Intervención del docente en el abordaje del problema emocional

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO “MONSEÑOR DE TALAVERA” EXTENCIÓN SAN CRSITÓBAL EDO. TÁCHIRA Elaborado por: Caballero Adriana C.I: 20.425.315 Colmenares Liliana C.I: 19.599.028 Ramírez Angélica C.I: 18.391.511 Educación Especial Semestre: VI Sección: 31 Turno: C Profesor: Dustin Martínez San Cristóbal, Enero del 2012

Transcript of Intervención del docente en el abordaje del problema emocional

Page 1: Intervención del docente en el abordaje del problema emocional

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

COLEGIO UNIVERSITARIO “MONSEÑOR DE TALAVERA”

EXTENCIÓN SAN CRSITÓBAL – EDO. TÁCHIRA

Elaborado por:

Caballero Adriana C.I: 20.425.315

Colmenares Liliana C.I: 19.599.028

Ramírez Angélica C.I: 18.391.511

Educación Especial

Semestre: VI Sección: 31 Turno: C

Profesor: Dustin Martínez

San Cristóbal, Enero del 2012

Page 2: Intervención del docente en el abordaje del problema emocional

Características del

psicopedagogo que

maneja niños con

problemas

emocionales

Evaluar permanentemente el desarrollo individual

y así seleccionar las estrategias para realizar un

proyecto de integración.

Establecer canales de comunicación, consulta y

apoyo a los padres para orientar su participación y

compromiso en el proceso educativo de sus hijos.

Plantear un diagnostico especifico de

las necesidades pedagógicas que el

niño o niña.

Ofrece orientación al docente regular

y a la familia.

Page 3: Intervención del docente en el abordaje del problema emocional

Rol del Psicopedagogo en el abordaje del niño con

problemas emocionales

Apreciar el progreso intelectual, social y

emocional de los niños.

Ayudar a identificar a los niños y colaborar con otros profesionales.

Desenvolver medios para facilitar el aprendizaje de

todos los niños.

Especificar problemas personales y

educacionales realizando proyectos adecuados

para su proceso.

Page 4: Intervención del docente en el abordaje del problema emocional

Interacción Maestro –

Estudiante La comunicación profesor - estudiante

es una necesidad básica

general, para la apertura de la

primaria.

La comunicación profesor - educando ha

de considerar las características

determinadas del grupo para poder

dirigirlos y ayudarlos.

La comprensión del comportamiento

discente, supone la identificación de

factores individuales y sociales.

La comunicación educador - escolar ha

de tener como objetivo prioritario la

integración del discente en el grupo

social.

La comunicación dinámica exige la

cooperación autónoma de los

escolares.

Page 5: Intervención del docente en el abordaje del problema emocional

Jornades de Foment de la Investigació. [En línea]. el perfil del psicopedagogo.

<http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi8/psico/43.pdf >. (2012, enero 26).

Vargas, L. (2006, enero 23). La Interacción maestro/alumno. [En línea].

<http://uva.anahuac.mx/mace/foros/modulo7.1/224.html> . (2012, enero 26).