INTERNET - PROTOCOLOS

7
U.E. NUESTRA SRA DE PONPEYA MODULO DE REDES AUTORA: JOCELYNE CRUZ 2013-2014 TEMAS: INTERNET PROTOCOLOS DIRECCIONES IP

Transcript of INTERNET - PROTOCOLOS

Page 1: INTERNET - PROTOCOLOS

U.E. NUESTRA SRA DE PONPEYA

MODULO DE REDES

AUTORA: JOCELYNE CRUZ

2013-2014

TEMAS: INTERNETPROTOCOLOSDIRECCIONES IP

Page 2: INTERNET - PROTOCOLOS

CONTENIDOSINTERNET:ORIGENES.SERVICIO Y SEGURIDAD:

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969.

PROTOCOLOS TCP/IP:Se refiere a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia.

PROTOCOLOS DE TRANSPORTE (TCP/UDP):Es orientado a conexión y utiliza IP. Una conexión TCP puede ser utilizada a la vez por varios usuarios. UDP permite el envío de datagramas aunque sea de la capa TCP

DIRECCIONES IP Y DOMINIOS:Es lo  que identifica a cualquier ordenador de la red y su dominios siempre necesitaremos una dirección IP tanto en origen como en destino de la conexión.

Page 3: INTERNET - PROTOCOLOS

Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores. Así nace ARPANet de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los EE,UU que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad, se fue integrando a otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70. El Internet es muy útil para la actualizar su sistema, software que tengas instalado en tu maquina, antivirus, y para bajar los nuevos Drivers de tus componentes. La seguridad ha sido el principal concerniente a tratar cuando una organización desea conectar su red privada al Internet, ya que podía ser infectado por virus ,por eso es tan importante la actualización de lo los ANTIVIRUS y FIREWALLS. Correo Electrónico (E-MAIL)Es tal vez el principal servicio de Internet. Ya que cada persona que está conectada cuenta con un "buzón electrónico" personal, simbolizado en una dirección de correo. La mayoría de los de los BROWSER o buscadores como YAHOO, INFOSEEK, ALTAVISTA, etc.

INTERNETORIGEN,SERVICIO Y SEGURIDAD

Page 4: INTERNET - PROTOCOLOS

PROTOCOLOS TCP/IPEs la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN). fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en ARPANET, una red de área extensa de dicho departamento. La familia de protocolos de Internet puede describirse por analogía con el modelo OSI.El modelo OSI, en cambio, fue propuesto como una aproximación teórica y también como una primera fase en la evolución de las redes de ordenadores. Por lo tanto,  es más fácil de entender, pero el modelo TCP/IP es el que realmente se usa. Sirve de ayuda entender el modelo OSI antes de conocer TCP/IP, ya que se aplican los mismos principios, pero son más fáciles de entender en el modelo OSI.El protocolo TCP/IP es el sucesor del NCP, con el que inició la operación de ARPANET, y fue presentado por primera vez con los RFC 791,1 7922 y 7933 en septiembre de 1981.

Page 5: INTERNET - PROTOCOLOS

PROTOCOLOS DE TRANSPORTE TCP/UDP

UDPProporciona un nivel de transporte no fiable de datagramas, ya que apenas añade la información necesaria para la comunicación extremo a extremo al paquete que envía al nivel inferior. Lo utilizan aplicaciones como NFS (Network File System) y RCP (comando para copiar ficheros entre ordenadores remotos), pero sobre todo se emplea en tareas de control y en la transmisión de audio y vídeo a través de una red. No introduce retardos para establecer una conexión, no mantiene estado de conexión alguno y no realiza seguimiento de estos parámetros. Así, un servidor dedicado a una aplicación particular puede soportar más clientes activos cuando la aplicación corre sobre UDP en lugar de sobre TCP.

TCPEs el protocolo que proporciona un transporte fiable de flujo de bits entre aplicaciones. Está pensado para poder enviar grandes cantidades de información de forma fiable, liberando al programador de la dificultad de gestionar la fiabilidad de la conexión (retransmisiones, pérdida de paquetes, orden en el que llegan los paquetes, duplicados de paquetes...) que gestiona el propio protocolo. Pero la complejidad de la gestión de la fiabilidad tiene un coste en eficiencia, ya que para llevar a cabo las gestiones anteriores se tiene que añadir bastante información a los paquetes que enviar. Debido a que los paquetes para enviar tienen un tamaño máximo, cuanta más información añada el protocolo para su gestión, menos información que proviene de la aplicación podrá contener ese paquete (el segmento TCP tiene una sobrecarga de 20 bytes en cada segmento, mientras que UDP solo añade 8 bytes).

Page 6: INTERNET - PROTOCOLOS

DIRECCIONES IP Y DOMINIOS

Para que una red de ordenadores funcione correctamente tiene que cumplirse una premisa esencial: cada ordenador conectado a la red tiene que estar identificado de forma inequívoca con respecto al resto de ordenadores para que no exista ninguna duda sobre el origen y el destino de una transmisión de datos. Internet, como red de redes de ordenadores que es, debe cumplir este mismo principio,aunque hayamos formulado la premisa para las redes de ordenadores sería aplicable para cualquier red por la que se mueva la información: Los ordenadores conectados a Internet se identifican mediante lo que se denomina Dirección IP, única y exclusiva, lo que genera la necesidad de que una autoridad se encargue de distribuir y mantener esta información de forma que no se produzcan duplicados. Todos sabemos que los ordenadores manejan la información utilizando un código binario cuya unidad mínima es lo que denominamos bit. Un bit es capaz de indicarnos únicamente dos posibilidades, por lo que su valor puede ser 0 o 1.

Page 7: INTERNET - PROTOCOLOS

GRACIAS POR SU

ATENCION