interpretacion hermeneutica

2
 La nueva concepción eclesiológica de Yves Congar permitió dar cabida al ecumenismo tras la celebración del Vaticano II 14/06/10 El fraile dominico francs Yves Congar! fallecido en 1""#! fue uno de los clrigos m$s activos en la renovación sinodal %ue tuvo lugar en &oma! desde 1"6' a 1"6# con la celebraci ón del Vaticano II( )uena parte de esa reforma tuvo por ob*eto la propia concepción de la Iglesia de s+ misma( Ese giro fue el %ue dio lugar a la entrada de conceptos como el ecumenismo! un fenómeno %ue nació a principios del siglo ,, en el mundo protestante - %ue fue visto con muc.as reservas por parte del agisterio de entonces( in embargo! en 002! fue la Congregación para la 3octrina de la e 5C3 la %ue emitió un te7to dando algunas respuest as acerca de ciertos aspectos de la 3octrina de la Iglesia! %ue en uno de sus puntos di*o lo siguiente8 9:rimera pregunta8 ;El Concilio Ecumnico Vaticano II .a cambiado la precedente doctrina sobre la Iglesia< &espuesta8 El Concilio Ecumnico Vaticano II ni .a %uerido cambiar la doctrina sobre la Ig lesia ni de .ec.o la .a cambiado! sino %ue la .a desarrollado! profundi=ado - e7puesto m$s ampliamente>( ;Cómo se e7plica entonces un cambio! %ue se .a negado m$s tarde - %ue! sin embargo! .a provocado la ruptura de la plena comunión de algunos grupos! como es el caso de los miembros de la raternidad acerdotal an :+o ,< i nada cambió! entonces! ;por %u a%uellos %ue siguen sosteniendo las mismas tesis anteriores al Vaticano II! se .an visto privados de un estatus *ur+dico en la Iglesia< :ero! si! por el contrario! la eclesiolog+a católica cambió! ;por %u di*o la C3 %ue no lo .i=o< Lo cierto es %ue! si uno compara la enc+clica ortalium ?nimus 51"@ de :+o ,I - el decreto Anitatis &edintegratio del Vaticano II! uno advierte serias diferencias de fondo %ue conviene anali=ar en torno a la polmica cuestión del ecumenismo( En primer lugar! - como m$s llamativa! la e7istencia misma de división en el seno de la Iglesia( ientras %ue para :+o ,I la división de la Iglesia no e7iste - no puede e7istir! por%ue 9una> fue la Iglesia fundada por Cristo 5Creo en la Iglesia! %ue es una! santa! católica - apostólica! el Vaticano II sostiene %ue esa división se da de .ec.o - %ue son muc.as las Iglesias - comunidades %ue se encuentran fuera de la estructura visible de la Bnica Iglesia de Cristo( En la perspectiva eclesiológica anterior! la Iglesia ten+a claro %ue no todas las religiones eran iguales! - %ue sólo una pod+a ser la verdadera8 a%uella %ue fue revelada por 3ios! es decir! la católica( En esta perspectiva! a%uellos %ue rec.a=aran la e! es decir! los .ere*es! no pod+an encontrar la salvación - su Bnica esperan=a en esta vida era su vuelta a la comunión con &oma! en la persona del :apa! v+nculo de esta unidad católica( :or el contrario! para Yves Congar - a%uellos %ue se sumaron con entusiasmo a sus tesis! el ecumenismo es una gracia %ue 3ios .a dado a los 9.ermanos separados> - %ue la Iglesia reconoce - alienta( 3e .ec.o! manda a los católicos 5a partir del Vaticano II %ue secunden estos esfuer=os! tratando de evitar! en primer lugar! la utili=ación de trminos %ue no respondan a la verdad ni a la *usticia a la .ora de referirse a los cre-entes de otras confesiones! -! en segundo lugar! a participar en encuentros de oración 5ecumenismo espiritual con ellos( :ara :+o ,I - la teolog+a católica tradicional! la verdad no puede estar sometida a transacción! as+! la Iglesia es la Bnica depositaria de la verdad revelada por 3ios! de a.+ %ue sta no pueda ser tratada en las reuniones ecumnicas como una m$s! igual$ndola as+ 

