Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación...

32
TRABAjAdORES EXIGEN pAGOS COMIENZA EL REMATE DE BIENES DE MINERA LINDEROS Inquietud obedece a que los operarios podrían ser quienes sean los más perjudicados Página 16 Con tres penales atajados, el portero Claudio Bravo instaló a Chile en la final de la Copa Confederaciones, al vencer por esta vía al Portugal de Cristiano Ronaldo y está a la espera de Alemania o México. EL HÉROE DE LA JORNADA FOTO: EFE Mientras la Asocia- ción Serena Norte Caupo- licán lidera en la categoría senior, Unión Peñuelas “B” se afirma en la punta de la Liga Comercial. Además, en esta edición, el poster a todo color de Unión Marquesa. 22-25 26-28 Tras la lluvia sigue el fútbol amateur EN lA REGIÓN Allegados al infortunado conductor ratificaron que efectivamente antes de ter- minar su ruta habitual diur- na la noche del domingo, se comunicócon su esposa para avisarle que ya estaba pronto a regresar a su casa. 9 Despiden a colectivero asesinado pOlICIAl JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017 Fundado el 1 de Abril de 1944 AñO lXXIv N° 26.691 Iv Región la Serena 32 páginas $300. www.diarioeldia.cl Trabajos afectarán a seis calles desde el mes de noviembre, en el ini- cio de las obras que podrían lesionar las ventas de los comerciantes del centro de la ciudad puerto, que ya enfrentan dificultades con el mall. 6-7 Intervención de calles preocupa a comerciantes EN COquImBO

Transcript of Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación...

Page 1: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

TRABAjAdORES EXIGEN pAGOS

COMIENZA EL REMATE DE BIENES DE MINERALINDEROS

Inquietud obedece a que los operarios podrían ser quienes sean los más perjudicados Página 16

Con tres penales atajados, el portero Claudio Bravo instaló a Chile en la final de la Copa Confederaciones, al vencer por esta vía al Portugal de Cristiano Ronaldo y está a la espera de Alemania o México.

EL HÉROE DE LA JORNADA

FOTO: EFE

Mientras la Asocia-ción Serena Norte Caupo-licán lidera en la categoría senior, Unión Peñuelas “B” se afirma en la punta de la Liga Comercial. Además, en esta edición, el poster a todo color de Unión Marquesa.

22-25

26-28

Tras la lluvia sigue el fútbol amateur

EN lA REGIÓN

Allegados al infortunado conductor ratificaron que efectivamente antes de ter-minar su ruta habitual diur-na la noche del domingo, se comunicócon su esposa para avisarle que ya estaba pronto a regresar a su casa.

9

Despiden acolectivero asesinado

pOlICIAl

JUEVES29 DE JUNIO DE 2017

Fundado el1 de Abril de 1944

AñO lXXIv N° 26.691 Iv Región la Serena 32 páginas $300. www.diarioeldia.cl

Trabajos afectarán a seis calles desde el mes de noviembre, en el ini-cio de las obras que podrían lesionar las ventas de los comerciantes del centro de la ciudad puerto, que ya enfrentan dificultades con el mall.

6-7

Intervención de calles preocupa a comerciantes

EN COquImBO

Page 2: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

02 I EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

LECTORES > Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de

quienes las emiten y no reflejan necesariamente el pensamiento de diario El Día

Por su parte, desde el gremio amenazaron con no salir a tra-bajar en las noches si es que las condiciones de inseguridad continúan y emplazaron a las autoridades.

Marcela Ugarte Roco: “Era ob-vio que habría participación de terceros!! Mi tío Ricardo era un hombre bueno y muy trabajador, fue una víctima más de la maldita delincuencia, sus funerales serán hoy en la iglesia Santa Teresita de Los Andes paradero 5. Tío querido lo recordaré siempre”.

Lorena Anacona López: “Lo siento

mucho por su perdida. Conocí a Don Ricardo y puedo decir que fué una persona muy agradable. Una perdida irreparable”.

Berta Ponce Carvajal: “Me queda claro que las personas gobernantes no dan amparo a nuestras demandas, a nuestra gente trabajadora y esforzada. Don Ricardo era un hombre trabajador, sencillo y honrado. Trabajó con nosotros, con mi familia y no merecía esto. Mientras tanto, los delincuentes se burlan, pero nos falta leyes más duras, ya que no nos podemos defender ni en nuestras casas. Creo que el

delincuente tiene más derechos que nosotros”.

Vanessa Barraza Rojas: “Apoyo totalmente la decisión para la delincuencia y asesinos deberían tener penas y castigos de modelo norcoreano”.

Claudia González Caro: “Qué lamentable los delincuentes, ga-nando de nuevo y una vida que se fue de un trabajador, un padre de familia. Más encima, el trabajo que el hacía, de transportar gente en su colectivo, que muchas veces corren tantos riesgo. Ojalá se haga justicia en nombre de don Ricardo”.

Lorena Tarifeño: “Tanta maldad Dios mío. Mis condolencias a la familia y ojalá de una vez por todas se haga justicia para el caballero Q.E.P.D.”

Gabriela Del Carmen Cortés Cortés: “Ya La Serena dejó de ser tranquila, más si no ponen mano dura a la delincuencia. Matan, roban y pasan por control de detención y quedan libres. Que tristeza para la familia”.

Letty Mercado: “No hay que ser vidente ni Sherlock Holmes para darse cuenta que hubo participación de terceros”.

Policía corrobora que hubo participación de terceros en muerte de colectivero

Lo más comentado en la web

R E P O R T E R O C I U D A D A N OContáctese con el reportero ciudadano. Más información en nuestra web www.diarioeldia.cl

Envíe sus cartas al Director, con una extensión máxima de 1.500 caracteres, con espacios incluidos, con la debida identificación, nombre, rut y número telefónico, a:• www.diarioeldia.cl, •oficinas comerciales, • a nuestros e mails : [email protected] [email protected]

Los textos y opiniones son de exclusiva responsabilidad de los firmantes

••• Un reportero ciudadano nos envío esta fotografía en la que se muestra como se están mejorando los espacios públicos en la comuna de La Higuera. Se están uti-lizando máquinas de emergencia sobre todo en los caminos que fueron dañados por las últimas precipitaciones que afectaron a la región.

mEjORAN ESPACIOS PúbLICOS EN COmUNA DE LA hIgUERA

••• Desde la cuenta de twitter de Transporte Informa Coquimbo @tteinforma_IV llaman a la precaución por mal estado de calzada ubicado en la Avenida Cuatro Esquinas entre la Ruta 5 y con la calle Balmaceda dirección oriente, en La Serena.

ALERTAN POR ESTADO DE CALzADA

CREER EN ALgO••• “Ya ni en la paz de los sepulcros creo”.

Este nuevo refrán refleja el pesimismo de algunos que no desean sufragar en el mes de Noviembre, teniendo en sus mentes las vueltas y revueltas que han dado muchos políticos. Pero, a ellos les decimos, que si anhelan un verdadero cambio para nuestro país deberán dejar atrás su indecisión y estar desde tempra-no en los locales de votación, adentrando en sus conciencias este otro sabio refrán” por un solo borrego no se debe juzgar a la manada”, sabedores que ya conocen los males que causó en nuestro país uno de los candidatos.

Estos votantes, han ido dejando atrás su falta de cultura política, y, poco a poco, sus mentes han ido conociendo los males que han afectado a nuestro Chile en los ámbitos de la salud y la educación, los tormentos padecidos con sus jubilaciones, las colusiones de todo tipo, las arremetidas de algunos en contra del medio ambiente, dolores que se ven mitigados en estos días con las noticias del actuar de la selección de fútbol en Rusia, rememorando la forma como gobernaron algunos, a los que les calza muy bien este otro refrán: “ hay gente tan pobre, que sólo tiene dinero”.

Volviendo a las campañas políticas ,en estos días golpean nuestras neuronas los contenidos alarmistas, a semejanza de lo que leíamos y escuchábamos hace ya más de 4 decenios a lo largo del país, sincerándose, al respecto, un ex ministro reciente de apellido Larroulet, al decir(sin tapujos) que “el modelo liberal está en peligro en Chile”. Menos mal, que muchos sabemos que el neoliberalismo es un sistema

Pedro Díaz Rojas

basado en el individuo, donde cada uno corre por su cuenta sin contar con protección alguna.

Recordemos, finalmente, que quedan pocos meses para remecer nuestra indecisión y meditar acerca de todo lo bueno que necesita Chile, desconfiando de los que ofrecen una gran vida futura. Frente a ello, te pedimos que medites el contenido de este último refrán: “no todo lo grande es bueno, pero todo lo bueno es grande”.

LA ImPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN EN INVIERNO••• Durante el 2016, la autoridad detectó que cerca del 17% de los equipos de calefacción presentes en el comercio, no cumplían con la normativa vigente que los obliga a ser certificados sometiéndolos a una serie de pruebas para garantizar la seguridad los usuarios. Tema no menor dado que en el peor de los casos puede poner en riesgo la vida de las personas.

El consumidor está expuesto al peligro, primero, por la irresponsabilidad de quienes venden productos no certificados y segundos, por la ignorancia de quienes compran sin saber de la prohibición de la venta de productos de calefacción sin sello de certificación SEC.

Si bien la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha entregado indicaciones sobre este tema y realiza fiscalizaciones en el comercio, existe aún un desconocimiento general en los usuarios al respecto.

El llamado es a tomar las siguientes precau-ciones: informarse, adquirir sólo artículos con certificación y desde ya, realizar la mantención de todos los artefactos de calefacción para la temporada otoño-invierno .

Algo simple y nada engorroso como dar el uso correcto a cada equipo, seguir las re-comendaciones del fabricante, realizar las manutenciones con profesionales acredita-dos de cada marca y mantener los equipos limpios son solo algunos datos que pueden ser de utilidad para disfrutar de un invierno seguro. No en vano versa el refrán “más vale prevenir que curar”.

Eduardo González Trotter, Gerente General Ursus Trotter

FOTO

JAN

INA

GU

ERR

ERO

FOTO

CED

IDA

FOTO

CED

IDA

Page 3: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

I 03EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

a Región de Coquimbo se ha constituido en un referente en materia de generación de energías renovables y en la opción para enfrentar

una creciente demanda y aportar al cuidado del medio ambiente ya que son amigables y limpias con el entorno.

Las centrales instaladas en los últimos años demuestran que esta es una zona privilegiada en lo referente a lo solar y eólico, lo que ha significado la incorporación de fuertes capitales, en especial en lo eólico.

En recientes declaraciones, el ministro de Energía afirmó que el país espera tener, al 2050, un 70% de generación eléctrica mediante estos dos sistemas, los que paulatinamente se han incrementado en su uso, incluyendo lo solar en viviendas, con excelentes resultados por lo que, paulatinamente, se ha ido extendiendo su aplicación, tanto en áreas urbanas como rurales.

No cabe duda que ese es el futuro para un país que se encuentra en un franco proceso de desarrollo y que tiene, en el desierto de Atacama, por sus condiciones especiales, el mayor complejo solar de Latinoamérica.

Entre los inversionistas extranjeros existe un marcado interés por estas alternativas, considerando que hay recursos que se agotan en este esce-nario y ello ha sido determinante en la elección de algunas comunas como Ovalle o Canela, por mencionar algunas que han sido elegidas para montar centrales eólicas.

Es conveniente, entonces, que la región siga promoviendo este potencial natural e inagotable por lo que ello significa en lo social y económico y, al mismo tiempo, las universidades incorporen con mayor fuerza la formación de profesionales en el rubro que requiere de una alta espe-cialización.

Acciones conjuntas entre los sectores públicos yprivados resultan deter-minantes y las mesas de diálogo establecidas deben, también, priorizar este tipo de acciones como parte de un proceso integral destinado a potenciar el desarrollo, objetivo central de toda acción gubernamental.

OPINIÓN Contacto: [email protected], [email protected]ón gratuita. El Día se reserva el derecho de publicación

Energías no convencionalesIgualdad de género,un análisis desigual

a desigualdad es un tema de preocupación permanente por

los efectos que conlleva en términos del crecimiento y desarrollo de los países. En Chile, desde luego, los temas de desigualdad económica y social son parte de la discusión y de estudios permanentes que bus-can clarificar la situación real y de proponer alternativas de mejora.

En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile”, aborda el fenómeno de la desigual-dad desde diferentes perspectivas. Por lo mismo, llama la atención que no dedique un apartado a la desigualdad de género, siendo que la OCDE ha señalado que ese es uno de los problemas que se manifiesta con mayor fuerza en el mercado laboral chileno.

A pesar de que en los últimos años las mujeres han aumentado su participación en el mercado laboral, aún sigue siendo baja, persisten brechas salariales y su representatividad en cargos altos dista de mostrar avances signifi-cativos en términos de igualdad.

La brecha entre hombres y mujeres se aborda tangencialmente a lo largo del estudio del PNUD para señalar aspectos como las diferen-cias salariales que, aún cuando han disminuido en las últimas décadas, se mantiene en promedio un 16% por debajo de los hombres. Trayectorias laborales interrumpidas producto de la maternidad, la desvalorización del trabajo femenino o la duplicidad de roles que asume la mujer pueden ser algunas de las razones de tales diferencias.

Adicionalmente, las mujeres se muestran más inseguras de poder cubrir sus necesidades básicas al jubilar, dada la desigualdad en sus pensiones respecto de los hombres.

Un análisis de la desigualdad de-biera enfatizar en la perspectiva de género, sobre todo cuando muchas organizaciones han incorporado esta mirada al reconocer que el aporte de la mujer es fundamental para el desarrollo.

¿Es posible avanzar en la igualdad, sin abordar con mayor profundidad la brecha de género tan presente en nuestro país?

L

LCatalinaMALUK

decana de la Facultad de Economía,

Universidad Central

Fundado el 1 de abril de 1944Propietario: Antonio Puga y Cía. Ltda.

DIRECTOR RESPONSABLE Y

REPRESENTANTE LEGAL

Ricardo Puga VergaraGERENTE GENERAL

Francisco Puga MedinaEDITOR GENERAL

Eleazar Garviso GálvezJEFE DE INFORMACIONES

Guillermo Alday CortésEDITOR DE DISEÑO

Héctor Leyton ArancibiaEDITOR FOTOGRÁFICO

Lautaro Carmona Guerrero

OFICINA LA SERENABrasil 431. Casilla 556.MESA CENTRAL Fono: 2200400 / Fax: 2219599GERENCIA Fono: 2200410CIRCULACIÓN Almagro 452. Fono: 2545390. La SerenaPUBLICIDAD Fono: 2200413, SUSCRIPCIONES Fono: 2200406 / Fax: 2229515OFICINA COQUIMBO Aldunate 943. Fonos: 2546740-2546742

OFICINA OVALLE Vicuña Mackenna 473. Fonos: (53) 2448271-2448272- ATENCIÓN Horario de lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

OFICINA SANTIAGO La C oncepción 65 Of. 1003 Providencia. Fonos: (02) 23639570-23600322

Impreso enCentro Impresor El Día,Calle Nueva 2 Nº 1240Barrio Industrial Alto PeñuelasCoquimbowww.diarioeldia.cl

Page 4: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

04 I EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

MUNDO&PAÍSMUNDO l PAÍS l CIENCIA l TECNOLOGÍA

1.000sería el costo de

la recuperación de caletas en Horcón

y Algarrobo tras daños por

marejadas.

millones de pesos

Visiones

SANTIAGO.- El autodenominado “operador político” y ex recaudador de campañas de la Nueva Mayoría Giorgio Martelli Robba fue sentenciado a 800 días de presidio remitido y al pago de cinco unidades tributarias anuales en el marco del caso SQM. El ex militante PPD fue declarado culpable de delitos tributarios, en calidad de autor, en un juicio abreviado que se realizó el pasado viernes 23 de junio. 1202

LA PAZ.- Los nueve bolivianos que fueron detenidos en Chile llegaron este miércoles al puesto fronterizo de Pisiga, tras permanecer 101 días encarcelados. Según confirmó la Agencia Boliviana de Información (ABI), los siete funcionarios de Aduanas y los dos militares que fueron condenados por delitos como contrabando y porte ilegal de armas de fuego llegaron a las 07:54 horas a la zona. Fueron homenajeados durante la jornada de ayer por el gobierno boliviano, con una recepción liderada por el presidente Evo Morales. 1204

VALDIVIA.- El expresidente Sebastián Piñera reconoció que hay que dar disculpas a los habitantes de Valdivia por la fallida construcción del puente Cau Cau.

Recordemos que el 28 de diciembre del año 2011, el exmandatario participó de la colocación de primera piedra para la construcción del viaducto. En la instancia dijo que no sólo encabezaría la ceremonia, sino que también la inauguración en su gobierno. 1203

SANTIAGO.- El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentará un recurso de casación a la Corte Suprema para intentar anular la devolución de dineros y bienes que habían sido incautados a la familia Pinochet en el marco del caso Riggs.

Cabe recordar que hace una semana, la Corte de Apelaciones ordenó devolver más de seis millones de dólares y 24 propiedades a la familia del dictador debido a que no se interrumpió la prescripción de los delitos. 1205

GiorGio Martelli fue condenado a 800 días de pena reMitida por caso sqM

los nueve bolivianos que fueron detenidos en chile ya están en su país

piñera por cau cau: “lo laMento, pero se diseñó en el Gobierno de bachelet”

cde recurrirá a supreMa para anular devolución de dinero a los pinochet

ACTUAL PrESIDENTE DE brASIL

Abren proceso para suspender de su cargo al presidente Michel Temer

Brasilia

La Corte Suprema de Brasil remitirá a la Cámara de Diputados la denuncia por corrupción formulada contra el presidente Michel Temer, con lo que se pondrá en mar-cha el proceso que puede llevar a la suspensión del mandatario de su cargo.

La decisión de remitir el asunto a la Cámara baja fue tomada ayer por el magis-trado Edson Fachin, instruc-tor del caso en el Tribunal Supremo, quien envió la

respectiva solicitud a la pre-sidenta de la corte, Carmen Lucia Antunes, responsable del trámite por cuestiones de protocolo.

En su solicitud, Fachin no analiza las cuestiones que fundamentan la acusación contra Temer y explica que la propia Constitución dice que

una denuncia contra un man-datario en pleno ejercicio del poder sólo puede ser aceptada por el Supremo con el aval de la Cámara de Diputados.

El magistrado también aceptó un pedido de la Fiscalía, en el sentido de que una eventual nueva denun-cia contra Temer por otros delitos asociados a ese caso, entre ellos el de presunta obstrucción a la justicia, sea tratada en forma separada.

El envío a la Cámara de Diputados de la denuncia por corrupción pasiva que la Fiscalía presentó este lu-nes contra Temer supone el primer paso de un largo proceso que, en ese órgano legislativo, comenzará en la Comisión de Constitución y Justicia, cuyos 66 miembros analizarán el caso durante un máximo de quince sesiones.

La comisión deberá ser con-vocada por la presidencia del Congreso y, al cabo de sus debates, votará un informe en el que recomendará que

la denuncia sea aceptada o rechazada y que deberá ser luego debatido en el pleno de la Cámara de Diputados.

Si dos tercios de los 513 di-putados votan por aceptar la denuncia, el trámite regre-sará al Supremo, que tras un debate en su propio pleno de once miembros decidirá si finalmente instaura el juicio contra Temer, quien en ese caso sería suspendido del poder durante los 180 días que duraría el proceso.

El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, aún no ha decidido cuándo se convocará la primera sesión de la Comisión de Constitución y Justicia, aunque ha adelan-tado que intentará que se defina “por consenso” entre sus miembros.

La defensa de Temer ha pedido acelerar el proceso “por el bien del país”, lo cual pudiera llevar a la Cámara baja a suspender un receso previsto para las dos últimas semanas de julio.

> El envío a la Cámara de la denuncia por corrupción pasiva que la Fiscalía presentó este lunes contra Temer supone el primer paso

según la Fiscalía, existen “pruebas robustas” contra Temer, quien reafirmó que las acusaciones en su contra constituyen una “pieza de ficción”.

EFE

EFE

Page 5: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

I 05EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Page 6: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

06 I EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

PrOyEctO DE mEJOrAmIENtO DEL SErVIU

Comerciantes de Coquimbo preocupados frente a una futura intervención del centro

Rebeca LuengoLa Serena

Preocupación existe en los comerciantes de la comuna de Coquimbo ante la futu-ra ejecución por parte del Serviu del proyecto que mejora la conexión de las partes altas de la comuna con el centro y que inter-vendrá las calles principa-les, transformándolas en

> Serán 6 calles en las que se trabajará y cuyo inicio de las obras se proyecta para el mes de noviembre. Esto podría afectar las ventas en el centro de la ciudad puerto donde ya se hace frente a las dificultades que genera la inauguración del mall.

La calle Aldunate, la principal del centro de Coquimbo, será una de las intervenidas en el proyecto de mejoramiento de Serviu. FOtO EL DÍA

ELqUI l LImArÍ l chOAPA l hUAScO l NEgOcIOS

“ Estamos fortalEciEndo la

Educación pública, la gratuidad y la inclusión”

CLAUDIO IBÁÑEZintendente regional

36%está

considerando dejar su trabajo

actual para iniciar su propio negocio

DE LOS CHILENOSACTUALIDAD

semipeatonales.Son más de $4.900 millo-

nes en un proyecto que se encuentra en preparación de bases de licitación para presentarlas a Contraloría y así poder adjudicar las obras e iniciarlas en el mes de noviembre del presente año. Esto ha llevado a los comerciantes a solicitar un retraso del inicio de

las obras, ya que se verán afectadas sus ventas en los últimos meses del año, mo-mento en el que registran mayores ganancias, gracias a las compras navideñas.

