Internet Así de Fácil.

6

Click here to load reader

description

Así de fácil.

Transcript of Internet Así de Fácil.

Page 1: Internet Así de Fácil.

Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Centro de Ciencias Básicas.

Departamento De Morfología.

Medico Estomatólogo.

Neuroanatomía.

Neurocirujano. Luis Manuel Franco Gutiérrez.

Búsqueda en la Web (Resumen)

María Fernanda Montoya Cázares.

ID. 177282

18 de Agosto del 2014.

Page 2: Internet Así de Fácil.

Internet así de fácil

Herramientas de búsqueda.

El World Wide Web (www) es un vasto depósito de información, y un gran recurso para la gente que sabe buscar en él. La cantidad de información publicada en la Web crece día a día, y a labor de búsqueda se vuelve cada vez más difícil.

Cómo se organiza la información en internet.

La información de la Red está organizada en diferentes espacios (Spaces), definidos según el protocolo utilizado para acceder a ellos. Los espacios más utilizados son:

Web space FTP space Gopher space Telnet space News space

Los buscadores (search engines) son programas que buscan en todas las páginas de World Wide Web y le brindan una lista de aquellas relacionadas con el tema o las palabras claves que usted índico. Por ejemplo Google.

Existen diferentes mecanismos de búsqueda en la Web utilizados por diferentes buscadores. De acuerdo al tipo de búsqueda que realizan, se clasifican en:

Buscadores por tema o categorías

Este tipo de búsqueda es cómodo para buscar temas que tengan un carácter bastante universal, por ejemplo Turismo, Deportes, Revistas o información sobre países.

Buscadores con este método son: Yahoo! Y Excite.

Buscadores modo texto (full-text search)

Básicamente este servicio es muy similar a los programas de ayuda de Widows. Debe de ingresar la palabra y automáticamente el servidor recupera aquellas páginas que contiene, este mecanismo se actualizará permanentemente.

Buscadores con este método son: InfoSeek. Exite, Webcrawler, AltaVista y Lycos.

Búsqueda por tema.

Cuando no se cuenta con un conjunto de palabras claves para buscar información, un buen punto de partida puede ser los buscadores por tema.

Page 3: Internet Así de Fácil.

En estos buscadores los temas están organizados jerárquicamente, lo cual permite ir acotando sucesivamente el número de páginas para revisar.

Buscando información con Yahoo!.

Yahoo! Es uno de los índices temáticos más conocidos, en cada aproximación a una categoría, es posible ingresar palabras clave para buscar las páginas que contenga información al respecto. En la parte superior de la página del buscador, encontrara un cuadro de texto y un botón con el texto Search.

Para buscar un tema en Yahoo!:

1. Escriba la dirección de Yahoo! En el navegador (http://www.yahoo.com).2. Escoja la categoría más cercana al tema que busca.3. Escriba la palabra que desea buscar.4. Haga clic en el botón Search5. Debajo de cada grupo de temas, encontrara listadas las páginas Web que tienen relación

con ese tema. Búsqueda por palabras.

Yahoo! También permite buscar palabras en las páginas, para buscar palabras relacionadas a un tema: por ejemplo si escribe una frase de dos palabras por separado Autos Clásicos, el buscador le mostrara un numero de todas las páginas donde se encuentra la palabra Autos y la de Clásicos, pero si solo le interese las páginas donde venga las dos palabras jutas se le pondrá comillas a la frase “autos clásicos” y así solo buscara las páginas que tengas las dos palabras jutas.

Búsqueda por clave.

La búsqueda por palabras clave tiene la ventaja de rastrear en mayor cantidad de páginas que cuando busca por tópicos. Esto determina una gran ventaja cuando las palabras que tienen como clave definen un tema de forma específica. Sin embargo, si las palabras sólo definen el punto vagamente, puede convertirse en una gran madeja de vínculos. Este método de búsqueda se ilustrará a través de uno de los buscadores más poderosos del Web: AltaVista.

Buscando palabras clave con AltaVista.

La búsqueda en AltaVista puede resultar muy efectiva si se cuenta con más de una palabra que defina el tema.

Si sólo tiene una palabra, el resultado será una cantidad enorme de páginas, y la mayoría no tendrá relación alguna con el tema que busca. Si ingresa varias palabras, y las relaciona de forma efectiva con los operadores provistos por el buscador, tendrá grandes posibilidades de hallar buen material.

Para especificar una palabra como obligatoria: proceda la palabra con un signo +. Esto indicara que esa palabra debe estar obligatoriamente en cualquier página que se muestra como resultado.

Para excluir específicamente una palabra: en vez del signo + pondremos el signo de -. Esto indicara que la palabra no interesa ninguna página que tenga esa palabra.

Page 4: Internet Así de Fácil.

Para indicar que dos o más palabras deben ir juntas: incluyan las palabras entre comillas. Esto indicara que las páginas del resultado tendrán que tener esas palabras jutas en su texto.

Para especificar un patrón de palabras: escriba la parte de la palabra que es radical de las demás, y utilice el comodín *. Esto indicara que cual quiera derivación de esa palabra le resultara útil como resultado.

Técnicas avanzadas en AltaVista.

La utilización de comillas puede colaborar a acotar búsquedas de términos específicos o frases que necesariamente deben ir juntos.

Para combinar dos palabras clave: utilice el operador AND. Esto indicará que ambas palabras deben aparecer en el texto

Para excluir palabras clave: utilice el operador NOT. Esto indicará que no aparezca palabra que sigue al NOT.

Para indicar que sólo una de las palabras se encuentra en el texto: utilice el operador OR. Esto indicará que las páginas resultado sólo contenga una de las palabras unidas por el operador OR.

Para indicar que dos palabras deben estar cercanas en el texto: utilice el operador NEAR. Esto indicará que no puede haber más de diez palabras entre ellas.