Interrupt Ores 3
-
Author
yonaira-escobar -
Category
Documents
-
view
221 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Interrupt Ores 3
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDADNACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADANCLEO MIRANDAEXTENSIN OCUMARE DEL TUYING. CIVIL 601 NOCTURNO
COMPONENTES DE PROTECCIN
Ocumare del Tuy 09 de Octubre de 2015ndiceIntroduccin.4Componentes De Proteccin5Seguridad de una instalacin5Fusibles5Fusible encapsulado de vidrio..6Fusible desnudo..6Fusible de tapn enroscable.6Interruptores termo magnticos6Unipolares7Bipolares..7Tripulares.8Rels de Proteccin9Contactores10Carcasa..10Electroimn10Bobina.10Ncleo.11Espira de sombra..11Armadura11Contactos...11Conmutadores...12Capacidad de Corriente, Voltaje y Capacidad de Corto Circuito..12Capacidad de voltaje12Capacidad de Corto Circuito...13Conclusin.14Bibliografa.15
IntroduccinLa seguridad elctrica se puede garantizar desde el diseo de la instalacin, asegurando el cumplimiento de requisitos tcnicos que contiene las normativas.Hoy en da estn presentes en todas las obras o edificaciones, las situaciones ms peligrosas se suelen dar cuando se presentan cortocircuitos, y ms si estos van acompaados de arcos elctricos. Al realizar una instalacin elctrica deben tenerse en cuenta los peligros principales enunciados: como descarga elctrica e incendio o explosin. En los ltimos aos han aparecido nuevos materiales y dispositivos que han perfeccionado los sistemas de seguridad.
Componentes De ProteccinEs necesario el componente de proteccin en toda instalacin elctrica para preservar los equipos e instalaciones de posibles fallas que pudieran ocurrir en los equipos mismos, o en otra parte del sistema, incluyendo el de la red de distribucin de la compaa de electricidad.Seguridad de una instalacinLos aspectos importantes que deben tomarse en cuenta a la hora de efectuar una instalacin elctrica de tipo residencial, es precisar la carga que se va a alimentar, por lo que debe proyectarse todos los aparatos electrodomsticos y electrnicos que se van a utilizar en la residencia.La puesta a tierra de la instalacin elctrica es una caracterstica que se debe atender, ya que este conductor ofrecer una mayor seguridad en cuanto a la prevencin de algn accidente elctrico.Fuente: electroma.comFusibles:Es un dispositivo, constituido por un filamento de lmina de metal o de una aleacin de bajo punto de fusin, capaces de fundirse ante una subida de tensin o un cortocircuito, discontinuando el circuito, lo que evita riesgos de incendio o destruccin de los equipos.Es el dispositivo ms antiguo de proteccin de los circuitos elctricos. Este dispositivo de gran sencillez, cuenta con los ltimos adelantos tecnolgicos, tanto en los materiales con que est fabricado, como en los mtodos de fabricacin.Los fusibles se clasifican:16
Fusible encapsulado de vidrio: est constituido por una lmina o hilo metlico, encapsulado en un tubo de vidrio. Se utiliza colocndolo entre la fuente de alimentacin y el circuito que sta alimenta. En los equipos elctricos y electrnicos, viene dentro del aparato. Funcionan derritindose cuando la corriente circulante supera los valores admitidos. Fusible desnudo: formado por un hilo metlico (plomo), que se funde por el sobrecalentamiento del circuito. Fusible de tapn enroscable: es un tubo cilndrico de porcelana o material similar, que lleva una camisa roscad que funciona para introducirlo en el circuito. El alambre fusible se encuentra dentro del tubo de porcelana, fijado con tornillos y protegido por la tapa roscada.Fuente: bricolajecasero.com
Anexo N 1, fuente: Wikipedia / bricolajecasero.comInterruptores termo magnticosEs un dispositivo capaz de interrumpir la corriente elctrica de un circuito cuando sta sobrepasa ciertos valores mximos. Su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos por la circulacin de corriente elctrica en un circuito: el magntico y el trmico (efecto Joule). El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimn y una lmina bimetlica, conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la carga.Al igual que los fusibles, los interruptores termo magnticos protegen la instalacin contra sobrecargas y cortocircuitos.Fuente: diasa.com.ve/CatalogosABB/Interruptores/Mini_Breakers.pdf.Unipolares:Un interruptor unipolar nicamente interrumpe un cable (un polo) y se utiliza generalmente para encender o apagar un foco. Se caracteriza por su tensin nominal, que es la tensin entre sus terminales que, en funcionamiento normal, no conviene superar; y por su intensidad nominal, que es la intensidad por l que, en funcionamiento normal, no conviene superar.Fuente: Wikipedia
Anexo N 2, fuente: electricidadenfuenlabrada.comBipolares:El interruptor bipolar interrumpe dos cables simultneamente (dos polos, dicho tcnicamente). Se caracteriza por desconectar los dos polos vivos de una carga o circuito. Esto lo diferencia del interruptor simple o unipolar el cual solo desconecta uno de los polo vivos. En un sistema elctrico como el de Lima puede ser necesario por razones de seguridad en algunas cargas o circuitos que se desconecten las dos fases vivas, en lugar de una sola. Esto minimiza los problemas que se pueden presentar, por ejemplo en las lmparas fluorescentes, donde a veces vemos parpadeos cuando se supone que estn desconectadas. Esto suele ocurrir porque hay pequeas fugas a lo largo de la carcasa por el contacto de uno de lo polo vivos, cuando se utiliza el interruptor simple o unipolar. Con el uso del interruptor bipolar, al desconectarse los dos polos vivos este problema desaparece.