description

hermeneutica

Transcript of interpretacion hermeneutica

7/18/2019 interpretacion hermeneutica

http://slidepdf.com/reader/full/interpretacion-hermeneutica 1/2

La nueva concepción eclesiológica de Yves Congar permitió dar cabida al ecumenismo

tras la celebración del Vaticano II

14/06/10 El fraile dominico francs Yves Congar! fallecido en 1""#! fue uno de los clrigos

m$s activos en la renovación sinodal %ue tuvo lugar en &oma! desde 1"6' a 1"6# con la

celebración del Vaticano II( )uena parte de esa reforma tuvo por ob*eto la propiaconcepción de la Iglesia de s+ misma( Ese giro fue el %ue dio lugar a la entrada de

conceptos como el ecumenismo! un fenómeno %ue nació a principios del siglo ,, en el

mundo protestante - %ue fue visto con muc.as reservas por parte del agisterio de

entonces(

in embargo! en 002! fue la Congregación para la 3octrina de la e 5C3 la %ue emitió

un te7to dando algunas respuestas acerca de ciertos aspectos de la 3octrina de la Iglesia!

%ue en uno de sus puntos di*o lo siguiente8 9:rimera pregunta8 ;El Concilio Ecumnico

Vaticano II .a cambiado la precedente doctrina sobre la Iglesia< &espuesta8 El Concilio

Ecumnico Vaticano II ni .a %uerido cambiar la doctrina sobre la Iglesia ni de .ec.o la .a

cambiado! sino %ue la .a desarrollado! profundi=ado - e7puesto m$s ampliamente>(

;Cómo se e7plica entonces un cambio! %ue se .a negado m$s tarde - %ue! sin embargo! .a

provocado la ruptura de la plena comunión de algunos grupos! como es el caso de los

miembros de la raternidad acerdotal an :+o ,< i nada cambió! entonces! ;por %u

a%uellos %ue siguen sosteniendo las mismas tesis anteriores al Vaticano II! se .an visto

privados de un estatus *ur+dico en la Iglesia< :ero! si! por el contrario! la eclesiolog+a

católica cambió! ;por %u di*o la C3 %ue no lo .i=o<

Lo cierto es %ue! si uno compara la enc+clica ortalium ?nimus 51"@ de :+o ,I - el

decreto Anitatis &edintegratio del Vaticano II! uno advierte serias diferencias de fondo

%ue conviene anali=ar en torno a la polmica cuestión del ecumenismo( En primer lugar! -

como m$s llamativa! la e7istencia misma de división en el seno de la Iglesia( ientras %ue

para :+o ,I la división de la Iglesia no e7iste - no puede e7istir! por%ue 9una> fue la

Iglesia fundada por Cristo 5Creo en la Iglesia! %ue es una! santa! católica - apostólica! el

Vaticano II sostiene %ue esa división se da de .ec.o - %ue son muc.as las Iglesias -

comunidades %ue se encuentran fuera de la estructura visible de la Bnica Iglesia de Cristo(

En la perspectiva eclesiológica anterior! la Iglesia ten+a claro %ue no todas las religiones

eran iguales! - %ue sólo una pod+a ser la verdadera8 a%uella %ue fue revelada por 3ios! es

decir! la católica( En esta perspectiva! a%uellos %ue rec.a=aran la e! es decir! los .ere*es!

no pod+an encontrar la salvación - su Bnica esperan=a en esta vida era su vuelta a lacomunión con &oma! en la persona del :apa! v+nculo de esta unidad católica(

:or el contrario! para Yves Congar - a%uellos %ue se sumaron con entusiasmo a sus tesis!

el ecumenismo es una gracia %ue 3ios .a dado a los 9.ermanos separados> - %ue la

Iglesia reconoce - alienta( 3e .ec.o! manda a los católicos 5a partir del Vaticano II %ue

secunden estos esfuer=os! tratando de evitar! en primer lugar! la utili=ación de trminos

