internacional

5

Click here to load reader

Transcript of internacional

Page 1: internacional

Proceso de calificación en el derecho internacional privado.

Calificar.- determinar la naturaleza de la norma que se hace.

Conseguir el texto legal. Revisar que sea el texto competente y vigente La interpretación de la norma extranjera Calificar el sentido de la norma extranjera (que pretende) El sentido El alcance de la norma y sus límites.

MECANISMOS DE CALIFICACIÓN.

BAJO LA LEX FORI, interpreto a la luz de mi propio derecho. LEX CAUSA, va calificar con el derecho extranjero. CALIFICA CON AMBAS, de manera igualitaria.

En un conflicto de leyes llamado principal puede venir un preliminar (previo incidental)

Conflicto de leyes accesorio CUESTIÓN PREVIA O PRELIMINAR.

1. El derecho que resuelve lo principal, no necesariamente resuelve lo previo o incidental.2. Se resuelve con un derecho autónomo porque el que resuelve el principal, no es el mismo que

resuelve el incidental.

INSTITUCIÓN DESCONOCIDA.

Esta prevista en el derecho de un país, pero no en el derecho del otro país, con el que está en conflicto. En este caso se busca la ANALOGÍA frente institución desconocida, es buscar la figura jurídica cuyos elementos constitutivos sean más cercanos a esa figura.Si no hay figura jurídica, ni lo que se le parezca, “a lo imposible nadie esta obligado”

APLICACIÓN DEL DERECHO EXTRANJERO.

Desconozco No aplicación Allegarse de los textos

Juria novit curia = el juez conoce del derecho

1. EL MÉTODO AMERICANO.

“el derecho extranjero hay que probarlo” quiere decir que hay que acreditarlo (probarlo) que existe, que es el vigente etc. La carga de la prueba la tienen las partes.

2. HOMOLOGACIÓN PROBATORIA U INDIRECTA.

Atravez de la prueba.

3. HOMOLOGACIÓN DIRECTA

Ernest rabel (escuela italiana) rescata la homologación directa

RINVIO RISETIZIO el juez en un acto dice:”Hago propio el derecho extranjero que me toca aplicar” artículos y código esa es la fundamentación que debe contener.

El juez es el encargado de conseguir los textos formas de conseguirlos:

a) Por el servicio exterior mexicano.b) La vía de los tratados, (através de los exhortos)México tiene dos OEA Y HAYAc) Que el juez, lo haga solo

Page 2: internacional

Las partes pueden alegar contenido, vigencia, competencia del derecho extranjero existencia vigencia del derecho extranjero.

4. MÉTODO TRIGUEROS

Homologación cuasi legislativa, (método poco usual de un mexicano)Ver artículo 14 código civil.

LOS CONFLICTOS DE LEYES COMPETENCIA JUDICIAL.

A) Conflicto positivo. La ley procesal local reivindica sus tribunales y al mismo tiempo los extranjeros reivindican los suyos.

B) Conflicto negativo. Cuando la ley procesal de qro hace competente al derecho extranjero, acudes al extranjero y este te manda al derecho de qro ( es un pim-pon)Resuelves mediante lex fori, losi formum, losi ejecuciones

PUNTOS DE CONEXIÓN

1. fórum shoping, juez que por los puntos de contacto del caso en particular lo favorecen para que se declare competente.

2. fórum no conveniens, juez de origen que por los puntos de contacto del caso en particular se declara incompetente, y lo remite al que a su criterio es el competente.

Puntos de contacto ejemplo una empresa extranjera de aviones, pasa un accidente no te peleas en el extranjero por los puntos de conexión que son:

I. Paso en México el accidenteII. Son mexicanosIII. La empresa tiene oficinas en MéxicoIV. Tiene bienes en México para garantizar.

Entonces el juez estadounidense analizando lo anterior se declara FORUM CONVENIENS, no conoce y le dice al juez de México que se declare FORUM SHOPPING se declare competente.

Fórum shoping, no es competente de origen pero tiene puntos de contacto que e favorecen para conocer.

Los únicos casos de fórum shoping son: divorcio por abandono, y alimentos.

COOPERACIÓN PROCESAL INTERNACIONAL

Conjunto de mecanismos de ayuda de un tribunal nacional a un tribunal extranjero o viceversa para emprender ciertas diligencias territoriales.

Requerente = exhortante Requerido = exhortado

Un juez no puede ir más allá de su país o de su territorio

A. Burocracia judicial

Positiva y negativa dos vertientesExceso de formalismosEspíritu de apoyo reciprocidad.