Anexo N 3 fuentes: electro almeriense.Tripulares:Los interruptores tripulares puedes cortar tres fases o sea la corriente trifsica ya que posee tres polos positivos llamados R S T. y destinada a la proteccin de los conductores que conforman las instalaciones elctricas, contra sobrecargas y/o cortocircuitos.Fuente: electricidadgeneral.com
Anexo N 4, fuente: electricidadgeneral.comRels de Proteccin:Es un sistema mediante el cual se puede controlar una potencia mucho mayor con un consumo en potencia muy reducido.Las caractersticas generales de cualquier rel son: El aislamiento entre los terminales de entrada y de salida. Adaptacin sencilla a la fuente de control. Posibilidad de soportar sobrecargas, tanto en el circuito de entrada como en el de salida. Las dos posiciones de trabajo en los bornes de salida de un rel se caracterizan por:1. En estado abierto, alta impedancia.2. En estado cerrado, baja impedancia. Para los rels de estado slido se pueden aadir: Gran nmero de conmutaciones y larga vida til. Conexin en el paso de tensin por cero, desconexin en el paso de intensidad por cero. Ausencia de ruido mecnico de conmutacin. Escasa potencia de mando, compatible con TTL y MOS. insensibilidad a las sacudidas y a los golpes. Cerrado a las influencias exteriores por un recubrimiento plstico.Fuente:http://www.ugr.es/~amroldan/enlaces/dispo_potencia/reles.ht
Anexo N5, fuente: http://www.ugr.esContactores:Es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente elctrica de un receptor o instalacin, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable o de reposo, cuando no recibe accin alguna por parte del circuito de mando, y otra inestable, cuando acta dicha accin. Este tipo de funcionamiento se llama de "todo o nada". Sus partes son: Carcasa: Es el soporte fabricado en material no conductor que posee rigidez y soporta el calor no extremo, sobre el cual se fijan todos los componentes conductores al contactor y es la presentacin visual del mismo.Electroimn: Es el elemento motor del contactor, compuesto por una serie de dispositivos, los ms importantes son el circuito magntico y la bobina; su finalidad es transformar la energa elctrica en magnetismo, generando as un campo magntico muy intenso, que provocar un movimiento mecnico.Bobina: Es un arrollamiento de alambre de cobre muy delgado con un gran nmero de espiras, que al aplicrsele tensin genera un campo magntico, se alimenta con corriente alterna la intensidad absorbida por esta, se le denominada corriente de llamada, es relativamente elevada generando un campo magntico intenso, de manera que el ncleo puede atraer a la armadura y a la resistencia mecnica del resorte o muelle que los mantiene separados en estado de reposo.Ncleo: Es una parte metlica, de material ferromagntico, generalmente en forma de E, que va fijo en la carcasa. Su funcin es concentrar y aumentar el flujo magntico que genera la bobina (colocada en la columna central del ncleo), para atraer con mayor eficiencia la armadura.Espira de sombra: Forma parte del circuito magntico, situado en el ncleo de la bobina, y su misin es crear un flujo magntico auxiliar desfasado 120 con respecto al flujo principal, capaz de mantener la armadura atrada por el ncleo evitando as ruidos y vibraciones.Armadura: Elemento mvil, cuya construccin es similar a la del ncleo, pero sin espiras de sombra. Su funcin es cerrar el circuito magntico una vez energizadas las bobinas, ya que debe estar separado del ncleo, por accin de un muelle.Contactos: Son elementos conductores que tienen por objeto establecer o interrumpir el paso de corriente en cuanto la bobina se energice.
Anexo N 6, fuente: es.wikipedia.org/wiki/ContactorConmutadores:Es un dispositivo elctrico o electrnico que permite modificar el camino que deben seguir los electrones. Se asemejan a los interruptores en su forma exterior, pero los conmutadores a la vez que desconectan un circuito, conectan otro.
Anexo N 7, fuente es.wikipedia.org/wiki/Conmutador_(dispositivo)Capacidad de Corriente, Voltaje y Capacidad de Corto Circuito:Capacidad de corriente:Se refiere a la corriente nominal continua que puede manejar el fusible sin abrirse. Su valor depende de si se desea proteger a la carga contra sobre-corriente y corto-circuito.Capacidad de voltaje:Se refiere al voltaje mximo que puede soportar entre sus extremos sin que exista un arco de voltaje a travs de si mismo.Fuente: books.google.co.ve/ Voltaje y Capacidad de Corto Circuito.&f=false
Capacidad de Corto Circuito:Es una conexin entre dos terminales de un elemento de un circuito elctrico, lo que provoca una anulacin parcial o total de la resistencia en el circuito, lo que conlleva un aumento en la corriente que lo atraviesa.Una conexin de este tipo en una carga la desconectara del circuito, causando que esta no sea atravesada por ninguna corriente y por consiguiente no disipe ninguna potencia. Para este caso la carga tambin deja de generar una cada de tensin en el circuito.Fuente: http://mantenimientoelectricojep.blogspot.com
ConclusinUna instalacin elctrica segura y confiable podra ser aqulla en la que sus componentes garantizan y reduzca al mnimo la probabilidad de ocurrencia de accidentes que pongan en riesgo la vida y la salud de las personas, como la posibilidad de fallas en los equipos elctricos. Por ello, en las instalaciones donde los componentes usados son de mala calidad o donde los usuarios no han tomado con seriedad el rol preventivo que les compete, estn expuestas a accidentes de origen elctrico en forma permanente.
Bibliografahttp://www.electroma.com/pages/8-seguridad-en-instalaciones-electricas-ihttp://www.electricidadgeneral.com/descargas/sirius/Interruptores%20Termomagneticos%205SX.pdfhttp://mantenimientoelectricojep.blogspot.com/2011/11/concepto-de-corto-circuito.html