UN NUEVO CENTRO PARA

COQUIMBO. Las obras que forman parte del proyec-to “Mejoramiento inter-conexión sectores altos

Page 7: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

ACTUALIDAD I 07EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Invitamos a los suscriptores interesados en asistir al Lanzamiento del Campeonato Abierto de Golf, Copa Blanche 2698 (29/ 06 · 19:30 horas · Club de Campo Pan de Azúcar) para disfrutar de un cóctel gourmet, música en vivo y degustaciones. Puede retirar invitaciones* hoy jueves, en nuestras oficinas ubicadas en calle Brasil 431, en La Serena, a contar de las 09:30 horas.

COPA BLANCHECLUB DE CAMPO PAN DE AZÚCAR

TORNEO ABIERTO DE INVIERNO 2017

L A C I F R A

70%del comercio en el centro porteño podría quebrar con la inauguración del mall y la intervención en las calles de la comuna

–Centro de Coquimbo”, V Etapa, intervendrá con-virtiendo en calles semi-peatonales calle Melgarejo entre Camilo Henríquez y Las Heras; calle Aldunate entre calles Portales y Las Heras, calle Juan Alcalde, entre Aníbal Pinto y Avenida Varela; calle Lastra, entre Aníbal Pinto y Aldunate y ca-lle Las Heras entre Aldunate y Melgarejo. Quedarán como calles vehiculares calles Borgoño y Bilbao, ambas entre Melgarejo y Aníbal Pinto.

Además se proyecta la construcción de veredas en calle Pinto en el tramo sin intervenir en la Etapa IV. Por otra parte, las calles semipeatonales serán de baldosas con topes para el ingreso de vehículos en las franjas peatonales. Las calles vehiculares contemplan calzada en hormigón y vere-das de baldosas. Además se busca despejar visualmente la calle, con instalaciones eléctricas soterradas.

Consideran también mo-biliario como luminarias, basureros y escaños y de-marcaciones y señaléticas.

SOLICITUD DEL COMERCIO.

Durante la sesión del concejo municipal fue el concejal Guido Hernández quien dio a conocer la preocupación de los locatarios reunidos en la Cámara de Comercio. El concejal explica que este proyecto viene a revitalizar el centro de Coquimbo, con-siderando que la próxima

inauguración de Mall Vivo podría afectar las ventas de un centro histórico y que da trabajo a más de tres mil per-sonas. Sin embargo, solicitan que estos trabajos se inicien meses más tarde para no perder las ventas de época navideña o que se desarrollen por etapas para no afectar las ventas. Esto se suma a la falta de aparcamientos en el centro con la intervención de las calles.

“La gente con calles in-tervenidas y sin estaciona-mientos no irá al centro a comprar, es por ello que necesitamos buscar medi-das para mejorar la situa-ción”, explica el concejal Hernández. Agrega que si las obras comienzan en no-viembre, al mismo tiempo en que se inauguraría el nuevo centro comercial del puerto, “obviamente pone en riesgo que gran parte de los comerciantes del centro tengan pér-didas importantes de su venta y por eso pedimos

que se generen medidas, por ejemplo, realizar por tramos la construcción y es importante establecer los tiempos e inicios de la obra, para que estos trabajos no se realicen en meses de altas ventas y también tener bien claro cuáles serán las medidas de mitigación y es importante que desde ahora el municipio establezca las estrategias”.

El secretario de la Cámara de Comercio y turismo de la comuna de Coquimbo, Fernando Guzmán, explica que hace una década que están solicitando mejoras en las calles céntricas de la ciudad y que los dineros pa-ra este proyecto están listos desde 2007, sin embargo, “se realizarán en un momento menos adecuado para hacer

REVISIÓN DEL CONTRATO DE ESTACIONAMIENTO

El concejal Guido Hernández señala que gran parte de estos problemas que se provocarán con este mejoramiento en las calles céntricas de Coquimbo, como la falta de estacionamientos y por ende, disminución de las ventas, se hubiesen mitigado con los aparcamientos subterráneos que debe construir la concesionaria ECM Ingeniería S.A y que según contrato, deberían estar opera-tivos en el mes de octubre de este año.

“Un centro como el que vamos a tener después de estas obras necesita estacio-namientos, así que debemos ver qué medidas se tomarán desde el municipio, si tenemos que apretar desde ahora a la empresa concesionaria para que apure el estacionamiento subterráneo”.

Agrega que este contrato se firmó el año 2011 e indica que “si vemos que no se cumplen los compromisos y plazos tenemos la obligación como concejales de revisarlo y ver alguna forma de solicitar al alcalde caducar el contrato, so-licitar las indemnizaciones o ver cómo solucionamos este problema y tener más estacionamientos”.

nes de las juntas de vecinos y locatarios. Lo ideal es que se haga por etapas y lo otro es que existan medidas de mitigación, como uso de malla raschel y barandas de madera para los peatones”, agrega Guzmán.

Para Fernando Guzmán es necesario que el alcalde sea su aliado y los represente ante el Serviu, porque “acá trabajan 2.400 personas y no sólo hay locales comer-ciales instalados, sino que también notarías, clínicas dentales y médicos, conta-dores y muchas oficinas más. Si la inauguración del mall será un daño muy grande, esta intervención será el tiro de gracia”.

Desde Serviu, en tanto, ex-plican que una vez adjudica-das las obras se reúnen con el municipio coquimbano y locatarios para la progra-mación de los trabajos, para así disminuir los efectos de las obras en el quehacer del centro del puerto.

Respecto a la falta de es-tacionamientos se propo-ne instalar zonas alejadas del centro para aparcar y utilizar vehículos de acer-camiento amigables con el medio ambiente o buscar un terreno municipal em-plazado cerca del centro en altura con recursos de otros ítemes, soluciones y medidas que conversa-rán con el alcalde Marcelo Pereira este martes 04 de julio cuando los locatarios se reúnan con el jefe comu-nal de Coquimbo.5201i

estos arreglos, porque justo el mall abre en octubre y ellos piensan romper las calles en noviembre y eso nos afectaría mucho. Por eso pedimos que si se hacen los arreglos puedan comen-zar en el mes de marzo del 2018 para que nos den un periodo de tiempo para la amortiguación si se instala el mall”.

Agrega que el año pasado conocieron el proyecto a tra-vés del seremi de Vivienda Erwin Miranda y que se les prometió poder participar con sus puntos de vista en las bases de ejecución del proyecto, lo que no se ha cumplido.

“Es una intervención no menor de cerca de dos años y por eso debe hacerse en concordancia con las opinio-

L A F R A S E

“La idea es que si se hacen los arreglos en el centro porteño, que comiencen en marzo del 2018 para que nos den un periodo de tiempo para amortiguar la instalación del mall”FERNANDO GUZMÁNsecretario de la cámara de comercio y turismo de la comuna de coquimbo

Page 8: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

08 I ACTUALIDAD EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

REcLAmOS pOR REtRASOS EN LA ENtREgA

En un accidentado acto alumnos de Coquimbo reciben computadores

Rebeca LuengoCoquimbo

Ochocientos 90 computa-dores fueron entregados a estudiantes de séptimo básico en la comuna de Coquimbo este martes, en una ceremonia realizada en el liceo Diego Portales, que no estuvo exenta de problemas.

La entrega de estos modernos equipos es parte del programa “Me conecto para Aprender” de la Reforma Educacional y que por tercer año consecutivo beneficia a alumnos de sépti-mo básico de establecimientos públicos. Este año, a la entrega del notebook más conexión a internet móvil, se incorporó como novedad la entrega de una pulsera inteligente que

mide la actividad física.Para el intendente Claudio

Ibáñez, estos computadores portátiles, que significan una inversión de más de $275 mi-llones, son la demostración del trabajo realizado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para lograr la equidad en la educación. “En tres años en la región hemos entregado más de 12.500 computadores, con banda ancha por un año, y además ahora estamos en-tregando una pulsera para medir la actividad física. Estamos preocupándonos de que todos tengan acceso universal a estos beneficios. Estamos fortaleciendo la edu-cación pública, la gratuidad

piecen a mover y no exista obesidad infantil, porque ya hay muchos niños con diabetes”.

Su madre, Alejandra Rojas, estaba orgullosa de que su hija pudiera recibir esta herramienta educativa que considera que “será de gran utilidad, especialmente en séptimo básico que se pone más pesado y tienen harto trabajo y mucha materia y la pulsera motiva mucho a los niños a realizar actividad física y que puedan contar sus pasos y quemar calorías”.

MOLESTIA DE LOS PADRES.

Por un tema de seguridad, debido a la gran inversión, la entrega de los computa-dores a los estudiantes de la comuna de Coquimbo se realizó de forma paralela a la ceremonia, con horarios determinados para cada es-tablecimiento. Sin embargo, muchos padres y estudiantes llegaron anticipadamente al Liceo Diego Portales, sumado a una falla del sistema que

retrasó la entrega en varios minutos. Esto provocó la mo-lestia de los apoderados que se aglomeraron en la entrada, manifestándose con gritos y reclamos.

Héctor Galleguillos, apo-derado del Liceo Estado de Israel, señala que cada cole-gio fue citado en una hora específica y que esto no fue cumplido por los apoderados. “Acá hay responsabilidad de los apoderados que están retrasando las cosas, porque están desesperados porque el partido empieza a las dos de la tarde (Chile-Portugal). Además no entiendo cómo los directores de los colegios permitieron a sus estudiantes a venir horas antes cuando ya se les había dado el hora-rio correspondiente. Esta aglomeración es por eso, porque la gente no respetó los horarios”.

Los apoderados y estu-diantes se manifestaron en redes sociales y también en la ceremonia, cuestión que molestó principalmente a la

autoridad regional, Claudio Ibáñez, quien en su discurso realizó un llamado a los pa-dres y apoderados a educar en respeto y valores en el hogar.

“Muchos padres llegaron fuera del horario programa-do, incluso llegaron antes y después señalan que han esperado tres horas. La edu-cación no tiene que ser un proceso que los apoderados dejan a los hijos en el colegio, sino que debe ser ese apren-dizaje permanente que se fortalece en el colegio y par-tiendo por los padres. Cada uno debe hacer su labor. Podemos ver hoy día cómo se denosta públicamente a las autoridades e instituciones y esas faltas de respeto no podemos tolerarla como sociedad, siempre debemos respetarnos, porque todos somos iguales”.

Tras varias horas de espera, los computadores y pulseras fueron finalmente entregados a los estudiantes que ahora podrán utilizar la tecnología para sus estudios.5202i

> En el liceo Diego Portales se entregaron 890 notebooks y pulseras que miden la actividad física. Cada colegio tenía un horario establecido, lo que no fue respetado por los apoderados y estudiantes, lo que generó esperas por más de tres horas, aglomeraciones y reclamos.

Samira, junto a su madre Alejandra, es una de las 890 beneficiadas con la entrega de un notebook y la pulsera que mide la actividad física

Apoderados, agolpados en la entrada del establecimiento,esperaban por la entrega de los computadores.

FOtO: REBEcA LUENgO

FOtO: REBEcA LUENgO

y la inclusión, que son los objetivos centrales de nuestro gobierno. Que los beneficios lleguen a todos más allá del color y su origen, como es el caso de los inmigrantes, que también acceden, porque Chile es para todos”.

Por su parte, el seremi de Educación, Pedro Esparza, destacó la enorme inversión en tecnología que se realiza en la región y todo el país, “son 890 computadores en la comuna de Coquimbo, las familias y los alumnos contentos. Son 4.500 computadores y familias de la región que se ven beneficiadas, en el despliegue permanente de la Reforma Educacional, que favorece desde la sala cuna con los jardines hasta la educación superior con la gratuidad”, agregó.

Una de las beneficiadas era la estudiante del Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, Samira Sarrás, para quien el computador recibido le permitirá desa-rrollar mejor sus estudios y poder utilizar internet para sus trabajos. “Es muy bueno porque nos permite hacer tareas y nos ayuda a ver te-máticas que no entendemos. La pulsera también nos sirve para que los niños se em-

Page 9: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

ACTUALIDAD I 09EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

El enigmático homicidio de colectivero

Infografía Javier Rojas D.

OCÉANO PACÍFICOBAHÍA DE COQUIMBO

ISLÓNLA SERENA

COQUIMBO

TIERRAS BLANCAS

LA VÍCTIMA CONDUCÍA UN COLECTIVODE LA LÍNEA 44 LA SERENA - TIERRAS BLANCAS

LA MAÑANA DEL LUNES 26 DE JUNIOFUE ENCONTRADO EL CUERPO SIN VIDADEL CONDUCTOR EN UN CAMINO INTERIORAL ESTE DE LA LOCALIDAD DE ALTOVALSOL

REVISIÓN CÁMARAS DE SEGURIDADEMPADRONAMIENTORELATOS DE TESTIGOS

A DIEZ KILÓMETROS DEL SITIO DONDE FUEENCONTRADO EL CUERPO DE LA VÍCTIMA FUEHALLADO TOTALMENTE CALCINADO ELAUTOMÓVIL HYUNDAI MODELO ACCENT

LA VÍCTIMARICARDO GARCÍA MUÑOZ50 AÑOS

ANTE LA DESAPARICIÓN DEL CONDUCTORLA FAMILIA INTERPUSO

LA DENUNCIA POR PRESUNTA DESGRACIAEN LA PRIMERA COMISARÍA DE LA SERENA

EL DÍA 25 DE JUNIO, LA VÍCTIMA SE ENCONTRABADESNUDO Y CON MANCHAS DECAUCHO EN SU CUERPO.(DE ACUERDO AL RELATO DE TESTIGOS)

RUTA D-305

RUTA 41 LA SERENA - VICUÑA

RUTA 5

RUTA 43 LA SERENA - OVALLE

A VICUÑA

A OVALLE

A SANTIAGO

A VALLENAR

ACCESOALTOVALSOL

ALTOVALSOL

CLAVES INVESTIGACIÓN

LAS ROJAS

SECTOR PARCELA 63

A B

C

El sitio

N

prEVIO A SU mUErtE EN LAS cErcANÍAS DE ALtOVALSOL

Cercanos a colectivero fallecido dan luces sobre sus últimas horas de vida

Rodrigo Solís A.La Serena

Nuevos antecedentes sur-gen tras conocerse, luego de los análisis realizados por el Servicio Médico Legal, la inter-vención de terceras personas en la muerte de Ricardo García Muñoz (50) en cercanías de la parcela 63, a pasos de Altovalsol, en dirección al valle de Elqui.

En efecto, en la tarde de ayer se realizaron los funerales de este malogrado conductor, que fue velado en su casa ubicada en calle Mercedes Cervello y recibió su último descanso en la capilla Santa Teresita de Los Andes, a la altura del paradero 5 de Balmaceda en La Serena.

Durante la jornada, si bien resultó difícil conversar con familiares producto de la evi-dente congoja, diario El Día tuvo la posibilidad de dialogar finalmente con allegados a García, quienes ratificaron que efectivamente antes de terminar su ruta habitual diurna la noche del domingo, pues no conducía su colectivo en horas de la noche, se co-municó con su esposa para avisarle que ya estaba pronto a regresar a su casa.

Los hechos fatales tuvieron lugar en ese intertanto. En diálogo con algunos de sus compañeros, que asistieron precisamente al velatorio comentaron que “habitual-mente él entregaba cantida-des importantes de dinero recaudadas, y no en forma constante sino períodica al dueño de este móvil, por lo que en ese momento Ricardo cargaba con una buena cifra. Presumimos que personas se

habrían percatado de esta situación y se habrían subido al vehículo en ese intertanto con el propósito de encararlo y quedarse con sus perte-nencias”, nos confidenció uno de sus compañeros off the record, lo que pone en el tapete la tesis de un eventual secuestro.

Pasadas las 21:00 horas, la

familia de García habría vuelto a intentar tomar contacto telefónico con él, pero una voz que no correspondía a la de este colectivero habría finalmente contestado, lo que generó alarma y preocupa-ción, por lo que finalmente la familia decidió presentar una denuncia por presun-ta desgracia en la Primera

Comisaría de La Serena con posterioridad, durante las últimas horas de la jornada del domingo.

De acuerdo a anteceden-tes recabados por nuestro medio, la autopsia habría demostrado que la víctima recibió un golpe en una zona sensible de la cabeza, por lo que se le habría producido

una severa lesión que si bien no quedó a la vista en forma evidente, finalmente habría sido la causa fundamental de su muerte.

LA PENA. La familia más directa de Ricardo García Muñoz no quiso conversar directamente con diario El Día, pero otros familiares sí accedieron a hacerlo con nuestro medio, destacando que la señora y los hijos de este malogrado tra-bajador estaban “deshechos” ante los acontecimientos.

Durante el funeral fue po-sible observar claramente el desconcierto y la frustración que este hecho ocasionó en sus cercanos. Aníbal Muñoz Zepeda, presidente de la Línea 44, que participó en este últi-

mo adiós, conoció cercana-mente a Ricardo. “Llevaba más de 15 años trabajando con nosotros, era un hombre muy sociable. Así es la vida, siempre se lleva a los mejores. Era un excelente compañero y un gran colaborador”, indicó.

Para Muñoz resultó im-pactante el desarrollo de los acontecimientos, sobre todo considerado que el taxicolec-tivo que la víctima conducía, un Hyundai modelo Accent, era nuevo y no llevaba más de una semana en circulación.

“Yo convoqué a todos los dirigentes de las líneas a una reunión en materia de seguridad ciudadana, para conversar con el gobernador de Elqui, Carabineros, el se-remi de Transportes y otras autoridades este viernes. Ahí plantearemos la necesidad de que el Estado nos entregue las herramientas para tener un sistema de seguridad moderno. Así como nos exigen taxímetro, necesitamos que nos entreguen garantías”, recalcó.

Reconoció que no es primera vez que en la línea 44 se ve en este tipo de problema. “En otras ocasiones nos han asaltado, pero nunca nos habíamos visto en estas situaciones. No queremos tener que retirar las máquinas a las 9 de la noche como las micros”, concluyó Muñoz. 3801i

>Durante la jornada de ayer se vivió el último adiós de Ricardo García Muñoz en medio de la congoja de familiares, amigos y colegas, quienes sólo desean trabajar en paz y tranquilidad

Familiares, amigos y colegas dieron su último adiós a Ricardo García Muñoz. Las investigaciones continúan para dar con los autores de este hecho.

ANDrEA cANtILLANES

L A F R A S E

“En otras ocasiones nos han asaltado, pero no nos hemos visto en situaciones como éstas”

ANÍBAL MUÑOZ ZEPEDADirigente de la Línea 44

Page 10: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

10 I ACTUALIDAD EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

L A F R A S E

“Creemos que esta es la única herramienta que nos da el Gobierno para nosotros poder manifestarnos y poder reclamar nuestras demandas”

jokAn gARRIDosecretario de la Anfup Provincial Elqui

CONtINúAN LAS mANIfEStACIONES

Gendarmes queman neumáticos y no descartan que sus protestas se radicalicen

René Martínez RojasLa Serena

Desde Arica hasta Porvenir, los trabajadores penitenciarios llevan casi dos semanas ha-ciendo jornadas de reflexión, argumentando que no han recibido respuesta del ministro de Justicia (Jaime Campos) y del director nacional de Gendarmería (Jaime Rojas Flores) ante los petitorios que tienen como Asociación de Funcionarios Penitenciarios (Anfup).

A través de las diferentes ma-nifestaciones solicitan que se avance en establecer el diálogo para poder fortalecer la carrera funcionaria, terminar con los abusos en materia de pensio-nes y abordar lo relacionado al acoso laboral y sindicales, entre otros petitorios.

“Las manifestaciones irán creciendo gradualmente es-perando las directrices de la Dirección Nacional, teniendo en consideración que hasta el día de hoy no hemos te-nido alguna respuesta por parte del Gobierno. Ni el Ministerio de Justicia ni tam-poco el Directorio Nacional de Gendarmería se han sentado a conversar con nosotros”, sentenció Jokan Garrido Calderón, secretario de la Anfup Provincial Elqui .

QUEMA DE nEUMÁTICoS. Lo cierto es que las amenazas fueron ciertas. De las pancartas y los globos ayer se pasó a la quema de neumáticos. A las siete en punto los funcionarios se instalaron en el frontis del recinto penal de Huachalume y también en otras cárceles a lo largo del país. Y de manera sincronizada comenzaron con su jornada de reflexión, la que duró hasta las diez de la mañana, quemando uno a

uno los neumáticos, tal como lo habían advertido en jorna-das anteriores. Aunque no retrasaron las vistas a la cárcel y el ingreso de internos, como sí sucedió en otros puntos del país.

“La quema de neumáticos estaba programada a través del nivel central y día a día irán creciendo las formas de ma-nifestarnos ante el Gobierno por las diversas demandas”, las que, según indica, “no han sido solucionadas por las autorida-des, tanto del poder Ejecutivo como de la Dirección Nacional de la institución”.