B. Diligencia judicial

Los jueces ejercen la competencia judicial

Page 3: internacional

1. Directa el juez exhortado si tiene jurisdicción sobre las partes (tienen una influencia en la esfera de las partes) “diligencia de ejecución”

2. Indirecta no hay vinculo pleno entre el juez requerido y las partes “de mero tramite”

TIPOS DE EXHORTOS

1) De mero tramite (administrativo)

Notificaciones Emplazamientos Medios preparatorios a juicio Desahogo de pruebas

2) De secuendo (ejecución)”naturaleza ejecutiva”

Auto Interlocutorias Sentencia

3) Diligencias mixtas

EXHORTO INTERNACIONAL.

Es un documento oficial complejo, donde el juez pide a su homologo la ayuda en cierta diligencia de mero trámite o excecuendo.

Lo regula el Código federal de procedimientos civiles (no es de materia federal)

El exhorto internacional no es de materia federa, la cuestión es que los códigos estatales lo mandan al federal cuando ellos pueden regular, aun que beneficia porque en sentido práctico sigue una uniformidad que solo el C.F.P.C. regule el exhorto internacional.

REQUISITOS EN GENERAL DEL EXHORTO.

1. competencia de ambos tribunales que intervinieron.2. que el exhorto sea autentico (contenga firma sello hoja membretada etc.)

a. comprobación de la autenticidad 2 vías.

Por Legalización Consular: si es un exhorto de NY. debe estar legalizado por el cónsul de México en NY.

Por Apostillamiento: papeleta que un funcionario certifica mediante un tratado debe contener los 10 puntos la apostilla para que sea válida.

3. debe ir en el idioma del país exhortado.4. debe contener copia de las actuaciones5. que vaya por duplicado, salvo los que van por cierto tratado6. los gastos y costas que se originen.

EXHORTO POR CONVENIO INTERNACIONAL.

Convención interamericana de exhortos: el exhorto va por triplicado y en el idioma oficial al que va dirigido.

Tiene 3 secciones A, B, C,

o Los países signanteso Relaciones exterioreso Ministerio del exterior

Page 4: internacional

o Autoridad central: no se legaliza no apostilla

Convención de la HAYASu formato tiene ventaja, es un solo documento, sin secciones y las partes llenan lo propio según lo diligenciado

EXHORTOS EN CUANTO A EJECUCIÓN, IMPLEMENTACIÓN

1. INDIRECTA.

los de ex mero tramite competencia auxiliar indirecta “jurisdicción voluntaria Para diligencias de cooperación internacional”

I. notificacionesII. emplazamientos

III. medios preparatorios de juicio (através de declaraciones de parte o testigos)IV. declaraciones de parte o testigos requisito que lleven interrogatorioV. desahogo de pruebas.- testimoniales, declaración de parte; e interrogatorio

Se puede pedir exhiba documentos hay que especificar lo que se pide descripción del documento en que consiste de fecha tipo datos de identificación

2. DIRECTA

los de excecuendo.

I. Un auto judicialII. Laudos

III. Medidas cautelaresIV. Sentencias definitivas

Constatar que venga en el exhorto notificación de garantía de audiencia y defensa y resolución de carácter definitivo.

Se corre traslados, se abre fase de 9 días para alegar

Se dicta resolución.

Ejecuta totalmente cuando, ya pago y parcialmente cuando pago una cantidad, de la deuda.

Diligencias en materia penal.

Extradición, proceso de calificación son las mismas pero antes de mandar al extranjero se manda a la S.C.J.N. para que autorice.

UNIFORMIDAD DEL DERECHO MEXICANO.

Siglo XX Mario Sarfati, ius comparativista pregona que es viable la uniformidad, que los tratados sirven para unificar el derecho.

Derecho comunitario europeo, creado para regular la comunidad europea

Derecho uniforme comunitario, las mismas instituciones y procesos, el reto unificar y ecualizar el derecho.

UNDIRA.- se circunscribe temas de derecho familiar, civil, mercantilUNCITRAL.- solo mercantil

INSTRUMENTOS QUE GENERAN LA UNIFORMIDAD.

1) Los Tratados Con Reglas De Uniformidad

Page 5: internacional

2) Ley Modelo, propuesta legislativa por UNCITRAL, el país que quiera la toma y la pone en su derecho.3) Cláusulas Modelo.- sirve de estereotipo, para quien la quiere adoptar4) Contratos Tipo, un modelo de contrato5) Guías Legislativas.- para darle vocación internacional a la ley nacional

En Querétaro, los temas de uniformidad son ALIMENTOS, DOMICILIO, ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN DE MENORES