%ue no respondan a la verdad ni a la *usticia a la .ora de referirse a los cre-entes de otras

confesiones! -! en segundo lugar! a participar en encuentros de oración 5ecumenismo

espiritual con ellos(

:ara :+o ,I - la teolog+a católica tradicional! la verdad no puede estar sometida a

transacción! as+! la Iglesia es la Bnica depositaria de la verdad revelada por 3ios! de a.+ %ue sta no pueda ser tratada en las reuniones ecumnicas como una m$s! igual$ndola as+ 

7/18/2019 interpretacion hermeneutica

http://slidepdf.com/reader/full/interpretacion-hermeneutica 2/2

al resto de confesiones cristianas( 3e a.+! la desaprobación de la ede ?postólica a la

participación en este tipo de encuentros! pro.ibiendo a sus fieles cual%uier tipo de

vinculación a ellos(

?s+! a%uellos %ue desean participar de la verdad revelada por 3ios deben pasar a formar

parte de la Bnica Iglesia de Cristo mediante un proceso de conversión interior %ue les llevea aceptar la verdad revelada - a ad.erirse a ella con el cora=ón - la mente( La conversión!

es pues elemento imprescindible en esta concepción para provocar esa 9vuelta> a la e

verdadera(

Curiosamente! en la perspectiva de Yves Congar! este proceso tampoco puede ser

sustituido! es un proceso %ue e7cede la capacidad .umana - %ue re%uiere la participación

del su*eto( in embargo! no es contemplado como algo imprescindible! -a %ue se pueden

reali=ar avances 5ecumnicos previos %ue preparen esa plena incorporación a la Iglesia(

3e a.+ la necesidad de acuar un nuevo trmino! el de 9plena comunión>! -a %ue para la

teolog+a postsinodal! el bautismo cristiano 5an%ue conferido por .ere*es introducir+a a

stos en una 9cierta> comunión 5%ue no sabemos si 9efectiva> o 9imperfecta>(

ea como fuere! el cambio de perspectiva - de eclesiolog+a s+ se dio( Dras el Vaticano II se

abandonan las tesis 9reaccionarias> de los :apas anteriores - se abre paso al di$logo

ecumnico %ue no sabemos mu- bien .acia dónde nos va a conducir( Lo cierto es %ue la

Iglesia no puede! como el resto de confesiones! abandonar su 9pretensión de verdad>! de

a.+! %ue! al final! la unión sea 9irra=onable>! pues la creación de una panIglesia %ue

agrupe a todos los fieles! debe desestimarse en la perspectiva católica(

in embargo! la propia Iglesia! en la nueva perspectiva! est$ necesitada de conversión( Fo

sólo en sus miembros( u unidad! santidad! catolicidad - apostolicidad 5sus cuatro notas o

atributos distintivos no los posee por s+ misma! sino %ue stos son dones %ue recibe del

mismo Cristo! a travs del Esp+ritu anto( 3e a.+! %ue sea necesario implorarlos( rente a

una visión %ue afirma %ue stos -a fueron entregados por 3ios en el momento de su

constitución o nacimiento( :or esa ra=ón! la Iglesia debe purificar tambin sus estructuras

- sus modos de e7poner la verdad! con el fin de tratar de lograr esa unidad(

Llama la atención en este planteamiento el constante movimiento o dinamismo e7istente

con el %ue Congar dota a la nueva eclesiolog+a! por la %ue! dic.o sea de paso! fue

condenado por el anto Gficio de :+o ,II( Este dinamismo! condenado como parte del

odernismo! es lo %ue m$s llama la atención del teólogo dominico! %uien traba*ó al l+mite

de sus posibilidades en la redacción de otros muc.os documentos conciliares %ue avalanestas tesis rupturistas con la teolog+a anterior(

Lo cierto es %ue la posibilidad de esa 9lectura> o intrepretación rupturista se deriva de los

propios te7tos aprobados por el +nodo Vaticano II! - es lo %ue recientemente el :apa

)enedicto ,VI .a reconocidoH frente a posiciones m$s 9felices> %ue! deseosas de

mantenerse fieles! .ab+an negado tal posibilidad afirmando %ue 9todo estaba bien>( La

cuestión es! ;lo est$ realmente< fuente8sector católico(