Asimismo, recalcó que “no-sotros queremos que el tema de las pensiones se regularice, debido a que los altos mandos se abultaron las pensiones y por culpa de ellos se vio to-do el personal involucrado. Pero estamos esperando lo de la Corte Suprema para ver el veredicto final. También queremos un cambio en la carrera funcionaria, ya que llevamos años en el mismo grado y con el mismo sueldo y al parecer todo seguiría nor-

mal y sin ninguna respuesta satisfactoria, cuando existen funcionarios con diez años de servicio y sin proyección de poder ascender. Queremos una verdadera carrera funcio-naria, un cambio estructural”, indicó el dirigente.

PARo InDEFInIDo. Igualmente, desde Anfup acusan la exis-tencia de una política “anti-sindical” por parte de la actual dirección nacional, lo que se traduce en acoso laboral, sumarios administrativos contra algunos dirigentes, lo que, aseguraron, apunta a coartar la libertad sindical de los trabajadores.

Agregó también que “se está entregando información de lo que se vive a diario y estamos en conversaciones con los parlamentarios, donde espe-ramos tener una audiencia con ellos para darles a cono-cer nuestras problemáticas. Creemos que esta es la única herramienta que nos da el Gobierno para nosotros poder manifestarnos y poder hacer nuestras demandas”.

Otras de las medidas anun-ciadas, principalmente en los últimos días, sería un paro indefinido tal como sucedió hace algunos años, donde por casi veinte días estuvieron movilizados a la espera de que

el Gobierno respondiera a sus demandas, las mismas que hoy los tienen movilizados. El dirigente sostuvo que la manifestación está recién comenzando y de continuar de esta manera, no descar-tan radicalizar la medida adoptada, la que afectaría a los tribunales de justicia y traslados de imputados.

“Hasta el momento no se ha intervenido en lo que es la población penal, puesto que siguen con sus visitas, siguen con actividades nor-males. Pero si la situación no se arregla y el Gobierno no dialoga con el personal, seguramente haremos algo

más radical, como no sacar a los reos a los tribunales y donde tendríamos un pro-blema mucho más grande, tal como ocurrió el año 2010, cuando los detenidos no salían a los tribunales, se atrasaban las audiencias y un montón de cosas más. Así que si las conversaciones no llegan a buen puerto, esto lo iremos radicalizando. ¿Sabe? No sé cuál es la idea de esperar tanto si pueden perfectamente re-unirse con la asociación para entregar sus puntos de vista”.

Garrido finalizó diciendo que eso de poner pancartas, globos negros y quema de neu-máticos en señal de molestia es sólo el inicio de una serie de movilizaciones que irán realizando en los próximos días hasta llegar a las últimas consecuencias. Aunque tam-poco se cerraron al diálogo y a que el ministro de Justicia escuche sus demandas. 4301i

> Hace días que los trabajadores penitenciarios se están movilizando en la cárcel de Huachalalume, pidiendo una reunión con el Gobierno y el envío de un proyecto de ley que reforme la carrera funcionaria

La manifestación se concentró principalmente en el acceso del recinto penal de Huachalalume donde los funciona-rios de gendarmería quemaron algunos neumáticos. fOtO: CEDIDA

Los trabajadores penitenciarios colgaron lienzos, globos negros y pancartas alusivas a sus demandas. fOtO: CEDIDA

L A C I F R A

14días llevan realizando ma-nifestaciones los funcio-narios de Gendarmería por demandas no cumplidas.

Page 11: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

I 11EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Suscripción anual aRevista Casas

PackUNO

Valor anual extra: $14.000.-11 ejemplares al año.Precio referencia $3.500.-

Suscripción anual aRevista Capital

PackDOS

Valor anual extra: $34.000.-24 ejemplares al año.Precio referencia $3.500.-

Suscripción anual aRevista ED

PackTRES

Valor anual extra: $24.000.-16 ejemplares al año.Precio referencia $4.900.-

······

Diario El Día (363 días del año con reparto a domicilio).Suscripción a Revista Cosas (reparto a domicilio).Suscripción a Revista Vida Hogar (reparto a domicilio).Dos entradas Golden para Harlem GlobetrottersTarjeta del Club de Lectores para usted y su familia.Invitaciones para avant premieres, teatro y seminarios.

$124.000$73.300$39.000$55.000

VALOR TOTAL $291.300

REPORTAJES DOMINGO I 01EL DÍA DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

TURISMO EN TONGOY P04-05

LArmando Tapia C.Las Rojas (La Serena)

> Desde noviembre del año pasado, una organización comenzó a trabajar con la idea de hermosear el pueblo, iniciativa que encontró eco en Servicio País, que apoyó esta labor que ya está dando sus frutos.

LAS ROJAS:ARTE EN EL CAMINO

a tranquilidad parece ser la característica principal de Las Rojas, pueblo ubicado a 21 kilómetros al interior de La Serena. Ajeno al rui-do de la ciudad, con días mayormente despejados, este pueblo es considerado la entrada al valle de Elqui. Por las noches, el cielo es-trellado nos reafirma esa sensación, así como los cerros que se confunden con el verde, que aún se manifiesta pese a los años de sequía. El río corre para-lelo a la Ruta D-41, carretera que al estar alejada de la localidad propiamente tal hace que el ruido de los vehículos se acalle fácil-mente.

Acá el mayor movimiento se da en Fiestas Patrias o pa -ra el “18 Chico” de octubre. O bien es protagonizado por aquellos que quieren extender el paseo del zooló -gico ubicado en El Hinojal, a pocos kilómetros. Pero Las Rojas tiene algo que atrae siempre. Por algo existen varios campings y los alojamientos no tardan en contar con reservas, independiente de la esta-ción del año. Para todos los que llegan, desde hace algunos meses hay un mu-ral que es lo primero que ven ingresando al pueblo. “Bienvenido a Las Rojas” dice. Frase tan simple pero

D7Un deleite para los sentidos

MURALES DEL VALLE DE ELQUI

Volante o maleta

ASALTOS A LA LOCOMOCIÓN COLECTIVA P06-07

El artista Juan López muestra el tren elquino, antiguo medio de transporte llamado así porque conectaba a todo el valle de Elqui.

FOTO LAUTARO CARMONA

Vida SaludDOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Bienvenido Septiembre,

bienvenidas las calorías extras!

P.03

La cefalea en racimo causa dolor intenso, de inicio repen-tino, en un lado de la cabeza, que afecta la órbita del ojo y su alrededor, dura habitual-mente de 15 a 180 minutos y su frecuencia oscila entre una crisis cada dos días, hasta varios episodios diarios, informa Bayer Health Care.

Un equipo del Centro Médico

Wexner, WMC de Ohio (EEUU) ha implantado en el maxilar de un paciente un pequeño dispositivo que activa, a control remoto, el propio afectado y que estimula un conjunto de nervios que se encuentra detrás de la nariz, bloqueando la señal dolorosa de la migraña.

“Este dispositivo no tiene baterías internas u estructuras que deban ser removidas de

modo rutinario y, una vez que se inserta detrás del seno de la mejilla, se puede dejar allí para siempre, aunque este tipo de neuroestimulación también es reversible”, según el cirujano Bradley Otto, del WMC.

Una de las cefaleas primarias -aquellas en las que el dolor de cabeza es el principal síntoma- más comunes es la de tipo “en racimo”, que cursa con ataques

MES DE LA PATRIA

> Los científicos ensayan un dispositivo que bloquea la cefalea en racimo, la más dolorosa de las migrañas primarias. Es un neuroestimulador, del tamaño de una almendra, que se implanta en el maxilar y se activa al aproximar a la mejilla un control remoto.

Nuevo aliviopara la peor jaqueca

ECONÓMICOS I 1EL DÍA DOMINGO 2 DE AGOSTO DE 2015

ARRIENDOS AÑO CORRIDO

DEPARTAMENTOS AMOBLADOS

$450.000, Avenida Pací-fico, 2 dormitorios, 1 baño, piscina, 42 m2.

$500.000, Avenida Ulrik-sen, 1° piso, 3 dormitorios, 1 baño, piscina, 54 m2.

$500.000, Avenida Cisterna, 4° piso, 2 dor-

$450.000, Avenida Pací-fico, 2 dormitorios, 1 baño, piscina, 42 m2.

$500.000, Avenida Ulrik-sen, 1° piso, 3 dormitorios, 1 baño, piscina, 54 m2.

$500.000, Avenida Cisterna, 4° piso, 2 dor-

$500.000, Avenida Cisterna, 4° piso,y uno

mitorios, 2 baños, piscina, quincho, 71 m2.

$550.000, Avenida del Mar, 22° piso, sin muebles, 3 dormitorios 2 baños, bodega, piscina, quincho, 85 m2.

CASAS

$330.000, Bosque San Carlos, 4 dormitorios, 1 baño, antejardín, esta-cionamiento 2 vehículos, 79,25/127 m2.

$450.000, Montecarlos, 3 dormitorios, 2 baños, estar, 2 cocheras, jardines, 130/294 m2. Con opción de compra.

$980.000, El Porvenir, 3 dormitorios, 3 baños más servicio, jardines, piscina, cochera 2 vehículos, vista al mar, 140/500 m2.

INVERSIONISTAS BUSCAN

Chalet, desde UF 3.500 a UF 25.000.

Terrenos de 500 y 1.000 m2, El Rosario, El Porvenir, San Joaquín, Santa Móni-ca, etc.

AMENÁBAR PROPIEDADES

Gabriel González Videla 1698 - La Serena – Tel.

2551700Cel. 92897930 sába-do y domingo 10:00 a

13:00 – 15:00 a 18:00 www.amenabarpropie-

dades.clconsultas@amenabar-

propiedades.cl

VENTAS HABITACIO-NALES

UF 1.340, Coquimbo, Mai-pú, departamento 45 m2, living comedor, 3 dormito-rios, baño, quincho.

UF 2.200, La Serena, Federico Arcos, depar-tamento 54 m2, living comedor, 3 dormitorios,

baño, logia, estaciona-miento.

UF 3.000, Coquimbo, Barrio Inglés, bungalow 244/380, living come-dor separado, 4 dormito-rios, baño.

UF. 3.300, La Serena, Los Perales, departamento 80 m2, living comedor, 3 dor-mitorios, 2 baños, estacio-namiento, bodega.

UF 4.900, La Sere-na, Bartolomé Blanche, departamento 111 m2, 3 dormitorios, 2 baños, esta-cionamiento.

UF 6.630, Coquimbo, El Atardecer, bungalow 139/680, living comedor separado, 3 dormitorios, 3 baños, servicio, 3 estacio-namientos.

UF 8.400, La Serena, Cis-ternas, departamento 176 m2, living comedor, 4 dor-mitorios, 4 baños, bodega, piscina, estacionamiento.

UF10.800, La Serena, Larraín Alcalde, chalet 326/945, living come-dor, 4 dormitorios, 5 baños, estacionamiento.

ARRIENDOS HABITACIONALES

$210.000, La Herradura, La Marina, departamento 40 m2, living comedor, dormitorio, baño, cocina americana, estaciona-miento, piscina.

$270.000, Coquimbo, Recoleta, departamento 66 m2, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, estacionamiento, gastos comunes incluidos.

$280.000, La Serena, Francisco de Aguirre, departamento amoblado 48 m2, living comedor, 3 dormitorios, baño, estacio-namiento, gastos comunes incluidos.

$300.000, La Serena, Alberto Arenas, depar-tamento 65 m2, living

comedor, 2 dormitorios, baño, estacionamiento, bodega, piscina.

$320.000, La Serena, Federico Arcos, depar-tamento 54 m2, living comedor, 3 dormitorios, baño, estacionamiento, gastos comunes incluidos.

$350.000, La Serena, Pintor Mister Rou, departa-mento 75 m2, living come-dor, 3 dormitorios, 2 baños, bodega, estacionamiento.

$350.000, La Serena, Guillermo Ulriksen, depar-tamento nuevo 75 m2, living comedor, 3 dormi-torios, 2 baños, cocina amoblada y equipada, estacionamiento, bodega, piscina, áreas verdes.

$350.000, La Serena, Los Lúcumos, departamento 56 m2, living comedor, 2 dormitorios, 2 baños.

$380.000, La Serena, Lambert, Chalet 115/150, living comedor, 3 dormito-

rios, 2 baños, estaciona-miento.

$400.000, La Serena, Alberto Arenas, chalet 90/200, living comedor separados, 3 dormitorios, 2 baños, antejardín, esta-cionamiento.

$430.000, Coquim-bo, Las Garzas, chalet 109/236 m2, living come-dor, 3 dormitorios, 3 baños, estacionamiento.

$500.000, La Serena, Guillermo Ulriksen, bunga-low 100/253, living come-dor, 3 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos.

$600.000, Laguna del Mar, departamento 80 m2, living comedor, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamientos.

$700.000, Laguna del Mar, departamento amo-blado 80 m2, living come-dor, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, gastos comunes incluidos.

ARRIENDOS COMERCIALES

UF 24, La Serena, Gui-llermo Ulriksen, oficina 89/251, 5 privados, 3 baños, estacionamientos, Kitchenette, planta libre.

ARRIENDOS TERRENOS

UF 62, Coquimbo, Baque-dano, terreno comercial 3.000 m2.

***PUBLIQUE*** AQUÍ SU LISTADO COMO CORREDOR DE PROPIEDADES *CONTACTENOS*

[email protected]

***PUBLIQUE*** AQUÍ SU LISTADO COMO CORREDOR DE PROPIEDADES *CONTACTENOS*

[email protected]

VENTAS Y ARRIENDOS

PropiedadesVehículos

SERVICIOS

OcupacionesGeneralesLegales

Avisos EconómicosDOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015

HORARIO LA SERENA De Lunes a Viernes, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00 Hrs. Sábado, de 9:00 a 12:30 Hrs. OVALLE Y COQUIMBO De Lunes a Viernes, de 9:30 a 13:00 y de15:00 a 18:30 Hrs. Sábado, de 9:30 a 12:30 Hrs.

$500.000, Avenida Cisterna, 4° piso, 2

1

Edición N° 3, año 2015

Los viajes de Camila Da Silva

Conociendo la región a través del senderismo.

Spa, un descanso necesario.

EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

TERREMOTO BLANCO: NIEVE CAUSA QUEMA DE CULTIVOS Y DAÑOS A FRUTALas bajas temperaturas provocaron perjuicios en plantaciones de uvas, duraznos, damascos y nogales. Sin embargo, la buena noticia es que en prácticamente todas las comunas de la zona hay superávit de agua caída Páginas 14-15

TRAS EL TERREMOTO

Reconstrucciónde Coquimbo comenzaría el próximo año

El Ministro de Obras Públi-cas, Alberto Undurraga, mañana recorrerá los sectores afectados por el terremoto y tsunami en el puerto, para analizar los pasos a seguir.

6

MUNDIAL SUB 17

Lee Seung, el Messi de la selección de Corea del sur Doce menores han aten-

dido desde que comenza-ron a trabajar en la Univer-sidad Pedro de Valdivia. Esperan normalizar todas las atenciones a pacientes en un mes y medio.

08

Teletón retoma atención a sus pacientes

INSTITUTO DE REHABILITACIÓN

El joven futbolista fue fichado por el club Bar-celona de España e integra el representativo sub-17 de su país que jugará en la sede mundialista de Coquimbo.

25-26

EL DÍA

POLICIAL

Clonadores de tarjetas serían del extranjero

Fiscalía ordenó a ambas policías investigar. En tanto, el gobernador de Elqui, Améri-co Giovine, insistió en que los bancos también deben caute-lar seguridad de sus cajeros.

10

“DEJA FLUIR TU TALENTO” POLÍTICA

Gobierno regional intercederá por el CDT

El lunes, gremios de la salud sostendrán una reunión con la ministra, instancia don-de esperan tener una respues-ta positiva para el Centro de Diagnóstico y Tratamiento.

19

13Ganadores de Concurso de Cuentos

VIERNES16 OCTUBRE DE 2015

Fundado el1 de Abril de 1944

AÑO LXXII N° 26.073 IV Región La Serena 32 páginas $300. www.diarioeldia.cl

Por un monto adicional puede elegir una de estas tres promociones:

SUSCRÍBASE POR $84.000 IVA Inc.

*SUSCRÍBASE A DIARIO EL DÍAy llévese dos entradas Golden para losHARLEM GLOBETROTTERS

* Promoción válida para suscripciones nuevas. Sólo con facilidades de pago mencionadas. Suscríbase llamando a nuestras ejecutivas: Elieth Parada; Celular: +569 63102813; Email: [email protected] Nadia Randolph; Celular: +569 93021541. E-mail: [email protected] También puede visitar las siguientes sucursales: Módulo de Mall Puerta del Mar La Serena. Oficina de Coquimbo, calle Aldunate 943. Suscripción sujeta a factibilidad de reparto en el domicilio solicitado. Visite: www.clubdelectores.diarioeldia.cl

· Diario El Día (363 días del año con reparto a domicilio).Suscripción a Revista Cosas (reparto a domicilio).SUSCRÍBASE A DIARIO EL DÍA

Page 12: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

12 I ACTUALIDAD EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

ELECCIONES DE ESTE DOMINGO 02 DE JULIO

Precandidatos presidenciales del Frente Amplio aseguran que pasarán fortalecidos a segu nda vuelta

La misma Presi-denta Michelle Bachelet tuvo mayoría parla-mentaria y no lo-gró cumplir con el compromiso de reformas que instaló en su gobierno”

Gabriela Rojas P.La Serena

Beatriz Sánchez afirmó que “lo que buscamos es una transparencia activa, mayor democracia, que los ciudada-nos no sientan que la política está distante”, identificando como su principal objetivo que la ciudadanía vuelva a confiar en la política y en los políticos.

La periodista señaló que existen varias problemáticas que se deben tomar en cuenta en la zona, con el objetivo de promover la descentraliza-ción. Además, aseguró que están trabajando para llegar a segunda vuelta y demostrar que son la opción del cambio.

-¿Cuál es su propuesta en términos del recurso hídrico?

Lo dije en la franja y este es un compromiso, hay que recupe-rar el agua par a los chilenos y chilenas. Hoy día hay escasez hídrica porque hay un cambio climático que irá en aumento, pero ese no es el único pro-blema que tiene Chile, el otro más grave es que el agua está totalmente privatizada en el país y es propiedad en más de un 90% de distintas personas.

“Lo que nosotros estamos planteando es una nueva uni-dad constitucional y jurídica para recuperar el agua para

“Ha sido bien cambiante la postura de la Nueva Mayoría”, dijo la precandidata.

fOTO: ANDREA CANTILLANES

>> >La>periodista>señaló>que>están>trabajando>en>un>nuevo>Código>de>Aguas,>en>insistir>en>que>la>salud>es>un>derecho>social>y>en>ganarse>la>confianza>de>la>ciudadanía>en>terreno.

“Hoy somos sumamente incómodos para la Nueva Mayoría”

BeatRiz SáNcHez:

los chilenos y las chilenas, que determine que el agua es una bien de uso público, tiene que estar destinado primero al consumo humano, segun-do al consumo para generar alimento, también tiene que ser sustentable, esa es la nue-va mirada que debe tener el Código de Aguas.”

-En la zona, el famoso clien-telismo político y el asisten-cialismo a través de cajas de alimentos es muy fuerte en esta región independiente del gobierno de turno, ¿cómo van a enfrentar y terminar con esta criticada práctica?

“Hoy día estoy acá como can-didata haciendo campaña sin financiamiento de ningún grupo político, económico de este país. Estoy orgullosa por-que mi campaña está siendo financiada por personas que han entregado su aporte pesito a pesito como la llamamos y me encantaría que en el fu-turo las personas también se sintieran orgullosos de apoyar campañas de esta manera, de no depender de grupos eco-nómicos para hacer política, esa es la diferencia con estas candidaturas.

“Si yo soy presidenta no quiero llegar con cinco mil funcionarios de confianza a La Moneda, hoy día hay que

el Transantiago, la ley de pesca, la reforma educacional y así suma y sigue.

“Aquí hay equipos técnicos y nosotros buscamos gobernar con la ciudadanía, si no se ha-ce así esto seguirá siendo un desastre, por eso como Frente Amplio estamos acá.

“La misma Presidenta Michelle Bachelet tuvo ma-yoría parlamentaria y no logró cumplir con el compromiso de reformas que instaló en su gobierno, el tema aquí no son los parlamentarios sino cómo se gobierna, el gobierno se hace con las organizaciones sociales, con las personas, esa es la forma de gobernar, no como se hacía en los años 90 donde todo se hace en la cocina, así yo no entiendo la política”.ABSTENCIÓN. Se dice que el gran fantasma de estas pri-marias será nuevamente la abstención, ¿cómo están conquistando a la ciudadanía para que vaya a votar?

“La participación es un de-safío para todos, las últimas elecciones mostraron eso y hay que empezar a revertirlo ahora. Es difícil participar en esta democracia donde nos piden el voto cada cuatro años y esperan que eso signifique la total democracia y que todos participen en masa.

“Estamos acá porque te-nemos primarias y esas se lograron porque el Frente Amplio quiso juntar firmas de un partido político e ins-cribir primarias, eso significó que en tres semanas unas 30 mil personas firmaron por nosotros”.

-En el caso que no pasaran a segunda vuelta ¿estarían dispuestos a generar alian-zas fuera del Frente Amplio, específicamente con la Nueva Mayoría, para evitar que la derecha vuelva a gobernar?

