Intervención Foro

1
Buenas tardes tutora y compañeros. Segunda intervención De algo que no se ha hablado en el foro es que a finales de abril se reunieron en la Habana las dos principales guerrillas de Colombia: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liderado por Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko' y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) liderado por Nicolás Rodríguez, alias 'Gabino ',con la finalidad de abrir un proceso unificado de paz con el Gobierno de Colombia, dicha reunión contó con el apoyo de Cuba, Noruega y Venezuela, países garantes de la negociación. Es de suma importancia que se llegue a un acuerdo de este tipo entre las guerrillas con el gobierno de Colombia, pues estas son consideradas como las más conflictivas a nivel del país, cabe recalcar que las guerrillas no están de acuerdo con terminar encarcelados para llegar al pacto. En una recopilación de lo aportado por los compañeros se puede decir que el Gobierno de Colombia en negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha logrado que los campesinos en situación menesterosa tengan a acceso a tierras, lo cual logrará un desarrollo en cuanto a mejora en calidad de vida se refiere, además se ha logrado que se comience a combatir el narcotráfico y que se colabore de forma unificada para limpiar los campos de explosivos (desminado).

description

Intervención

Transcript of Intervención Foro

Buenas tardes tutora y compaeros.Segunda intervencinDe algo que no se ha hablado en el foro es que a finales de abril se reunieron en la Habana las dos principales guerrillas de Colombia: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liderado por Rodrigo Londoo, alias 'Timochenko'y el Ejrcito de Liberacin Nacional(ELN) liderado por Nicols Rodrguez, alias 'Gabino ',con la finalidad de abrir un proceso unificado de paz con el Gobierno de Colombia, dicha reunin cont con el apoyodeCuba, Noruega y Venezuela, pases garantes de la negociacin.Es de suma importancia que se llegue a un acuerdo de este tipo entre las guerrillas con el gobierno de Colombia, pues estas son consideradas como las ms conflictivas a nivel del pas, cabe recalcar que las guerrillas no estn de acuerdo con terminar encarcelados para llegar al pacto.En una recopilacin de lo aportado por los compaeros se puede decir que el Gobierno de Colombia en negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha logrado que los campesinos en situacin menesterosa tengan a acceso a tierras, lo cual lograr un desarrollo en cuanto a mejora en calidad de vida se refiere, adems se ha logrado que se comience a combatir el narcotrfico y que se colabore de forma unificada para limpiar los campos de explosivos (desminado).