por tóxico aquella sustancia que cuando se encuentra en una determinada concentración en el organismo de los seres vivos provoca un daño. No se debe confundir una intoxicación con una reacción alérgica, ya que ésta va a depender de una reacción exagerada del organismo ante un agente que no necesariamente es dañino. El grado de intoxicación dependerá tanto de la cantidad de veneno/tóxico ingerido como de las características propias de la persona (edad, peso, obesidad…). La mayoría de las veces las intoxicaciones ocurren por accidente, sin embargo, una actuación rápida puede llegar a salvar la vida. Si se sospecha de una intoxicación, no hay que esperar a que aparezcan los síntomas, sino tomar medidas activas. Causas y tipos de intoxicación Según la vía de entrada, existen diversos tipos de intoxicaciones:

description

alcoholismo

Transcript of INTOXICACION

INTOXICACIONUna intoxicacin es la entrada de un txico en el cuerpo en cantidad suficiente como para producir un dao.

Entendemos por txico aquella sustancia que cuando se encuentra en una determinada concentracin en el organismo de los seres vivos provoca un dao. No se debe confundir una intoxicacin con una reaccin alrgica, ya que sta va a depender de una reaccin exagerada del organismo ante un agente que no necesariamente es daino.

El grado de intoxicacin depender tanto de la cantidad de veneno/txico ingerido como de las caractersticas propias de la persona (edad, peso, obesidad).

La mayora de las veces las intoxicaciones ocurren por accidente, sin embargo, una actuacin rpida puede llegar a salvar la vida. Si se sospecha de una intoxicacin, no hay que esperar a que aparezcan los sntomas, sino tomar medidas activas.Causas y tipos de intoxicacin

Segn la va de entrada, existen diversos tipos de intoxicaciones:

Va digestiva: cuando se produce por va bucal o anal. Puede ser provocada por alimentos contaminados o en mal estado, por un exceso en la toma de medicamentos, alcohol o por la ingesta de compuestos qumicos. Va inhalatoria: se produce al inhalar gases txicos, como el monxido de carbono, sustancias voltiles como aerosoles, o tambin por el consumo de drogas inhaladas. A travs de la piel y mucosas: causada debido a la absorcin cutnea por mordeduras animales o picaduras de insectos, por la manipulacin de plantas venenosas sin proteccin, el mal uso de pesticidas e insecticidas, o a travs de las mucosas, como la cocana. Va endovenosa: cuando el agente causante pasa directamente al torrente sanguneo, por ejemplo por sobredosis de drogas o medicamentos.

Segn el grado y sus efectos en el tiempo:

Agudas: son aquellas que se producen debido a la exposicin o consumo de grandes dosis de txico. Los efectos son inmediatos, apareciendo en las primeras 24h despus de la exposicin, y no suelen dejar secuelas una vez eliminados del organismo. Un ejemplo sera la ingesta de alimentos en mal estado. Crnicas: se produce cuando la persona ha estado expuesta a dosis bajas de veneno y con cierta periodicidad. La intoxicacin se produce poco a poco, por lo que tiene un efecto ms tardo y dejan secuelas que en algunos casos son permanentes. Podra ser el caso por ejemplo de trabajadores expuestos a menudo a pinturas, plomo o goma a travs de la manipulacin continuada de los mismos en sus jornadas laborales.

HISTORIA CLINICANombre: Marcela Perez ClaureEdad: 19 aos Sexo: femenioFecha de nacimiento:19/10/93Procedencia: Tarija Residencia: B/ las panosasEstado civil: solteroOcupacin: Estudiante Grado de instruccin: UniversitariaReligin: Catlica Raza: MestizaIdioma: Castellano

MOTIVO DE INTERNACION: intoxicacin por raticida. ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente llega al servicio de emergencias con un cuadro de intoxicacin de mas o menos 2hrs. De evolucin,Motivo por el cual se decide su internacin al servicio de medicina mujeres ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS:Perinatales: Producto de parto eutcico hospitalario Desarrollo Psicomotriz: Adecuado para la edadHABITOS: Fuma: si fumaAlcohol: si consumeDiuresis: tres veces al da Catarsis: Dos veces al da Alimentacin: VariadaCoca: No consumeInmunizaciones: esquema de vacunacin CompletaANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS: Enfermedades de la Infancia: propias de la edad Adolescencia: No refiereANTECEDENTES FAMILIARES:Padre: Posiblemente sanoMadre: Posiblemente sanoEXAMEN FISICO:Talla: 163 cmPeso: 60 Kg.Nutricin: normal.Hidratacin: deshuidratadaConciencia: inconciente.

EXAMEN FISICO REGIONALCabeza: Normo cfalo, cabellos normo implantados. Ojos: Medianos, pupilas no fotoreaactivasOdos: Conducto auditivo externo permeable, audicin buena Boca: Mediana, mucosas deshidratadas, piezas dentales completas. Cuello: Cilndrico no se observa adenopatas

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA

DIAGNOSTICOOBJETIVOACCIONES ENF.EVALUACION

Patrn respiratorio ineficaz relacionado con depresin del sistema nervioso centralrecuperar y mantener dinmica respiratoria del paciente. Administracin de oxigenoterapia segn indicacin mdica. Colocar al paciente de forma tal que se minimicen los esfuerzos respiratorios. Controlar peridicamente el estado respiratorio y de oxigenacin.Paciente recupera ventilacin respiratoria.

Alteracin de la termorregulacin relacionada con ingesta de sustancias toxicas manifestado por hipotermiael paciente lograr restablecer su termorregulacin corporal. Control de temperatura frecuentemente Abrigar al paciente Colocar bolsas de agua tibia Paciente recupera su termorregulacin corporal.

Riesgo de dficit del volumen de lquidos relacionado con emesis inducida.Mantener equilibrio hidroelectroltico. Comprobar los niveles de electrlitos en suero y orina. Llevar un registro preciso de ingresos y egresos. Observar las mucosas, la turgencia de la piel y la sed. Valorar cantidad y caractersticas de los vmitos.El paciente no present disminucin del volumen de lquidos.

Lic. Blanca Paz CastroGRUPO: 1UNIVERSITARIA: Andrea Pimentel AlfaroProceso De Atencin De Enfermera TARIJA BOLIVIA