“Ha sido bien cambiante la postura de la Nueva Mayoría, porque primero nos dijeron que somos un desastre y de repente nos dicen que votarán por nosotros si pasamos a segunda vuelta.

“A mí me encantaría decirles que ojalá se pusieran de acuer-do de cómo nos miran, hoy día somos sumamente incó-modos para la Nueva Mayoría y hoy estamos trabajando por nosotros, no estamos en el Frente Amplio haciendo el cálculo de lo que va a pasar porque nosotros vamos a estar en segunda vuelta, estamos a cuatro puntos de pasar a segunda vuelta, mi respuesta es nosotros vamos a estar en segunda vuelta, ahí nos vemos y estamos trabajando para eso”

depende que nos podamos desarrollarnos, hoy día un gran proyecto minero se puede ins-talar y la ley medio ambiental empuja para que el proyecto se materialice, los vecinos ni siquiera tienen opinión vin-culante respecto de lo que les pasa”.

-El centro oncológico en la región está estancado por objeciones de la Contraloría. En el caso que sea presidente de la República ¿será una prioridad en su gobierno?

“A mí me encantaría que las decisiones como esas tengan que ver con decisiones que se puedan tomar en la región, que no dependan de las autorida-des de Santiago porque pasa esto, hay compromisos que se firman y según las priori-dades que tenga Santiago lo destinan o no.

“Hoy Chile tiene el gasto pri-vado más alto, el sistema ya no aguanta, no hay especialistas, pagan las consecuencias las regiones. Lo que proponemos es un seguro único de salud con ese 7% que inyectará mucha más plata al sistema y va a fortalecer el sistema público para la atención. La salud tiene que ser un derecho social.

-¿Cómo responde a las crí-ticas de la Nueva Mayoría que hacen alusión a que ustedes no contarían con parlamentarios tampoco con equipo técnico?

“A la derecha y a la Nueva Mayoría les encanta decir que en el Frente Amplio no hay gente que pueda trabajar, les encanta decir que seríamos un desastre, a mí me encantaría saber si sus equipos técnicos evaluaron el desastre del CAE,

revalorizar a los funciona-rios públicos, los estados modernos no cambian a los funcionarios públicos cada vez que entra una presidenta, la idea es que el Estado siga funcionando.

“No podemos depender de que sólo la ciudadanía esté mirando lo que pasa con la administración de un gobierno, tiene que haber una transparencia activa y permitir que los canales vinculantes de la ciudadanía vigilen lo que nosotros hacemos, ese es el compromiso, se construye entre todas y todos”.

-Hace unas semanas se rechazó el proyecto minero Dominga. ¿Cuál es su mirada respecto a proyectos como este?

“La mirada es múltiple, tiene que ver con un tema de fondo que se ha insta-lado en Chile, que es una crisis tremenda, de cuanto

Page 13: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

ACTUALIDAD I 13EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Precandidatos presidenciales del Frente Amplio aseguran que pasarán fortalecidos a segu nda vuelta

La Serena

La semana pasada quienes bus-can la representación del Frente Amplio en primarias visitaron la Región de Coquimbo, previo a su participación en el primer y único debate regional que rea-lizaron de cara a las primarias presidenciales.

Los precandidatos del Frente

Amplio dieron a conocer sus prin-cipales propuestas y respondieron a las interrogantes regionales y nacionales, descartando una alianza con la Nueva Mayoría en el caso que pierdan para evitar que Chile Vamos llegue a La Moneda.

Ambos entregaron sus posturas y propuestas en temas relacionados con la sequía, salud, infraestruc-tura, entre otros temas.

> La semana pasada, ambos postulantes visitaron la Región de Coquimbo en el marco del primer y único debate regional que realizaron, de cara a las primarias presidenciales.

Hay una coalición que ya no existe que es la Nueva Mayoría a la que le decimos así para ponerle un nombre porque no sabemos qué es”

Gabriela Rojas P.La Serena

A cinco días que se realicen las primarias presidenciales 2017, Alberto Mayol se muestra confiado en que la ciudadanía ha recibido el mensaje que han entregado en terreno, el recambio político que repre-senta su coalición.

-¿Cuál es su propuesta en términos del recurso hídrico?

“Hemos ganado tiempo gra-cias a las lluvias recientes, nos van a ayudar a poder tomar las medidas fundamentales. El Código de Aguas en Chile establece un carácter mercantil del agua que no da preferen-cia al uso humano, agrícola o empresarial, establece las mismas condiciones que en la práctica. Además, hay un cambio político y de gestión que hay que hacer, el cambio político es un nuevo Código de Aguas que reconozca efectiva-mente al agua como un bien público y que no sea transable, heredable, no se trate de un negocio más.

“Lo que decimos es que nece-sitamos una política contra el cambio climático para evitar el aumento de la temperatura y del mar, nosotros decimos que el cambio climático requiere medidas relevantes, entre ellas terminar con los tratados de libre comercio y que se evalúe porque son una fuente muy importante de destrucción

“Nosotros para gobernar necesitamos la fuerza de la ciu-dadanía, no nos pueden chantajear de nuevo”.

> Para el sociólogo aspirante a La Moneda el oficialismo es el responsable de haber quitado la esperanza de los ciudadanos en la política. según dice, la opción de reconstruirla está en el Frente Amplio.

“Tenemos que andar contestando que no somos ladrones y eso es por culpa de la Nueva Mayoría”

AlbeRto MAyol:

del medio ambiente.“Además, se requieren embal-

ses más pequeños, que permi-tan que cada territorio tenga acceso al agua más razonable y más adecuado”

-En la zona, el famoso clien-telismo político y el asisten-cialismo a través de cajas de alimentos es muy fuerte en esta región independiente del gobierno de turno, ¿cómo van a enfrentar y terminar con esta criticada práctica?

“En primer lugar, hay territo-rios que muchas veces son cap-turados con grupos y partidos. Aquí no vamos a esconder que hay una influencia muy grande de la democracia cristiana y esa influencia en la forma que ha operado, nos parece que es una situación insultante para la región.

“El clientelismo ha sido in-dependiente del gobierno de turno, pero ahora existe una nueva coalición que estamos representando con Beatriz y que estamos clarísimos al respecto y nos han acusado de mora-listas, nos han dicho que nos creemos superiores y nosotros simplemente hemos trazado una línea y hemos dicho que en el Frente Amplio hay cosas que no vamos a aceptar.

“Creemos en una nueva polí-tica, en la institucionalidad de que esa línea sea súper clara y para eso hay un gesto que debemos hacer, la sociedad

marias será nuevamente la abstención, ¿cómo están conquistando a la ciudadanía para que vaya a votar?

“El Frente Amplio es la primera respuesta a la abstención, al desinterés que en Chile existe en muchos años, es la primera vez que quienes estábamos fuera de las dos coaliciones que estaban gobernando dijimos nos vamos a organizar, eso fue lo que hicimos y empezamos a crear desde la nada algo.

“La Nueva Mayoría es la gran culpable de que la esperanza hoy día no exista, la derecha vive de la desesperanza.

“Tenemos que andar contes-tando que no somos ladrones y eso es por culpa de la Nueva Mayoría que quitó la esperanza de lo que quedaba, nosotros ahora tenemos que recons-truirla y estamos seguros que por primera vez lo vamos a lograr, eso será explicado por el Frente Amplio que es la última esperanza que a muchos les queda”.

-¿En el caso que no pasaran a segunda vuelta estarían dispuestos a generar alian-zas fuera del Frente Amplio, específicamente con la Nueva Mayoría, con tal de evitar que la derecha vuelva a gobernar?

“Mi posición personal es no, nuestra postura es que si se llegase a dar ese escenario nosotros decidiremos en una votación lo más rápida posible y se tome la decisión para evitar seguir con los tratos populares, ahora tengamos claro una cosa, el Frente Amplio va hacia arriba y en pocos meses hemos hecho lo que hemos hecho y resulta que las otras coaliciones van hacia abajo, de hecho hay una coalición que ya no existe que es la Nueva Mayoría, a la que le decimos así para ponerle en nombre porque no sabemos que es”. 5701Ri

de la Contraloría, ¿en el ca-so que sea presidente de la República será una prioridad en su gobierno?

“Nosotros tenemos una pro-blemática en la salud en Chile que recorre tantas dimensiones que llegamos a situaciones como ésta, donde no sabe-mos ni siquiera si es un error administrativo o no.

“La verdad es que es una situación bastante grave, no-sotros creemos en la salud pública y en la instalación de infraestructura pública, hay que partir con salud primaria fuerte, y eso con médicos de zona, por cuadrantes, por ba-rrios, necesitamos una mayor prevención.

“Toda la inversión pública que será necesaria debe acontecer y no debe ser absurdo como en el caso de Ovalle, que el hospital nuevo tiene menos camas que el anterior, no podemos cometer ese tipo de absurdos.

“Para eso hemos propuesto que efectivamente las regiones

de la decencia”.-Hace unas semanas se re-

chazó el proyecto minero Dominga, ¿Cuál es su mirada respecto a proyectos como este?

“Primero, el sistema de evalua-ción ambiental es realmente absurdo, quien contrata al eva-luador es la misma empresa que quiere que el proyecto se haga.

“Se cuenta una historia de que estos grandes proyec-tos crean grandes empleos. Desgraciadamente eso es muy distinto, los grandes proyectos no son intensivos en empleos, son intensivos en tecnologías, en generar altísimos niveles de producción con el menor gasto posible.

“Nuestra opinión es no para el proyecto minero Dominga pero esa decisión no la que-remos tomar en La Moneda, queremos que se tome en los territorios y para eso necesita-mos más poder territorial, más democracia en las regiones, necesitamos más poder de los alcaldes. Queremos que este tipo de proyecto sea evaluado tipo plebiscito”.

-El centro oncológico en la Región de Coquimbo está estancado por objeciones

tengan un nivel de recaudación del presupuesto total que se produce en la región del 30%, que es un estándar. Inversión pública es la clave y obviamen-te estamos a favor del centro oncológico”.

-¿Cómo responde a las críti-cas de la Nueva Mayoría, que hacen alusión a que ustedes no contarían con parlamen-tarios tampoco con equipo técnico?

“Ellos tampoco tienen par-lamentarios, se los compra-ron las empresas, nosotros creemos en la democracia, el señor Alejandro Guillier ha ido eliminando a sus rivales admi-nistrativamente, Fernando Atria, José Miguel Insulza, Ricardo Lagos, lo que decimos es que queremos más democracia.

“Nosotros para gobernar necesitamos la fuerza de la ciudadanía, no nos pueden chantajear de nuevo”.

ABSTENCIÓN. Se dice que el gran fantasma de estas pri-

fOtO: ANDREA CANtILLANES

Page 14: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

14 I EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

NEGOCIOS ANTOFAGASTA - COPIAPÓVALLENAR - ILLAPEL LA CALERA - SAN FELIPECURICO - TALCA - TEMUCO

INDICADORES UF 29.06.17: $26.664,20

UF 30.06.17: $26.665,09

COBRE (¢/lb): US$264,0829Jun17

TENDENCIAS LABORALES EN ChILE

El 78% de los chilenos declara que querría ser emprendedor porque ello les daría mejores oportunidades

Daniela PaleoLa Serena

Como un país apto para em-prender se perfila Chile según los últimos estudios de percep-ción del mercado laboral de la consultora Randstad, que además compara los datos con otros países.

Si bien en todo el mundo, el 56% de los encuestados a nivel mundial considera que viven en un buen lugar para iniciar un startup, en el caso de Chile, el 64% de los consultados piensa que se encuentran en un buen lugar para iniciar un emprendimiento, ubicándose en la posición 11 del ranking. En los primeros lugares se encuentran India, Estados Unidos y Canadá.

Y la cifra de la confianza en el país como país apto para em-prender viene acompañada de un alto porcentaje de personas que quieren hacerlo: un 78% de los chilenos dice que le gusta-ría ser emprendedor debido a que ello le daría mayores oportunidades, ubicándose por sobre la media global (53%) y 3° en el ranking mundial, por debajo de México e India y por encima de Turquía. En el lado opuesto de la tabla se encuentran Japón, Alemania y República Checa.

36% DE LOS CHILENOS DEJARÍA

SU TRABAJO PARA EMPRENDER El estudio también reveló que 36% de los chilenos está con-siderando dejar su trabajo actual para iniciar su propio negocio, situando al país en la sexta posición, por encima de la media global (28%). En las primeras posiciones se encuentran India, Malasia, México, Turquía y Estados Unidos (41%).

No obstante, el 60% de los chilenos afirma que a pesar de que les gustaría emprender, consideran que el riesgo al fracaso es muy grande.

“Es muy favorable que Chile sea el segundo país en Latinoamérica y tercero a nivel global con una fuerza laboral con intenciones de emprender. No obstante, queda camino por recorrer para apoyar dichos propósitos con políticas públi-cas y privadas que fomenten el desarrollo, el fortalecimiento y el resguardo de este tipo de organizaciones con el objetivo de vitalizar y potenciar su va-liosa contribución tanto en lo

social como en lo económico”, explicaron desde Randstad.

POCO MENOS DE LA MITAD

CONSIDERA QUE EL GOBIERNO

AYUDA. Asimismo, un 50% de los trabajadores a nivel mundial considera que el gobierno de su país apoya activamente startups (o em-prendimiento). Chile (46%) se ubica en la posición 19, por debajo de la media global, seguido muy de cerca por Brasil y Argentina (39%), y México (38%).

“El mundo académico es clave actuando como incubadoras que formen mentes emprendedoras y entregando el conocimiento necesario de manera que un potencial fracaso no sea

debido a desinformación o desconocimiento. El resultado de este trabajo conjunto im-pactaría positivamente en la economía, ya que generaría nuevas fuentes de empleo”, dijeron en la consultora.

CONFIANZA POR ENCONTRAR

UN EMPLEO DISMINUYE Al consultar a los trabajadores chilenos si se sienten confia-dos en encontrar otro trabajo, Chile alcanzó 119 puntos; cinco menos que hace un año y dos menos que el periodo inmediatamente anterior.

Con respecto a la búsqueda activa de empleo, se man-tuvo estable en relación al trimestre anterior, sin em-bargo presentó una caída de dos puntos porcentuales en

relación al mismo periodo de 2016.

En cuanto a los rangos etarios, el segmento menos enérgico en la exploración de nuevas oportunidades es el de 55 a 67 años, que alcanzó 5%; mientras que los más activos se encuentran entre los 25 y 34 años, con 18%.

En cuanto a las industrias, las que presentan mayor por-centaje de trabajadores bus-cando activamente empleo son servicios tecnológicos en general (23%), minería (22%) y manufactura de ali-mentos (22%). Mientras que las industrias con menos colaboradores buscando acti-vamente empleo son el sector farmacéutico, automotriz y comunicaciones.62-01

>Nuestro país se ubica sobre la media global según un estudio de la consultora Randstad, que también evidencia que un 36% de los chilenos está evaluando dejar su trabajo actual para iniciar su propio negocio. Por otro lado, un 12% de las personas de entre 35 a 44 años sienten temor a perder su trabajo.

En Chile, el 64% de los consultados piensa que se encuentran en un buen lugar para iniciar un emprendimiento. FOTO: ANDREA CANTILLANES

SATISFACCIÓN Y MIEDO A PERDER EL TRABAJO

Durante el primer trimestre del año, este índice lle-gó a 66% de trabajadores chilenos “a gusto” o “muy a gusto” con su actual empleador, cuatro puntos porcentuales menos que hace un año.

Si se mira la diferencia por edad, vemos que los trabajadores más cómodos en su compañía son los de 55 a 67 años (75%), luego los de 45 a 54 años (67%), en tercer lugar aquellos que tienen entre 35 y 44 años, con 65% y en último lugar aquellos entre 18 a 24 años con 64%.

Los trabajadores de la zona austral Patagonia son los más satisfechos con 100% de las personas que señalaron que estaban contentos con su actual em-pleo; seguidos por las Zona Norte Grande 71%.

En cuanto al miedo a perder el trabajo, el indi-cador disminuyó un punto porcentual respecto al periodo inmediatamente anterior, llegando a 6% de personas con “gran miedo” a quedarse sin trabajo. Quienes representan con más fuerza este sentimiento son personas de 35 a 44 años (12%); seguidos por los de 45 a 54 (8%), luego por aquellos de 55 a 67 años (6%), en cuarto lugar se encuentran los profesionales entre 18 y 24 años (4%) y finalmente los de 25 a 34 años (2%). Destaca del estudio, que los colaboradores con mayor pre-paración académica son los que presentan mayor miedo (7%).

Page 15: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

NEGOCIOS I 15EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

El monto de las acciones negociadas llegó a 71.129.399.726 de pesos (unos 107,28 millones de dó-lares) en 15.142 negocios. Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de EEMCL (8,87 %), CAP (4,98 %) y Enlasa (4,49 %), mientras que las principales bajas afectaron a Coloso (-11,03 %), Sbux (-4,96 %) y Blumar (-4,07 %).

registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró en 4.747,23 puntos.Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) regis-tró una caída de un 0,23 % y cerró en 23.784,70 puntos.

0,26 %

uNa Caída dE

21 22 23 27 28

4.8504.9004.950

4.8004.7504.700

DÓLAR COMPRADOR: $ 662,30

DÓLAR VENDEDOR: $ 662,80

DÓLAR OBS. EE.UU.: $ 662,09

EURO: $ 754,47

IPC MAYO: 0,1%

IPC EN 12 MESES: 2,6%

INGRESO MÍNIMO MES: $264.000

ASESORAS DEL HOGAR: $264.000

TRAS LLUVIAS DEL LUNES

Servicios turísticos alistan oferta de invierno y esperan una ocupación de hasta 80%

Daniela PaleoLa Serena

Con los motores al 100% está el gremio del turismo, pre-parándose para el inicio de la temporada de vacaciones de invierno, que comienza en menos de dos semanas en todo el país. Se trata de una temporada que, poco a poco, ha ido captando más turistas y finalmente, el grueso de ellos al mirar el año completo.

Así lo aseguran desde Sernatur, donde explican que se proyecta que en temporada baja, entre la segunda semana de marzo y la segunda sema-na de diciembre, llegue a la región un total aproximado de 1 millón 100 mil de turistas nacionales e internacionales, es decir, el 60% de los turistas que arriban a la zona en los doce meses del año.

Con todo, los servicios tu-rísticos ya están alistando la oferta de invierno y esperan que la ocupación se ubique en torno al 80%, según la Cámara de Turismo de la Región. “Aún se están recibiendo consultas y entregando paquetes de

ofertas y es temprano para determinar un porcentaje exacto, pero eso es lo que es-peramos”, dijo Laura Cerda, presidenta del gremio, quien llamó a los empresarios del rubro a mantener su staff de personal durante estas fechas, como una forma de estar pre-parados siempre en la calidad de servicio.

GREMIO TRaBaJa TOdO EL aÑO

EN PROMOCIONaR EL dESTINO.

En este sentido, Alberto Duarte,

tenemos, promoviendo más planes de promoción anuales. “Eso significa mayores recursos y mayor voluntad de toda la comunidad empresarial”, dijo Cerda. La dirigente gremial aseguró que han tenido un gran crecimiento de los turistas en números anuales, pero aún concentrados en temporadas específicas.

Para eso, también los esfuer-zos públicos se han centrado en promover el destino co-mo lugar de descanso anual, con el programa ‘Región de Coquimbo, hoy y todo el Año’, el cual invita a los turistas a visitar Coquimbo siempre, que además tiene una gran oferta de atractivos y servicios, los doce meses del año, explican desde Sernatur. 62-02

> Se proyecta que en temporada baja, entre la segunda semana de marzo y la segunda semana de diciembre, llegue a la región un total aproximado de 1 millón 100 mil turistas nacionales e internacionales, es decir, el 60% de los turistas que arriban a la zona en los doce meses del año.

PONER EL FOCO EN TERCERA EDAD Y VIAJES DE NEGOCIOS

Si bien el grueso de los turistas ha llegado siempre en temporada de verano, la Cámara de Turismo de la región destaca en temporada de invierno, las ca-da vez más crecientes actividades de grupos de ter-cera edad y eventos y actividades de negocios.Cabe destacar además que la iniciativa pública ha estado trabajando en torno a la certificación en compe-tencias laborales de más de 300 trabajadores del sector turismo de la zona durante 2017 y 2018; 20 guías turísticos implementados para certificación de calidad; 26 nuevas empresas de turismo que lo-grarán la certificación de sellos Q de Calidad y S de Sustentabilidad Turística; y el proceso en marcha de la declaración del Valle de Elqui como Zona de Interés Turístico, entre otros programas.

La región tiene bastante que ofrecer durante la temporada de más frío, entre cuyos atractivos está el turismo rural y el descanso en los valles de la zona.

fOTO: ANDREA CANTILLANES

L a F R a S E

“El turismo desarrollado durante todo el año inyecta recursos, diversifica la economía, genera negocios y empleos”.

aLBERTO duaRTEdirector regional de Sernatur.

director regional de Sernatur, confirmó que están intensifi-cando el trabajo en conjunto con los gremios y corpora-ciones de turismo. “Estamos profundizando las campañas promocionales digitales y en medios masivos escritos y radiales con miras a las vacaciones, orientadas a los principales mercados emi-sores de turistas, sobre todo de la Región Metropolitana, además de nuevo material informativo para turistas sobre todos los destinos y experiencias turísticas de Elqui, Limarí y Choapa”, in-dicó Duarte. dESESTaCIONaLIZaR EL

TuRISMO. Si bien los empre-sarios afirman que el verano sigue siendo el gran motor del verano turismo en la

región, lo cierto es que cada vez más, los viajeros llegan a la zona en épocas bajas. Y es una tendencia que se valora. “El turismo desarrollado durante todo el año inyecta recursos, diversifica la eco-nomía, genera negocios, empleos y sinergia en toda la cadena de servicios, como alojamientos, tour-operado-res, restoranes, proveedores, comercio, transportes, etc.”, señaló el director regional de Sernatur, quien agregó que el hecho de que hoy más de la mitad de los turistas lleguen en épocas distintas al verano, significa que nuestra zona está rumbo a equilibrar la estacionalidad.

Por su parte, la Cámara de Turismo también hace el llamado a erradicar la mar-cada estacionalidad que aún

Avda. Balmaceda 1015 , Of. 422 Edif. Fleming – La Serena - Fono : (51) 2677870 Móvil – WhatsApp : (+569) 95097747 – (+569) 50121890

Dra . Catalina Cazaux M.ODONTOLOGÍA GENERALNIÑOS Y ADULTOS

MEDICINA ESTETICA FACIAL

DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO

GRATIS.

- RADIOGRAFÍA - OBTURACIONES - EXTRACCIONES- PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE - PERIODONCIA - ENDODONCIA- BOTOX-AC.HIALURONICO-PLASMA RICO EN PAQUETAS

BRASIL 470, LA SERENA

+569 81826195

A C A D E M I A D E A R T E S

DANZA PINTURA TEATRO MÚSICA YOGA

Page 16: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

16 I negocios EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

De lunes a viernes disfrute nuestro menú ejecutivo que incluye entrada, plato de fondo, postre, copa de vino o bebida.

Servicio de arriendo de salones, convenciones, seminarios y eventos. Reservas @hotellimari.cl

www.hotellimari.clFono 532661400 - ovalle

ALMUERZOSEJECUTIVOS

MENÚ$7.500

TrAS qUIEbrA y LIqUIDAcIóN DE LA fIrmA

Comienza remate de bienes de mina Linderos y trabajadores exigen pagos

Daniela PaleoLa Serena

Se van a cumplir dos años desde que la Mina Linderos, ligada a la familia Molina Bauer, se acogiera a la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, para poder renegociar las millo-narias deudas que mantenía. La operación, que luego si-guió en una liquidación de la compañía minera, continúa hasta hoy, día en que se lle-vará a cabo el primer remate de parte de los bienes de la empresa (correspondiente en esta primera etapa a ma-quinaria pesada).

El presidente del sindica-to de la malograda firma, Roberto Bacho, señaló a dia-rio El Día que si bien desde hace un año buscan que la empresa regularice algunos

pagos pendientes para los trabajadores, aún esto no se ha concretado.

2 0 0 T R A B A J A D o R e s

esPeRAn RegULARiZAciÓn. Bacho aseguró que son cerca de 200 trabajadores con los que Mina Linderos mantiene una deuda. “La empresa le debe desde $2,5 millones y hacia arriba a cada trabaja-dor. A algunos incluso les deben $20 millones. Esto es por concepto de sueldos, indemnizaciones por años de servicios y también coti-zaciones previsionales no pagadas”, dijo Bacho.

Cabe destacar que la ma-quinaria será la primera parte de los bienes que se deberán rematar en el mar-co del proceso de liquida-ción de la empresa, y los ex

> Hay cerca de 200 personas que aún esperan la restitución de sueldos y pagos varios, que quedaron pendientes cuando la mina, ligada a la familia Molina Bauer, se declaró en quiebra hace más de un año.

EN JULIO DE 2015 partIó prOCESO DE QUIEBra

En julio de 2015, Minera Linderos se acogió a la Ley de Reorganización y Liqui-dación de Empresas y Personas (20.720), para dar una solución a sus deudores. En esa oportunidad, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, designó al veedor Francisco Javier Cuadrado. Cabe destacar que la caída de esta minera regional se dio como consecuencia de la crisis que provocó en la industria la baja en el precio del cobre, situación que además ha impactado en la economía regional, aumentando las cifras de desempleo.

En julio de 2015, Minera Linderos se acogió a la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas. ANDrEA cANTILLANES

ESTE VIErNES EN cOqUImbO

Banigualdad anuncia una jornada de emprendimiento en la Católica del Norte

> La jornada se llevará a cabo a las 10 de la mañana en el campus Guayacán del establecimiento universitario

Daniela PaleoLa Serena

Una semana de encuentros y avances para los integrantes del ecosistema emprendedor se ha llevado a cabo en la re-gión de Coquimbo. Junto a

Mujeres del Pacífico, tam-bién Baningualdad llevará a cabo un seminario (este viernes 30 de junio) para los emprendedores de La Serena y Coquimbo.

En la Región trabajan con

casi 3.500 emprendedores entre La Serena, Coquimbo y Ovalle. 100 de ellos serán invitados a la jornada de Emprendimiento este vier-nes a las 10 de la mañana en el auditorium del Campus

Guayacán de la Universidad Católica del Norte, ubicada en Larrondo 1282, Coquimbo. Ahí se destacará a los em-prendedores de la comuna, habrá una charla de una de las microempresarias más exi-

tosas de Coquimbo y además habrá un show de risoterapia.

Basada en la experiencia del Premio Nobel de la Paz, el inge-niero comercial Muhammad Yunus, Banigualdad es una fundación que apoya a mi-croempresarios con pequeños préstamos y capacitación para sus negocios, personas que emprenden en la feria, con costuras en su casa, venta de comida rápida, entre otros, pa-ra sacar adelante a sus familias.

empleados esperan que la empresa utilice lo obtenido en la subasta, para saldar las cuentas pendientes con los

trabajadores. “La idea es que la empresa se liquide entera, para que puedan pagarnos lo que nos deben. El problema

es que nosotros no tenemos prioridad en el pago porque al parecer todo lo que se re-mate irá a pagar los gastos de

la liquidadora”, lamentó Bacho, quien explicó que incluso le han pedido ayu-da al Gobierno Regional para que intervenga en el proceso, sin haber llegado a buen puerto.

En este sentido, el parla-mentario Sergio Gahona develó preocupación por la situación de los mineros. “En este proceso de remate, la gran preocupación es que probablemente los trabajadores se queden de brazos cruzados y no reciban un peso de la li-quidación de esos bienes para poder recuperar lo que les corresponde. Esto nos parece grave”, dijo.

Gahona adelantó que junto al diputado Miguel Ángel Alvarado presen-taron una propuesta de ley de insolvencia y re-emprendimiento preci-samente para instalar a los trabajadores como acreedores de este tipo de situaciones, y para que en el futuro puedan tener una participación más activa en la junta de acreedores como tra-bajadores. “Aquí vemos que se están vulneran-do los derechos de los trabajadores y es una situación que nos pre-ocupa. La idea es que esto sea resuelto por la legislación”, señaló.62-02

Page 17: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

I 17EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Vendo

Se vende planta purificadora de agua capacidad de pro-duccion 500ltrs/hra. Marca Viga-flow fabricación norteamericana.Poco uso,ciudad de Ovalle. F: [email protected]

V e n d o a r i d o s , bolones, rellenos, tierra dulce, base estabilizada relle-nos en general. F: 9 8 8 5 9 6 8 5 5 , 985537564

Joyeria Onix’s en Coquimbo Galeria Las Palmas, Mel-garejo 1159 local 8, ofrece joyas de plata fina 925 por mayor $890 el gramo cadenas aros pulse-ras anillos variedad de joyas F: .

y salud compatible con el cargo. Inte-resados entregar CV en el Mesón de Informaciones del Aeropuerto de La Serena, hasta el viernes 30/06/17. F: CAS.

Peluquería Mauro’s, necesita peluquera estilista con expe-riencia, responsable. Pago porcentaje mínimo $15.000 diario Garantiza-do. Whatsapp F: +56985461876

Se necesita asistente de párvulos para jar-dín infantil. Presen-tar currículum en Las Rojas Oriente 1682.

empleo buscan

Me ofrezco para hacer aseo, lunes, miércoles, jueves. F: 965186036

Necesito nochero, 55 a 60 años de edad, sector Herra-dura, Coquimbo F: 994945460

Desvelladora Andis T-outl iner mul-ti voltaje nuevo $90.000 conver-sable. Whatsapp F: +56985461876

capacitación

Cursos de Bio-magnetismo en La Serena. Consultas: F: 512-529581

serVicios

Se hacen muebles a medida cocinas clo-set locales comer-ciales barnices F: 98405338

Retiro escombro lim-pieza patio, áridos, fletes, tierra de relle-no F: 9500636742, 958556830

Gasfiteria integral instalaciones sanita-rias, reparaciones en general, movilización. F: 982511856

Lave todo piso alfom-brado más fumiga-ción $25.000 Seca-do inmediato Hasta el 04.07.17 Sillones F: 982148708

Retiro de escom-bros y basura, lim-pieza de patio, blo-ques, áridos aljibe, fletes en general. F: 997205376, 997598031

Calefon en gene-ral, reparaciones, tecnico autorizado F: 992646323

Gasfiteria com-p l e t a , t e c n i c o a u t o r i z a d o F : 992646323

retiro de escombros, basura, l impieza de patios, fletes y venta de áridos. F: 942881615

Varios

CITACION Comer-ciantes Mayoristas de La Serena S.A., cita a Junta General Ordinaria de Accio-nistas, para el día Viernes 30 de Junio de 2017, en Prime-ra Citación, a las 19:00 horas y en Segunda Citación a las 19:30 horas. La Junta se reali-zará en el Centro de Eventos Espa-cio Serena Norte (El Rodillo, Parcela 125, Vegas Norte). Tabla: Memoria. Balance General 2016. Auditoría a los Estados Finan-cieros 2016. Pun-tos varios. El Direc-torio F: .

Á l a m o y P e ñ a Abogados, ofrece asesoría jurídica en Pensión de Ali-mentos, Divorcios, Escrituras, etc F: 977712733

Horario la serenaDe Lunes a Viernes, de 09:00 a 18:00 Hrs. Horario ContinuadoSábado, de 09:30 a 14:00 Hrs.

Horario oValle Y coQuimboDe Lunes a Viernes, de 09:30 a 13:00 y de15:30 a 18:00 Hrs.Sábado, de 9:30 a 14:00 Hrs.

Las Compañías: Minimarket México, México 2660, La Serena: Lan House, Balmaceda , 3411 sector 4 Esquinas. Marcelo Ávalos: Luis Ávalos Lavanderos 1767, Centro Comercial Barrio Universitario. . Coquimbo: Felipe Salfate, El Sauce 981, Local 104, Sindempart.

Puede acudir a mall puerta del mar la serenaDe Lunes a Viernes, de 10:30 a 14:00 y de 15:00 a 21:30 Hrs. Sábado de 10:30 a 14:00 Hrs.

01 PROPIEDADES 1602 VEHÍCULOS 1603 OCUPACIONES 1604 GENERALES 1605 SÓLO MAYORES 1706 LEGALES 17

Edición en internetAhora su aviso económico da la vuelta al mundo.

@

aVisoseconómicosPROPIED A D ES I V EHÍCU L OS I OCU PACIONES I G ENERALES I LEGALES

arriendo casa

Arriendo casa año corrido La Cante-ra 210000 CLP F: 991676435, 512-325744

La Serena Arriendo hermosa casa San Joaquin 120mts 4 habitaciones 3 baños. 420000 CLP F: 992725838-990784645 [email protected]

arriendo departamento

Coquimbo jav del mar vista frontal luoso jardín del mar 2d ,2 b diario o mensual 60 CLP F: 950942603

Arriendo departa-mento Av del Mar, año corrido, amobla-do. F: 959124963

arriendo cabaña

Atención a Empre-sas Cabañas Los Álamos, La Herra-dura Coquimbo, ofrece cabañas de una a ocho perso-nas, ambiente segu-ro F: 992409390

arriendo pieza

La Serena pleno centro, cable wifi, cocina, lavado, año corrido, todo inclui-do 100000 CLP F: 87287846

Vendo - casa

2 pisos sector Gabriel Coll La Antena 5 D 3 B solo interesados F: +56998405338

Coquimbo Bos-que San Car los $55.000.000 ven-de su dueño casa tres dormitorios dos baños living y come-dor ampliado patio pavimentado F: 992136174

Vendo departamento

$ 39.000.000 Amoblado, con esta-cionamiento, 4º piso frontal, Coquimbo F: 995642860

compro VeHículos

*** Autokarino *** Vende , Compra al contado vehículos. Balmaceda Nº 1325 La Serena, www.autokarino.cl , fono F: 51 2 213758

reQuiero contratar

Inicia Curso Cajero Comercial Bancario con uso de terminal acreditado.Acade-mia “Futuro” desde 1993, capacitación comprobada y reco-nocida trayectoria. Cordovéz 672, Edi-ficio Serena Orien-te, Of. 303, 3er Piso. La Serena. F: 953842242

Consorcio Aero-portuario de La Serena necesita contratar Personal de Mantenimien-to. Se requieren conocimientos de electricidad, gasfi-tería, mantenciones menores en general

Page 18: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

18 I económicos EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Pía nuevecita, ricos besitos, compla-ciente, todo servicio, independiente. F: 996870164

Pauly, linda, madu-rita, complaciente, rico sexo, oral sin preservativo. F: 930970319

Agata, Lesli, joven-citas, fantasías, tríos, voluptuosas. F : 977735221, 953239837

Belén madurita apa-sionada besitos polo-los Dulce encantado-ra F: 953425444

Isabela y Selena, sexo doble lence-ría, servicio espe-cial a tus deseos. F: 953239837, 976942214

Lucy bonita exquisita travesty, lindo cuerpo F: 982379085

Casada insatisfecha espera ansiosa her-mosa sexy compla-cientes 20 000 F: 987195359

1 5 . 0 0 0 F a n n y fogosa madurita deliciosa apasiona-da Independiente F: 973866193

sólo maYores

Juanita bo n i t a , masa je e rót ico , servicio completo, $25.000, momen-to $10.000. F : 976465418

“ S a r a ” d i o s a colombiana, cuer-po ardiente, con lugar y domicilios. F : 976942214, 977703389

Lindas señoritas e s p e r a n d o p o r t i , at révete . F : 965117247

Susan 19 años, sensual, curvi l í-nea, delgadita. F: 950666051

Camila 35, Sofía 26, l indas f igu-r a s , r i c o s e x o , c o n ó c e n o s . F : 978268272

Martina 24 añitos, iniciándose, precio-sa, cariñosa, exce-lente atención. F: 991019213

Travesty Santiagui-na, pocos días, gran-des razones. Serena centro. Disfruta F: 999437487

Dos amigas, rubia y morena te espe-ran para pasar un rato inolvidable, también tríos F: 9 8 5 0 7 1 6 2 7 , 931423083

$10.000 Aranza rica curvilínea, amorosa, descomplicada, dis-creta, recién llegada. F: 74796453

*Laura La Rica* apasionada bellí-sima sensual oral sin preservativo F: 976413408

Exquisita y ardiente Colombiana, volup-tuosa, complacien-te. Coquimbo F: 972853840

Mariela 43 añitos, apasionada, sen-sual, estupenda figura, ¡Ven conó-ceme! 24 horas. F: 995447208

Alejandra 25, golo-sa, traviesa, oral, pechos impactantes, $10.000 momento, $30.000 hora. F: 991702489

Catalina besadora blanquita señori-ta, polola chilena con lugar discreto, atiendo caballe-ros Coquimbo · F: 952147575

D a n y , m o r e n a , voluptuosa, colom-b i a n a , g o l o s a , $10.000 momento, $25.000 completo. F: 971632449

Lolita 20, rubia, delgadita, ardiente, atiendo caballeros. F: 966513824

Estudiantes ardien-tes, oral sin preserva-tivo, besos polola. F: 988764482

$15.000 momento. Susan, madura rica voluptuosa fogosa apasionada cariñosa F: 994340021

Dulce 19, rubia, voluptuosa cur-vas, inolvidables pechos traviesos $10.000 momento F: 998889004

Sandra, nenita her-mosa, blanca, espe-rando por ti, apreta-dita exquisita, recién llegada, 26 años F: 959235962

Paula, pechugo-na complaciente, atractiva, voluptuosa, $15.000 momento F: 959213507

Regreso rubia colom-biana, $25.000 completo, pololo. F: 982459799

Emely voluptuosa, coqueta, regreso, cariñosa, amable, besadora, madurita. F: 962692660

Renato masajista guapo, varonil, brin-do relajantes, morbo, besos, caricias. F: 990030076

Luisa recién llegada exquisita muñe-ca, muy rica, ser-vicio completo. F: 991416902

Karen, lolita recién llegadita, 20 años, complaciente eró-tica Atiende pare-jas $15.000 F: 981449069

Arlett, travesti, juguetona, com-placiente, 18 años, rica y cariñosa. F: 975418350

ubicado en calle CAU-POLICÁN N° 1505, ciudad y comuna de PUNITAQUI, Provin-cia de Limarí, IV Región de Coquimbo; inscrito a fojas 2104vuelta N° 1964 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle.- Rol de avalúo fiscal 16-10 de Punita-qui.- MÍNIMO SUBAS-TA: $136.464.085.- Interesados deberán consignar previamen-te 10% del mínimo de subasta, mediante vale vista bancario a la orden del Tribunal tomado en BancoEs-tado.- El remate se realizará en el Tribunal, ubicado en calle Anto-nio Tirado N° 140 de

Ovalle.- Demás ante-cedentes en causa rol N° C-667-2011 del 1° Juzgado de Letras de Ovalle, caratulados “BANCO SANTAN-DER-CHILE c/ SOC. CONSTRUCTORA GUILLAVE LTDA. Y OTROS”, juicio eje-cutivo de cobro de pesos.- JUAN VARAS ADAROS SECRETA-RIO SUBROGANTE

legales

P o r e x t r a v í o s e da orden de no pago a l cheque Nº7504882, de la Cta. Cte. Nº122-02524-05 del Ban-co de Chile, sucursal Coquimbo.

maYores reQuieren

Privado necesita señoritas responsa-bles, con estadía F: 984284513

remate

El PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE OVA-LLE, el día 17 de Julio del 2017 a las 11,00 horas, rematará en inmueble urbano con-sistente en casa y sitio

www.motelpremium.cl - [email protected] Fono: 9 94455631 - Síguenos en facebook

Cayetano Almeyda 1494, La Serena

Espacio de lujo 5 estrellas Jacuzzi con hidromasaje - 18 habitaciones

Caño - Aire acondicionado5 canales para mayores y 3 de música en vivo.

Romántica iluminación - Camas 5 estrellasPromoción: 2 botellas champagne Valdivieso $5.000

Algo diferenteOTEL PREMIUM

Búscanos en Google y realiza un tour virtual

Publique también sus avisos económicos en www.diarioeldia.cl

Felipe SalfateEl Sauce 981, Local 104.

Sindempart

¡LO PUBLICAS,LO VENDES!

Cada año, dos de cada tres habitantes de la Cuarta

Región publican sus avisos económicos con nosotros,

porque son más seguros, efectivos y son leídos por más

de 120.000 lectores.

Se Vende ¡Vendido!

TAMBIÉN PUEDE CONTRATAR SUS AVISOS EN LAS SIGUIENTES SUCURSALES:

Minimarket MéxicoCalle México 2660.

Las CompañíasLan HouseBalmaceda 3411.

Cuatro EsquinasMarcelo ÁvalosLuis Ávalos 1767, local 7.

B. Universitario

Page 19: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

I 19EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

TIEMPO LIBRE// CULTURA // ESPECTÁCULO // SINOPSIS

“EL ÚNICO QUE ME LLAMA DE

TVN ES CRISTIAN SÁNCHEZ”

DIANABOLOCCO

Rostro de Canal 13, negando tener contactos con la estación estatal.

REGRESA A LA ZONA EMBLEMÁTICO GRUPO CHILENO

Y VOLVERÉ...

Armando TapiaLa Serena

Creadores de uno de los po-cos sonidos auténticamente originales que han surgido en Chile, Los Ángeles Negros son toda una institución dentro de la cultura popular. Una banda que trascendió fronte-ras y también generaciones. Ocupando instrumentos más ligados al rock, le dieron un nuevo aire a la música román-tica en todo el continente, hace ya casi medio siglo.

El grupo nació en la locali-dad de San Carlos, provincia de Ñuble, en 1968, siendo inicialmente un conjunto instrumental conformado por Cristián Blasser, Mario Gutiérrez (ambos alumnos de la Escuela Consolidada) y Sergio Rojas (inspector del liceo del pueblo). El grupo, en principio influenciado por el rock británico de The Beatles,

fue bautizado por Rojas co-mo Los Ángeles Negros, en alusión a la banda Pat Henry y Los Diablos Azules. Luego llegaría el joven cantante Germaín de la Fuente y co-mienza la historia.

Hasta el día de hoy ha pasado mucha agua bajo el puen-te, pero Los Ángeles Negros

> Los Ángeles Negros, uno de los nombres más importantes del cancionero nacional, llegará a La Serena el próximo 15 de julio como parte de una gira junto a Los Vásquez, en el tour “Picándola finito”, con el que la dupla musical inundará de romanticismo el Coliseo Monumental

La legendaria agrupación de baladas, boleros y pop chileno fue fundada en San Carlos (Región del Biobío) en marzo de 1968, por los músicos Cristián Blasser y Mario Gutiérrez, junto con el bajista Sergio Rojas, que entonces reclutaron a quien fue el primer vocalista, Germaín de la Fuente. Actualmente están radicados en México. FOTO: INTERNET.

L E G A D O D I S C O G R Á F I C O

Desde el lanzamiento del álbum “Porque te quiero” en 1968, han lanzado más de una veintena de discos, siendo el más reciente “Memorias del alma”, de 2016. Pese a la diferencia de estilos, la agrupación ha influenciado también a diversos intérpretes y grupos de hip-hop, muchos de los cuales han interpretado versiones de los temas de la banda.

siguen vigentes, radicados desde hace varios años en México. Este verano volvieron a Chile, brillando en el Festival del Huaso de Olmué. Y ahora se viene una gira nacional, el tour “Picándola finito”, junto a los exitosos exponentes del pop cebolla, Los Vásquez.

En contacto telefónico con Radio Mistral FM, el miembro fundador Mario Gutiérrez habló desde Houston, Estados Unidos, sobre lo que se viene el próximo sábado 15 de julio, a contar de las 20:00 horas en el Coliseo Monumental. Aunque hace poco tocaron en Ovalle, hace mucho tiempo que no se sabía mucho de ellos en la capital regional. Por lo cual será un gran reencuentro.

“Estamos muy contentos, porque la verdad es que son muchos años en que no vi-

••• CONTINÚA EN PÁGINA 20

Page 20: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

20 I TIEMPO LIBRE EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

escrito ante notario, ahora que han visto que el grupo ha tenido notoriedad en México, con presencia en el Auditorio Nacional, en el Vive Latino y otros escenarios, quieren retomar eso (ocupar el nom-bre). También me llevé la no muy grata noticia que en San Carlos, donde dimos nuestros

sitábamos esos lados. Estoy hablando de los años 70. Y la verdad es que cada vez que vamos para Chile, cuando visitamos nuestra patria aun-que sea en una gira cortita, quedamos muy contentos. Más aún que ahora estaremos con Los Vásquez, grandes y queridos amigos”, sostuvo el director y guitarrista del conjunto que ahora integran 3 chilenos y 3 mexicanos.

Respecto a cómo se dio es-ta alianza con Los Vásquez, Mario explicó que “tuvimos la oportunidad de conocer-los cuando estuvimos en el Festival del Huaso de Olmué. A nosotros también nos tilda-ron así, como pop cebolla, de manera irónica. Pero 49 años después, llevamos eso con orgullo y satisfacción. Así que muy contento de estar con ellos y de poder llegar luego allá con ustedes en La Serena”.

Consultado acerca del éxito de la vigencia de Los Ángeles

Negros, opinó que “el único secreto es que no hay secreto. Yo creo que hay que tener ganas, perseverancia, tesón para seguir adelante pese a las adversidades. En el caso nuestro por ejemplo ha sido difícil, con tantas metamor-fosis que hemos tenido, los cambios de elementos, gente que ha dejado el grupo, que ha desertado por decirlo de algu-na manera y seguir adelante”.

Gutiérrez aseguró que “que-remos mantener y conservar un legado que dejaron mis excompañeros, que aunque ya no estén con nosotros es una historia bonita, digna de mantener”. Sin embargo, es sabido que en el último tiempo ha existido más de un inconveniente con la utilización del nombre del grupo, por el cual en todo este tiempo han pasado muchos músicos.

“Pese a que ellos se retiraron y dejaron su renuncia por

primeros pasos, ya aparecieron unos Ángeles Negros históricos tratando de confundir”, se quejó el artista.

“Ellos nunca grabaron esas canciones, tocan los temas en que no les tocó participar y eso incomoda. Pero el tiempo, el público y ustedes serán los encargados de hacer la aclaración”, dijo al consignar que hasta en otros países han aparecido grupos llamán-dose igual. “Fui la persona que inventó esta historia, la persona que instó a los demás a formar este grupo. De ahí parte el grado moral de lo que son Los Ángeles Negros”, remarcó el músico que hoy tiene todos los dere-chos legalmente.

“Hoy por hoy el grupo se ha transformado completamen-te. Mientras estén conmigo, se van a llamar Los Ángeles Negros. No podemos llamar-nos los históricos ni los origi-nales, por los cambios. Pero

esto es como la Coca Cola o cualquier empresa grande, donde hay cambios de ele-mentos, de presidente, de mesa directiva y el nombre sigue adelante. Así como siguió Boca Juniors sin Maradona”, ejemplificó.

En esta problemática del uso de la marca, Mario qui-so subrayar que “he hecho demandas, incluso con gente de otros países que no tiene nada que ver. Pero más que andar demandando uno por uno, donde perdería tiempo, quiero sumar. Esa fórmula me ha dado resultado y es lo que nos ha mantenido en México”.

De hecho, están muy cómo-dos radicados en ese país. “Ya el trabajo está cimentado en México, es mucho el cariño que nos tienen acá”. También en Chile es difícil el merca-do, especialmente en época invernal. Pero ahora el frío y el clima no serán trabas para verlos en La Serena. 01 01 i

L A F R A S E

“Cuando visitamos nuestra patria aunque sea en una gira cortita, quedamos muy contentos”.MARIO GuTIéRREzdirector musical deLos Ángeles Negros.

En abril de 1970, el grupo fue contratado para actuar en Ecuador, con gran éxito. A raíz de ello, Los Ángeles Negros grabaron su segunda producción titulada “Y volveré”.

C R O N O L O G Í A

• 1968Se forma el grupo en San Carlos, influenciado primero por el rock británico del con-junto The Beatles.

• 1973Comenzó una crisis que deri-vó en la renuncia de Germaín de la Fuente a la banda en 1974, para continuar un pro-yecto personal en México.

• 1982Una nueva crisis dividió nue-vamente a la banda que, pese a lo anterior y a las sucesivas disputas desde entonces, ha conseguido mantenerse vi-gente hasta hoy.

• 2017Se presentan con su actual formación en el Festival del Huaso de Olmué.

La banda influenció a diversas agrupaciones latinoamericanas entre 1960 y 1970. De esos conjuntos musicales se pueden mencionar a los chilenos Los Galos y Los Golpes.

FOTO: ARCHIVOFOTO: ARCHIVO

Fue la perseverancia de Mario Gutiérrez la que ha mantenido vivo al grupo en todo este tiempo. El guitarrista, que se reconoce a sí mismo como “el menos músico de todos”, rear-ticuló al grupo y actualmente cumple al menos 50 presentaciones al año. En las próximas semanas se viene la esperada actuación en el Coliseo Monumental de La Serena.

FOTO: INTERNET.

Page 21: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

lo que hay que ver I 21EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Bazar

Este jueves a las 21:00 horas, la compañía “La MaríaCuco Teatro” estrena la obra “La Culpa” de Ignacio Cáceres Mella, en el Centro de Innovación e Investigación Escénica (CIES) de Coquimbo, ubicado en Aldunate 556. Estará en cartelera hasta el 8 de julio. El montaje se desenvuelve en un contexto de marginalidad, terror y muerte que narra la historia de dos pobladores que viven a la orilla de un río y ven interrumpido su quehacer cotidiano por un suceso inesperado: Algo trajo el río. 01 02

Este viernes a las 19:00 horas, se presentará la Corporacion Cultural Costa Mirador en forma pública a la comunidad de La Herradura y resto de la región, en presencia de su Directora Honoraria (embajadora de la República de Polonia, Aleksandra Piatkwoska) y socios incorporados. “Se reconocerá a la embajadora de Polonia por haber trabajado estos 4 años junto a nosotros y creer fielmente en nuestro proyecto comunitario”, señalaron. 01 03

En la comuna de Coquimbo y por segundo año consecutivo, se celebró el “Día Internacional del Yoga”, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El encuentro masivo, en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, permitió fomentar su práctica, disciplina y sus beneficios. Paralelo a esta iniciativa organizada por la Corporación de Deportes, Recreación y cultura de Coquimbo y la institución “Te Brindo”, el público pudo disfrutar de los diversos módulos disponibles con una variedad de productos, comida vegetariana e insumos terapéuticos. La práctica del yoga permite equilibrio físico, psico-lógico, mental y espiritual. 01 04

hoy se estrena obra de teatro “la culpa” en el cies de coquimbo

conforman corporación cultural costa mirador la herradura

celebran día del yoga en el puerto

FOTO: cEDIDA.

FOTO: cEDIDA.

Peter Parker ha logrado combinar su vida personal junto a Mary Jane con la lucha del superhéroe. Pero el mal no descansa y el Hombre Araña tendrá que enfrentar nuevos enemigos, que lo llevarán a desviarse del camino del bien.

space16.49 Thor: Un mundo oscu-ro. 19.00 El llanero solitario. 22.00 R.I.P.D. Policía del más allá. 23.42 caminando entre tumbas.

cinemaX 14.48 Up una aventura de altura. 16.47 Fuerza G. 18.38 charlie y la fábrica de chocolate. 21.00 Los increíbles. 23.23 Bab boys 2: Vuelven más rebeldes.

i-sat15.35 Sarah prefiere la course.17.15 Things we lost in the fire. 19.25 What we do in the sha-dows. 21.00 Restless. 22.35 Portlandia. 23.00 The dirties.

the film Zone 14.15 Ip man: La pelea final. 15.55 Karate Kid. 18.30 Una alegre Navidad con los Muppets. 19.55 Jobs. 22.00 La cosa más dulce. 23.30 Especies II.

los increíblescINEMAX 21.00 HORAS

No te pierdas hoy

el hombre araña 3HBO 18.35 HORAS

TV cable, películas más destacadas

Bob Paar era uno de los más grandes superhéroes del mundo salvaba vidas y luchaba contra villanos a diario. Han pasado 15 años, y Bob y su mujer han adoptado una identidad civil y se han retirado a la periferia para llevar una vida normal con sus tres hijos.

tnt16.03 Viaje al centro de la tierra. 17.53 Gravedad. 19.49 Termi-nator: La salvación. 22.00 La fragilidad de los cuerpos. 23.00 Entrega explosiva.

cinecanal15.55 Memorias de Manhattan. 17.35 Misión imposible: Nación secreta. 20.00 Víctor Frankens-tein. 21.55 El último cazador de brujas.

fX17:10 Bob’s Burgers - Sirven caballo ¿no? 17:40 Sector 9. 19:43 El chacal. 22:00 Hansel & Gretel: cazadores de Brujas. 23:30 El ocaso de un asesino.

hbo 16.25 Jason Bourne. 18.35 El hombre araña 3. 21.00 Mad Max: Furia en el camino. 23.05 El jardín de bronce Temp. 1-2/8: El hotel

Televisión Abierta

13 uccANAL 13

02 chvcHILEVISIÓN

04 tvnTELEVISIÓN NAcIONAL

05 tcTELEcANAL

07 redLA RED

03 cuartaTHEMA TELEVISION

09 ucvUcV. VALPARAISO

11 megaMEGA

21.00 Teletrece22.30 El Tiempo22.35 Vértigo01.15 Teletrece noche02.00 Digan la Verdad en la copa

21.00 cHV Noticias22.30 caso cerrado00.30 Última mirada01.30 cierre de Transmisiones

21.00 24 Horas central22.30 TV Tiempo22.40 Hulya: Las llamas del deseo00.00 La colombiana01.00 Medianoche01.45 TV Tiempo

21.45 Médium22.30 El capo 200.00 Iglesia Universal00.30 Lo que la gente cuenta 01.10 Sin Retorno

20.30 Entrevista Verdadera20.45 Franja electoral21.00 comisario Rex22.00 Mentiras Verdaderas00.30 Así Somos02.00 Expediente S02.00 Hablando de vida

23.00 Themas de interés23.30 Especial musical00.00 Noticias00.45 Notas del choapa01.00 Themas de interés01.30 Documentales02.00 Visión sports03.00 Especial musical

22.30 Algo Personal Prime00.00 Nessun Dorma: Nadie Duerma01.45 Me Late03.15 Algo personal (RR)04.45 crónica extraterestre05.15 OK05.45 Música de los 80’s

21.00 Edición central Ahoranoticias22.30 Perdona Nuestros Pecados23.30 Doble Tentación01.00 Tranquilo papá.01.45 Más vale tarde.

05.45 Primera Página. 07.00 chilevisión Noticias. 08.00 La Mañana de cHV. 13.30 chi-levisión Noticias Tarde. 15.30 La Jueza. 17.30 Lo que calla-mos las Mujeres. 18.30 Vidas en Riesgo. 19.30 caso cerrado. 20.45 Franja electoral

05.45 Infórmate en un 3x3. 06.30 Teletrece A.M. 08.00 Bienvenidos. 10.30 Fútbol copa confederaciones ca-merún Vs. Australia. 13.00 Edición Tarde Ahoranoticias. 13.30 Fútbol copa confede-raciones chile Vs. Alemania. 16.30 Siete mujeres. 18.20 Amor a segunda vista. 18.45 La pequeña casa en la pradera.

07.00 5.50 06.30 Tu Mañana 24 horas. 08.00 Muy buenos días. 10.00 Sin miedo -la pre-via. 10.30 camerún-Australia. 13.00 Sin miedo-post parti-do.13.30 Alemania Vs. chile. 16.00 Sin miedo post partido. 17.30 24 horas. 18.00 Elif. 20.00 La colombiana.. 20.45 Franja electoral.

07.30 Entretenidos. 08.00 An-tena 3D. 13.50 La Vida es una canción. 15:45 Grachi. 16:30 chespirito. 17.45 America´s Next Top Model. 18.30 Pedro el Escamoso. 19:00 caminando chile. Microprograma. 19:03 Pedro el Escamoso. 19.20 A cada Quién su Santo 20:00 ca-minando chile. 20:03 A cada Quién su Santo. 20.15 SMucha-cha italiana viene a casarse. 21.15 Antes muerta que Lichita.

05.30 chapulín colorado 06.30 Portavoz Noticias. 07.00 Hola chile 12.00 Intru-sos. 14.30 Mi Adorable Mal-dición. 15.30 Mi corazón es el Tuyo. 16.30 Mujer casos de la Vida Real. 17.50 como Dice el Dicho. 18.50 La Rosa de Gua-dalupe.

08.00 Noticias. 09.00 Novasur. 11.00 Themas de interés. 11.00 Especial musical. 13.30 Themas de interés. 14.00 Noticias. 14.45 Notas del choapa. 15.00 Visión Sports. 15.30 Especial musi-cal. 17.30 Themas de Interés. 18.00 Noticias. 18.45 Notas del choapa. 19.00 Documentales. 20.00 Visión Sports. 20.45 Franja Electoral 22.00 Noticias. 22.45 Notas del choapa.

06.00 Archie. 06.30 Dora La Exploradora 07.00 Patrulla de mascotas. 07.20 cantando Aprendo a Hablar. 07.30 Sim-ba. 07.55 Buenos días Jesús. 08.00 A3D. 10.00 Falabella TV. 16.30 El Abogado. 16.30 Animalia. 17.30 Los años dora-dos. 18.00 Me Late. 19.30 Milf. 20.45 Franja electoral. 21.00 El transportador.

05.45 Me levanto con Mega. 06.30 Ahoranoticias edición matinal. 08.00 Mucho gus-to. 10.30 Fútbol copa con-federaciones camerún-Vs. Australia. 13.00 Esperando a la Roja. 13.30 Fútbol copa confederaciones chile Vs. Alemania. 16.30 Iffet. 17.30 Sevda. 18.20 El secreto de Feriha. 20.15 Tranquilo Papá.

HORARIOS APERTURAapertura boleterías:lunes a viernes: 12.00 hrs.(Primera función desde las 12.30 hrs.)Fin de semana y festivos: 10.00 hrs. (Primera función desde las 10.30 hrs.)cierre: 15 minutos después de la ultima función.

Cine salas y

películas

RECOMENDAMOS

El equipo que trajo Mi Villano Favorito y los más grandes éxitos animados del 2013 y 2015, Mi Villano Favorito 2 y Minions, regresa para continuar con las aventuras de Gru, Lucy y sus adorables hijas —Margo, Edith y Agnes — junto con los Minions.En esta nueva aventura Gru se enfren-tará a Balthazar Bratt y a su nuevo hermano gemelo.

mi villano favorito 3

mujer maravilla 3d (doblada)Sala 1. TE+7 Horarios: 12.30- 15.50- 21.50 hrs.

la momia. 2d (subtitulada)Sala 23. M14. Horarios: 19.10-21.40-00.10 hrs.

mi villano favorito 3. 2d (doblada)Sala 4 TE Horarios: 13.30-16.00-18.30-21.10-23.40 hrs.

la momia. 2d (doblada)Sala 2. M14. Horarios: 16.30 hrs.

baywatch: guardianes de la bahía. 2d (doblada)Sala 1. M14. Horarios: 19.00 hrs.

mi villano favorito 3. 2dXd (doblada)Sala 6 TE. Horarios: 12.00-14.30-17.00-19.30-22.00-00.30 hrs.

piratas del caribe: la venganza de salazar 3d(doblada)Sala 3. TE+7 Horarios: 13.20-16.20-19.20-22.20 hrs

baywatch: guardianes de la bahía. 2d (doblada)Sala 2. M14. Horarios: 13.45 hrs.

mi villano favorito 3. 2d (doblada)Sala 5 TE. Horarios: 12.40-15.10-17.40-20.10-22.40 hrs.

Page 22: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

22 I EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

DEPORTIVO

Lo que prometía ser un largo domingo de fútbol, terminó abruptamente por la lluvia. Sólo las cuartas lograron ver acción en las canchas de La Pampilla. Toldos y puestos fueron rápidamente desar-mados. Una larga fila de autos se aglomeró en la salida. Todos querían arrancar del agua que a esa hora caía con gran intensidad.

El frente de mal tiempo, además, dejó gran incerti-

Rubén Araya L.La Serena

dumbre con respecto al destino de los partidos restantes.

El presidente de la Asociación Coquimbo,

Raúl Munizaga, fue el en-cargado de despejar las dudas al respecto. “Anoche tuvimos una reunión donde definimos que el resto de

> Cuando se disputaban los encuentros de las Series Sub 45, el agua se dejó caer en el recinto porteño, cancelando los partidos. La fecha se terminará de jugar el 9 de julio.

La gente saliendo del recinto

RUBEN ARAYA

los partidos se continúa el 9 de julio”, dijo.

Además, aprovechó de va-lorar el descanso de este fin de semana para la recupera-ción de las canchas. “Nos da tiempo para recuperarlas, porque con toda el agua que cayó, quedaron inhabilitadas otra vez”, comentó.

Cabe recordar que el próxi-mo fin de semana no hay fútbol debido a las Elecciones Primarias, por lo que la com-petencia se retoma el domin-go subsiguiente. RUBEN ARAYA

La LLuvia frenóLa acción en La PamPiLLa

Page 23: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

deportivo i amateur i 23eL dÍA JUeveS 29 de JUNio de 2017

Libertad goleó y sigue a la cazade Caupolicán en categoría Senior

Tabla deposiciones

> En una gran presentación, se impusieron por seis a cero ante Peñarol y quedaron a dos puntos de los “Oro y cielo”, que pese a su derrota, siguen en la punta de la tabla de posiciones.

Regimiento Coquimbo tiene un difícil reto el fin de semana en los Súper Senior, enfrentando al puntero Los Feriantes.

ASoc. SereNA Norte:

Súper Seniors

1 c. del Sur 22

2 p. Aguirre cerda 21

3 r. castillo 17

4 caupolican 16

5 p. carcuro 15

6 peñarol 12

7 o. Aldunate 12

8 U. Libertad 11

Seniors

1 cd caupolican 18

2 U. Libertad 16

3 p. Aguirre cerda 14

4 cruz del Sur 14

5 o. Aldunate 12

6 U. Minas 11

7 J. Arancibia 10

8 peñarol 9

Honor

1 p. Aguirre cerda 25

2 U. Libertad 23

3 caupolican 20

4 p. carcuro 19

5 U. Minas 17

6 J. Arancibia 17

7 Barranca 17

8 U. tajamar 14Rubén Araya

La Serena

A paso firme y con una impo-nente actuación, Libertad se matriculó con la goleada de la fecha cuando dio cuenta de Peñarol por seis a cero. Una maciza presentación que los dejó en segundo lugar de la categoría Senior con 16 unidades.

Sólo dos menos que el

líder Caupolicán, quienes sufrieron un duro traspié al caer por la cuenta mínima ante Juan Carlos Arancibia. Pero sus 18 puntos lo man-tienen como puntero exclu-sivo del torneo. Al menos, por dos semanas más, ya que la acción de este fin de semana quedó suspendida debido a las Votaciones Primarias.

Súper Senior

U. Miramar 0-0 J. Arancibia

U. Minas 2-3 Barranca

peñarol 0-1 p. Aguirre cerda

U. Libertad 0-4 cosmos

caupolican 2-1 rogelio c.

p. carcuro 4-0 América

o. Aldunate 2-2 c. del Sur

Senior

cosmos 3-3 U. Minas

J. Arancibia 1-0 caupolicán

c. del Sur 0-0 p. Aguirre cerda

América 1-3 Miramar

peñarol 0-6 U. Libertad

r. castillo 2-4 o. Aldunate

Honor Segunda

cosmos 2-1 U. Minas

J. Arancibia 1-0 caupolicán

c. del Sur 2-3 p. Aguirre cerda

América 1-2 U. Miramar

peñarol 2-4 U. Libertad

r. castillo 2-2 o. Aldunate

Barranca 2-5 U. tajamar

Primera

cosmos 4-4 U. Minas

J. Arancibia 0-1 caupolicán

c. del Sur 0-3 p. Aguirre cerda

América 2-3 U. Miramar

peñaro l 1-4 U. Libertad

r. castillo 0-1 o. Aldunate

Barranca 1-0 U. tajamar

Libre: Pedro Carcuro.

Resultados

En la Asociación La Serena el fútbol no tiene pausas

> Tanto el sábado como el domingo se verá acción en los disntintos complejos que albergan este torneo. Unión Coll Vs Las Palmeras en Senior y Los Copihues ante Santo Domingo en adulta destacan.

Sin pausas ni descansos. Así se vi-ve el fecha a fecha en la Asociación La Serena. Este fin de semana ofrece interesantes partidos en todas las series. En Senior, el día sábado, Unión Coll y Las Palmeras, dos protagonistas de la división, se verán las caras a partir de las 16:30 horas en el Parque Coll.

Rubén ArayaLa Serena

Por su parte y en categoría Honor, el partido de la fecha lo animarán Los Copihues

contra Santo Domingo. Ambos, luchando por la parte alta de la tabla de posiciones.

La cancha 2 de la Parcela 22 será la encargada de recibir este duelo.

Pedro Montt tiene un duro encuentro esta fecha ante el actual campeón San Lorenzo.

Foto: rUBÉN ArAYA

Foto: rUBÉN ArAYA

Senior, sábado 1

Parcela 22:

cancha 2, 15:00 hrs. Santo domingo vs Sporting Bolivar;

16:30 hrs. dínamo vs pAc.

cancha 4, 15:00 hrs. Unión Minas vs Unión Santo; 16:30 hrs.

Mermasol vs Ferrominas.

Parque Coll:

cancha 1, 15:00 hrs. Almagro vs Los copihues; 16:30 hrs.

Alfalfares vs estudiantes U.

cancha 2, 15:00 hrs.Unión Morín vs islón; 16:30 hrs. Unión

coll vs Las palmeras.

adulta, domingo 2

Parque Coll:

cancha 1, 10:30-12:15 hrs. Unión coll vs pAc.

cancha 2, 10:30-12:15 hrs. Ferrominas vs Mermasol.

Santa Inés:

cancha 1, 10:30-12:15 hrs. Santa inés vs Sporting Bolivar.

Parcela 22:

cancha 1, 10:30-12:15 hrs. dínamo vs Unión Santo.

cancha 2, 10:30-12:15 hrs. Los copihues vs Santo domingo.

cancha 3, 10:30-12:15 hrs. Las palmeras vs estudiantes U.

cancha 4, 10:30-12:15 hrs. Alfalfares vs Unión Minas.

Programación

Page 24: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

Súper Senior

1 Los Feriantes 39

2 Panificadoras U. 35

3 Frenos Olguín 32

4 Unión Peñuelas 27

5 Tesorerías “C” 26

6 59 Chile-Italia 25

7 River Vegas Sur 21

8 Araucano 21

9 Emase 20

10 Pedro Bahamondes 18

11 Unión Peñuelas “A” 18

12 CAP Serena 17

13 Arica Santa Lucia 14

14 Contadores 13

15 Tesorerías “D” 13

16 Hospital Serena 10

17 Línea 9 8

18 Regto. Coquimbo 8

19 Municipal 8

20 Transportes Elqui 3

24 I DEPORTIVO I amateur EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Unión Peñuelas “B” ganó y se afirma en la punta

El cuadro de Unión Romero en la categoría Senior marcha en el cuarto lugar, aunque a dos unidades del líder.

Resultados

Super Senior

Dep. Pedro Bahamondes 1-1 Dep. Cap. Serena

Dep. 59- Chile-Italia 4-3 Frenos Olguín

Dep. Hospital Serena 1-3 Dep. Municipal

Dep. Araucano 4-3 Dep. Línea 9

Dep. Arica Santa Lucia 1-2 Dep. Unión Peñuelas

Dep. River Vegas Sur 1-1 Emase

Transportes Elqui 1-2 Dep. Unión Peñuelas “A”

Dep. Tesorerías “C” 1-1 Dep. Tesorerías “D”

Contadores 0-3 Panificadoras U.

Diamantes

Unión Peñuelas 1-3 River Vegas Sur

Arica Santa Lucía “B” 5-2 Dep. Real Amistad

Unión Peñuelas “B” 3-1 CAP Serena “A”

Tesorerías “A” 0-0 Frenos Olguín

Tesorerías “B” 3-5 Panificadoras U.

Libre: Dep. 59- Chile-Italia “A”

Diamantes Ascenso

CAP Serena “B” 1-4 Emase

Ferrovías 3-0 Dep. Chile-Italia “B”

Hospital Serena 1-2 Mario Meléndez

Once Corazones 2-3 Dep. Arauco

Dep. Carrera Serena 0-5 Profesores “B”

Dep. Arica Santa Lucia “A” 2-0 Regto. Coquimbo

Profesores “A” 1-3 Dep. Brasil Oriente

FOTO: CEDIDA

Más líder que nunca. En un partido intenso y de mucha pierna fuer-te, Unión Peñuelas “B” venció 3-1 a CAP Serena “A”, que dio gran batalla,

Rubén Araya L.La Serena > El conjunto aurinegro dio cuenta

de CAP Serena “A” por 3-1 y extendió su ventaja en la cima de la tabla de posiciones de la categoría Diamantes Honor.

pero terminó sucim-biendo ante el líder del campeonato.

Con esta victoria, alcanzaron los 28 pun-tos, logrando separar-se a seis puntos de su más cercano perse-

guidor, Tesorerías “B” en Diamantes Honor.

En la próxima fecha, se enfrentarán a Dep. 59- Chile-Italia “A”, que viene de quedar libre en la última fecha.

Todo listo para que los niños sigan jugando

Rubén Araya L.Coquimbo

Otro fin de semana de ac-ción en la Serie Infantil se llevará a cabo en el complejo

> A partir de las 15:00 horas del sábado se dará vida a una nueva jornada del torneo de infantiles en la Asociación Coquimbo.

El cuadro de Progreso es el campeón de la pasada temporada en la liga porteña. RUBEN ARAyA

SE JUEGA EL SÁBADO y DOMINGO

Tabla deposiciones

Programación

Sábado 1

CANCHA 2 CMP EL ROMERAL

SD 15:00 CAP Serena “A” Vs Tesorerías “A.

SS 16:30 CAP Serena Vs Regto. Coquimbo.

CANCHA PARCELA #59

SD 15:00 Panificadoras U. Vs Arica Santa Lucía

“B”.SS 16:30 59 Chile-Italia Vs Los Feriantes.

CANCHA 1, PARCELA 41

SD 15:00 Arica Santa Lucia “A” Vs Carrera

Serena. SS 16:30 Municial Vs Línea 9.

CANCHA 2, PARCELA 41

SD 15:00 Unión Peñuelas “B” Vs 59 Chile-Italia

“A”.SS 16.30 Unión Peñuelas “A” Vs Hospital

Serena .

CANCHA 3, PARCELA 41

SD 15:00 Profesores “B” Vs Profesores “A”.

SD 16:30 Regto. Coquimbo Vs 59 Chile-Italia “B”.

CANCHA 2, PARCELA 22

SS 16:30 Unión Peñuelas Vs Tesorerías “C”.

CANCHA ARAUCANO

SD 15:00 Araucano Vs CAP Serena “B”.

SS 16:30 River Vegas Sur Vs Araucano.

CANCHA DON FLORITO (FRENOS OLGUÍN)

SS 16:30 Frenos Olguín Vs Panificadoras U.

CANCHA DON FLORITO (TESORERIAS)

SD 15:00 Tesorerías “B” Vs Frenos Olguín.

SS 16:30 Tesorerías “D” Vs Transportes Elqui.

CANCHA UPV

SD 15:00 Emase Vs Ferrovías.

SS 16:30 Emase Vs Pedro Bahamondes.

CANCHA DON ADRIAN

SD 15:00 Real Amistad Vs Unión Peñuelas.

SD 16:30 Brasil Oriente Vs Hospital Serena.

CANCHA COMPLEJO ISLON

SD 15:00 Once Corazones Vs

Mario Meléndez.

SS 16:30 Col. Contadores Vs Arica Santa Lucia.

Libre serie Diamantes Honor: Dep. River Vegas Sur.

Programación

La Pampilla, Sábado 1

15:00 horas:

Estadio: U. Parte Alta Vs U. de Chile.

Cancha 2: David Arellano Vs Progreso.

Cancha 3: Cerro Alegre Vs Gabriela Mistral.

Cancha 4: Unión Bilbao Vs Camilo

Henríquez.

Cancha 4 Estrella de Chile Vs San

Lorenzo.

Cancha 5: Thunder Vs Halcones Negros.

Cancha 6: Barrio Nuevo Vs Sergio

Livingstone.

Cancha 7: Luis Ayala Vs Botafogo.

Cancha 8: Pedro Montt Vs Unión Calvario.

Cancha 9: Unión Farola Vs Cruz Azul.

Cancha 10: Unión Pampilla Vs Manuel

Rodríguez.

Cancha 11: Ánima del Quisco Vs Sportiva

Olimpia.

Sintética: Unión Español Vs Porvenir.

La Pampilla. Como todos los sábados, los futuros cracks darán lo mejor de cada uno por conseguir los tres puntos para sus respectivos equipos.

El encuentro entre David Arellano y Progreso se roba las miradas en la cancha 2. Los partidos comienzan a las tres de la tarde.

Page 25: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

DEPORTIVO I AMATEUR I 25EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Clu

b D

epor

tivo

Uni

ón M

arqu

esa

20

17

Fund

ado

el 1

4 d

e ab

ril d

e 19

34

, el C

lub

Dep

orti

vo U

nión

Mar

ques

a es

el g

ran

orgu

llo d

e su

pue

blo.

Ubi

cado

a 3

2 k

ilóm

etro

s de

La

Ser

ena,

se

cara

cter

iza

por

ser

una

loca

lidad

agr

ícol

a y

turís

tica

. El e

quip

o ti

ene

a su

s es

pald

as u

n la

rgo

lega

do d

e ge

nera

cion

es q

ue h

an d

efen

dido

la c

amis

eta

azul

. La

iden

tida

d es

su

car

ta d

e pr

esen

taci

ón.

Dur

ante

otr

a ép

oca,

el c

lub

se ll

amab

a E

l Pod

eros

o, p

ero

el c

ambi

o a

Uni

ón

Mar

ques

a re

flej

a, c

omo

el n

ombr

e lo

dic

e, la

uni

dad

que

tien

e el

pue

blo

con

su

com

bina

do lo

cal.

Así

lo c

omen

ta e

l pre

side

nte,

Dav

id V

erga

ra C

orté

s. “

El e

qui-

po, p

ara

la g

ente

de

Mar

ques

a, e

s sa

crif

icio

, gar

ra e

insp

iraci

ón. D

etrá

s nu

estr

o es

tán

nues

tras

fam

ilias

, apo

yánd

onos

. Es

de t

odos

”, c

omen

tó.

Per

o tr

as la

s llu

vias

que

afe

ctar

on a

la re

gión

, el c

lub

fue

el p

rinci

pal p

erju

dica

do.

La b

ajad

a de

l agu

a ar

rasó

con

la s

ede

y la

can

cha

del c

lub,

dej

ándo

las

sum

er-

gida

s ba

jo e

l bar

ro. A

dem

ás, p

erdi

eron

toda

la im

plem

enta

ción

dep

orti

va. Q

ue-

daro

n en

la c

alle

. Aqu

el re

mez

ón d

e la

nat

ural

eza

sacó

a re

luci

r lo

mej

or d

e es

te

pueb

lo. “

Dab

a pe

na ll

egar

al p

uebl

o y

ver

en q

ué e

stad

o qu

edó.

Som

os g

ente

de

pue

blo,

de

esfu

erzo

. No

es ll

egar

y d

ecir

mañ

ana

nos

leva

ntam

os, p

ero

nos

unim

os p

ara

salir

ade

lant

e”, d

ijo e

l pre

side

nte

y ju

gado

r del

clu

b.E

n la

act

ualid

ad, s

e en

cuen

tran

par

tici

pand

o en

la L

INFU

R d

e V

icuñ

a, d

onde

la

serie

Sen

ior c

oman

da s

u di

visi

ón. P

ara

el p

rese

nte

cam

peon

ato,

los

plan

tele

s de

toda

s la

s ca

tego

rías

son

conf

orm

ados

ínte

gram

ente

por

gen

te d

e M

arqu

esa,

bu

scan

do, c

on la

fuer

za d

e su

s ra

íces

, vol

ver a

pon

erse

de

pie

una

vez

más

.

FOTO

: LAU

TAR

O C

ARM

ON

A

FoR

MA

CIó

N:

De

pie,

de

izqu

ierd

a a

dere

cha:

Mau

ricio

Olg

uín,

Ani

bal O

lguí

n, M

anue

l Roj

as, I

gnac

io G

uerr

ero,

Dan

iel A

ceve

do, A

lfred

o V

erga

ra, J

osé

Jara

y C

arlo

s H

idal

go. D

ebaj

o, d

e iz

quie

rda

a de

rech

a: J

orge

Alc

ayag

a, E

rwin

Cal

deró

n,D

avid

Ver

gara

, M

atía

s Q

ueza

da, S

ebas

tián

Zam

ora,

Jor

dan

Jara

y C

hris

tofe

r Roj

as.

Page 26: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

26 I DEPORTIVO I COPA CONFEDERACIONES EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

TREmENDO PARTIDO DE ARáNgUIz, DÍAz, JARA, mEDEL y VIDAL

DE LA MANO DEL CAPITÁN A UNA NUEVA FINAL

Carlos Rivera V.La Serena

La vieja historia de la defi-nición de los lanzamientos penales volvió a cobrar fuerza en la vida de los chilenos. En cosa de minutos, luego del empate en blanco con Portugal en la primera defi-nición de las semifinales de la Copa Confederaciones, desfilaron los dramáticos momentos vividos ante Argentina en la final de las Copas América del 2015 y la Copa Centenario en Estados

> El meta Claudio Bravo se convirtió en el héroe de la semifinal ante Portugal luego de detener tres penales en la definición tras la igualdad sin goles en los 120 minutos. > El equipo de Pizzi, que avanza a su cuarta definición consecutiva, se medirá el domingo en San Petersburgo con el ganador de Alemania y México que juegan hoy en Sochi.

EfE

Unidos, aunque esta vez con otro rival, otro ambiente: el mismo sufrimiento.

Habían pasado largos 120 minutos del tiempo regla-mentario y de la prórroga y dos de los equipos favoritos para disputar el torneo de se-

lecciones campeonas debían definir en la muerte súbita donde la Roja de Pizzi, más liderada que nunca por su capitán Claudio Bravo, se convirtió en el héroe de la no-che de Kazán para contener los tres remates ejecutados

por los jugadores lusos y avanzar a la final que el do-mingo se disputará en San Petersburgo ante el ganador de Alemania y México que se verán las caras a las 14:00 horas de hoy en Sochi.

La alegría final llegó cuando

Bravo se agigantó ante el du-bitativo Nani que llegaba con las piernas temblando luego que el meta del Manchester City había contenido ya a Quaresma y Moutinho, sus lanzamientos desde los doce pasos.

Con el marcador abajo 3-0 tras las perfectas definiciones de Vidal, Aránguiz y Sánchez, el volante Luso no fue capaz de mirar al meta chileno que eligió a su izquierda para contener el remate a media altura que catapultó una nueva definición para los Rojos de Juan Pinto Durán y quedar a las puertas de una nueva corona.

Lo que hizo Bravo vino a premiar el trabajo de los chi-lenos en todo el partido. Los

hombres de Pizzi siempre fueron al frente. Mostraron la valentía habitual y termi-naron en el alargue más en-teros creándose clarísimas oportunidades de convertir ante Rui Patricio, como los remates en el vertical y tra-vesaño de Vidal y Rodríguez, respectivamente o en el pe-nal que cometieron al gato Silva a 4 minutos del final y que el juez iraní desestimó (a tal extremo que ni siquiera solicitó revisar la imagen a través del sistema VAR), que pudo definir el trámite del compromiso antes de la fatídica definición de los 12 pasos.

Esta vez y a diferencia de los primeros duelos del Grupo B donde Chile tomaba el pro-

Page 27: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

DEPORTIVO I COPA CONFEDERACIONES I 27EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

tagonismo del compromiso, fue el campeón de Europa el que salió a presionar arri-ba cumpliendo un libreto que le resulta cómodo por el oficio de sus jugadores, aunque esa actitud le duró un par de minutos. Una buena habilitación de Cristiano a Andre Silva, a los 6’ permitió el primer lucimiento de Bravo que evitó el primer tanto del compromiso. Un minuto antes había sido el Edo Vargas quien no alcanzó a resolver en un mano a mano ante el meta Luso.

En la medida que el encuen-tro avanzaba, Chile comentó a tomar las riendas del com-promiso con un mediocam-

EfE

R. Patricio

C. Soares

B. Alves

J. fonte

Eliseu

B. Silva

Adrien Silva

W. Carvalho

A. gomes

C. Ronaldo

André Silva

DT Fdo. Santos

CAmBIOS76m. Nani por Andre Silva82m. Quaresma por B. Silva101m. mountinho por Adrien Silva 116m. g. martins por gomes.

C. Bravo

m. Isla

g. medel

g. Jara

J. Beausejour

m. Díaz

P. Hernández

C. Aránguiz

A. Vidal

E. Vargas

A. Sánchez

DT J.A Pizzi

CAmBIOS87m. m. Rodríguez por Vargas112m. f. Silva por Hernández120m. fuenzalida por Isla

PORtugAl ChIlE

0 - 0Estadio Kazán Arena40.855 espectadores

GolesNo hubo en el tiempo reglamentario y el alargue. Penales: Vidal, Aránguiz y

Sánchez marcaron para Chile. Bravo tapó remates de Quaresma,

mountinho y Nani.

ÁRBITRO Y TARJETASÁrbitro: Alireza Faghani (IRI), quien amonestó a Carvalho, André Silva,

Fonte, Alves y Cedric, de Portugal y a Pablo Hernández.

pizzi: “lo merecíamos”

••• El portero chileno Claudio Bravo, aseguró que La Roja no se conforma con disputar la final del domingo. “No nos conformamos. Nos queda un pasito muy importante. Queremos ganar la final”, aseguró en rueda de prensa en el estadio Kazán Arena tras detener los tres penales lanzados por Portugal. “Hemos hecho un partido muy inteligente. No nos daba el físico, pero sí el corazón. Hicimos el trabajo perfecto para ganarle al campeón de Europa. El secreto es el trabajo, la constancia y la fe”, comentó.El entrenador Juan Antonio Pizzi, en tanto, resaltó que, “merecemos estar en la final. Tuvimos más ocasiones que Portugal, sobre todo en la prórroga. Claudio estuvo impresionante y los pateadores también. Claudio tenía bien estudiados a los lan-zadores portugueses y eso nos permitió ganar por penales. Fuimos muy certeros y contundentes en la tanda”, señaló.Para el deté luso, Fernando Santos, se trató de “un juego fuerte, con posibilidades de las dos partes. Portugal empezó mejor, después Chile estuvo mejor y al final, Chile fue mejor”, confesó el estratega. Consultado por el ritmo del partido.

Si Marcelo Díaz está bien, la Roja funciona como relojito. El volante tiene que ver con el gran trabajo de mediocampo de los nacionales, fOTO: EfE

••• CONTINÚA EN PÁGINA 28

El 1x1Claudio Bravo: Todo lo que hizo le salió bien al capitán. el héroe en los pena-les, (7,0)

Mauricio Isla: le costó meterse en el ritmo del partido, ser fue afirmando por su banda.(5,5)

Gary Medel: consistente, un pa-trón en el fondo. se-guro y solidario con los compañeros (5,5)

Gonzalo JaraNuevamente una gran actuación cumplió el zaguero. Ganó todos los duelos. (6,0)

Jean Beausejour: más contenido que en otras ocasiones, no logró hacer daño con sus subidas. (5,5)

Marcelo Díaz: cuando se siente bien, chile anda bien. poco a poco tomó el ritmo del partido. (6,0)

Pablo Hernández: Flojo primer tiempo, aunque en el segun-do fue decisivo en el apoyo a Díaz. (5,5)

Charles Aránguizel más activo duran-te todo el encuentro. Trabajó en ambas áreas. 6,5

Arturo VidalUn luchados inago-table. No da balón por perdido, tuvo un rema-te en el vertical. (6,0)

Eduardo VargasFlojo su partido. se creo dos ocasiones y no logró definir. No lució. (5,0)

Alexis Sánchezestaba con los zapa-tos cambiados, nada le salía al 7. apareció en el alargue con su clase de siempre. (6,0)

Martín Rodríguez: ingresó al término del periodo reglamenta-rio. Tuvo el gol del triunfo. (5,0)

JP. Fuenzalida: muy poco para ana-lizarlo. Jugó apenas un par de minutos en su reemplazo de isla.

Francisco Silva apenas ingresó le cometieron penal. se dedicó a marcar.

39AÑOS

Más información en: www.clubdelectores.diarioeldia.cl

Suscríbase por $84.000Anual ó 12 cuotas de $7.000 IVA Inc.

0 - 3 Penales

Page 28: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

28 I DEPORTIVO I COPA CONFEDERACIONES EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Publique sus avisos Económicos con fotografía...

Inicie sesión como usuario.Escriba su aviso económico.

Adjunte la imagen.Finalice el proceso.

*Se recomienda tomar la imagen en forma vertical. La publicación de la fotografía es en blanco y negro.

¡Ahora!

(Válido para la sección de venta/arriendo de propiedades y vehículos)

Ingrese a www.diarioeldia.cl

Charles Aránguiz recuperó su tremendo nivel de selección. Su labor recibió elogios de todo el mundo. Su mejor actuación en la Copa Confederaciones.

l A F I g u R A

ClAuDIO bRAvO

Capitán de Chile

El arquero de Chile se convirtió en la figura en el triunfo sobre Portugal al contener los tres lanza-mientos penales ejecuta-dos por los lusos.

l A C I F R A

3han sido las definiciones de lanzamientos penales que han permitido el avance y alegría de los chilenos. Dos ante Argentina y la de ayer con Portugal.

po que esta vez encontró la mejor versión de Charles Aránguiz, comandado por Fernández y el “maestro” Díaz. Recuperaban la pelo-ta haciendo que Cristiano Ronaldo comenzara a des-esperarse a tal extremo de quejarse al árbitro durante todo el partido, no tuvo su día. De hecho tuvo un solita-rio cara a cara con Bravo que salió airoso el meta nacional. Esa primera fracción terminó

desarrollándose en los tér-mino que acomodaban a los hombres de Santos, aunque los chilenos no se dejaron sorprender, aumentaron y duplicaban las marcas cada

vez que el balón estaba en los pies de los europeos y con eso evitaban que el arco de Bravo pasara zozobras.

Había sido una etapa de estudio. Lo que vino después

fue el tratamiento habitual que ofrece Chile aunque la tenencia del balón no en-contró una limpia respuesta en los hombres de ataque que perdían frecuentemente

fOTO: EfE

D A t O

• A las 14:00 horas de hoyen el estadio Arena de Sochi se disputará la segunda se-mifinal de la Copa Confedera-ciones entre las selecciones de méxico que representa a la Conmebol y el campeón del mundo, Alemania.

A esas alturas Portugal se había replegado cuidando que no le hicieron daño. La apuesta comenzaron a cons-truirla para el alargue con las modificaciones para darle frescura a su mediocampo y ataque, aunque esta vez no estaban las piernas para entregar la mejor respuesta.

Eran los momentos en que Aránguiz, Vidal, el propio Díaz y Fernández se multiplica-ban, como lo hicieron en el alargue donde pasaron por arriba de los europeos física y mentalmente, mereciendo avanzar en el tiempo de juego frustrado por un juez errático y los maderos. 0801i

en los mano a mano con los campeones de Europa que no se inmutaban.

La construcción del juego chileno caía en la última franja de la zaga visitante. El trabajo de los porteros se mostraba esporádicamente hasta que Vargas, ensayó una sensacio-nal semi tijera que buscaba el pórtico de Patricio, quien reaccionó magistralmente para evitar la apertura de la cuenta a los 57’.

Cristiano Ronaldo, en una rápida contra en los últimos 20 minutos complicó a Bravo aunque su disparo encontró la pierna de Jara que envío al lanzamiento de esquina.

Page 29: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

DEPORTIVO I 29EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Teléfono : 512 483168

Larrain Alcalde Huerto 133 , sector Cuatro Esquinas 512 590626

OFERTA 10W40 semi-sintetico

$15.900

GranParrillada

Para 2 y comen 32 Lomos ::

2 Chuletas ::2 Pollos ::

2 Chorizos ::2 Papas ::

Ensalada Chilena o ::Tomate o Lechuga

1 Vino 120 ::tres medallas

$20.900

Peñuelas 191 - Fono: 51 2 232170 - Coquimbo - [email protected]

Coquimbo muestra sus cartas y golea a la “U” en el puerto

AmIStOSO JUgADO EN EL SáNchEz rUmOrOSO

Carlos Rivera V.Coquimbo

Coquimbo Unido y Universidad de Chile, campeón del Torneo de Clausura en la Primera División, ofrecieron un ani-mado amistoso anoche en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso que finalizó con triunfo por goleada para el equipo aurinegro por 4-1.

El compromiso que fue segui-

do por unos 3.000 espectadores anoche en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, sirvió a los entrenadores Patricio Graff y Angel Guillermo Hoyos para mostrar sus refuerzos con los que comenzarán a definir a los titulares que enfrentarán los primeros compromisos de Copa Chile en julio próximo.

Los aurinegros que debutarán ante Everton de Viña del Mar, en el torneo federativo, mostraron a gran parte de sus refuerzos formando en los primeros 45 minutos con Franco Cabrera; Meneses, Washington Torres, Fabián Torres, Diego Carrasco; Jorge Orellana, Sebastián Galani, Kilian Delgado; Iván Ledezma, Leandro Raymúndez y Leonardo Monje, los que fue-ron alternando con Álvaro Torres, Camilo Melivilú, Diego González, Collao, el portero Retamal y el canterano Cabrera

que regresó de la U.Los azules, en tanto, alinearon

en la primera etapa con De Paul; Rodríguez, Contreras, Etcheverría, Monzón; Caroca, Espinoza y Lorenzetti; Leiva, Benegas y Arenas. También in-gresaron Collao, Vilches, Pizarro, Ubilla, Arancibia y Rozas.

El equipo de Graff se puso en ventaja rápidamente a través de Leonardo Monje, ventaja que logró mantener durante la primera etapa merced al buen juego defensivo y un fuerte pressing que estableció en la salida del campeón.

En la segunda fracción, Coquimbo creció y práctica-mente no encontró oposición en los capitalinos por lo que no extrañaron los goles que llega-ron en los pies de Reymúndez, Orellana y Melivilú. El descuen-to de la U fue obra de Nicolás Guerra. 0806i

> Los dirigidos de Patricio Graff, quien sostenía su primer compromiso al mando de los piratas, superaron al último campeón de la Primera División mostrando un juego dinámico y lleno de gol que alegró a sus hinchas.

El cuadro aurinegro le regaló un lindo espectáculo a sus hinchas, tumbando al campeón de la Primera División. FOtO: LAUtArO cArmONA

Todo Deportes

El miércoles no sólo fue positivo en el deporte para los chilenos por el cometido de la selección de fútbol, sino que también por el rendimiento alcanzado por los tenistas Nicolás Jarry (182° de la ATP) y Christian Garín (218°) en la qualy del cuadro principal de Wimbledon. La primera ra-queta de Chile derrotó tras un duro partido al ruso Konstantin Kravchuk (125°), mientras que el iquiqueño se impuso sobre el estadounidense Bjorn Fratangelo (131°). Con estas victorias, ambos integrantes del equipo criollo de Copa Davis quedaron sólo a un triunfo para disputar el tercer Grand Slam de la temporada. Jarry debió luchar más de la cuenta para seguir con vida en las clasificaciones venciendo 7-5, 4-6 y 11-9, después de dos horas y 32 minutos. Garín ganó por 6-7 (4), 7-5 y 6-4, tras dos horas y 13 minutos. Ahora se medirá ante el norteamericano Dennis Novikov (175°), mientras que la segunda raqueta nacional chocará contra el australiano John Smith (211°). 0805

En la cancha 1 del complejo CMP se desarrolló el amistoso entre CD La Serena y Colo Colo que cumple con la pretemporada en la zona. Ambos equipos disputaron cuatro tiempos de 30 minutos que permitieron a ambos equipos mostrar sus cartas. En la primera parte los albos doblegaron 4-0, mientras que en los últimos 60 minutos fue el granate que se impuso por 2-1. El equipo de Guede permanecerá en la zona hasta el 9 de junio. 0802

cOlO cOlO y la sEREna anIman un EnTRETEnIDO amIsTOsO En la cmP

El checo Tomas Berdych, decimocuarto jugador del mundo, venció al español Rafael Nadal (6-3 y 6-2), en el encuentro del torneo de exhibición de Hurlingham (Reino Unido), que el balear afronta como parte de su preparación para Wimbledon. Nadal, que tras conquistar Roland Garros renunció a disputar el abierto de Queen’s (Londres) comenzó su puesta a punto sobre hierba en Mallorca, jugó en Hurlingham su primer partido en esta superficie. 0803

BERDycH suPERa a naDal En EXHIBIcIÓn En El REInO unIDO

WImBlEDOn: TRIunFan JaRRy y GaRIn

l a c I F R a

149atletas en 10 disciplinas ha clasificado Cuba para los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputarán en Barranquilla en 2018,

FOtO: ANDrEA cANtILLANES

La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció que las finales de la Copa Davis y de la Copa Federación se disputarán, a partir del 2018, de forma conjunta en una misma sede, inicialmente en el Palexpo de Ginebra. Esta decisión, junto a otras determinadas por el Consejo de Directores de la ITF, deben ser aprobadas (Reunión General Anual) por la propia Federación Internacional en agosto en Vietnam. 0804

las FInalEs DE la cOPa DaVIs y FEDERacIÓn sE JuEGan En GInEBRa

Page 30: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

30 I SOCIEDAD EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Fonos: 51-2663356-944067974

[email protected]/www.crematorioguayacan.cl

VENTA ANTICIPADA +56944067945

funerariauniondecristo@gmail.comwww.funerariauniondecristo.clBalmaceda 842 y 888.

Funeraria Unión de CristoFonos:2224493 - 9 87442364

Agenda29.06.17SANTORAL

Pedro y Pablo

MAREAS HOY02.07 h 1.19 P07.48 h 0.55 B 14-09 h 1.47 P20.58 h 0.42 BMAÑANA03.08 h 1.18 P08.51 h 0.64 B 15.04 h 1.35 P21.53 h 0.47 B Fuente: www.shoa.cl

FARMACIAS

LA SERENAAhumada. Cordovez 516-518. Fono 26313085COQUIMBODr. Simi. Aldunate 1676. OVALLEDr. Simi. Benavente 371.

URGENCIASAmbulancia 131Bomberos 132Carabineros 133Conaf 130Fonodrogas 135Investigaciones 134Rescate Marítimo 137Serv. Aéreo Rescate 138Violencia intrafam. 149

HORARIO DE VUELOS

SKY

LA SERENA-SANTIAGOSky 13.50 14.45Sky 17.20 18.15SANTIAGO-LA SERENASky 11.05 12.10Sky 15.45 16.50

HORARIO DE VUELOS

LATAM

LA SERENA-SANTIAGOLA 12.15 13.15SANTIAGO-LA SERENALA 10.30 11.35LA 14.10 15.15LA 14.50 15.55LA 17.00 18.05

ColumnaSocialContacto: [email protected]ón gratuita. El Día se reserva el derecho de publicación

I N V I TAC I Ó N

F E R I A V I N TAG E

R E U N I Ó N

R O TA R Y C L U B

El Círculo de Adultos Mayo-res Activos Amaya invita a su Segunda Embajada Cul-tural que ofrecerá el jueves 6 de julio, a las 16:00 horas, en el Centro Consultivo Comunitario de Salud Las Compañías, Calle Rosas 2420. La actividad contará con la participación de los clubes de adultos mayores Juan Irrazabal y Atardecer del Portal.

Se invita a la comunidad a la Feria Vintage que se realizará el sábado 1 de julio, de 08:30 a 17:00 horas, en la Plaza Jaime Carrasco, ubicada en Gabriel Gonzá-lez Videla, entre Seminario y Los Perales. Informaciones: [email protected]

El Departamento Comunal de Profesores Jubilados, Deproj La Serena, cita a la reunión que realizará, con motivo de celebrar el Día del Padre, mañana a las 16:00 horas, en el Colegio de Profesores de La Serena.

Rotary Club La Serena cita a sus socios a la re-unión de hoy, a las 21:00 horas, en la sede de Isabel Riquelme 836.

Obituario

VISITA DE AUTORIDADES EN HORA PUNTA

Intensifican las fiscalizaciones de Carabineros al eje Cisternas por velocidad

La Serena

Vehículos hasta 90 kiló-metros por hora fueron sorprendidos en el eje Cisternas frente al colegio Manuel Rodríguez de La Serena donde la señalética muestra que la máxima es de 40 km. Una situación que fue comprobada en terreno por el Gobernador de Elqui Américo Giovine y el Director de Serviu Ángelo Montaño junto a Carabineros en una fiscalización que comenzó

un compromiso del alcalde de La Serena para su instala-ción en las próximas sema-nas. “Hacemos un llamado a la conciencia de los conduc-tores, hemos mejorado esta infraestructura y se requiere de responsabilidad. Sobre los lomos de toro no es nuestra responsabilidad, pero en-tendemos que el municipio está licitando las obras, pero creemos que no es la única

solución, se resuelve bajo la conciencia de los conduc-tores de respetar la ley de tránsito”.

Para el Gobernador de Elqui Américo Giovine, es importante fiscalizar pero también educar. “Es un par vial que entrega mejor con-dición de conducción, pero el problema es la velocidad y hoy quisimos hacer una actividad educativa con

autos y motos, junto a los peatones, transmitiendo las medidas de seguridad a los involucrados y conver-sando con los vecinos sobre sus inquietudes, queremos indicar que existen sectores donde la velocidad es baja, justamente por la cantidad de peatones en el área”.

El Mayor de Carabineros Ricardo Arriagada agregó que se trabajó con equipos medidores de velocidad en diversos puntos, puntualizan-do que es una zona urbana y no autopista. “Este es un compromiso de fiscalización habitual a penas se imple-mentaron estas vías, hemos sorprendido a vehículos con velocidades entre 80 y 90 km en una zona de 40, por eso hubo diversas infracciones en tan sólo una hora”.

Los conductores al ser sor-prendidos en la falta, acep-taron su responsabilidad y señalaron que no volverían a afectuar la falta, reconocien-do que existen varios letreros con velocidad máxima de 40km/h.

Las autoridades señalaron que continuarán las jornadas de fiscalizaciones sorpresa en horas punta con motoristas de Carabineros.

> Se trabajó con equipos medidores de velocidad en diversos puntos, puntualizando que es una zona urbana y no autopista

Los vecinos han manifestado su molestia por el exceso de velocidad y solicitaron lomos de toro.

CEDIDA

pasadas las 8 AM con pis-tolas radar.

Los vecinos han mani-festado su molestia por el exceso de velocidad y solicitaron lomos de toro, tema que según el Director de Serviu, existe

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Ga briel, Ra fael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Reza9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 de seos, uno de ne gocio y 2 im po-sibles. Al noveno día, pu bli ca este aviso y tus de seos se cum plirán.

Confío en Dios

Con toda la fuerza de mi alma.

Por eso le pido a Dios ilumine

mi camino y me otorgue la gra-

cia que tanto de�seo. Rezar tres

días, publicar al cuarto.

Page 31: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

LA ÚLTIMA I 31EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

Puzzle

FA L U C H O Y P E R Ó

Horóscopo Por: Yolanda Sultana

Alameda 4308 - Fono (02)7788818

ARIES21 de marzo al 20 de abril.

TAURO21 de abril al 20 de mayo.

GEMINIS21 de mayo al 21 de junio.

CANCER22 de junio al 22 de julio.

LEO23 de julio al 22 de agosto.

VIRGO23 de agosto al 22 de septiembre.

LIBRA23 de septiembre al 22 de octubre.

ESCORPIÓN23 de octubre al 22 de noviembre.

SAGITARIO23 de noviembre al 20 de diciembre.

CAPRICORNIO21 de diciembre al 20 de enero.

ACUARIO21 de enero al 19 de febrero.

PISCIS20 de febrero al 20 de marzo.

Amor: Tenga cuidado que la diferencia de pensamiento afecte más a la relación. Salud: No debes dejarte llevar por tus sugestiones ya que están mermando bastante tu estado. Dinero: No dejes que la impaciencia te domine, los pasos lentos son más seguros. Color: Ca-fé. Número: 31.

Amor: Déjese de ton-tear y aproveche esta racha para conseguir lo que desea. Salud: Cui-dado con esas alzas de presión, le recomiendo hacerse un control con el médico. Dinero: Cambie sus hábitos de consumo para que ten-ga más recursos dispo-nibles. Color: Terracota. Número: 8.

Amor: No hagas caso de rumores mal intenciona-dos que tú sabes no son verdad, cuídate de esas personas que gozan al perjudicar a otros. Salud: No te estreses por cosas mínimas, eso no te ha-ce nada de bien. Dinero: Nuevos desafíos en lo laboral, cuidado que el camino no se ve fácil. Color: Rojo. Número: 24.

Amor: Que nada in-terfiera en su relación y menos si se trata de amores pasados. Sa-lud: Cuidado con esos cuadros de angustia. Es mejor que se chequee. Dinero: Contratiempo inesperado pero solu-cionable en el corto pla-zo. No se rinda antes de tiempo. Color: Morado. Número: 11.

Amor: El respeto de-be partir por usted mismo/, no deje que nadie pase por encima de usted y menos que lo/a menosprecien. Salud: Recuerde ser muy precavido/a a la hora de cuidar de us-ted. Dinero: La solución está en pagar y no en repactar. Color: Blanco. Número: 14.

Amor: Trate de hacer más agradable la vida evitando discusiones y buscando las cosas buenas y entretenidas que esta le da. Salud: Evite las situaciones de tensión, sus nervios no están bien. Dinero: La constante capacitación es una gran herramienta de progreso. Color: Ver-de. Número: 7.

Amor: Cuidado que tus cercanos están interfiriendo más de la cuenta en tu forma de vivir. Debes hacer las cosas por ti y para ti. Salud: Trastornos intestinales pero nada preocupante. Dinero: No pierda el tiempo en su trabajo, demuestre responsabilidad. Color: Azul. Número: 18.

Amor: La pareja necesita caricias no malos tratos, no se es más hombre o mujer si no se demues-tran los sentimientos. Salud: Debes consul-tar a un médico por los problemas circulatorios. Dinero: Las cosas no son fáciles para usted, pero debe tener fe que todo va a pasar. Color: Burdeo. Número: 3.

Amor: Deja que el amor llegue solo a tu vida, se paciente y el des-tino te traerá más de una sorpresa. Salud: Ojo con la afecciones al corazón, contrólate con un médico. Dine-ro: Sepa aprovechar la situación para poder beneficiarse. Color: Lila. Número: 23.

Amor: Valore lo que tie-ne y lo que la vida le ha dado, aunque la vida no siempre le sonría usted está rodeado/a de amor. Salud: No ande por la vida tan alicaído/a ni demacrado/a. Mire la vi-da con más optimismo. Dinero: Oriente mejor sus habilidades. Color: Celeste. Número: 20.

Amor: Cuidado con esos celos que pue-des hacerte ver cosas inexistentes y que no tienen relación con la realidad. Salud: Irradie energías positivas y el universo lo premiará. Dinero: La indepen-dencia en su caso será la mejor alternativa a tomar. Color: Granate. Número: 19.

Amor: No pierda el sen-tido del romance, re-cuerde que con afecto y amor todo se puede lograr. Salud: Proble-mas a la vesícula, debe controlarse. Dinero: Necesita una forma de obtener dinero extra, usted es ingenioso/a y puede hacer cosas para obtenerlo. Color: Marrón. Número: 10.

Escanear con SMARTPHONE

VISITA:

Sudoku

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complica-dos cálculos aritméticos. Se debe relle-nar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

SO

LU

CIÓ

N

M

Escanear con SMARTPHONE

11

Rayos UVFuente: www.ceaza.cl

Recomendación Evite salir durante las horas centrales del día.Use crema de protección solar, sombrero, gafas con filtro UV-B y UV-A.

01 03 05 07 09Radiación Baja Media Alta Muy alta Peligrosa

DespejadoTemperatura: 23

Nubosidad parcial variando a despejadoTemperatura: 18

DespejadoTemperatura: 22

DespejadoTemperatura: 22

HUASCO

ELQUI

LIMARÍ

CHOAPA

El TiempoFuente: www.ceaza.cl

PRÓXIMOS TRES DÍAS

VIERNES SABADO DOMINGO

ELQUI LA SERENA-COQUIMBO

LIMARÍ OVALLE-MONTEPATRIA

10-18VIERNES

6-25

12-15SABADO

7-19

10-17DOMINGO

7-21

VALLENAR6-23JUEVES

10-18JUEVES

5-22JUEVES

2-22JUEVES

LA SERENACOQUIMBO

OVALLE

ILLAPEL

3muy baja

4baja

3muy baja

3muy baja

Page 32: Intervención de calles preocupa a comerciantes · En la misma línea, la reciente pu-blicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Desiguales: orígenes,

32 I EL DÍA JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017AVISO PROMOCION AV PUNTOS JUNIO 2017 EL DIA LA SERENA 35X25,4.pdf 1 22-06-17 11:19